Como dijimos la propuesta del Ministerio no se podía despachar en diez minutos ni mucho menos firmarla a ciegas sin, previamente, informar a los funcionarios y sin realizar un análisis de todas las consecuencias de la reforma del art. 521 LOPJ y del contenido de la propuesta en relación con esa reforma.
El resultado es un acuerdo que no resuelve todos los problemas que se plantean con la reforma del art. 521 LOPJ, que confunde la cuestión del cambio de destino con la atribución de las funciones, que hace una regulación confusa de todo ello, que no se fija en las posibilidades que la propia LOPJ pone en nuestras manos para reconducir la situación y que, finalmente, lejos de resolver problemas crea otros nuevos.
Con el acuerdo firmado a toda prisa el pasado 28 de octubre por CCOO, UGT y STAJ, el Ministerio el pasado 4 de noviembre ha podido publicar en el BOE la reforma sin que se haya permitido el más leve debate sobre su propuesta ni la posibilidad de realizar alegaciones o propuestas alternativas al contenido de la misma.
Lee el escrito dirigido al Ministro explicando las razones de la negativa de CSI-F al acuerdo, la propuesta alternativa de CSI-F y un cuadro comparativo entre lo que firmaron a toda prisa CCOO, UGT y STAJ con el Ministerio y lo que proponemos desde CSI-F en este enlace.