"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

Mostrando entradas con la etiqueta Consejeria de Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejeria de Justicia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2012

Nuevo Justicia Informa de CSI-F

Un nuevo Justicia informa sobre los siguientes temas:

  1. Concurso de traslados 2012
  2. Calendario campaña IRPF
  3. Bolsas de interinos, sustituciones y comisiones de servicio
  4. Cómo acceder a los listados de los cursos del CEARC
  5. Ventanas de la sede de Salesas
  6. Reordenación de sedes judiciales en Santoña y en Santander.
Documento adjunto:

viernes, 17 de febrero de 2012

Primeras reacciones a las medidas de recorte en Cantabria

Como ya sabéis, en la mañana de hoy hemos sido convocados a una reunión con la Consejera de Presidencia y Justicia en la que se nos iban a exponer los pormenores de las medidas anunciadas por el Presidente de Cantabria ayer por la tarde. 

Como quiera que este es el único foro válido para dar este tipo de explicaciones hemos mostrado a la Consejera nuestra queja puesto que la reunión, con presencia de todos los sindicatos que tienen representación en la Administración pública de Cantabria, debería haberse celebrado antes de la rueda de prensa aunque sólo sea por respeto a la ley y a los funcionarios públicos. 

La semana próxima CSI-F emitirá un comunicado oficial sobre el alcance de estas medidas una vez se hayan analizado en profundidad en el sindicato.

No obstante, las primeras reacciones no se han hecho esperar. El sector de sanidad de CSI-F participa en la convocatoria de concrentración  contra los recortes anunciados para el próximo miércoles y el sector de educación de CSI-F ha emitido un comunicado en contra de las medidas anunciadas y en defensa, como siempre, de lo público.
Respecto de la Administración de Justicia, os daremos toda la información en una próxima circular. No obstante, en un primer análisis podemos decir que dichas medidas tienen escaso impacto en las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia. No sucede lo mismo con aquéllas que nos afectan como ciudadanos de Cantabria que somos y que se refieren al incremento de impuestos y tasas donde vamos a sufrir como todos fuertes incrementos que se suman al impuestazo de Rajoy del pasado mes de diciembre y que veremos en la próxima nómina de febrero.  

Recortes en la Administración: reunión con la Consejera de Presidencia y Justicia


Hoy, a las diez horas, hemos sido convocados a una reunión con la Consejera de Presidencia y Justicia para, imaginamos, recibir una explicación pormenorizada de las medidas anunciadas ayer, en rueda de prensa, por el Presidente de Cantabria en lo que afectan a los funcionarios en general y a los funcionarios de justicia en particular. Esta reunión debería haberse convocado ayer, antes de anunciar las medidas, tal y como hizo el Ministro Montoro el 30 de diciembre cuando se aprobó el RDL de medidas urgentes.

De todo lo que acontezca en esta reunión os daremos cumplida cuenta mientras tanto os dejamos un enlace a la nota de prensa emitida por el Gobierno de Cantabria que contiene el resumen de dichas medidas. Asimismo, una vez conocido dicho alcance os haremos llegar nuestra posición al respecto.

Enlace relacionado:
Nota de prensa sobre los recortes

domingo, 29 de enero de 2012

Resumen de prensa


Esta semana ha sido pródiga de noticias relacionadas con la Administración de Justicia en Cantabria. A la amonestación de Sanidad a la Dirección General de Justicia por el tema del consumo de tabaco en la calle alta y del que os dimos cuenta en un artículo anterior, se han unido las diferentes manifestaciones realizadas con motivo de la visita de la Consejera de Justicia a las sedes judiciales de Santander entre otros acontecimientos.

Demos un  repaso cada una de ellas comentando sus aspectos más relevantes: Sigue-->

class='jump-link'>

lunes, 23 de enero de 2012

Paralisis en la Administración de Justicia. Ocho meses sin convocar la Mesa Sectorial de Justicia.


Hace ocho meses que el nuevo equipo de la Dirección General de Justicia tomó posesión y el balance no puede ser más pobre.

Todas las buenas intenciones, con las que llegaron al poder los nuevos gestores, se han disuelto, poco a poco, cual azucarillo en el café. A fecha de hoy los grandes problemas de la Administración de Justicia en Cantabria siguen latentes sin que nadie les ponga remedio. El principal, la gestión diaria de la Dirección General de Justicia, sigue siendo un caos debido, en gran parte, a la famélica situación de personal que padece dicho departamento.

Sigue -->
class='jump-link'>

miércoles, 4 de enero de 2012

Justicia Informa sobre los "todos" los recortes


El año nuevo no sólo ha traído recortes en el RDL aprobado por el Gobierno de Rajoy sino también ha traído recortes en la Administración de Justicia en Cantabria que se sustancian en la modificación del Decreto 40/2009 que regula las comisiones de servicio, las sustituciones y las bolsas de interinos.

Una modificación que no ha pasado por mesa de negociación alguna, es decir, se ha hecho por el conocido como "artículo 33"  y con total desprecio a los derechos de los funcionarios, entre ellos, el de negociación colectiva consagrado en la Constitución. Parece que, a algunos, en tan sólo 6 meses, se les ha subido la mayoría absoluta a la cabeza y le han cogido el gusto a gobernar por Decreto. Vamos, como en las más destacadas repúblicas bananeras al uso.

Desde luego, CSI-F lamenta que el Gobierno de Cantabria y la Consejera de Justicia hayan optado por este camino que nos conduce a la confrontación más cuando, como ya hemos repetido, el clima de trabajo que se había creado en la Dirección General de Justicia era el ideal para afrontar cualquier tipo de negociación.

En el enlace adjunto os resumimos los recortes realizados tanto en el RDL de medidas urgentes como en la Ley de acompañamiento a los presupuestos de Cantabria.

Enlace relacionado:
Justicia informa sobre los recortes
Versión para imprimir

miércoles, 14 de diciembre de 2011

La nota de prensa de CSI-F sobre los recortes en suministros en la prensa


 La nota de prensa emitida ayer por CSI-F sobre la falta de algunos suministros ha tenido bastante repercusión en toda la prensa de Cantabria tanto en papel como en los medios digitales.


Os adjuntamos las reseñas publicadas en los diferentes medios:


Accede a la noticia





Accede a la noticia




Accede a la noticia


Accede a la noticia


Accede a la noticia

martes, 13 de diciembre de 2011

Nota de prensa de CSI-F sobre la falta de papel y algunos suministros en los Juzgados


Os adjuntamos la nota de prensa que hemos remitido para denunciar la falta de papel y de algunos suministros esenciales para el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales en Cantabria que amenaza con paralizar el funcionamiento de los mismos en los próximos días.

Documento adjunto:

NOta de prensa

CSI-F se pregunta sobre la preocupación de la Consejera ante el tercer concurso de traslados de Secretarios Judiciales


El argumento utilizado por la Consejera para suspender ilegal y deslealmente la convocatoria de comisiones de servicio y sustituciones fue que "había sido sensible a las reclamaciones de los Secretarios Judiciales y Jueces sobre la estabilidad de los Juzgados".

Pues bien, el BOE de hoy publica el tercer concurso de traslados de Secretarios de este año y desde CSI-F nos hemos dirigido a la Consejera para preguntarle sobre el estado de su preocupación ante la eventual salida de algunos Secretarios de los Juzgados de Cantabria y la estabilidad de los mismos.

De paso, y como venimos haciendo todos los días, le exigimos que restaure la legalidad y la palabra dada convocando las ofertas de sustituciones y comisiones de servicio.

Documento adjunto:

Escrito de CSI-F sobre la preocupación de la Consejera.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Nota de prensa de CSI-F en los medios de comunicación

Todos los medios de comunicación de Cantabria, menos el Diario Montañés, se hacen eco de la denuncia de CSI-F de la que os dábamos cuenta el pasado miércoles.

Os adjuntamos un resumen de prensa con los enlaces a estas noticias.



 Enlace a la noticia






miércoles, 7 de diciembre de 2011

Nota de prensa de CSI-F sobre el mal funcionamiento de la Administración de Justicia desde la llegada de la nueva Consejera



La ilegal e irresponsable decisión de la Consejera de suspender las comisiones de servicio y las sustituciones ha sido la gota que ha colmado el vaso. Por este motivo, CSI-F, dentro de las medidas que estamos adoptando para luchar contra esa arbitraria decisión, ha remitido una nota de prensa denunciando la nula gestión de la Consejera de Justicia desde que llegó a su sillón de Peña Herbosa.

Una Dirección General de Justicia bajo mínimos, unos funcionarios cuya opinión se desprecia, decisiones claramente arbitrarias e ilegales, dinamitado el clima de diálogo y negociación que se había recuperado tras la pésima gestión del equipo anterior y una política de gestos y apariciones publicitarias en los medios de comunicación sin contenido alguno son un pobre bagaje para estos cuatro meses de gestión popular.

Por otro lado, reiteramos nuestro compromiso de apoyar a todo aquél que decida solicitar plazas en comisión de servicio o en sustitución. Tenemos a vuestra disposición modelos de instancia y la relación de plazas. Asimismo, los delegados de CSIF os informaremos de las características de cada una de ellas para orientar vuestra elección.

Documento adjunto:

Nota de prensa

lunes, 5 de diciembre de 2011

Mientras la Consejera Leticia Díaz se niega a cumplir con la ley, convocando las comisiones de servicio, la mitad de la Dirección General de Justicia está en esa situación

Tal y como os contamos y es que hay decisiones que no aguantan el más mínimo análisis.

Entre las personas que están en comisión de servicios se encuentran el Subdirector General, la Jefe de Servicio y varios de los funcionarios que atienden los diferentes servicios dentro de la Dirección General de Justicia que provienen no sólo del Gobierno de Cantabria sino, incluso, de otras Administraciones. Por su parte, el Director General está en situación de servicios especiales que, en realidad, es como una comisión de servicios que se reserva para determinados cargos públicos. A mayor abundamiento, se da la circunstancia de que tanto el Subdirector como el Director General han sido nombrados o elegidos por la propia Consejera.

Las comisiones de servicio y las sustituciones tienen que convocarse por razones de legalidad que exige la convocatoria, por razones de moralidad ya que los compromisos deben cumplirse si se quiere ser digno de confianza, por razones económicas y de ahorro, por sentido común y, ahora, sabemos también que por razones de coherencia o si lo preferís, por la tan castiza "vergüenza torera".

Muchas razones en contra de esta decisión y sólo una que lo explica: el desconocimiento absoluto sobre la Administración de Justicia, en general y de la cántabra en particular.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Se suspenden los juicios por los dos días: la Administración alega que se va a allanar


A petición de la Administración y alegando que está en trámite la presentación de un escrito de allanamiento en todos los procedimientos pendientes. La cuestión es que el acuerdo de allanamiento debe adoptarse en Consejo de Gobierno y para eso la Administración necesita unos días. La presión ejercida con los cientos de demandas presentadas bajo la dirección de los servicios jurídicos de CSI-F y las gestiones realizadas por los delegados de esta organización sindical han llevado a que el sentido común reaparezca y se reconduzca la situación.

Desde CSI-F nos congratulamos de esta decisión sobre un asunto que si ha llegado tan lejos es por la incomprensible actitud de algunos que ha costado tiempo y dinero a todos.

En los próximos días os informaremos sobre el estado de la cuestión y una vez verificado el allanamiento sobre los trámites pendientes y, sobre todo, sobre como se van a poder disfrutar los días reclamados.

Documento adjunto:

La Administración quiere allanarse en el caso de los dos días.

martes, 11 de octubre de 2011

Justicia Informa 10/10/2011



Nuevo Justicia Informa en el que os damos cuenta, de forma breve, lo que dio de sí la reunión con la Consejera. Hemos titulado el monográfico con una apelación a la Dirección General de Justicia.

Así, titulamos "ES HORA DE EMPEZAR A TRABAJAR" porque pensamos que, después de varias semanas en los cargos y, a pesar de la crisis y la situación económico-financiera, hay muchas cosas por hacer y se pueden hacer muchas de esas cosas.

Y, lo más curioso, este planteamiento es compartido por la propia Administración así que sólo falta pasar de las palabras a los hechos.

Documento relacionado:

Justicia Informa 10/10/2011

Versión para imprimir y otras circulares de CSIF

martes, 27 de septiembre de 2011

Visita de la Consejera a Castro Urdiales



Siguiendo la ronda de visitas que nos anunció el Director General de Justicia a las organizaciones sindicales, la Consejera Díaz estuvo ayer en la sede judicial de Castro Urdiales. Un encuentro del que sólo tenemos la reseña en prensa pero que arroja algunos datos preocupantes.

Primero, se anuncia la creación de un servicio de registro (que suena a servicio común aunque no se diga) y que dicen, van a implantar de inmediato. Pues bien, con independencia de si es bueno o malo, el hecho cierto es que este servicio o reorganización de los juzgados debe ir precedido de la correspondiente negociación sin olvidar el mal efecto que causa que se haga público este particular sin haber presentado un plan concreto a los representantes de los trabajadores.

Segundo, se habla de consolidación de refuerzos pero se liga este hecho a "un cambio político en las comisiones de servicio". Para CSI-F no hay nada de política en las comisiones de servicio salvo que se utilicen para premiar y castigar por parte de la Administración. Son un medio ordinario de provisión de puestos de trabajo (así aparece recogido en la LOPJ y en el Reglamento). Para CSI-F es necesario renegociar la normativa de comisiones de servicio para evitar los conflictos que la actual ha creado. Llevamos meses reclamando esta negociación y ya es hora de que la Administración presente su propuesta al margen de anuncios ambiguos en prensa.

Por otro lado, la Consejera manifiesta que no va a haber ampliación de plantilla por que no hay dinero pero eso se contradice con la intención de consolidar refuerzos que, precisamente, pasa por convertirlos en plantilla.

Tercero, la problemática del Registro Civil de Castro Urdiales, frente a lo que dice la Consejera, es muy parecida a la de otros Juzgados de la región. La Consejera confunde los términos. El problema no es el Registro Civil, que tramita expedientes de igual dificultad que cualquier otro Registro Civil, sino la carga de trabajo del Juzgado nº 2 pero también del número 1 y  muy pronto del número 3.

Porque el problema de Castro Urdiales es de origen. De cuando se convirtió en Juzgado de Paz mientras debió hacerse Juzgado mixto. De cuando se creó un sólo Juzgado mientras debió haberse creado alguno más y de cuando se creó el tercero mientras debió crearse el cuarto o, incluso el quinto. El problema viene del Ministerio y del Gobierno anterior de Cantabria que crearon los Juzgados siempre con plantilla ridícula para las necesidades, que han mantenido artificialmente los refuerzos salvo esos quince días de enero de 2009 en los que a alguien se le ocurrió eliminar todos los refuerzos para luego volverlos a poner.

Si quiere saber cosas de Castro Urdiales, CSI-F estará encantado de contárselas, de enseñarle los escritos pidiendo soluciones para Castro Urdiales y también le contaremos las respuestas de la Comunidad autónoma a estas peticiones. Y no sólo de Castro Urdiales sino del resto de sedes judiciales de Cantabria. La justicia no sólo son Jueces, Secretarios y Fiscales sino, principalmente, funcionarios de los Cuerpos nacionales al servicio de la Administración de Justicia que, además somos los únicos funcionarios objeto de traspaso competencial.

Documento relacionado:



Noticia en el DM digital.  Visita de la Consejera a la sede de Castro Urdiales.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Agujero en la Consejería de Justicia


Una deuda de 1,3 millones de euros casi deja sin teléfono a las dependencias judiciales.

Según hemos podido saber la deuda se corresponde con facturas impagadas correspondientes a los años 2009, 2010 y 2011. Para hacer frente a la misma se ha pactado un calendario de pago fraccionado de la deuda con la compañía telefónica. Este acuerdo obliga a presupuestar cada año una cantidad en el entorno de los 300.000 euros hasta 2014. Esta cantidad se suma a lafactura anual ordinaria del departamento de Justicia que asciende a más de 600.000 euros anuales.

Documento relacionado:
Lee la noticia en el DM digital


Otros medios

viernes, 23 de septiembre de 2011

Parking de Torrelavega


Según hemos podido saber el criterio sobre el que se va a fundamentar el reparto de plazas de aparcamiento en la sede de Torrelavega va a ser la seguridad y todo para otorgar una plaza de parking para cada Juez y cada Fiscal quedando el resto a repartir entre los funcionarios.

En primer lugar, CSI-F se opone a tanto al criterio de reparto como a su consecuencia. En estos momentos no hay amenaza específica que justifique esa discriminación de los funcionarios de Justicia de cuya seguridad nunca se habla estando igualmente expuestos a cualquier amenaza genérica incluso más puesto que los funcionarios son más accesibles que los Jueces.

En segundo lugar, no se entiende muy bien porqué se vela por la seguridad de los Jueces, Fiscales de Torrelavega mientras que en Santander los Magistrados gozan del privilegio de tener una tarjeta zona cero, no para aparcar en una zona acotada y cercana a los Juzgados, sino para hacerlo sin límite de tiempo en toda la ciudad de Santander. ¿Será que Santander es más segura que Torrelavega?.

En tercer lugar, como dijo un antiguo Presidente del TSJ, las plazas de parking deben ser para quienes llegan antes a trabajar. Y este es el criterio que apoya CSI-F, que las plazas de parking se ocupen por orden de llegada al trabajo.

Por último, una reflexión. Tanto que han sacado pecho los anteriores gestores de la Justicia en Cantabria a cuentas de la nueva sede de Torrelavega que, desde su nube, han pasado por encima el error principal denunciado por CSI-F de construir la sede en pleno centro de una ciudad saturada de tráfico como es Torrelavega, al lado de un concurrido centro de salud y, sobre todo, la total y absoluta incapacidad de previsión que lleva a construir un edificio de nueva planta sin plazas de aparcamiento suficientes para evitar estos conflictos y para cubrir las necesidades del ciudadano que acude diariamente a la sede judicial. Por cierto,un parking que, hasta la fecha carece de licencia municipal.

Reunión con la Dirección General de Justicia

El día de ayer tuvo lugar un nuevo encuentro con los nuevos gestores de la Dirección General. El objetivo de la reunión era fijar una serie de objetivos y prioridades. El Director General nos mostró la distribución de la nueva sede de la Dirección General en Lealtad, 14 y nos confirmó la fecha del traslado: 14 de octubre. Se trata de unas oficinas más pequeñas pero más modernas y adaptadas, según dijo a las necesidades básicas de la Dirección General y, sobre todo, suponen un ahorro de unos 5000 euros al mes.

Por la Jefe de servicio se enumeró un listado de asuntos sacados de los escritos presentados por las organizaciones sindicales, en especial, de CSI-F. Carnets profesionales, conceptos de nómina, comisiones de servicio, sustituciones, interinos, horario, dos días etc... fueron algunos de los que se incluyeron en ese listado que, ni mucho menos agota todos los temas pendientes.

Hemos quedado para una nueva reunión el próximo 29 de septiembre para tratar sobre las comisiones de servicio, la situación de la Dirección General y la bolsa de interinos. Como siempre os mantendremos informados.

Visitas a las sedes judiciales de la Consejera de Justicia: Laredo y Medio Cudeyo


El Director General de Justicia dio cuenta de las visitas que ha girado junto con la Consejera Díaz a las sedes de Medio Cudeyo y Laredo. Asimismo anunció que el próximo lunes estarán en Santoña. Los dos altos cargos del departamento de justicia comprobaron in situ las deficiencias de ambas sedes. Unas deficiencias que han sido denunciadas por CSI-F durante años y que en el caso de Medio Cudeyo también cuentan con un informe negativo de prevención de riesgos.

Según nos informó el Director General, la Consejera tomó nota de las filtraciones de agua en las salas de vistas de Medio Cudeyo y desde CSI-F pusimos a su disposición el informe de prevención realizado en esa sede este mismo año.

En cuanto a Laredo se han comenzado una serie de obras de acondicionamiento y mejora que eran ya, no urgentes, sino imprescindibles para el sostenimiento del edificio. Además, se está estudiando la posibilidad de instalar un ascensor para mejorar la accesibilidad del edificio.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Justicia Informa 19/09/2011


Nuevo Justicia Informa, primero de la nueva "legislatura" y del nuevo año judicial.

Se trata de un conjunto de noticias cortas con toda la información sobre la situación de los procedimientos judiciales pendientes, las presentaciones de los nuevos gestores de la Dirección General y algunas de sus líneas de actuación, comisiones de servicio, interinos, sustituciones, Torrelavega, Santoña y Laredo etc...

Documento relacionado:

Justicia informa 19/09/2011

Versión para imprimir