A los recortes anunciados para el próximo 1 de enero se añade ahora la última medida de recorte con la derogación de las ayudas sociosanitarias a personas mayores.
Os adjuntamos un extracto del correo electrónico que hemos recibido y que demuestra el talante de quienes dirigen la MUGEJU.
"Buenos días:
-......
La relevante reducción de las  disponibilidades presupuestarias de esta Mutualidad General Judicial para el  próximo ejercicio económico y la necesidad de adoptar medidas que coordinen el  cumplimiento de las previsiones legales y presupuestarias con los fines y  objetivos de este organismo,  ha hecho inevitable adoptar decisiones que  implican variaciones en la cuantía y en los requisitos para la concesión de  determinadas prestaciones. 
Por ello, de conformidad y a los  efectos establecidos en el art. 12.1 f) del Real Decreto 1206/2006, de 20 de  octubre, les informo de la resolución de la Gerencia de esta Mutualidad General  Judicial –documentada en el texto que adjunto- que deroga la Circular nº 72 y la  Resolución de 12 de junio de 2008 relativas al Programa de Atención a Personas  Mayores.
Les informo de que se está  elaborando una nueva Resolución estableciendo los nuevos requisitos y  condiciones que, dentro de la importante restricción presupuestaria que ha  sufrido la partida destinada a estas Ayudas, permitan a la Mutualidad continuar  prestando asistencia a este colectivo de mutualistas que se encuentren en las  situaciones más vulnerables y necesitados de ayuda.
.....
Aprovechamos para saludarles  atentamente."
Pues eso, atentamente dejan a las personas mayores "colectivo que se encuentran en situaciones más vulnerables y necesitados de ayuda" (lo dicen ellos) sin estas prestaciones sociosanitarias a través de una decisión unilateral, sin pasar por la comisión permanente y en contra de lo aprobado por la Asamblea de la MUGEJU.
CSIF ya ha hecho constar su rechazo ante esta mutilación de la MUGEJU.
Documentación relacionada:

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario