
ESTRUCTURA DEL PLAN
1º Plan de Modernización de la Justicia. Integral. Para estas medidas establece un calendario a corto, medio y largo plazo situando el umbral de cada uno de ellos en el 31/05/09,31/05/2010 y 31/12/2011 respectivamente. También establece una revisión de la aplicación del plan al final del periodo de mandato del CGOJ actual.
2º Plan de Actuación Inmediata para la Mejora de la Justicia. Actuaciones a corto plazo.
Grosso modo la primera parte se divide, a su vez, en ocho tipos de medidas...
sigue-->
1.- Implantación de la Oficina Judicial.
2.- Reestructuración de la planta y demarcación judicial.
3.- Aplicación de las nuevas tecnologías (e-justicia).
4.- Efectividad de las medidas de la Carta de Derechos y del Plan de Transparencia Judicial.
5.- Seguimiento y mejora de la actividad de los órganos judiciales.
6.- Impulso de las reformas procesales.
7.- Estatuto del Juez.
8.- Organización territorial del Estado. En este apartado abogan por la asunción de competencias plenas por las CCAA salvo las que procedan para garantizar la homongeneidad: temario único, traslado, así como procedimiento disciplinario y tipificación de infracciones común.
La Segunda parte está dividida en los siguientes apartados:
A) Coordinación de los programas y aplicaciones informáticas estatales y autonómicas.
B) Mejora de los sistemas informáticos de gestión procesal.
C) Reducción de la formación de funcionarios interinos, introduciendo mejoras urgentes en la gestión del personal al servicio de la Administración de Justicia.
D) Impulso de las medidas necesarias para una efectiva conciliación de la vida laboral y familiar.
E) Fomento en la adopción de sistemas de prevención de riesgos laborales, que cumplan con los preceptos de salubridad y seguridad en el trabajo.
F) Otras actuaciones a corto plazo.
Ver texto del plan.