
Dicho sistema está constituído por un conjunto de Registros Centrales dependientes del Ministerio de Justicia a los que se va a poder acceder desde las aplicaciones de gestión (al menos eso se pretende) y que, además, estarán interconectados. No se trata de la creación de unos nuevos Registros pues ya estaban previstos en las leyes procesales y funcionaban aunque de manera independiente. La novedad radica en la plena incorporación de las nuevas tecnologías en su funcionamiento, la unificación de su régimen jurídico y su sistematización operativa.
Dichos Registros son
1. Registro Central de Rebeldes civiles.
2. Registro Central de Penados y Rebeldes.
3. Registro Central de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias no firmes.
4. Registro Central para la Protección de Víctimas de la Violencia Doméstica.
5. Registro de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores.