"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

Mostrando entradas con la etiqueta notas de prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notas de prensa. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2014

CSIF DENUNCIA QUE SE HAYA UTILIZADO UNA SEDE JUDICIAL PARA UN ACTO QUE NO TIENE RELACIÓN NI DIRECTA NI INDIRECTA CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En relación con la medalla entregada por el Colegio de Procuradores al Presidente del Gobierno de Cantabria.

El acto se trataba de la entrega de una medalla por parte de un colectivo profesional a un político en agradecimiento de unas supuestas gestiones que el Presidente del gobierno de Cantabria ha realizado en su favor y, a juicio de CSIF, el salón de actos del TSJ no es el lugar apropiado para este tipo de actos privados.


Por otro lado, en relación con el Colegio de Procuradores, CSIF vuelve a denunciar que el citado colegio disfrute, gratis total, de más de 400 metros cuadrados dentro de una sede Judicial cuando existen Juzgados en Cantabria cuyas condiciones de espacio y de trabajo no son, ni mucho menos las legalmente exigibles, tal y como han puesto de relieve los servicios de prevención del propio gobierno de Cantabria. .

Asimismo, CSIF se ha dirigido al TSJ de Cantabria para quejarse de lo que consideramos es un uso no apropiado de una sede de la Administración de Justicia. 

Enlace relacionado:

viernes, 3 de octubre de 2014

CSIF denuncia el caos informático en la Administración de Justicia

CSIF, sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, ha elaborado un informe sobre la situación tecnológica de la Administración de Justicia que presentó esta mañana en rueda de prensa en Madrid. La situación es crítica y no sólo por determinados asuntos que crean alarma social sino que afectan al día a día 
La intención de CSIF es presentar dicho informe al Ministro de Justicia y a los grupos parlamentarios para contribuir a la necesaria modernización de la Administración de Justicia que, según el Ministro Catalá, será una de las prioridades de su mandato. 



Enlaces relacionados:

martes, 9 de septiembre de 2014

CSIF exige más medios personales y materiales en Justicia ante la apertura del año judicial

CSIF, sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, ha remitido una nota de prensa ante la apertura del año judicial que se materializará en un acto en el Tribunal Supremo mañana a las 12 horas. CSIF cree que ya es hora de pasar de las palabras, de los discursos ampulosos y bienintencionados y de los anuncios de proyectos que "van a situar a la Justicia en el siglo XXI"; a los hechos. La Administración de Justicia necesita reformas pero siempre desde la negociación, el diálogo y el acuerdo nunca, como hasta ahora, desde la imposición. Sin la participación de todos quienes estamos implicados en el día a día de la Administración de Justicia toda iniciativa de cambio será un fracaso. 

CSIF pone el acento en dos cuestiones fundamentales: el caos informático existente con herramientas en algunos casos obsoletas y descatalogadas que conviven con otras modernas y todas ellas incompatibles entre sí. Sin una herramienta informática adecuada ningún proceso de transformación organizativa podrá tener éxito. 

Por otro lado, CSIF exige que comience la hora de los funcionarios de Justicia. De los recursos humanos como eje de transformación de la Administración de Justicia y que esa puesta en valor alcance a todos los funcionarios de todos los cuerpos de Justicia. Por eso nos oponemos a la privatización de la Justicia porque los funcionarios de Justicia son la mejor opción de cambio y, además, tienen el potencial para abordar ese reto. Por eso exigimos la convocatoria de ofertas de empleo público que permitan la consolidación de empleo a través del nuevo ingreso de titulares y la promoción interna.

Una administración moderna es aquélla que pone en valor a su capital humano y le permite desarrollar su potencial apostando por sus empleados públicos. Gestionar es eso y no el camino fácil de ahogar los servicios, empobrecerlos para luego justificar su privatización.

Nota de prensa de CSIF ante la apertura del año judicial. 


viernes, 26 de julio de 2013

CSIF traslada sus condolencias y el apoyo a los familiares de las víctimas del accidente de tren en Santiago de Compostela


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, traslada sus condolencias, todo su apoyo y solidaridad a las víctimas y familiares del trágico accidente de ferrocarril sucedido ayer en las cercanías de Santiago de Compostela.
Asimismo, CSI-F quiere valorar la profesionalidad de los servicios de emergencias que, desde el primer momento, se trasladaron al lugar del siniestro.

Os adjuntamos enlace a la nota publicada en la web de CSIF nacional.

miércoles, 12 de junio de 2013

Cobertura de las movilizaciones en Cantabria

Os adjuntamos enlaces a diferentes medios de comunicación que dieron cobertura a la concentración de ayer en las Salesas con el agradecimiento a todos los compañeros que la secundaron. CSIF no se rinde.

Diario Montañés
Te interesa

Telecantabria 1
Telecantabria 2

jueves, 6 de junio de 2013

CSIF SE SOMETERÁ A LA LEY DE TRANSPARENCIA, SIN MATICES



Miguel Borra, presidente nacional, ha manifestado que CSIF se someterá, sin ningún tipo de matices, a la ley de transparencia que impulsa el Gobierno ya que, a su juicio,  toda entidad que reciba fondos públicos debe rendir cuentas ante los ciudadanos.

En este sentido, Miguel Borra, ha añadido que CSIF se está sometiendo a una auditoría independiente cuyos resultados se harán públicos antes incluso de que entre en vigor la citada ley de forma que todos los ciudadanos podrán comprobar que el sindicato se financia fundamentalmente con las cuotas de sus afiliados.

Enlace relacionado:

Nota de prensa de CSIF- ley de transparencia

lunes, 27 de mayo de 2013

CSIF exige la creación del Juzgado nº 7 para Torrelavega

En nota de prensa remitida hoy a los medios de Cantabria, CSIF ha reclamado la creación del séptimo juzgado para Torrelavega tras conocer los datos de la memoria del año 2012 elaborada por el TSJC . No se trata de una aspiración nueva sino que viene de lejos. Incluso, recordamos, en el año 2008 entró en la planificación pero el Gobierno de Cantabria desistió de la idea.

Enlace relacionado:

Nota de prensa

Europa press
La Vanguardia
La información
20 minutos
Gente Santander
NewsEsp

martes, 27 de noviembre de 2012

Nota de prensa de CSIF contra la ley de tasas

Os adjuntamos el texto de la nota de prensa remitida por el Sector de Justicia de CSIF contra la injusta ley de tasas y contra los recortes que, para los funcionarios, en ella se contienen.

Documento relacionado:
Nota de prensa de CSIF contra la ley de tasas

Lee la noticia en Europa press, diario 20 minutos


jueves, 4 de octubre de 2012

CSIF DENUNCIA EN LA PRENSA LA VUELTA A LA JUSTICIA DEL SIGLO XIX TRAS LOS ACUERDOS BILATERALES ENTRE EL MINISTERIO Y LOS JUECES


En nota de prensa dirigida a los medios nacionales y regionales, CSIF ha denunciado la vuelta a la justicia corporativa más propia del siglo XIX tras conocer el resultado de la reunión mantenida por el Ministro Gallardón con los representantes de las asociaciones de jueces.

Asimismo, CSIF ha censurado el corto recorrido de las reivindicaciones de modernización de las asociaciones de jueces y sus amenazas de huelga una vez que han llegado a acuerdos en materias estrictamente profesionales en materia de días de asuntos particulares, retribuciones, incapacidades y bajas por enfermedad entre otros.

En esa nota de prensa CSIF apuesta por la modernización de la administración de justicia que incluye un cambio de un sistema de relaciones laborales, como el actual, anclado en el siglo XIX. En este sentido reclamamos la negociación de las reformas 

Asimismo, CSIF exige la participación real de todos quienes contribuimos al funcionamiento de la oficina judicial cada día y, especialmente, de los cuerpos nacionales al servicio de la Administración de Justicia.

Os adjuntamos enlaces a la noticia en diferentes medios:




martes, 12 de junio de 2012

El Ministerio de Hacienda desmiente que vaya a suprimir los "moscosos"

El Ministerio de Hacienda (del que depende Administraciones Públicas) desmiente en nota informativa que se vayan a suprimir los días por asuntos particulares.

Enlace relacionado:
Nota informativa del Ministerio de Hacienda.

sábado, 7 de enero de 2012

CSIF en defensa de la dignidad de los funcionarios y del servicio que prestan

¿Quién se acordaba de los funcionarios cuando la economía iba viento en popa?. 

Interesante, concisa y clarificadora entrevista realizada al nuevo Presidente nacional de CSIF, Miguel Borra Izquierdo sobre los recortes, en defensa de la dignidad del empleado público y del importante servicio que presta y en la que se dejan en evidencia los muchos tópicos falsos que recaen sobre los empleados públicos. En contra de la falsa identificación que se está extendiendo entre déficit público y servicios públicos y, a favor del diálogo como única via para acometer la reforma de la Administración pública española.

Asimismo, os adjuntamos el enlace a la nota de prensa de CSI-F sobre el Consejo de Ministros del pasado 5 de enero.

Enlace relacionado:
Entrevista al Presidente nacional de CSI-F
Nota de prensa de CSI-F tras el último Consejo de Ministros (5/02/12)

viernes, 30 de diciembre de 2011

CSIF RECHAZA LA CONGELACIÓN DE LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS PARA 2012 (actualizado a las 18:09)


Bajo la premisa, NO SOMOS CULPABLES, SEGUIMOS DEFENDIENDO LO PÚBLICO, el Comité Ejecutivo Nacional de CSI-F ha emitido una nota de prensa contra los nuevos recortes que vamos a sufrir los empleados públicos y que nos han sido comunicados por el Gobierno en el seno de la Mesa General de Función Pública en Madrid. Junto con la congelación salarial (retribuciones brutas) el Gobierno ha anunciado una tasa de reposición cero salvo para sanidad, educación, fuerzas armadas, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (policía autonómica incluida) y cuerpos de lucha contra el fraude fiscal. Esta medida tiene carácter de básico y obliga a las CCAA.

Por otro lado, os adjuntamos el enlace a la web del Gobierno donde se resumen las medidas que se han acordado. Entre otra una subida de impuestos como el IBI o el  IRPF a través de lo que se ha denominado recargo de solidaridad, con lo que la retribución neta por funcionario sí que se va a ver recortada.

Enlaces relacionados:
Nota de prensa de CSI-F

Medidas urgentes de orden económico y social (enlace a la reseña publicada en www.moncloa.es)
Acuerdo de no disponibilidad

Oferta de Empleo Público (OEP) para 2012: mañana se celebrará Mesa General de Negociación


El sindicato CSI.F y las restantes Centrales Sindicales con la más alta representatividad en el Sector Público a nivel nacional, han sido convocados para hoy viernes, día 30 de diciembre, a la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas.

El Orden del Día tendrá un único punto:

"Presupuestos Generales del Estado para el año 2012: retribuciones de los empleados públicos y Oferta de Empleo Público para 2012".

CSIF va a mantener la postura anunciada por el Presidente nacional en una reciente entrevista concedida a RNE. 

martes, 27 de diciembre de 2011

CSIF pide al Gobierno que elimine el entramado empresarial público antes de congelar el sueldo de los funcionarios



Os adjuntamos una noticia publicada en el DM Digital que se hace eco de unas declaraciones del Presidente de CSI-F a Europa Press donde se manifesta en contra de cualquier medida que suponga congelación o recorte de retribuciones a los funcionarios españoles y propone como medida de ahorro la supresión de muchas de las empresas públicas que se han creado en los últimos años y que suponen, de facto, una administración paralela. 
Asimismo, advierte que situar la tasa de reposición a cero puede afectar a la calidad del servicio que prestan los funcionarios. 


Enlace relacionado:

Nota de prensa de CSI-F sobre eliminación de empresas públicas.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Nota de prensa de CSI-F en los medios de comunicación

Todos los medios de comunicación de Cantabria, menos el Diario Montañés, se hacen eco de la denuncia de CSI-F de la que os dábamos cuenta el pasado miércoles.

Os adjuntamos un resumen de prensa con los enlaces a estas noticias.



 Enlace a la noticia






martes, 26 de abril de 2011

CSIF denuncia: dos nuevas notas de prensa


CSIF denunció, en nota de prensa remitida hace una semana, el lamentable estado de algunas sedes judiciales de Cantabria y la pésima planificación de la mudanza de los Juzgados de Torrelavega al nuevo edificio cuando aún no estaba terminado.

Del mismo modo, CSIF ha denunciado públicamente los privilegios concedidos a Magistrados y Jueces en materia de aparcamiento en las sedes de Torrelavega y Santander.

Documento relacionado:


Resumen de prensa

Noticia relacionada

Europa press

viernes, 1 de abril de 2011

CSI-F denuncia el uso electoral del edificio de Torrelavega

Hace dos días os anunciamos la remisión a la prensa de una nota de CSI-F en respuesta a unas manifestaciones de la Consejería sobre la mudanza al nuevo edificio y la existencia de unos rumores sobre la tardanza.

Un extracto de esa nota aparece publicada en el Diario Montañés de hoy tanto en papel como en edición digital.



miércoles, 30 de marzo de 2011

CSIF denuncia el electoralismo en la inauguración de la sede de Torrelavega



Como si de una novela por entregas se tratara nos llega el segundo capítulo sobre la nueva sede Judicial de Torrelavega. Un capítulo con misterio incluido puesto que según nos cuentan en el Diario Montañés circulaban no sabemos qué rumores sobre la tardanza, cerca de un mes desde que se inauguró y algo más desde que el propio Director General dijera a los funcionarios que no había ningún problema para proceder al traslado tras la inauguración sobre el 18 o 25 de marzo. Es más, ahora se sabe que el ofrecimiento para que fueran los funcionarios los que decidieran las fechas no era más que un brindis al sol.

Por otro lado, es lamentable la actuación de la la Consejería por partida doble: primero, porque sale al paso de una polémica que no se ha producido y que, en todo caso, se provoca por la propia Administración y no por los funcionarios según se parece sugerir. Segundo, porque los afectados se han enterado por al prensa ya que la Dirección General de Justicia ha omitido responder los requerimientos de CSI-F para que facilitara el calendario de traslado lo que a nuestro juicio supone una falta de respeto a los funcionarios, una más; y una vulneración de la normativa vigente en esta materia, algo a lo que lamentablemente se está convirtiendo en marca de la casa.

Por este motivo CSI-F ha remitido una nota de prensa para poner las cosas en su sitio y denunciar lo que mucho nos tememos no será sino un capítulo más de esta novela que tendrá su continuidad hasta el 22 de mayo.

Documentos relacionados:
Enlace a la noticia en el DM digital
Nota de prensa de CSI-F

lunes, 7 de marzo de 2011

Dossier de prensa sobre Vereda


Os adjuntamos un dossier de prensa sobre la nota de prensa sobre Vereda que CSI-F remitió el pasado viernes para responder al discurso triunfalista del Consejero de Justicia sobre la implantación de las nuevas tecnologías en Justicia.

Documentos relacionados:

Dossier de prensa