"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.
Mostrando entradas con la etiqueta NOJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOJ. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de febrero de 2016
CSIF DENUNCIA UNA MANIOBRA PARA RESCATAR LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA
Etiquetas:
circulares CSIF,
condiciones de trabajo,
demarcacion judicial,
NOJ
Para CSIF la creación de un Tribunal de Instancia que avala el Consejo General del Poder Judicial es claramente ilegal, aunque sea como plan piloto, e invade competencias atribuidas al poder legislativo, al Ministerio de Justicia y a la Junta de Andalucía así como vulnera derechos fundamentales de los ciudadanos y de los trabajadores de los destinos afectados.
lunes, 30 de noviembre de 2015
Mesa de negociación 27 de noviembre
Etiquetas:
Letrados,
medicos forenses,
NOJ
CSI·F PIDE LA SUSPENSIÓN DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL RD DE PERICIAS EN LOS Institutos de Medicina legal y Ciencias Forenses (IMLCF)
Además CSIF cree necesario terminar con la implantación de todos los IMLCF pues el nuevo procedimiento sólo se puede aplicar donde esté constituido (falta el de Madrid)
CSIF EXIGE LA RECUPERACIÓN DE LA PROMOCIÓN INTERNA AL CUERPO DE LETRADOS Y QUE LA PRODUCTIVIDAD SE REPARTA ENTRE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA OFICINA JUDICIAL
Aun cuando en esta convocatoria se seguirá con la reserva del 50% como hasta ahora, ya que se rige por la OPE aprobada en marzo de este año, CSIF exigió la modificación de la LOPJ para restituir el derecho a la promoción interna y a la carrera profesional de los cuerpos generales y, especialmente, el de Gestión Procesal y Administrativa.
CSIF VUELVE A EXIGIR VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL PARA LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA
Con la legislatura en plena prórroga, el Ministerio, en la mesa del pasado 27 de noviembre, nos traslada un documento sobre modelos de NOJclasificando los 102 partidos judiciales que faltan por convertir en NOJ en cuatro grupos, en función de cuantos órganos judiciales tienen actualmente los partidos judiciales.
Además CSIF cree necesario terminar con la implantación de todos los IMLCF pues el nuevo procedimiento sólo se puede aplicar donde esté constituido (falta el de Madrid)
CSIF EXIGE LA RECUPERACIÓN DE LA PROMOCIÓN INTERNA AL CUERPO DE LETRADOS Y QUE LA PRODUCTIVIDAD SE REPARTA ENTRE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA OFICINA JUDICIAL
Aun cuando en esta convocatoria se seguirá con la reserva del 50% como hasta ahora, ya que se rige por la OPE aprobada en marzo de este año, CSIF exigió la modificación de la LOPJ para restituir el derecho a la promoción interna y a la carrera profesional de los cuerpos generales y, especialmente, el de Gestión Procesal y Administrativa.
CSIF VUELVE A EXIGIR VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL PARA LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA
Con la legislatura en plena prórroga, el Ministerio, en la mesa del pasado 27 de noviembre, nos traslada un documento sobre modelos de NOJclasificando los 102 partidos judiciales que faltan por convertir en NOJ en cuatro grupos, en función de cuantos órganos judiciales tienen actualmente los partidos judiciales.
martes, 9 de diciembre de 2014
Catalá debe ampliar las plantillas de funcionarios y solucionar el caos informático para agilizar la Justicia
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
NOJ,
Nuevas tecnologías

Mientras su Ministerio es incapaz de sacar adelante una OPE decente para 2015, Catalá se saca de la chistera la limitación de la instrucción como solución para la Justicia ajeno como parece a la realidad, triste realidad de la misma.
El ministro de Justicia debe ampliar las plantillas de funcionarios y solucionar el caos informático si pretende acortar en la instrucción de las causas penales y en general en el conjunto de esta administración. Si no se ponen medios suficientes, la reforma que aprueba hoy el Gobierno será únicamente un brindis al sol.
Desde CSIFdenunciamos que ya llevamos cuatro años sin una oferta de empleo público decente en la Administración de Justicia. Además existe un grado de temporalidad en todos los cuerpos del 30% llegando en algunos casos a superar ampliamente el 50%.
Pese a esta situación alarmante el Ministerio de Justicia es incapaz de sacar adelante una oferta de empleo público decente para el año 2015, ni siquiera para poder articular el plan de reducción de temporalidad a cuatro años que le hemos planteado recientemente desde CSIF. Esta oferta de empleo público, además no supondría incremento de gasto alguno puesto que todas las plazas a ofertar están siendo ocupadas por interinos, es decir, se están presupuestando y pagando en la actualidad.
Por otra parte, sin arreglar el caos informático no se puede hablar de cambios legales, acortamientos voluntaristas de plazos, repartos provinciales, ni de cambios organizativos como la oficina judicial.
CSIFha denunciado públicamente a través de un informe lo siguiente:
- Las aplicaciones informáticas del Ministerio de Justicia son obsoletas, no sirven, están descatalogadas y el fabricante ya no da soporte técnico desde hace más de 10 años.
- La ausencia de interconexión entre las ocho plataformas de gestión procesal que en la actualidad se utilizan en el propio Ministerio y varias CCAA con traspasos de competencias en Justicia.
- La ausencia de integración de los programas de gestión procesal con los registros de ayuda a la actividad jurisdiccional entre los que están los de condenas firmes y no firmes, violencia sobre la mujer, requisitoriados etc… y la ausencia total de interconexión informática entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y los Juzgados.
Estamos preparando un informe sobre la reforma de la LECr que aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes y que afectará gravemente a nuestras condiciones de trabajo.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
CONSTITUIDO EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE NUEVA OFICINA JUDICIAL
Etiquetas:
NOJ
CSI·F reitera al Ministerio la necesidad de paralizar la implantación de la NOJ en nuevas Ciudades mientras no se solucionen los problemas existentes en las ya implantadas.
Esta mañana se ha constituido el Grupo de Trabajo sobre Nueva Oficina Judicial. El Ministerio en fechas anteriores había informado a las organizaciones sindicales que la creación de este grupo de trabajo perseguía como objetivo fundamental contar con la opinión de los trabajadores para detectar problemas y errores. Hoy nos ha sorprendido en la primera reunión diciendo que no es negociable el hecho de implantar nuevas oficinas, y que sigue con la implantación de Ponferrada que se publicará de manera inmediata en el BOE, y con los proyectos de implantar en Palma, Soria, Plasencia, Audiencia Nacional y Tribunal Supremo.
CSI·F ha exigido que la dinámica del grupo de trabajo permita modificar RPTs y estructura organizativa en donde sea necesario. Que la constitución de este grupo de trabajo no se limite a un simple intercambio de información entre Administración y organizaciones sindicales. La OFICINA JUDICIAL no puede ponerse en marcha a espaldas de los trabajadores.CSI·F quiere VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL.
Enlace relacionado:
miércoles, 19 de noviembre de 2014
CONSTITUIDOS LOS CUATRO GRUPOS DE TRABAJO DENTRO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
NOJ,
oposiciones,
REGISTRO CIVIL
Con acuerdo de todas las organizaciones sindicales se crearon los grupos de trabajo sobre LOPJ, OPE, Registro civil y NOJ-nuevas tecnologías. La metodología acordada establece la convocatoria de reuniones semanales de dos de esos grupos cada una de ellas.
ÚLTIMA HORA: la reunión de OPE se adelanta al viernes 21. CSIF solicitó al Ministerio que se adelante la reunión del grupo de OPE al viernes 21 dado que el plazo de presentación de enmiendas en el senado concluye el lunes, 24, un día antes de la convocatoria oficial del grupo de trabajo de Empleo.
Enlace relacionado:
jueves, 18 de julio de 2013
La reforma judicial que viene
Etiquetas:
NOJ
Os adjuntamos un cuadro elaborado por nuestros compañeros de Galicia sobre la nueva organización judicial que pretenden implantar.
La reforma parte de la supresión de los siguientes órganos judiciales:
Asimismo os adjuntamos enlaces al proyecto de reforma de la LOPJ y a la propuesta de reforma de la Ley de demarcación y planta.
La reforma parte de la supresión de los siguientes órganos judiciales:
- Audiencias Provinciales.
- Juzgados de cabeceras de partido.
- Juzgados y Agrupaciones de Paz.
En CSIF estamos analizando el contenido de esta profunda reforma pero ya le hemos manifestado al Ministerio de Justicia nuestra oposición radical a la misma porque, en primer lugar, una reforma como esta afecta a condiciones de trabajo de los funcionarios y debe ser objeto de una amplia y real negociación.
Asimismo os adjuntamos enlaces al proyecto de reforma de la LOPJ y a la propuesta de reforma de la Ley de demarcación y planta.
viernes, 17 de mayo de 2013
CSIF convoca concentraciones a las puertas de los centros de trabajo el próximo día 22 de mayo
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
defendemos lo publico,
NOJ,
Registros Civiles
CSIF junto con el resto de organizaciones sindicales de Justicia convocan a todos los funcionarios a concentrarse a las puertas de los centros de trabajo contra la política oscurantista de Gallardón y los recortes laborales y de funciones que se avecinan.
La ley de tasas, la imposición de costas en el ámbito contencioso, la privatización del Registro civil, la supresión de partidos judiciales y de las agrupaciones de Paz o la última "idea" de entregar a los Procuradores funciones que corresponden exclusivamente a funcionarios de Justicia amenazan la prestación del servicio público de la Administración de Justicia y tendrá un impacto muy negativo en nuestro futuro profesional a corto, medio y largo plazo.
Un proceso de privatización que parte desde el momento en que se renuncia a dotar de medios suficientes a la Justicia (véase la ridícula OEP de 2013) para luego, una vez asfixiada, presentar al sector privado como el salvador.
Lee más en la circular que os adjuntamos como documento relacionado.
Documento relacionado:
Justicia informa 17/05/2013
La ley de tasas, la imposición de costas en el ámbito contencioso, la privatización del Registro civil, la supresión de partidos judiciales y de las agrupaciones de Paz o la última "idea" de entregar a los Procuradores funciones que corresponden exclusivamente a funcionarios de Justicia amenazan la prestación del servicio público de la Administración de Justicia y tendrá un impacto muy negativo en nuestro futuro profesional a corto, medio y largo plazo.
Un proceso de privatización que parte desde el momento en que se renuncia a dotar de medios suficientes a la Justicia (véase la ridícula OEP de 2013) para luego, una vez asfixiada, presentar al sector privado como el salvador.
Lee más en la circular que os adjuntamos como documento relacionado.
Documento relacionado:
Justicia informa 17/05/2013
lunes, 18 de marzo de 2013
CSIF pide la paralización de la NOJ en Ponferrada y en Melilla
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
NOJ
Para CSIF, único sindicato que no firmó los acuerdos que hicieron posible el despliegue de la NOJ en el año 2010, el modelo de NOJ que se ha venido usando en ese despliegue ha demostrado ser un tremendo error que ha ralentizado el funcionamiento de Juzgados y tribunales allí donde se ha implantado. Además, parece un contrasentido que este Gobierno crítico, con ese mismo modelo de NOJ y que, ahora, según parece, emprende un proceso de reorganización de la demarcación judicial que afecta a la oficina judicial, prosiga implantando la NOJ con los parámetros establecidos en el año 2010.
CSIF mantuvo hace dos años, a pesar de las descalificaciones de todo tipo y de toda procedencia que tuvimos que soportar, que este modelo no era bueno ni para los funcionarios ni para el servicio público que prestan. El tiempo nos está dando la razón y damos la bienvenida a quienes, ahora, están rectificando.
CSIF ha solicitado al Ministerio que paralice estos proyectos de implantación de la NOJ y que abra la mesa de negociación buscar, entre todos, el modelo que supere los problemas que la Administración de Justicia tiene que enfrentar en su proceso de modernización. Basta ya de imposiciones y de recortes.
Documento relacionado:
Circular informativa de CSIF
lunes, 17 de diciembre de 2012
La Consejera de Justicia anuncia la implantación de la Oficina Fiscal en Cantabria
Etiquetas:
NOJ
Los funcionarios de Justicia, claro está, vuelven a ser los últimos en enterarse y lo hacen a través de la prensa. Ese es el concepto que este gobierno tiene de las relaciones laborales más próximas al siglo XIX que al XXI. No será por los varios escritos que CSIF le ha dirigido solicitando información sobre este asunto y que no han merecido atención alguna por parte de ese departamento que dirige Dña. Leticia Díaz.
Ciertamente, no es la primera vez que se anuncia a bombo y platillo la creación de esta oficina fiscal y luego se queda en nada. Pero para CSIF, este anuncio es una burla y una falta de respeto a los funcionarios de Justicia por lo que hemos exigido la convocatoria inmediata de la mesa de negociación con presencia de la Consejera, ya que el resto de su equipo en Justicia no ha demostrado tener capacidad ni autonomía para nada, con la finalidad de que se nos informe sobre este proyecto fundamentalmente sobre el futuro de los funcionarios allí destinados, los medios materiales que se van a implementar, el proceso de acoplamiento de esa oficina y, además, para que se nos dé la oportunidad de participar en el diseño e implantación de dicha oficina.
Porque, eso de crear la oficina fiscal no es una cuestión de voluntad expresada en una reunión de comisión mixta Fiscalía Superior- Gobierno de Cantabria, sino de poner los medios y los conocimientos necesarios para su correcta implantación contando con todos los implicados incluidos los funcionarios. A no ser, claro está, que el único interés en esa oficina sea crear determinados puestos de trabajo como se ha pretendido desde un principio. Entonces estamos hablando de otras cosas.
Enlace relacionado:
Nota de prensa de la Consejería de Presidencia y Justicia
Ciertamente, no es la primera vez que se anuncia a bombo y platillo la creación de esta oficina fiscal y luego se queda en nada. Pero para CSIF, este anuncio es una burla y una falta de respeto a los funcionarios de Justicia por lo que hemos exigido la convocatoria inmediata de la mesa de negociación con presencia de la Consejera, ya que el resto de su equipo en Justicia no ha demostrado tener capacidad ni autonomía para nada, con la finalidad de que se nos informe sobre este proyecto fundamentalmente sobre el futuro de los funcionarios allí destinados, los medios materiales que se van a implementar, el proceso de acoplamiento de esa oficina y, además, para que se nos dé la oportunidad de participar en el diseño e implantación de dicha oficina.
Porque, eso de crear la oficina fiscal no es una cuestión de voluntad expresada en una reunión de comisión mixta Fiscalía Superior- Gobierno de Cantabria, sino de poner los medios y los conocimientos necesarios para su correcta implantación contando con todos los implicados incluidos los funcionarios. A no ser, claro está, que el único interés en esa oficina sea crear determinados puestos de trabajo como se ha pretendido desde un principio. Entonces estamos hablando de otras cosas.
Enlace relacionado:
Nota de prensa de la Consejería de Presidencia y Justicia
lunes, 2 de julio de 2012
Implantada la oficina de presentaciones en Santander
Etiquetas:
NOJ,
prensa digital
Tras la experiencia positiva de esta oficina en la Comunidad valenciana el Ministerio de Justicia se ha propuesto extender la implantación de esta oficina al resto de España. Cantabria es una de las primeras CCAA en sumarse al proyecto y desde la semana pasada, el Juzgado de Guardia de Santander cuenta con una Oficina de Presentaciones y Comparecencias Apud Acta, una nueva dependencia en la que se cruzan datos de la policía y los juzgados y se identifica a todas aquellas personas que se encuentran imputadas o condenadas y que tienen obligación de comparecer periódicamente ante los órganos judiciales.
Enlace a la noticia de Europa press
Enlace a la noticia de Europa press
jueves, 24 de mayo de 2012
Justicia informa 24/05/2012
Nuevo Justicia informa con los siguientes temas:
- Concurso de traslados 2012. Publicación en el BOE de hoy 24 de mayo
- Jornada reducida en Santander por fiesta local
- Cursos de formación continua de CSIF. Plan del 2012. Abierto el plazo de instancias.
- Sobre la concentración de partidos judiciales y otras "reformas" de la justicia.
Enlace relacionado:
viernes, 11 de mayo de 2012
CSIF remite un escrito a la FEMP sobre la concentración de partidos judiciales y sus efectos en los municipios
Etiquetas:
NOJ,
QUEREMOS VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL
El objetivo de este escrito a la Federación Española es doble: por un lado, alertar a los Ayuntamientos de los perjuicios que acarrea la concentración de partidos judiciales y la desaparición de órganos judiciales.
Por otro, ponernos a disposición de los Ayuntamientos para analizar las consecuencias de la propuesta del Consejo para los municipios afectados y para sus ciudadanos. (Sigue leyendo pulsando en "más información")
class='jump-link'>
Por otro, ponernos a disposición de los Ayuntamientos para analizar las consecuencias de la propuesta del Consejo para los municipios afectados y para sus ciudadanos. (Sigue leyendo pulsando en "más información")
class='jump-link'>
miércoles, 9 de mayo de 2012
Conferencia sectorial de Justicia
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
NOJ,
Nuevas tecnologías,
planta judicial
Os adjuntamos una circular con el resumen de lo que hemos podido conocer sobre el contenido de la Conferencia sectorial de Justicia que ha reunido en Madrid al Ministerio y a las CCAA con traspasos el pasado 7 de mayo.
CSI-F ya se ha manifestado en contra del proyecto del Consejo sobre concentración de partidos judiciales y, ante la insistencia de las CCAA sobre las competencias en materia de personal seguimos defendiendo el carácter de cuerpos nacionales y la reserva de función.
Asimismo, hemos vuelto a solicitar una reunión con el Ministro para que nos informe sobre el resultado de la reunión.
Lee más en este documento relacionado:
viernes, 4 de mayo de 2012
CSIF rechaza la propuesta de concentración de partidos judiciales
Etiquetas:
NOJ,
QUEREMOS VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL
Os adjuntamos circular informativa sobre nuestra posición en contra de la propuesta de concentración de partidos aprobado ayer en sesión plenaria del CGPJ. Os adjuntamos también el texto aprobado por el Consejo.
Asimismo, CSI-F ha remitido un completo informe sobre este particular tanto al Ministro de Justicia como al propio CGPJ exponiendo las razones que desaconsejan hacer experimentos con la Administración de Justicia y volviendo a recordar que una reforma que no cuente con la participación y el consenso de los miles de funcionarios de Justicia estará abocada al fracaso. Os adjuntamos enlace a ambos escritos.
Enlaces relacionados:
CSI-F rechaza la propuesta de concentración de partidos judiciales
Informes presentados por CSI-F al Ministro de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial
Proyecto de bases para una nueva demarcación judicial (aprobado por el CGPJ en sesión plenaria del 3/05/2012)
Asimismo, CSI-F ha remitido un completo informe sobre este particular tanto al Ministro de Justicia como al propio CGPJ exponiendo las razones que desaconsejan hacer experimentos con la Administración de Justicia y volviendo a recordar que una reforma que no cuente con la participación y el consenso de los miles de funcionarios de Justicia estará abocada al fracaso. Os adjuntamos enlace a ambos escritos.
Enlaces relacionados:
CSI-F rechaza la propuesta de concentración de partidos judiciales
Informes presentados por CSI-F al Ministro de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial
Proyecto de bases para una nueva demarcación judicial (aprobado por el CGPJ en sesión plenaria del 3/05/2012)
jueves, 19 de abril de 2012
¿Qué esconde la Administración?
En las últimas fechas venimos recibiendo noticias sobre un nuevo intento de "salvar" la Administración de Justicia y "colocarla en el siglo XXI". A este nuevo impulso se han sumado el Ministerio, el CGPJ, las Asociaciones de Secretarios y las CCAA aunque no se sabe muy bien si lo que busca cada uno es lo que se necesita realmente para mejorar la Justicia en España de una vez por todas o si algunas propuestas tienen otras finalidades distintas. CSI-F, por su parte, siempre se ha manifestado de acuerdo con la reforma de la Justicia pero no de cualquier reforma. Ante tanto movimiento a espaldas de los funcionarios de Justicia CSIF no se ha quedado quieto. No lo hizo con ocasión de la NOJ y no lo va a hacer ahora con esta otra reforma que no es sino la NOJ pero desde otro punto de vista. Así, CSIF ha denunciado que, una vez más, se posterga a quienes sostenemos el funcionamiento diario de Juzgados y Tribunales y ha exigido al Ministerio que abra el proceso de reforma a la participación real de TODOS incluidos los funcionarios de Justicia. Como defendimos ante la implantación de la NOJ, desde CSI-F exigimos VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL. (Sigue en más información)
class='jump-link'>
class='jump-link'>
Justicia informa 17/04/2012
- Concurso de traslados 2012
- CSIF presenta candidatura a las elecciones a compromisario de la MUGEJU
- Borrador de IRPF
- CSIF exige que los funcionarios participen en el proceso de reforma de los Tribunales de Instancia
- Negociación de las bolsas de interinos, comisiones de servicio e interinos.
Enlace relacionado:
Justicia informa 17/04/2012
martes, 10 de abril de 2012
CSIF solicita una reunión con el CGPJ y con el Ministro de Justicia
Etiquetas:
NOJ,
QUEREMOS VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL
Con motivo de la creación de una comisión para el estudio de la implantación de los Tribunales de Instancia de la que, lamentablemente, han quedado fuera los funcionarios de Justicia, CSI-F ha dirigido un escrito al CGPJ y otro al Ministro de Justicia solicitando la convocatoria de una reunión para tratar sobre el alcance del proyecto de supresión de los partidos judiciales y el advenimiento de los Tribunales de instancia. Como venimos sosteniendo en la reforma de la NOJ (Sigue-->)
class='jump-link'>
class='jump-link'>
lunes, 5 de marzo de 2012
Notificación Telemática a Procuradores y otras cuestiones relacionadas con Vereda
Os adjuntamos el contenido de este protocolo.
Documentos relacionados:
Justicia Informa notificación telemática
Protocolo Colegio de Procuradores y Consejería de Justicia
Calendario de despliegue de las notificaciones telemáticas
domingo, 4 de marzo de 2012
Consejo de Ministros: RD Ley de mediación, nueva ley de enjuiciamiento criminal y modificaciones de la LOPJ y la Ley de demarcación y planta
Etiquetas:
NOJ,
QUEREMOS VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL
Os adjuntamos el texto de la nota resumen del Consejo de Ministros sobre cambios legales que afectan a la Administración de Justicia tanto en materia procedimental como de organización. Sigue leyendo.
class='jump-link'>
martes, 27 de diciembre de 2011
GÜRTEL, la última víctima del caos en la Administración de Justicia
El Diario El Mundo en su edición de ayer publica un expresivo artículo sobre los problemas que están pasando en el Juzgado Central nº 5 de la Audiencia Nacional para hacerse cargo del voluminoso caso Gürtel que, recientemente, fue remitido a la AN por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El artículo en cuestión es un ejemplo de cómo, en pocas palabras, se pueden describir todos los problemas que aquejan a la Administración de Justicia en toda España.
La Secretaria Judicial, dice la noticia, se queja en una diligencia de constancia fechada el día 21 de diciembre sobre los siguientes extremos: (pulsa en "más información" para leer el resto del texto)
class='jump-link'>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)