"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

lunes, 11 de marzo de 2013

Justicia informa 11/03/2013


Un nuevo Justicia informa con los siguientes temas:


  • CSIF SE LEVANTA DE LA MESA DE CALENDARIO LABORAL. La propuesta de la Administración es inaceptable y no hay voluntad de negociar nada.

  • OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EN CANTABRIA. Se van conociendo más datos sobre plazas. 

  • LA CONSOLIDACIÓN DE REFUERZOS ES UNA REALIDAD. Se abre el proceso de provisión de plazas mediante sustitución y comisión de servicios y se incluyen los refuerzos consolidados en el concurso.

  • EL 15 DE MARZO ENTRA EN VIGOR EL SEGURO DE COBERTURA DE BAJAS DE CSIF/DKV. No obstante, sigue abierto el plazo para solicitar la suscripción. 
Documento relacionado:

jueves, 7 de marzo de 2013

Habrá OEP en 2013 para la Administración de Justicia

La presión de CSIF da sus frutos y, según hemos podido saber de fuentes autorizadas, la Oferta de Empleo Público 2013 contendrá plazas de los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. 

No se han confirmado el número exacto de plazas pero podríamos hablar de unas 1000 repartidas entre los cuerpos de Secretarios Judiciales, Gestión, Tramitación y Auxilio. 

A pesar de que es una buena noticia que se convoquen plazas, CSIF ha solicitado al Ministerio que se amplíe el número de plazas ofertadas y que se incluyan plazas correspondientes a Médicos Forenses y del resto de cuerpos especiales del INTCF. 

Se trata del primer paso hacia la convocatoria de oposiciones este año y aún es pronto para hablar de fechas. Os mantendremos informados.

Documento relacionado:


Nueva bolsa de Secretarios sustitutos


Según ha podido saber CSIF el  próximo mes de abril se abrirá la bolsa de trabajo de Secretarios Judiciales sustitutos. La convocatoria será realizada por el Ministerio de Justicia y será única para toda España.  Las solicitudes se realizarán en una instancia única donde, el interesado, deberá marcar la provincia de preferencia para realizar la sustitución.



Cursos de formación del CEARC: ¿y la formación de Justicia?

El boletín de Cantabria de hoy trae la convocatoria del plan de formación "propia" del CEARC para este año 2013. Una vez revisado el elenco de cursos que se van a organizar hemos notado que no hay ninguno que se acerque a las necesidades formativas de los funcionarios de Justicia.

La formación es un derecho del funcionario que afecta a la carrera profesional y, por este motivo, CSIF se ha vuelto a dirigir a la Consejería para exigir que se negocie un plan de formación para este año 2013 específico de Justicia. 

La excusa hasta ahora para no tener plan de formación era que tampoco lo había para la administración general de la comunidad autónoma. Una falsa excusa porque la formación de Justicia es independiente de la del resto pero que, ahora, ni siquiera pueden ya esgrimir.

Mientras, el Ministerio de Justicia ya ha convocado el plan de formación para este año lo que demuestra, una vez más, la incapacidad de la comunidad autónoma de Cantabria para gestionar las competencias de Justicia.

Enlace relacionado:
Plan de formación 2013 CEARC

Web del CEARC (CEARC on-line)

lunes, 4 de marzo de 2013

Abierta la bolsa de interinos de Castilla La Mancha

Accede a la convocatoria en este enlace.

Portal de la Administración de Justicia y nuevas reformas legislativas


Os adjuntamos enlace al Portal de la Administración de Justicia que se encuentra dentro de la web del Ministerio de Justicia y donde podrás acceder a la legislación procesal actualizada.

Por otro lado os adjuntamos las propuestas de la Comisión de estudios para la reforma de la LOPJ y del nuevo Código Procesal Penal que sustituirá a la vieja LECr.

En CSIF estamos ya analizando su contenido que, poco a poco, os iremos desgranando en lo que afecta a nuestro estatuto jurídico y, condiciones de trabajo.

Enlaces relacionados:

Portal de la Administración de Justicia

Proyecto de reforma de la LOPJ
Proyecto de Código Procesal Penal. 

jueves, 28 de febrero de 2013

Reunión con el Subsecretario del Ministerio

Os adjuntamos un Justicia informa sobre la reunión mantenida el martes por la tarde. El objetivo de la reunión era informar a la "Plataforma Justicia para todos", en la que está CSIF junto con el resto de organizaciones sindicales, sobre la modificación de la ley de tasas y el Registro civil.

Documento relacionado:
Justicia informa sobre reunión informativa con el Subsecretario.

lunes, 25 de febrero de 2013

MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TASAS CON NOVEDADES EN MATERIA DE FUNCIONARIOS

Os adjuntamos circular sobre la modificación de la ley de tasas aprobado por RDL en el Consejo de Ministros del pasado viernes y publicada en el BOE del sábado 23 de febrero.

En ella se incluye la devolución de la doble cotización de la nómina de diciembre prometida por Montoro tras las presiones de CSIF. Una medida que se hará realidad en la nómina del mes de abril. CSIF ya se ha puesto en contacto con el Ministerio y las CCAA con traspasos para que se den las instrucciones oportunas para llevarla a efecto sin dilación.

La reforma supone el reconocimiento implícito del Gobierno de sus errores en el texto inicial. No obstante, la reforma se pude calificar de tímida pues persisten los problemas que CSIF alegaba al texto inicial y, en materia de funcionarios, no elimina por completo la discriminación a la que estamos sometidos a la hora de defender nuestros derechos ante los tribunales.

Documento relacionado:

Justicia informa 25/02/2013 sobre la reforma de la ley de tasas. 

viernes, 22 de febrero de 2013

Plazas a concurso según la DGJ

La Dirección General de Justicia nos remite las plazas que van a sacar a concurso de traslados. Las plazas de refuerzo no aparecen pero la Administración, a requerimiento de CSIF, manifiesta que en el momento de que se confirme la consolidación (falta la firma del Ministro) se incluirán.

Por otro lado, la Administración incluye la plaza del IML de Torrelavega como vacante pura y no como refuerzo pendiente de consolidación porque este centro de trabajo tiene relaciones de puestos de trabajo en vigor.

Documento relacionado:
Plazas para el concurso según la DGJ

Abierta la bolsa de interinos de La Rioja y novedades en la bolsa de interinos en Cantabria

El Gobierno de la Rioja publica la convocatoria de la bolsa de interinos en la Administración de Justicia. Os adjuntamos enlace a la resolución recordando que el plazo para presentar solicitudes es de 20 días naturales.

Por otro lado, hoy no ha habido reunión de interinos en la Dirección General de Justicia por cuanto no se había producido nombramiento alguno.

En cuanto a la bolsa de interinos de Cantabria, el próximo 28 de febrero tendrá lugar la reunión de la Mesa Sectorial de donde saldrá el texto definitivo de la nueva normativa de interinos en la Administración de Justicia en Cantabria. Una vez pasado este trámite se procederá a su publicación en el BOC abriéndose así, la posibilidad de convocar nueva bolsa.

Enlace relacionado:
Convocatoria de bolsa de interinos La Rioja

Justicia crea un fichero de expedientes disciplinarios en los que se recoge la afiliación sindical

En el BOE del martes pasado, el Ministerio de Justicia, publicó una orden de creación de varios ficheros telemáticos entre los que figuraba uno de expedientes disciplinarios. Uno de los datos de ese fichero era la afiliación sindical.

CSIF ha rechazado en nota de prensa esta barbaridad que atenta contra la Ley de Protección de Datos y vulnera varios Derechos fundamentales recogidos en la Constitución. Asimismo, ha exigido al Ministerio de Justicia que elimine de la orden este dato puesto que ningún funcionario está obligado a manifestar su afiliación sindical. 

El Ministerio ha reconocido lo que califican de "error" y se han remitido al informe favorable de la Agencia de Protección de datos. Además, el Subsecretario de Estado ha informado que "no tienen inconveniente en eliminar ese dato" si la Abogacía del Estado no estima que sea necesario.

Para CSIF la reacción del Ministerio no es satisfactoria. No hay nada que estudiar. La ley de protección de datos, el reglamento disciplinario de los funcionarios de Justicia y la LOPJ son claros y los derechos fundamentales afectados deben quedar restablecidos de forma inmediata.

Así, el Ministerio debe proceder a la rectificación inmediata de la orden eliminando el dato de afiliación sindical del fichero.

Documentos y enlaces relacionados:
Nota de prensa de CSIF
Enlace a la noticia publicada en "El País"
Orden de creación de ficheros en la Administración de Justicia


Justicia informa 21/02/2013


Nuevo Justicia informa con varios temas de interés:

  • Consolidación de refuerzos: esperando la firma del Ministro
  • Calendario laboral de Justicia en Cantabria: la DGJ está desaparecida
  • Concurso de traslados: CSIF exige que se convoque antes de finalizar marzo
  • CSIF exige al Ministerio que haya oposiciones este año.
  • Seguro de cobertura de bajas de CSIF
  • ¿Qué ocurre con el tema de las bajas en la Administración de Justicia?
  • Privatización de la Justicia: primero, los registros civiles, luego los actos de ejecución y ¿después?
  • Hacia una nueva administración de Justicia.




martes, 19 de febrero de 2013

CSI·F exige acabar con la discriminación de los funcionarios a la hora de defender su derechos laborales en los Tribunales.


CSI·F presenta por escrito alegaciones al borrador de Ley de Justicia Gratuita.

La propuesta de CSIF incluye la exención de la condena en costas, del pago de las tasas judiciales y la restitución del derecho de los funcionarios a comparecer por nosotros mismos ante los tribunales en defensa de nuestros derechos laborales.

Enlace relacionado:

CSIF, CCOO, STAJ y UGT convocan concentraciones el día 20 de febrero en todos los centros de trabajo


La convocatoria de concentraciones coincide el mismo día que la convocatoria de huelga de algunas asociaciones de Jueces y Fiscales porque finalmente éstas han asumido muchas de las reclamaciones que los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia llevamos meses exigiendo al Ministerio de Justicia
La plataforma sindical convoca estas concentraciones porque existen razones propias y poderosas para hacerlo: contra la privatización de la Administración de Justicia, por la derogación de la Ley de Tasas, en defensa del empleo y contra la reforma de la LOPJ

Que todos los colectivos de la Justicia compartan ahora muchas de las reivindicaciones, a pesar de las diferencias que persisten con Jueces y Fiscales, no puede ser un problema, sino parte de la solución.

(sigue leyendo los motivos que justifican esta convocatoria en "más información")

class='jump-link'>

viernes, 15 de febrero de 2013

Listas definitivas de comisiones de servicio

La Dirección General de Justicia nos ha comunicado la resolución definitiva con las adjudicaciones de destinos en comisión de servicios.

Esperan su publicación en el BOC para el 25 de febrero y la efectividad (toma de posesión) el día 1 de marzo.

Documento relacionado:

Resolución de adjudicación de comisiones de servicios.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Condiciones especiales del seguro de cobertura de bajas

Os adjuntamos la documentación complementaria sobre el seguro de cobertura  de bajas que CSIF pone a disposición de sus afiliados en virtud de un acuerdo firmado con la aseguradores DKV.

Documentos relacionados:
Condiciones especiales del seguro
Procedimiento de comunicación de baja laboral
Boletín de adhesión

martes, 12 de febrero de 2013

Formación CSIF 2013 (modificado a las 17:55 horas)

Os adjuntamos el plan de formación continua 2013 de CSIF en las modalidades On-line y presencial. En la documentación encontrarás información sobre las fechas de celebración de los cursos, plazos de solicitud etc..

Los formularios (1 por curso solicitado) deberán entregarse a los delegados de Justicia de CSIF.

Enlaces relacionados:

Una plaza más para el concurso

Repasado el listado que os ofrecimos ayer rectificamos la ausencia de una plaza más en el Juzgado número 1 de Castro Urdiales del Cuerpo de Tramitación.

Os adjuntamos de nuevo el cuadro actualizado. 


lunes, 11 de febrero de 2013

Resolución provisional de comisiones de servicios

La Dirección general publica en su web la relación de adjudicaciones de las comisiones de servicio junto con la relación de funcionarios que no han obtenido plaza con expresión de la causa


Enlace relacionado:
Resolución provisional comisiones de servicio

La denuncia de CSIF sobre las sedes judiciales surte efectos


Hace una semana CSIF denunció en el Diario Montañés la pasividad de la Consejería en la ejecución del plan de reordenación de sedes judiciales. Esta denuncia era la última de unas cuantas desde que la Consejera nos anunciara, allá por el lejano 6 de junio de 2012, que el cambio de sedes "era cuestión de quince días". 

Esta es la verdad detrás de la noticia que aparece publicada hoy en el Diario Montañés y de los anuncios que contiene. Es una lástima que este Diario, que no dudó en llamarnos para que le facilitáramos información sobre la situación de las sedes judiciales en Cantabria; ahora, permita este publirreportaje de la Consejería de Presidencia y Justicia sin enlazar con la que contenía nuestras informaciones. Es más, el artículo en cuestión ha desparecido de la web y, por esa razón, no hemos podido poner el enlace correspondiente. 

Porque, si tras más de seis meses aún estamos barajando posibles sedes, y no hay propuestas concretas, el anuncio de hoy no deja de ser una "patada a seguir" en una situación, el plan de reordenación de sedes del Gobierno de Cantabria, que parece no tiene fin.

En CSIF asistimos con expectación al resultado de esta reunión y exigiremos que se cumpla la legalidad en lo que respecta al deber de informe de la Junta de Personal y de información a las centrales sindicales ya que  el cambio de sedes afecta a las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia.

Y todo ello, sin perder de vista que hay muchos otros órganos judiciales (no sólo de Santander) que precisan de actuaciones urgentes. Sin ánimo de ser exhaustivos, Reinosa, Laredo, Juzgado de lo Mercantil... además del Juzgado de violencia sobre la mujer que parece será también protagonista de la reunión. Esto es lo que tiene asumir las competencias en materia de Justicia. Un acto que va más allá de firmar un acuerdo de traspaso y que implica hacerse cargo de las carencias y pasar a la acción, ejecutando planes tendentes a su eliminación.