Junto con la convocatoria se nos ha dado traslado de la última propuesta de la Administración así que, este fin de semana, CSI-CSIF examinará el texto de la misma para comprobar si ha habido cambios respecto de su anterior redacción y si recoge o no las propuestas de CSI-CSIF en esta materia. En este sentido CSI-CSIF defenderá sus propuestas hasta el final de la Mesa de negociación y no firmará un texto que deje estas materias al albur de la voluntad de la Administración en cada momento para decidir sobre estas cuestiones. Una vez más recordamos que en esta materia CSI-CSIF siempre ha defendido la confección de una regulación minuciosa de estas cuestiones, aprovechando la experiencia adquirida tanto en la comisión paritaria de interinos como en materia de comisiones de servicio y de sustituciones. Y todo para que la selección y designación por medio de estos sistemas de selección de personal se haga con la obligada transparencia que debe regir la actividad administrativa.
"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.
viernes, 24 de octubre de 2008
Convocatoria de la Mesa Sectorial para negociar sobre interinos, comisiones de servicio y sustituciones
Etiquetas:
circulares CSIF,
interinos
Junto con la convocatoria se nos ha dado traslado de la última propuesta de la Administración así que, este fin de semana, CSI-CSIF examinará el texto de la misma para comprobar si ha habido cambios respecto de su anterior redacción y si recoge o no las propuestas de CSI-CSIF en esta materia. En este sentido CSI-CSIF defenderá sus propuestas hasta el final de la Mesa de negociación y no firmará un texto que deje estas materias al albur de la voluntad de la Administración en cada momento para decidir sobre estas cuestiones. Una vez más recordamos que en esta materia CSI-CSIF siempre ha defendido la confección de una regulación minuciosa de estas cuestiones, aprovechando la experiencia adquirida tanto en la comisión paritaria de interinos como en materia de comisiones de servicio y de sustituciones. Y todo para que la selección y designación por medio de estos sistemas de selección de personal se haga con la obligada transparencia que debe regir la actividad administrativa.
Bermejo llama a Jueces y Secretarios
Etiquetas:
Se dice por ahí...
Fuente: www.abogados.es
24/10/2008 El Ministerio de Justicia se ha dirigido a las asociaciones de jueces y magistrados y a las que ostentan la representación de los secretarios judiciales para convocarles a sendas reuniones. Durante los próximos días, Justicia propondrá las fechas de celebración de los encuentros respectivos y cerrará el orden del día. Sigue -->
Mientras que a las asociaciones de jueces y magistrados se ha dirigido el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ángel Arozamena, a los secretarios judiciales lo ha hecho la directora general de Modernización y secretaria general de la Administración de Justicia, Pilar Rodríguez.
"Tras la constitución del nuevo Consejo General del Poder Judicial y la elección de su presidente -señala Arozamena- se abre para todos los actores del servicio público de la Justicia una nueva etapa que hemos de protagonizar, desde el diálogo y la mutua exigencia, desde los respectivos ámbitos de nuestras responsabilidades. El Ministerio de Justicia está resuelto a ello sin reserva".
"Por ello, y tanto más después de los recientes acontecimientos -añade el director general- el Ministerio de Justicia considera necesario convocar a las asociaciones judiciales para exponer los proyectos inmediatos en los que se encuentra trabajando, en particular los atinentes a la reforma de las leyes procesales e implantación de la nueva oficina judicial. Se trata, en definitiva, de continuar e intensificar el espacio de diálogo que mantiene con las asociaciones profesionales de jueces y magistrados, como herramienta necesaria y eficaz para el progreso de nuestra Administración de Justicia, que es el objetivo que todos compartimos y en cuya consecución estamos empeñados".
Por su parte, la directora general de Modernización y secretaria general de la Administración de Justicia, Pilar Rodríguez, se ha dirigido a la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, a la Asociación Sindical de Secretarios de la Administración de Justicia, al Sindicato de Secretarios Judiciales y a la Asociación Independiente de Secretarios Judiciales.
A estas asociaciones que representan a los secretarios judiciales, la directora general les anticipa la próxima celebración de la reunión, en la que se estudiarán las alegaciones e informes al anteproyecto de reforma de leyes procesales y se abordarán otros proyectos relacionados con la modernización en los que está implicado el Ministerio.
Lee esta noticia también en SISEJ
24/10/2008 El Ministerio de Justicia se ha dirigido a las asociaciones de jueces y magistrados y a las que ostentan la representación de los secretarios judiciales para convocarles a sendas reuniones. Durante los próximos días, Justicia propondrá las fechas de celebración de los encuentros respectivos y cerrará el orden del día. Sigue -->
Mientras que a las asociaciones de jueces y magistrados se ha dirigido el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ángel Arozamena, a los secretarios judiciales lo ha hecho la directora general de Modernización y secretaria general de la Administración de Justicia, Pilar Rodríguez.
"Tras la constitución del nuevo Consejo General del Poder Judicial y la elección de su presidente -señala Arozamena- se abre para todos los actores del servicio público de la Justicia una nueva etapa que hemos de protagonizar, desde el diálogo y la mutua exigencia, desde los respectivos ámbitos de nuestras responsabilidades. El Ministerio de Justicia está resuelto a ello sin reserva".
"Por ello, y tanto más después de los recientes acontecimientos -añade el director general- el Ministerio de Justicia considera necesario convocar a las asociaciones judiciales para exponer los proyectos inmediatos en los que se encuentra trabajando, en particular los atinentes a la reforma de las leyes procesales e implantación de la nueva oficina judicial. Se trata, en definitiva, de continuar e intensificar el espacio de diálogo que mantiene con las asociaciones profesionales de jueces y magistrados, como herramienta necesaria y eficaz para el progreso de nuestra Administración de Justicia, que es el objetivo que todos compartimos y en cuya consecución estamos empeñados".
Por su parte, la directora general de Modernización y secretaria general de la Administración de Justicia, Pilar Rodríguez, se ha dirigido a la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, a la Asociación Sindical de Secretarios de la Administración de Justicia, al Sindicato de Secretarios Judiciales y a la Asociación Independiente de Secretarios Judiciales.
A estas asociaciones que representan a los secretarios judiciales, la directora general les anticipa la próxima celebración de la reunión, en la que se estudiarán las alegaciones e informes al anteproyecto de reforma de leyes procesales y se abordarán otros proyectos relacionados con la modernización en los que está implicado el Ministerio.
Lee esta noticia también en SISEJ
Ultima hora del concurso de traslados
Respecto a los errores advertidos en las instancias, en cuanto a códigos equivocados, el Ministerio manifiesta que no se va a llevar a cabo modificación alguna de destinos por este motivo, aunque según manifiestan, se podrá tener en cuenta posteriormente para posibles comisiones de servicio que se soliciten, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos para dichas comisiones en el Reglamento de Ingreso y Provisión de puestos de trabajo. Según el Ministerio, está prevista la convocatoria de un nuevo concurso de traslado para principios del próximo año 2009, en el que se ofertarán tanto plazas vacantes como plazas de los órganos de Nueva Creación.
Grandes avances en la digitalización de los Registros Civiles
Etiquetas:
Nuevas tecnologías,
Se dice por ahí...
Fuente: David Crespo. www.unblogenred.es
"El programa Registro Civil en Línea, impulsado por red.es en colaboración con el Ministerio de Justicia avanza a toda marcha. El ritmo de digitalización de los Registros Civiles se ha acelerado durante los últimos meses, de tal forma que las cifras empiezan a ser realmente impresionantes:
28.000 libros registrales digitalizados, lo cual supone más de 16 millones y medio de páginas digitalizadas
116 registros civiles digitalizados por completo
Estamos trabajando simultáneamente en 91 Registros Civiles
Respecto a la distribución por Comunidades Autónomas, la digitalización en Extremadura y Comunidad Valenciana está prácticamente finalizada (excluyendo Valencia capital). En Asturias, Castilla La Mancha, Murcia y Galicia se han realizado progresos considerables y actualmente más de la mitad de los registros han sido completados. Por último, recientemente hemos entrado a trabajar en Andalucía, Castilla León, Ceuta y Melilla.
Por cierto, ¿quieres saber cómo se lleva a cabo parte de este trabajo? Éstas son nuestras unidades móviles de digitalización. "
Ver más información al respecto en este enlace
This is the rest of the post
"El programa Registro Civil en Línea, impulsado por red.es en colaboración con el Ministerio de Justicia avanza a toda marcha. El ritmo de digitalización de los Registros Civiles se ha acelerado durante los últimos meses, de tal forma que las cifras empiezan a ser realmente impresionantes:
28.000 libros registrales digitalizados, lo cual supone más de 16 millones y medio de páginas digitalizadas
116 registros civiles digitalizados por completo
Estamos trabajando simultáneamente en 91 Registros Civiles
Respecto a la distribución por Comunidades Autónomas, la digitalización en Extremadura y Comunidad Valenciana está prácticamente finalizada (excluyendo Valencia capital). En Asturias, Castilla La Mancha, Murcia y Galicia se han realizado progresos considerables y actualmente más de la mitad de los registros han sido completados. Por último, recientemente hemos entrado a trabajar en Andalucía, Castilla León, Ceuta y Melilla.
Por cierto, ¿quieres saber cómo se lleva a cabo parte de este trabajo? Éstas son nuestras unidades móviles de digitalización. "
Ver más información al respecto en este enlace
This is the rest of the post
Revista de prensa: medidas de modernización de la Justicia
Etiquetas:
prensa digital


El Consejo General del Poder Judicial prevé reforzar los órganos judiciales más atareados
Justicia aumentará un 14% su presupuesto Presentación en rueda de prensa del Plan de Modernización de la Justicia en Cantabria que puedes consultar en el zona web de Normativa básica dentro del apartado dedicado a la Nueva Oficina Judicial. Este documento fue objeto de informe en el seno del Consejo Asesor de Justicia de Cantabria el pasado 16 de mayo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)