"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

Mostrando entradas con la etiqueta planta judicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planta judicial. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

La denuncia de CSIF consigue desatascar el proceso de creación del nuevo Juzgado de Torrelavega


Ante la falta de respuesta por parte de la Administración, CSIF se vio obligado a denunciar públicamente el silencio y el aparente inmovilismo sobre esta cuestión. 

Pues bien, la respuesta no se ha hecho esperar. Tras semanas de silencios y de rumores crecientes, al fin se empieza a mover el engranaje.  Ya en el artículo que se hacía eco de este denuncia de CSIF, publicado el pasado jueves,  el Director General movió ficha y dio más información sobre la creación del nuevo Juzgado a pesar de que no se haya cumplido la fecha de puesta en marcha prevista por su departamento. El viernes fue  el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el que anuncia la votación de las normas de reparto para el  lunes día 12. 

Queda por convocar la mesa de negociación para tratar la cuestión de las plantillas y es que, a pesar de que el TSJC hable de que las plantillas están garantizadas, esta cuestión es objeto de negociación colectiva y debe convocarse la mesa correspondiente. CSIF ha exigido la convocatoria inmediata de la mesa de negociación. 

CSIF va a exigir una plantilla mínima de cuatro funcionarios y que el Juzgado se cree dentro de las plantillas oficiales de la Administración de Justicia en Cantabria y que no se perpetúen como meros refuerzos tal y como ha sucedido en otras ocasiones para que estas plazas puedan ser provistas, primero, en comisión de servicios y luego por concurso de traslados. 

La plaza de Secretario y de Juez se cubrirán con personal titular y el nuevo Juzgado nace con vocación de continuidad como se ha manifestado en repetidas ocasiones por los más altos responsables de la Justicia en Cantabria. Razones más que suficientes para acceder a la petición de CSIF sobre el carácter de estos puestos de trabajo. 



viernes, 11 de julio de 2014

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial no suprimirá los partidos Judiciales ni las oficinas de los Juzgados de Paz

Alcanzado principio de acuerdo entre el Ministerio de Justicia y CSIF, STAJ y UGT, pendiente de su ratificación o no, a la vista de la redacción final.

Tras dos meses de negociación en grupos de trabajo y de movilizaciones en los centros de trabajo se consigue frenar la agresión que suponían los Tribunales provinciales de Instancia y la desaparición de los Juzgados de Paz se celebró una mesa sectorial en la que se negoció en jornada de mañana y de tarde tras pedir el Ministerio un receso para considerar algunas propuestas sindicales. 

Todas las organizaciones sindicales rechazamos la propuesta inicial del Ministerio con pocos cambios sobre el texto original y que mantenía los centros de destino provinciales y la desaparición de los Juzgados de Paz. Si bien es cierto que contenía algunos avances, en estos dos aspectos sustanciales para CSIF, no se había movido apenas ficha. En consecuencia, el Ministerio de Justicia solicitó un receso para considerar una contrapropuesta que expuso por la tarde a las organizaciones sindicales. ELA y CIGA (sindicatos nacionalistas que están en la mesa del Ministerio) habían abandonado la negociación por la mañana y CCOO se quedó en solo rechazando este preacuerdo. 

Este principio de acuerdo, supeditado a la redacción final de la LOPJ, no supone la renuncia a seguir exigiendo la recuperación de todos los derechos arrebatados desde el año 2010 ni tampoco a la pelea por conseguir que el Registro civil siga siendo público y gestionado por funcionarios de Justicia. 

Además la negociación no se cierra puesto que el Ministerio se compromete, con fecha y en la LOPJ, a negociar el desarrollo reglamentario de la Ley. 

CSIF, STAJ y UGT suscribimos el preacuerdo por responsabilidad ya que la alternativa suponía dejar al Ministerio sin compromiso alguno y con las manos libres para llevar al Consejo de Ministros el proyecto original de anteproyecto (con destinos provinciales, sin partidos judiciales y sin juzgados de paz). Otros parece que no se han dado cuenta aunque esperamos que, tras un periodo de reflexión, se sumen a esta propuesta.

Todo el contenido de la propuesta del Ministerio en el enlace relacionado.

Enlace relacionado:

miércoles, 10 de julio de 2013

Se confirma la creación del Juzgado de Primera Instancia nº 7 bis para asumir las demandas de preferentes

Tal y como os anunció CSIF ayer por la tarde, el Presidente del Gobierno de Cantabria  y el del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria han informado hoy sobre al acuerdo alcanzado para la creación de este Juzgado.

Como os informamos ayer CSIF se ha dirigido a todas las partes implicadas en el acuerdo para solicitar información sobre los, siempre importantes flecos, que este acuerdo conlleva y que, generalmente, afectan a los funcionarios de Justicia.

Sabemos el número de funcionarios que inicialmente formarán este Juzgado. Serán cuatro (1 gestor, 2 tramitadores y 1 auxilio judicial). No obstante, para CSIF esta plantilla es insuficiente por cuanto los datos que se han hecho públicos indican una carga de trabajo suficiente como para que la plantilla se incremente de inicio en al menos 1 gestor y 2 tramitadores más, equiparándose al resto de Juzgados de Primera Instancia. (Para leer más pulsa en más información)

class='jump-link'>

jueves, 7 de junio de 2012

Reunión de trabajo con la Consejera de Justicia

En la mañana de hoy, en la sede de Peña Herbosa, CSIF y el resto de organizaciones sindicales (menos el STAJ) se han reunido para celebrar una reunión trabajo con la Consejera de Justicia. En principio estaba prevista que en la reunión de hoy se constituyera la Mesa Sectorial pero la incomparecencia del STAJ lo ha impedido.

En esta reunión se ha fijado el día 25 de junio para comenzar a negociar las bolsas de interinos, las comisiones de servicio y las sustituciones con traslado previo de la propuesta del Gobierno de Cantabria.

Os resumimos lo más interesante de lo dicho por la Consejera en esta reunión a requerimiento de CSIF:

Sigue en más información-->

class='jump-link'>

jueves, 24 de mayo de 2012

Justicia informa 24/05/2012

Nuevo Justicia informa con los siguientes temas:


  • Concurso de traslados 2012. Publicación en el BOE de hoy 24 de mayo
  • Jornada reducida en Santander por fiesta local
  • Cursos de formación continua de CSIF. Plan del 2012. Abierto el plazo de instancias.
  • Sobre la concentración de partidos judiciales y otras "reformas" de la justicia.
Enlace relacionado:

miércoles, 9 de mayo de 2012

Conferencia sectorial de Justicia

Os adjuntamos una circular con el resumen de lo que hemos podido conocer sobre el contenido de la Conferencia sectorial de Justicia que ha reunido en Madrid al Ministerio y a las CCAA con traspasos el pasado 7 de mayo.

CSI-F ya se ha manifestado en contra del proyecto del Consejo sobre concentración de partidos judiciales y, ante la insistencia de las CCAA sobre las competencias en materia de personal seguimos defendiendo el carácter de cuerpos nacionales y la reserva de función. 

Asimismo, hemos vuelto a solicitar una reunión con el Ministro para que nos informe sobre el resultado de la reunión. 

Lee más en este documento relacionado:

jueves, 19 de abril de 2012

¿Qué esconde la Administración?

En las últimas fechas venimos recibiendo noticias sobre un nuevo intento de "salvar" la Administración de Justicia y "colocarla en el siglo XXI". A este nuevo impulso se han sumado el Ministerio, el CGPJ, las Asociaciones de Secretarios y las CCAA aunque no se sabe muy bien si lo que busca cada uno es lo que se necesita realmente para mejorar la Justicia en España de una vez por todas o si algunas propuestas tienen otras finalidades distintas. CSI-F, por su parte, siempre se ha manifestado de acuerdo con la reforma de la Justicia pero no de cualquier reforma. Ante tanto movimiento a espaldas de los funcionarios de Justicia CSIF no se ha quedado quieto. No lo hizo con ocasión de la NOJ y no lo va a hacer ahora con esta otra reforma que no es sino la NOJ pero desde otro punto de vista. Así, CSIF  ha denunciado que, una vez más, se posterga a quienes sostenemos el funcionamiento diario de Juzgados y Tribunales y ha exigido al Ministerio que abra el proceso de reforma a la participación real de TODOS incluidos los funcionarios de Justicia. Como defendimos ante la implantación de la NOJ, desde CSI-F exigimos VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL. (Sigue en más información)

class='jump-link'>

jueves, 22 de diciembre de 2011

Cambio de atribuciones entre las secciones de la AP de Cantabria


Os adjuntamos el Acuerdo de 23 de noviembre de 2011, del Pleno del Consejo General del Poder
Judicial, por el que se atribuye a la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial
de Cantabria el conocimiento con carácter exclusivo de la materia mercantil,
conservando la Sección Segunda de la referida Audiencia el conocimiento, con
el mismo carácter de exclusividad, de las materias relativas al derecho de
familia, a la capacidad de las personas y a la violencia sobre la mujer en el
orden civil.

Enlace relacionado:

Acuerdo del CGPJ 23 noviembre 2011

lunes, 6 de junio de 2011

No habrá nuevos órganos judiciales en 2011


Según hemos podido saber en CSI-F, las CCAA, en la última reunión sectorial con el Ministerio de Justicia, han decidido no solicitar de éste la creación de nuevos órganos judiciales para este año 2011.

En Cantabria esto supone que, este año, no se creará el Juzgado nº 7 en Torrelavega que queda, una vez más, pospuesto “sine die”.

viernes, 28 de enero de 2011

A vueltas con las transferencias plenas



Según el portavoz de las CCAA y Consejero de Justicia de Cantabria, el Ministerio de Justicia asume la petición de las comunidades sobre gestión de personal. Las diferentes declaraciones del Ministro y del portavoz de las CCAA tras la celebración de la Conferencias Sectorial de Justicia el pasado 25 de enero en Madrid, no dejan tranquilos a nadie con la reforma de la LOPJ en el trasfondo de todo este asunto.

Os adjuntamos un recorte de prensa sobre las declaraciones del Consejero Mediavilla y un enlace de audio con las declaraciones del Ministro sobre transferencias de personal. Al parecer, lo que quieren estos señores es tapar sus agujeros económicos. Suponen que más transferencias implicarán más dinero, lo que parece confirmar nuestras sospechas de que los políticos, a través de la nueva oficina judicial, lo único que buscan realmente es controlar la justicia, es decir, al Juez.

Se trata un duro golpe al sistema democrático que encima nos perjudica como colectivo. Ahora mismo, los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio son de carácter nacional y nos distinguen como técnicos procesales con estatuto y retribuciones propias. Disfrutamos de un sueldo base y unos trienios superiores a los del resto de funcionarios además de un régimen de permisos algo distinto (9 días de asuntos particulares), por lo tanto, no nos interesa perder ese carácter de cuerpos especiales de ámbito nacional.

Es radicalmente falso que la falta de transferencias plenas afecte a la gestión de la competencia por parte de las CCAA ni mucho menos que la NOJ no se pueda implantar si no se realizan estas transferencias tal y como sostienen las autonomías. La gestión de la competencia y la implantación de la NOJ dependen de la voluntad, de la capacidad, del sentido común y de poner a disposición de la reforma los medios materiales y personales suficientes. Eso es en lo que fallan las CCAA que no son capaces de gestionar las competencias que tienen y aún piden más, probablemente para tapar esa incapacidad. Así, sólo se puede concluir que las CCAA ponen como excusa la NOJ para realizar una maniobra de contenido político y económico alejada del fin de mejora del servicio público de la Administración de Justicia.

CSIF reactiva la defensa de los Cuerpos nacionales de la Administración de Justicia y de la reserva de función que siempre hemos defendido como la mejor garantía de independencia del Poder Judicial al que sirven.

Enlaces relacionados:

Recorte de prensa de Europapress.com con las declaraciones del Portavoz de las CCAA

Enlace al audio de la rueda de prensa del Ministro. A partir del minuto 2:28 aprox. comienza a hablar del tema de las transferencias.

martes, 9 de noviembre de 2010

Una plaza de Gestión promo interna de Cantabria desaparece vía corrección de errores


Orden JUS/2876/2010, de 2 de noviembre, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/2596/2010, de 22 de septiembre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/3338/2008, de 10 de noviembre.



El despropósito y el error continúan. Como ya había dejado entrever el Director General en la Mesa Sectorial del pasado día 27 de octubre, la plaza de Gestión de Laredo ha desaparecido de la promoción interna por haberse iniciado el proceso de amortización. No era una mesa de negociación sino de imposición de la Administración a los funcionarios de Justicia. Una vez más se demuestra el escaso talante negociador de la Consejería de Justicia y su apuesta por la confrontación. Por esta razón, CSI-F se levantó de la Mesa y dio por NO negociadas las plantillas. Ahora, con la publicación de esta orden en el BOE, nos reafirmamos en la decisión. En CSI-F lamentamos esta estrategia de la Consejería de Justicia porque ni la crisis puede justificar este gravísimo error. Como ya dijimos en nuestra última circular " a pesar del contexto de crisis había (y añadimos, hay si existe voluntad para ello) para negociar"... Sigue -->
class='jump-link'>

miércoles, 27 de octubre de 2010

Justicia Informa 26-10-10: Mesa Sectorial sobre plantillas


FRENTE AL INCREMENTO DE TRABAJO LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA REDUCE PERSONAL

CSIF se levanta de la Mesa de negociación ante el desprecio de la Consejería de Justicia para con los funcionarios de Justicia y el servicio público que prestan.

El resto de sindicatos, salvo STAJ que permaneció sentado hasta el final de la reunión, acompañan a CSI-F en esta decisión.

La Consejería de Justicia no negocia y muestra su peor talante en la Mesa Sectorial sobre negociación de plantillas celebrada ayer, 26 de octubre. El Director General de Justicia se burla de los funcionarios organizando una reunión para justificarse, puesto que la decisión de suprimir puestos de trabajo estaba tomada escudándose, como no, en la crisis. La misma crisis que no sirve para acabar con el derroche de los políticos, los asesores, los cargos superfluos y demás chiringuitos. Ni siquiera había venido con los deberes hechos y ha tenido que ir corrigiendo la propuesta sobre la marcha perdiéndose en los números y creando aún más confusión.

Lee la circular completa en este enlace.

Juzgados de nueva creación


Orden JUS/2746/2010, de 15 de octubre, por la que se dispone la fecha de efectividad de 10 plazas de juez de adscripción territorial en Tribunales Superiores de Justicia, 4 plazas de magistrado en Tribunales Superiores de Justicia, 10 plazas de magistrado en Audiencias Provinciales y la entrada en funcionamiento de 123 juzgados correspondientes a la programación del año 2010.
PDF (BOE-A-2010-16374 - 5 págs. - 185 KB)

Son varios los Juzgados que no se crean respecto de los previstos en el Real Decreto 819/2010, de 25 de junio, por el que se crean y constituyen 132 juzgados, se constituyen 2 juzgados y se crean 16 plazas de Magistrado en Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales correspondientes a la programación del año 2010 y 50 plazas de adscripción territorial.
PDF- 56 págs. - BOE-A-60598-60654)

En cuanto a Cantabria se ponen en funcionamiento los dos Juzgados anunciados: Primera Instancia 12 que pasará a llamarse Mercantil 1 liberando al nº 10 de las funciones mercantiles dejándolo como un Primera Instancia normal y corriente y el Social nº 6.

lunes, 26 de abril de 2010

Informe de la Comisión de Expertos sobre reforma de la Ley de Demarcación y Planta Judicial

Texto del Informe de esta Comisión de expertos sobre la reforma de la Ley de Demarcación y Planta judicial en el que se abre camino la llamada NOJ 3 que consiste en la superación del partido judicial y la concentración de Jueces y Magistrados en Tribunales: de grado (para los de nuevo acceso y sobre asuntos de menor entidad) y de Instancia (para Magistrados con experiencia y sobre materias espcializadas)


miércoles, 14 de abril de 2010

JUSTICIA INFORMA 12/04/10


Nuevo Justicia Informa con estos titulares:

1.- CSIF PRESENTA ALEGACIONES A LA PROPUESTA DE NOJ DE LA CONSEJERÍA
2.- PROPUESTA DE CSI-F SOBRE NOJ PARA CANTABRIA. PRINCIPIOS.
3.- MODELO PROPUESTO POR CSI-F SOBRE IMPLANTACIÓN DE NOJ PARA CANTABRIA
4.- PROPUESTA DE CSIF SOBRE NEGOCIACIÓN DE LA NOJ EN LA MESA SECTORIAL DE JUSTICIA EN CANTABRIA
5.- OPOSICIONES
6.- CONCURSO DE TRASLADO
7.- LA TARJETA "COMAES" SUSTITUYE A LA "TAEP"
8.- LA FORMACIÓN 2010 SIGUE PARADA
9.- INFORME DE LA COMISIÓN DE EXPERTOS SOBRE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE DEMARCACIÓN Y PLANTA.
10.- COBRO DE LOS ATRASOS DEL 4º PUNTO



miércoles, 7 de abril de 2010

Planta Judicial: la Comisión de Expertos finaliza sus trabajos

En un escueto comunicado el Ministerio de Justicia anuncia la finalización de los trabajos de la Comisión de Expertos para la reforma de la Demarcación y Planta Judicial en España.

Sigue-->

El informe, que el ministro Francisco Caamaño elevará al Consejo de Ministros del próximo día 16 y que después será trasladado para su análisis y debate a todos los sectores implicados, aborda asuntos como la extensión de la organización colegiada y propone la sustitución progresiva de los juzgados tradicionales por tribunales servidos por varios jueces, lo que permitiría la concentración de los recursos, la racionalización del trabajo y la colegiación de la decisión en asuntos de especialtrascendencia. En este sentido, los expertos señalan la posible superación del partido judicial y la creación de tribunales de base o de primer grado. Asimismo, la Comisión propone la atribución de la investigación penal al Ministerio Fiscal, como órgano dotado de una mayor movilidad territorial y capacidad de especialización, y sugiere la potenciación de las salas de lo civil y lo penal de los tribunales superiores de Justicia, reservándose al Supremo a tareas de estricta unificación de doctrina.

En consecuencia el mapa de la reforma se va concretando en tres niveles:

La NOJ 1, que representa el nuevo reparto competencial entre Jueces y Secretarios que se plasma en la reforma de las leyes procesales.

La NOJ 2, que representa la nueva estructura de la Oficina Judicial que encuentra su apoyo legal en la LOPJ según la redacción de la LO 19/2003.

La NOJ 3, que sería la reforma de la Demarcación y planta judiciales que da sus primeros pasos con el informe de esta Comisión de expertos y que supone el cambio del Juzgado y del partido judicial a los tribunales de grado, de instancia... muy cercanos al modelo francés.

CSI-F en su momento presentó al comienzo de los trabajos de la comisión una serie de sugerencias sobre el particular. Ahora estamos a la espera de que se nos traslade el documento final cuya aplicación práctica afectará al trabajo diario de Magistrados y Jueces pero, sin duda, también afectará a las condiciones de trabajo de los funcionarios.

En este sentido CSI-F no va a cejar en su empeño de exigir VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL.

lunes, 11 de enero de 2010

Reforma del Registro Civil

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la nueva ley del Registro Civil. En nota publicada en su web, el Ministerio ha señalado las líneas fundamentales de la reforma.

En CSI-F estamos analizando el texto aunque en una primera valoración echamos en falta, una vez más, la ausencia de negociación en una materia que puede afectar a los funcionarios destinados en estas oficinas. Por este motivo vamos a exigir al Ministerio que se informe con detalle la situación en la que van a quedar los Registros Civiles y va a defender los derechos de los funcionarios de Justicia destinados en dichas oficinas.

This is the rest of the post

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Justicia Informa 11/11/09


La publicación de la Acción Social ha motivado que, esta semana, tengamos dos Justicia Informa cuyo contenido es el siguiente:

- Novedades informáticas: Proyecto Vereda e implantación del programa de gestión del mismo nombre.
- Oferta de Empleo Público 2010
- Juzgados de nueva creación 2010.
- ACCIÓN SOCIAL 2009

Pulsa aquí para acceder al texto completo



martes, 10 de noviembre de 2009

Juzgado Penal nº 5 de Santander tendrá competencia exclusiva en materia de violencia de género

Así lo ha acordado el Pleno del CGPJ en una decisión que se publica en el BOE de hoy, 10 de noviembre de 2009. Lee el contenido del acuerdo en este enlace.