"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.
martes, 18 de marzo de 2008
El acuerdo de Justicia redistribuye la aplicación de la subida del complemento específico y crea un nuevo complemento
Etiquetas:
huelga

El acuerdo de Justicia redistribuye la aplicación de la subida del complemento específico y crea un nuevo complemento
Mediavilla destaca que se adelantará la modernización de la justicia y la implantación de las nuevas tecnologías
This is the rest of the post
El acuerdo de Justicia redistribuye el complemento específico y crea uno nuevo
Etiquetas:
huelga

El acuerdo de Justicia redistribuye el complemento específico y crea uno nuevo
This is the rest of the post
Mediavilla destaca que se adelantará la modernización de la justicia y la implantación de las nuevas tecnologías
Etiquetas:
huelga

Mediavilla destaca que se adelantará la modernización de la justicia y la implantación de las nuevas tecnologías
El acuerdo de Justicia redistribuye la aplicación de la subida del complemento específico y crea un nuevo complemento
La huelga de Justicia llega su fin tras más de 1.100 juicios suspendidos
Etiquetas:
huelga

La huelga de Justicia llega su fin tras más de 1.100 juicios suspendidos
El acuerdo de Justicia redistribuye la aplicación de la subida del complemento específico y crea un nuevo complemento. Mediavilla destaca que se adelantará la modernización de la justicia y la implantación de las nuevas tecnologías
This is the rest of the post
lunes, 17 de marzo de 2008
DIA 10: Y Mediavilla bajó a negociar
Etiquetas:
huelga
Como se le reclamaba en una de las canciones de nuestra coral, el Consejero Mediavilla ha decidido bajar a negociar. Lo ha hecho convocando a Mesa Sectorial mañana a las 11 horas y, por otro lado, físicamente apareciendo en la puerta de la Sede de Peña Herbosa acompañado de la Directora General de Función Pública y del Subdirector General de la misma área.
La noticia surgía de repente cuando aún se podían escuchar los pitidos en la calle Peña Herbosa. Una llamada telefónica bastaba para citar a los sindicatos en la sede de la Dirección General para recoger la correspondiente notificación de la convocatoria de la reunión. La convocatoria recogía además del orden del día, una condición doble: la suspensión de la huelga y la suspensión de las movilizaciones previstas para mañana. Luego, en la sede de Peña Herbosa, en su puerta, ha aparecido el Consejero acompañado de parte del equipo negociador de la Administración para pulir algunos detalles de la convocatoria, sobre todo el referido a la suspensión de la huelga. El criterio ha sido flexibilizar las condiciones dejando sólo como gesto sindical la suspensión de las movilizaciones. Está claro que todo lo demás pasó a un segundo plano desde que se supo la noticia. No obstante, esta mañana, en la asamablea se abrió un interesante debate sobre el escenario que se dibujaba en el horizonte una vez transcurridos diez días de huelga. En especial, se habló del supuesto de convocatoria de una reunión con la consejería y de la estrategia a seguir en relación con la legitimación de los sindicatos para firmar. Este punto es muy importante puesto que el Consejero y el Director General han lanzado una parte muy importante de sus ataques a los sindicatos y a los funcionarios discutiendo la legitimación de aquéllos. Una vez más, y espero que sea la última, se salió al paso de las desafortunadas por falsas declaraciones del Director General en el sentido de que el día víspera de la huelga los sindicatos llegaron a un acuerdo con el gobierno de Cantabria. En fin, la reunión de mañana supone un punto de inflexión en la huelga que tan vigorosamente hemos planteado y seguido hasta hoy. No podemos sino elucubrar sobre lo que va a ocurrir mañana. Desde que se retire la propuesta hasta que nos ofrezcan lo que pedimos. Pasando por una serie de variables intermedias que habrán de ser valoradas por cada sindicato a efectos de acuerdo según se den las circunstancias. Mañana veremos lo que sucede. Un saludo a todos y una vez más enhorabuena por el seguimiento masivo de la huelga.
sábado, 15 de marzo de 2008
viernes, 14 de marzo de 2008
Los sindicatos denuncian la actitud "provocadora" y "totalitaria" del Gobierno
Etiquetas:
huelga

Los sindicatos denuncian la actitud "provocadora" y "totalitaria" del Gobierno
Explican que el Ejecutivo ha dispuesto que los servicios mínimos en el Registro Civil de Torrelavega sean cubiertos por toda la plantilla, lo que "vulnera" el propio decreto del Gobierno regional
DIA 9: VAMOS DE BODA
Etiquetas:
huelga
Hoy es viernes y como todos los viernes en el Registro civil hay bodas. Así que, aprovechando la primaveral mañana santanderina decidimos en la asamblea reducir la pitada ante los palacios gubernamentales y volver a Salesas para aplaudir a los nuevos matrimonios.
No obstante, volvamos al principio. Son las 9:30 de la mañana y el salón de actos muestra una inmejorable vista. Quizá una de las mejores entradas de los últimos días dentro de una media de asistencia magnífica. Olé por todos. Del repaso de incidencias del día sobre los servicios mínimos destacamos el indescriptible oficio que dirige el Director General a la jueza encargada del Registro civil de Torrelavega. Como el Registro civil es un servicio esencial, parecido a una guardia, que todos los funcionarios se pongan de servicios mínimos. Debió quedarse relajado después de saltarse a la torera el Decreto de mínimos que aprobó el gobierno al que él pertenece. En fin, el tema está en estudio y habrá noticias en el futuro. Luego nos quedaba el problema de instrucción 3 que más que un problema era un jardín en el que se había metido la secretaria y del que le hemos ayudado a salir. Así que pelillos a la mar. Finalizada la reunión nos dirigimos con paso firme San Fernando abajo hasta Pereda pasando por Burgos (la calle) y el Ayuntamiento para no perdernos la cita con la Dirección General. ¡Qué ganas teníamos después de conocer a qué dedican el tiempo libre!. A pitar tocaban con fuerza y no sólo eso, hoy teníamos dos canciones nuevas para interpretar. Ya hemos pasado de la música tradicional a adaptar letras a música pop de los sesenta lo que dice mucho del alma de poetas que algunos llevan dentro o de la inspiración que la musa huelga provoca en los funcionarios de justicia. Tras dos intervenciones breves pero intensas, recogimos los bártulos y nos encaminamos por autobús, coche o, simplemente, a pie hacia las Salesas. Las bodas (y la tele) nos esperaban. Creo que fue un acierto. El encuentro concentración salió bien. La huelga salió en la tele y todos pudimos desear felicidad a los novios. Luego, nos dispusimos a cantar nuestro repertorio detrás del TSJ para ser grabados en video. A este respecto he de decir que estoy teniendo algún problemilla para completar el proceso de subida a YOU TUBE. Y es que esto de la técnica tiene sus problemas. Como Mediavilla con nosotros.
COMUNICADO DE PRENSA DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES CONVOCANTES DE LA HUELGA INDEFINIDA DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Etiquetas:
huelga
COMUNICADO DE PRENSA DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES CONVOCANTES DE LA HUELGA INDEFINIDA DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
En Santander,a 14 de marzo de 2008.
Las organizaciones sindicales convocantes de la huelga indefinida del personal al servicio de la Administración de Justicia de Cantabria, desean denunciar lo siguiente:
1) En primer lugar, la actitud provocadora del Director General, que desde el punto de vista de las organizaciones convocantes está adquiriendo tintes totalitarios, pues nada menos que ha requerido, vulnerando lo establecido en el Decreto en el que el propio Consejo de Gobierno fijó los servicios mínimos, para que en el Registro Civil de Torrelavega dichos servicios mínimos sean cubiertos por toda la plantilla, ignorando que el Registro civil no es un órgano independiente, y mucho menos un órgano de guardia permanente. Esta manipulación torticera de lo establecido en un decreto (y además impuesto por el propio Consejo de Gobierno) es indigna de alguien que procede de la judicatura. Al parecer, al Director General no le basta faltar a la verdad cuando da cuenta de los índices de seguimiento de la huelga y suma, como no huelguistas, al elevado porcentaje de trabajadores (cerca del 40% de la plantilla) a los que cada día se les obliga a realizar servicios mínimos. No conforme con eso, quiere, al parecer, cambiar las reglas iniciado el partido, a nuestro juicio vulnerando la legalidad e impidiendo a algunos trabajadores el ejercicio de un derecho constitucional
2) Son falsas las manifestaciones que se han vertido en los medios de comunicación acerca de presuntas coacciones a no huelguistas, manifestaciones en las que incluso se pone en duda la profesionalidad de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, e integrantes de la seguridad privada. Todos los actos realizados han contado con el oportuno permiso gubernativo, y el hecho de que se permita su celebración no implica un posicionamiento de profesionales que cumplen diariamente con eficacia su labor, garantizando el derecho de todos los trabajadores, huelguistas o no huelguistas, y también de los ciudadanos. Más cierto es que los trabajadores están demostrando mucha paciencia con las provocaciones que a diario reciben en forma de declaraciones de los responsables de la administración regional, al parecer más interesados en avivar el fuego que en solucionar el conflicto.
3) Lamentamos las manifestaciones de la Sra. Vicepresidenta del Gobierno, Dolores Gorostiaga, cuando manifiesta que se está negociando. Si esa es la opinión del Consejo de Gobierno debemos declarar que el Consejo de Gobierno está desinformado. Desde el inicio de la huelga no tenemos otra noticia del Consejero de la Presidencia y del Director General de Justicia que lo que, como cualquier otro ciudadano, leemos en los medios de comunicación. Por otra parte, nos parece indigno que se califique a los trabajadores de Justicia como “esa gente……..recién llegados”. Estos trabajadores no vienen de ninguna parte, estaban en su puesto de trabajo cuando fueron transferidos. Si hay algún recién llegado serán los nuevos responsables de la gestión, recién llegados con su inexperiencia en la gestión, como tendrán ocasión de comprobar los ciudadanos en breve
En Santander,a 14 de marzo de 2008.
Las organizaciones sindicales convocantes de la huelga indefinida del personal al servicio de la Administración de Justicia de Cantabria, desean denunciar lo siguiente:
1) En primer lugar, la actitud provocadora del Director General, que desde el punto de vista de las organizaciones convocantes está adquiriendo tintes totalitarios, pues nada menos que ha requerido, vulnerando lo establecido en el Decreto en el que el propio Consejo de Gobierno fijó los servicios mínimos, para que en el Registro Civil de Torrelavega dichos servicios mínimos sean cubiertos por toda la plantilla, ignorando que el Registro civil no es un órgano independiente, y mucho menos un órgano de guardia permanente. Esta manipulación torticera de lo establecido en un decreto (y además impuesto por el propio Consejo de Gobierno) es indigna de alguien que procede de la judicatura. Al parecer, al Director General no le basta faltar a la verdad cuando da cuenta de los índices de seguimiento de la huelga y suma, como no huelguistas, al elevado porcentaje de trabajadores (cerca del 40% de la plantilla) a los que cada día se les obliga a realizar servicios mínimos. No conforme con eso, quiere, al parecer, cambiar las reglas iniciado el partido, a nuestro juicio vulnerando la legalidad e impidiendo a algunos trabajadores el ejercicio de un derecho constitucional
2) Son falsas las manifestaciones que se han vertido en los medios de comunicación acerca de presuntas coacciones a no huelguistas, manifestaciones en las que incluso se pone en duda la profesionalidad de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, e integrantes de la seguridad privada. Todos los actos realizados han contado con el oportuno permiso gubernativo, y el hecho de que se permita su celebración no implica un posicionamiento de profesionales que cumplen diariamente con eficacia su labor, garantizando el derecho de todos los trabajadores, huelguistas o no huelguistas, y también de los ciudadanos. Más cierto es que los trabajadores están demostrando mucha paciencia con las provocaciones que a diario reciben en forma de declaraciones de los responsables de la administración regional, al parecer más interesados en avivar el fuego que en solucionar el conflicto.
3) Lamentamos las manifestaciones de la Sra. Vicepresidenta del Gobierno, Dolores Gorostiaga, cuando manifiesta que se está negociando. Si esa es la opinión del Consejo de Gobierno debemos declarar que el Consejo de Gobierno está desinformado. Desde el inicio de la huelga no tenemos otra noticia del Consejero de la Presidencia y del Director General de Justicia que lo que, como cualquier otro ciudadano, leemos en los medios de comunicación. Por otra parte, nos parece indigno que se califique a los trabajadores de Justicia como “esa gente……..recién llegados”. Estos trabajadores no vienen de ninguna parte, estaban en su puesto de trabajo cuando fueron transferidos. Si hay algún recién llegado serán los nuevos responsables de la gestión, recién llegados con su inexperiencia en la gestión, como tendrán ocasión de comprobar los ciudadanos en breve
FOTOS DE UNA HUELGA: 14/03/08
Etiquetas:
huelga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)