Sigue-->
El Ministerio ha despreciado sistemáticamente a los funcionarios de Justicia durante meses mientras ha negociado con otros cuerpos y colectivos profesionales incluso sobre su estatuto jurídico. La reforma unilteral del art. 521 LOPJ ha marcado un hito en esa actitud lejana, muy lejana de la buena fe y de la transparencia exigible en toda negociación.
Hace unos días, CSI-F cursó una invitación formal y por escrito al resto de sindicatos representativos para concentrarse junto con nuestros delegados en defensa de lo que consideramos objetivo común: la defensa de los derechos de los funcionarios de Justicia ante la implantación de la NOJ. En CSI-F pensamos que no hace falta crear formalmente una plataforma cada vez que se quieren defender los derechos de los funcionarios de justicia mediante la convocatoria de un acto de protesta y en esa creencia propusimos esa concentración.
Respetando el derecho de CCOO por escrito y UGT telefónicamente a no unirse a nuestra propuesta es difícilmente comprensible que se alegue, como hace CCOO, precipitación a la hora de movilizarse cuando la NOJ es un hecho en forma de ciudades piloto, cuando el Ministro va a inaugurar la NOJ en el País Vasco, cuando el Ministerio lleva negociando con Jueces, Secretarios y CCAA durante meses sobre la NOJ y su implantación y sin que las escasísimas reuniones mantenidas con las organizaciones sindicales sobre el particular se hayan limitado a pasar el trámite de alegaciones sin negociación alguna.
Por este motivo, CSI-F, mañana, estará defendiendo los derechos de los funcionarios de Justicia en dos lugares: en la Mesa de negociación plantando cara a un proyecto de creación de servicios comunes confuso en su planteamiento pues dice negociar la estructura de los servicios comunes pero al final están las rpts y en su contenido al establecer un catálogo de funciones complejo, excesivamente profuso y que establece funciones compartidas entre varios cuerpos con lo que, al final, todo es de todos. Un proyecto que impone nuevas responsabilidades sin reconocimiento alguno, que impone funciones que no corresponden a los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio y si al de Secretarios Judiciales o a los laborales y que regresa a las habilitaciones y delegaciones encubiertas. Y, en segundo lugar, en la calle haciendo evidente la gran mentira del Ministro cuando dice que la NOJ es fruto de un gran consenso social.
No obstante, en CSI-F no renunciamos a la necesaria unidad de acción y seguiremos trabajando para que en futuras movilizaciones se haga evidente.
Consulta el borrador de orden de creación de servicios comunes y las alegaciones de CSI-F en este enlace.