Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/
El pleno del Congreso ha aprobado hoy por unanimidad un paquete de reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que recoge las principales reivindicaciones que llevaron a los jueces a la huelga el pasado 18 de febrero y que mejoran las condiciones laborales de la carrera judicial.
Estas mejoras, que se han introducido en el Proyecto de Ley Orgánica complementaria de la Ley de Reforma de la Legislación Procesal para la implantación de la Nueva Oficina Judicial, se tramitarán ahora en el Senado y lo previsto es que puedan entrar en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Sigue-->
El proyecto incluye medidas para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de los magistrados y otras reivindicaciones que las asociaciones de jueces negociaron con el Ministerio de Justicia.
Así, se elimina el traslado forzoso por ascenso en la carrera judicial, se crean los jueces de adscripción territorial o "jueces volantes" para reducir la interinidad, se equipara el régimen de vacaciones de los magistrados al del resto de los funcionarios públicos y se regula el permiso de excedencia por cuidado de hijos o familiares a cargo.
También se ha aprobado el establecimiento del pago de un depósito previo a la interposición de un recurso, con el doble fin de evitar dilaciones innecesarias de los procesos y además conseguir una recaudación adicional para la modernización de la Administración de Justicia.
En concreto, el 40 por ciento de lo que se recaude a través de estos depósitos se destinará a las Comunidades Autónomas, otro 40 al Ministerio de Justicia y un 20 por ciento a la plataforma informática que asegurará la conectividad entre todos los juzgados y tribunales.
No obstante, CIU, PNV y ERC han expresado sus reservas respecto a este punto de la reforma, al considerar que el total de la recaudación debería ir destinado a las Comunidades Autónomas.
Para el diputado de CiU, Jordi Jané, la forma recaudar dichos depósitos "atenta contra el sistema de reparto de competencias" y vulnera el Estatuto de Cataluña, mientras que Emilio Olabarria, del PNV, ha criticado que en esta ley se regule "de todo", menos la Oficina Judicial, y hasta se haya incluido la nueva limitación de la jurisdicción universal.
Pese a esta discrepancia, el debate que ha tenido lugar hoy en el Congreso, ha puesto de manifiesto el amplio consenso alcanzado entre los grupos parlamentarios para conseguir mejorar y agilizar la Justicia, que ha sido destacado por los representantes de todas las fuerzas políticas.
El portavoz socialista en esta materia, Julio Villarrubia, se ha felicitado por ese amplio acuerdo y ha destacado que este proyecto junto con las reformas procesales para implantar la oficina judicial, aprobadas el pasado jueves en la Comisión de Justicia, sienta las bases de la necesaria modernización.
Por su parte, la diputada del PP, Dolors Montserrat, coincide en que esto sólo es la "primera piedra" del camino hacia "la Justicia del siglo XXI", que hay que completar con otras medidas.
En este sentido, ha expresado su deseo de que el compromiso del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, de invertir 600 millones de euros en los próximos tres años no sea "otra promesa incumplida".
Joan Ridao, de ERC, ha expresado el apoyo global de su grupo a la reforma con "algunas reservas" respecto al reparto de la recaudación por los depósitos previos a los recursos o la falta de adecuación del proyecto a los Estatutos de Autonomía.
Por último, la portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha subrayado también la necesidad de que estas reformas sean acompañadas con una voluntad política de inversión.
"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.
viernes, 26 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
Reunión Sectorial Ministerio-CCAA con traspasos
Etiquetas:
NOJ,
notas del Ministerio

Lee en este enlace la nota de prensa del Ministerio sobre la reunión sectorial con las CCAA con traspasos.
En esta reunión se han tratado cuestiones esenciales de nuestras condiciones de trabajo y estatuto jurídico. Mientras el Ministerio habla de un gran acuerdo social para la reforma de la Justicia en CSI-F le hemos transmitido que ese gran acuerdo social sólo puede hacerse a través del diálogo y negociación con quienes formamos más del 90% de esa oficina judicial, sobre todo, en lo que afecta a nuestras condiciones de trabajo y a nuestro estatuto jurídico.
This is the rest of the post
Resumen de prensa sobre la nueva oficina
Etiquetas:
NOJ,
prensa digital



This is the rest of the post
Listas de interinos a 18/06/09
Etiquetas:
circulares CSIF,
interinos
martes, 16 de junio de 2009
Justicia Informa 16-06-09
Etiquetas:
acción social,
circulares CSIF,
comisiones de servicio,
formación,
NOJ,
oposiciones
Nueva circular informativa de CSI-F Justicia Cantabria con los siguientes contenidos:
- Paga extra de junio 2009.
- Nueva Oficina Judicial: novedades.
- ¿Dónde está la formación 2009?.
- Acción Social 2009.
- Comisiones de servicio.
- ¿Promoción interna a Secretario Judicial?.
lunes, 15 de junio de 2009
Comisiones de servicio: adjudicación provisional
Etiquetas:
circulares CSIF,
comisiones de servicio
Resumen de prensa
Etiquetas:
NOJ,
prensa digital
Nueva Oficina Judicial. Los partidos concluyen sus trabajos en la Comisión de Justicia sobre la reforma de las leyes procesales. Lee la noticia en www.diariosigloxxi.com
Competencia se pronuncia contra la exclusividad de los Procuradores.
This is the rest of the post

This is the rest of the post
miércoles, 10 de junio de 2009
Concurso de traslado
This is the rest of the post
Convocatoria Gestión Promoción Interna (2º ejercicio, 2008)
Etiquetas:
circulares CSIF,
oposiciones

martes, 9 de junio de 2009
Bolsas de interinos a 10-06-09
Etiquetas:
circulares CSIF,
interinos
This is the rest of the post
Justicia Informa 10/06/09
Etiquetas:
circulares CSIF,
concursos de traslado,
MUGEJU,
oposiciones
1.- Reunión de CSI-F con el Gerente de la MUGEJU.
2.- Convocatoria de Gestión Promoción Interna. (2º ejercicio). Oposición 2008.
3.- Destinos de Gestión Turno Libre (oposición 2006).
4.- Concurso de traslado.
5.- Próxima celebración de una nueva reunión sectorial CCAA-Ministerio de Justicia.
Convocatoria Tramitación Promoción Interna
Etiquetas:
circulares CSIF,
oposiciones

lunes, 8 de junio de 2009
Destinos Gestión Turno Libre (territorio MInisterio)
Etiquetas:
circulares CSIF,
oposiciones
viernes, 5 de junio de 2009
Justicia Informa 3/06/09
Etiquetas:
circulares CSIF,
NOJ
Nuevo Justicia Informa con los siguientes contenidos:
- Reunión del Ministro con las asociaciones de Secretarios.
- Horario de verano.
- Acción social 2009.
- El periódico "gratuito" -La Tribuna del Derecho- ha costado 10.000 euros en el primer trimestre del año.
- Oposiciones 2008.
- Retenciones IRPF 2009.
- Aire acondicionado en la segunda fase de Salesas.
- La Nueva Oficina Judicial se desatasca en el Congreso.
- Cambio en algunas ediciones del Plan de Formación de CSI-F 2009.
- Interinos: CSI-F exige que se aplique a los interinos el incremento de días de vacaciones y de asuntos particulares según la antigüedad.
- Reunión del Ministro con las asociaciones de Secretarios.
- Horario de verano.
- Acción social 2009.
- El periódico "gratuito" -La Tribuna del Derecho- ha costado 10.000 euros en el primer trimestre del año.
- Oposiciones 2008.
- Retenciones IRPF 2009.
- Aire acondicionado en la segunda fase de Salesas.
- La Nueva Oficina Judicial se desatasca en el Congreso.
- Cambio en algunas ediciones del Plan de Formación de CSI-F 2009.
- Interinos: CSI-F exige que se aplique a los interinos el incremento de días de vacaciones y de asuntos particulares según la antigüedad.
Aprobados Auxilio Judicial
Etiquetas:
oposiciones

martes, 2 de junio de 2009
Listado de aprobados Tramitación P.I. (primer ejercicio)
Etiquetas:
oposiciones

Suscribirse a:
Entradas (Atom)