"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

lunes, 27 de octubre de 2008

Publicada la resolución definitiva del concurso de traslado


El Ministerio, esta mañana, ha procedido a la publicación de los listados correspondientes a la resolución definitiva del concurso de traslado. Ir a los listados. . La publicación en el BOE se espera para el próximo día 11 de noviembre. Además junto con los listados, el Ministerio ha publicado la orden de resolución que enviará al BOE en la que aparecen las fechas de los ceses y los plazos de toma de posesión. Ir a la orden. Asimismo publica la relación de excluidos con expresión de la causa de exclusión.


This is the rest of the post

viernes, 24 de octubre de 2008

Convocatoria de la Mesa Sectorial para negociar sobre interinos, comisiones de servicio y sustituciones

El próximo lunes a las 10:00 horas y tras casi dos meses de espera desde la última reunión, la Dirección General de Justicia nos ha convocado a Mesa Sectorial de condiciones de trabajo para negociar la provisión temporal de puestos de trabajo (interinos, comisiones de servicio y sustituciones). Mucho nos tememos que esta reunión será la última en la que se podrán negociar estas cuestiones antes de que se eleve el texto a definitivo y se publique la correspondiente norma. Sigue -->

Junto con la convocatoria se nos ha dado traslado de la última propuesta de la Administración así que, este fin de semana, CSI-CSIF examinará el texto de la misma para comprobar si ha habido cambios respecto de su anterior redacción y si recoge o no las propuestas de CSI-CSIF en esta materia. En este sentido CSI-CSIF defenderá sus propuestas hasta el final de la Mesa de negociación y no firmará un texto que deje estas materias al albur de la voluntad de la Administración en cada momento para decidir sobre estas cuestiones. Una vez más recordamos que en esta materia CSI-CSIF siempre ha defendido la confección de una regulación minuciosa de estas cuestiones, aprovechando la experiencia adquirida tanto en la comisión paritaria de interinos como en materia de comisiones de servicio y de sustituciones. Y todo para que la selección y designación por medio de estos sistemas de selección de personal se haga con la obligada transparencia que debe regir la actividad administrativa.

Bermejo llama a Jueces y Secretarios

Fuente: www.abogados.es

24/10/2008 El Ministerio de Justicia se ha dirigido a las asociaciones de jueces y magistrados y a las que ostentan la representación de los secretarios judiciales para convocarles a sendas reuniones. Durante los próximos días, Justicia propondrá las fechas de celebración de los encuentros respectivos y cerrará el orden del día. Sigue -->


Mientras que a las asociaciones de jueces y magistrados se ha dirigido el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ángel Arozamena, a los secretarios judiciales lo ha hecho la directora general de Modernización y secretaria general de la Administración de Justicia, Pilar Rodríguez.

"Tras la constitución del nuevo Consejo General del Poder Judicial y la elección de su presidente -señala Arozamena- se abre para todos los actores del servicio público de la Justicia una nueva etapa que hemos de protagonizar, desde el diálogo y la mutua exigencia, desde los respectivos ámbitos de nuestras responsabilidades. El Ministerio de Justicia está resuelto a ello sin reserva".

"Por ello, y tanto más después de los recientes acontecimientos -añade el director general- el Ministerio de Justicia considera necesario convocar a las asociaciones judiciales para exponer los proyectos inmediatos en los que se encuentra trabajando, en particular los atinentes a la reforma de las leyes procesales e implantación de la nueva oficina judicial. Se trata, en definitiva, de continuar e intensificar el espacio de diálogo que mantiene con las asociaciones profesionales de jueces y magistrados, como herramienta necesaria y eficaz para el progreso de nuestra Administración de Justicia, que es el objetivo que todos compartimos y en cuya consecución estamos empeñados".

Por su parte, la directora general de Modernización y secretaria general de la Administración de Justicia, Pilar Rodríguez, se ha dirigido a la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, a la Asociación Sindical de Secretarios de la Administración de Justicia, al Sindicato de Secretarios Judiciales y a la Asociación Independiente de Secretarios Judiciales.

A estas asociaciones que representan a los secretarios judiciales, la directora general les anticipa la próxima celebración de la reunión, en la que se estudiarán las alegaciones e informes al anteproyecto de reforma de leyes procesales y se abordarán otros proyectos relacionados con la modernización en los que está implicado el Ministerio.

Lee esta noticia también en SISEJ

Ultima hora del concurso de traslados

Según informaciones del Ministerio de Justicia , el concurso estará resuelto a finales de esta semana o principios de la próxima, aunque su publicación en el B.O.E no será hasta el mes de Noviembre, por lo que esperamos contar con el listado de adjudicaciones antes de dicha fecha. Sigue -->


Respecto a los errores advertidos en las instancias, en cuanto a códigos equivocados, el Ministerio manifiesta que no se va a llevar a cabo modificación alguna de destinos por este motivo, aunque según manifiestan, se podrá tener en cuenta posteriormente para posibles comisiones de servicio que se soliciten, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos para dichas comisiones en el Reglamento de Ingreso y Provisión de puestos de trabajo. Según el Ministerio, está prevista la convocatoria de un nuevo concurso de traslado para principios del próximo año 2009, en el que se ofertarán tanto plazas vacantes como plazas de los órganos de Nueva Creación.

Grandes avances en la digitalización de los Registros Civiles

Fuente: David Crespo. www.unblogenred.es

"El programa Registro Civil en Línea, impulsado por red.es en colaboración con el Ministerio de Justicia avanza a toda marcha. El ritmo de digitalización de los Registros Civiles se ha acelerado durante los últimos meses, de tal forma que las cifras empiezan a ser realmente impresionantes:

28.000 libros registrales digitalizados, lo cual supone más de 16 millones y medio de páginas digitalizadas

116 registros civiles digitalizados por completo

Estamos trabajando simultáneamente en 91 Registros Civiles
Respecto a la distribución por Comunidades Autónomas, la digitalización en Extremadura y Comunidad Valenciana está prácticamente finalizada (excluyendo Valencia capital). En Asturias, Castilla La Mancha, Murcia y Galicia se han realizado progresos considerables y actualmente más de la mitad de los registros han sido completados. Por último, recientemente hemos entrado a trabajar en Andalucía, Castilla León, Ceuta y Melilla.

Por cierto, ¿quieres saber cómo se lleva a cabo parte de este trabajo? Éstas son nuestras unidades móviles de digitalización. "

Ver más información al respecto en este enlace
This is the rest of the post

Revista de prensa: medidas de modernización de la Justicia

Medidas de modernización de la Justicia a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.


El Consejo General del Poder Judicial prevé reforzar los órganos judiciales más atareados

Justicia aumentará un 14% su presupuesto Presentación en rueda de prensa del Plan de Modernización de la Justicia en Cantabria que puedes consultar en el zona web de Normativa básica dentro del apartado dedicado a la Nueva Oficina Judicial. Este documento fue objeto de informe en el seno del Consejo Asesor de Justicia de Cantabria el pasado 16 de mayo.

Mediavilla hace un llamamiento a la "tranquilidad" y a la "colaboración" para afrontar la modernización de la Administración de Justicia

El presupuesto de Justicia aumentará un 14% en 2009 para acometer las medidas necesarias para su modernización



miércoles, 22 de octubre de 2008

CSI-CSIF se reune con el Servicio de Informática de la Dirección General

Para CSI-CSIF la renovación tecnológica y la aplicación de nuevas tecnologías es una cuestión muy importante para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia. Por otro lado, a nadie escapa que la implantación de la Nueva Oficina Judicial se sustenta en gran parte en la aplicación de las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) al quehacer diario de las unidades y servicios judiciales. De ahí que recibieramos con satisfacción la llamada de la Dirección General para contestar a los diversos escritos presentados por CSI-CSIF sobre estas materias incluyendo el asunto de los portátiles. Tras meses sin respuesta, por fin la Dirección General se decide a contestar a uno de los escritos que CSI-CSIF viene presentando en las oficinas de Paseo de Pereda. En este caso y ante la gran cantidad de cuestiones a tratar la Administración propuso que la información fuera oral y no escrita a lo que accedimos con la idea de que estos encuentros puedan repetirse en el futuro. El desarrollo de la reunión fue cordial y el contenido del que pasamos a dar cuenta a modo de resumen, bastante interesante. Sigue...

El proceso de renovación tecnológica que se plantea desde este servicio informático de la Dirección General se basa en dos líneas básicas: la creación de una infraestructura informática propia y la renovación y/o mejora de los equipos ya existentes. Asimismo, se precisa diseñar una serie de medidas de seguridad para cumplir las leyes de protección de datos tanto en los accesos físicos a los lugares donde se encuentran los equipos que hacen posible la red como en los accesos a la información etc.. así como la elaboración de informes de seguridad y realización de auditorías.

Vayamos por partes:

1.- Todo el proyecto depende de la creación de un Centro de Proceso de Datos (CPD) propio del Gobierno de Cantabria que de servicio a todos los órganos judiciales de la Comunidad Autónoma. En varias fases, a través del CPD cada funcionario tendrá acceso a internet y dispondrá de una cuenta de correo electrónico. A este CPD se podrá acceder desde los ordenadores de los órganos judiciales y servicios comunesa a través de un usuario y una clave que deberá cambiarse periódicamente. Los accesos van a estar monitorizados (por medidas de seguridad) y el uso de los puertos de usb y las unidades ópticas (DVD) estarán limitadas a sólo lectura salvo excepciones. En el futuro esa CPD también actuará como servidor de LIBRA, MINERVA y de cualquier aplicación informática de gestión que pudiera adquirirse en el futuro. La existencia y puesta en marcha de esta CPD abre la posibilidad a una pléyade de aplicaciones y usos compartidos de información (con las debidas cautelas y medidas de seguridad) y hace posible la llegada del expediente electrónico mediante la creación de una base de datos dentro de esa CPD que integraría los datos de las partes y desarrollo del procedimiento, las grabaciones de video, las pruebas etc... El plazo para presentar propuestas finalizaba el pasado 20 de octubre y se espera tener resuelto el concurso a finales de año. Luego 5 meses para la entrega de la CPD y comienzo de las pruebas. Así después del verano 2009 podría estar en marcha la CPD sin perjuicio de posteriores desarrollos. Todo ello se cierra con la renovación del sistema de servidores que den servicio a la red que evitará cortes prolongados de red y facilitará su reparación.

2.- En cuanto a la renovación tecnológica se están acometiendo la renovación del cableado y ubicación segura de routers y racks de forma que no queden a la vista como ocurre en algunos casos a merced de cualquiera. Se va a dotar de equipos de video conferencia y grabación digital a Castro Urdiales, Laredo, y Medio Cudeyo para completar así la dotación de estos medios a todos los partidos judiciales.

Por otro lado, a los Jueces, Magistrados, Fiscales y Médicos Forenses se les va a dotar con ordenadores portátiles (cuyo contrato ha sido adjudicado tal y como os informamos anteriormente. Esta medida se adopta para que se liberen los 110 ordenadores fijos que ahora tienen y que son más modernos y con ellos realizar un plan renove sustituyendo equipos pentium I y II que aún quedan por algún juzgado, dotar a Instrucción 5 y dejar un parque de ordenadores para que, en caso de avería, puedan sustituir inmediatamente al equipo averiado sin que se resienta el trabajo del funcionario afectado. Los ordenadores portátiles tienen un certificado que lo identifica como ordenador adscrito a un Juzgado en concreto. Son pues ordenadores del Juzgado que cuando están en la sede se encuentran encastrados en "dock station" (figura 1, ordenador conectado a la dock station)



de forma que se utilizan como un Pc con un teclado, ratón y pantalla al uso. Estos ordenadores se pueden extraer de esta base para que el Juez, Magistrado, Fiscal o Médico Forense que lo desee pueda llevárselo a casa para trabajar. Aún en casa el acceso a la red lo harán a través de la CPD a través de un canal seguro y de la utilización de un usuario y de una clave de forma que en todo momento se puede saber qué ordenador accede a la red, quien accede, cuando lo hace y cuanto tiempo está conectado. (figura 2, ordenador desconectado)



En lo que respecta a las 76 impresoras de red la idea es que se distribuyan entre los Juzgados de la región que son los que más las necesitan. Por último, está previsto la compra de más equipos el año que viene y continuar así con la renovación de los equipos.

3.- Creación de un CAU de Justicia en Cantabria. Otra de las novedades es la creación de este CAU que centralizará todas las consultas, informes de averías y problemas informáticos. No obstante, los programas no se han comprado pues tan sólo se ha acordado con el Ministerio una cesión de uso. De esta manera aunque se canalice la incidencia a través del CAU cántabro quien en último término intervendrá será Madrid. Está previsto que el CAU comience a funcionar tan pronto esté en marcha la CPD cuya implantación es crítica para toda esta transformación tecnológica.

La conclusión de esta primera reunión es positiva aunque con la lógica cautela puesto que en la teoría parece todo bien pensado pero ahora queda plasmar en la práctica todo lo planificado. Y esa puesta en práctica depende del dinero como casi todo pero también de una correcta formación del personal funcionario y de una respuesta rápida a los problemas que puedan surgir, es decir, a un mantenimiento eficaz.

Con todo si somos críticos cuando las cosas no parece que se hagan bien debemos también reconocer cuando parece que las cosas están pensadas. Y sobre todo que la información y la comunicación son necesarias siempre.

El Gobierno de Cantabria publica un borrador de acción social


Como, seguramente algunos ya sabréis, el pasado viernes 17 de octubre bien entrado el día, el Gobierno de Cantabria publicó en el portal PAS CANTABRIA un borrador de acción social y un resumen de las condiciones y coberturas del seguro de vida que han suscrito a cada funcionario de la Administración de Justicia en Cantabria. Para acceder a estos documentos basta con que entréis en el portal con vuestro nombre de usuario y clave como si fuerais a consultar la nómina. Una vez dentro en la parte superior izquierda aparece una llamada con la palabra "nuevo" con un enlace a los documentos.



El Gobierno de Cantabria publica el Plan de Modernización de la Justicia 2008-2011


Con fecha 22 de octubre de 2008 la Dirección General de Justicia publica el Plan de Modernización de la Justicia que fue presentado en modo de informe al Consejo Asesor de Justicia el pasado día 16 de mayo.



Repercusiones el paro del Secretarios Judiciales en Cantabria


Cantabria fue la Comunidad autónoma con más seguimiento de los paros de los Secretarios Judiciales. CSI-CSIF se suma a las petición de más medios para la Administración de Justicia.

Los Secretarios Judiciales denuncian la carencia de medios

Declaraciones de la Secretaria del Penal 1 de Sevilla


Los Secretarios Judiciales denuncian la falta de medios

This is the rest of the post

martes, 21 de octubre de 2008

Nota de prensa de CSIF de Cantabria sobre el paro de los Secretarios Judiciales

Pincha en el siguiente enlace para leer el contenido de esta nota de prensa que hemos remitido hoy a los principales diarios de Cantabria.

This is the rest of the post

CSI-CSIF presenta más escritos a la Dirección General

Esta mañana CSI-CSIF ha vuelto a la Dirección General para presentar por escrito una serie de escritos reiterando la reclamación para que se publique de inmediato la acción social 2008, los planes de ampliación de jurisdicción del Juzgado de violencia de Santander, la convocatoria de comisiones de servicio para cubrir las plazas del nuevo Juzgado de Instrucción nº 5 de Santander, la dotación de botiquines en los centros de trabajo, la creación de la oficina de atención al ciudadano en Cantabria y la elaboración de modelos propios de solicitudes y de papel de oficio.


This is the rest of the post

Sobre el paro de los Secretarios Judiciales y la "movida" de los Jueces y Magistrados

Los secretarios judiciales denuncian las «carencias» de su trabajo diario

Los Secretarios Judiciales secundan masivamente el paro

Los Secretarios Judiciales de Cantabria secundan masivamente el paro

Los Jueces y Magistrados de Cantabria rechazan la injerencia política y la intromisión en el CGPJ.

El Ministerio cree que la huelga de Secretarios Judiciales es fruto de un corporativismo desmedido. Léelo en Cantabria Liberal

El DM digital publica la crónica del paro de los Secretarios Judiciales así como las manifestaciones de las Juntas de Jueces de Santander y Torrelavega

El Ministro no sabe donde meterse y habla de presiones al CGPJ. Léelo en DM digital


La Dirección General de Justicia es incapaz de gestionar las competencias asumidas.


La realidad nunca se debe ocultar por muy triste que se nos revele. En este enlace podréis leer la circular de 20 de octubre de 2008 sobre la gestión de la Dirección General de Justicia.

This is the rest of the post

Circular de CSI-CSIF ante el atasco de los Juzgados de lo Penal

En este enlace podréis leer la circular de fecha 20 de octubre de 2008 de CSI-CSIF Sector de Justicia en Cantabria que contiene nuestra postura ante los problemas que aquejan a los Juzgados de lo Penal de Santander.

This is the rest of the post

CSI-CSIF nacional ante la huelga de Secretarios Judiciales


En este enlace podréis encontrar la circular que CSI-CSIF nacional ha publicado ante la convocatoria de huelga de los funcionarios del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.

This is the rest of the post

CSI-CSIF contra el recorte de las pensiones por incapacidad en los PGE para el año 2009


En este enlace encontraréis el escrito que CSI-CSIF nacional ha presentado en contra del recorte que el Gobierno pretende colar de rondón en la Ley de Presupuestos para el año 2009.


domingo, 19 de octubre de 2008

Concurso de méritos para cubrir una plaza en la Dirección General de Justicia

En el BOC del 14 de octubre aparece la Orden de convocatoria de concursos de métitos para la provisión de puestos de trabajo de los subgrupos A1, A2, C1 y C2 entre las que se encuentra una plaza en la Dirección General de Justicia.



Los Secretarios Judiciales en huelga

El próximo martes los Secretarios Judiciales están llamados a una huelga en todo el territorio nacional en señal de protesta por la sanción impuesta a la Secretaria del Juzgado de lo Penal por el llamado "caso Mariluz". El Diario Montañes edición digital se hace eco de esta huelga y cuenta el contenido del comunicado conjunto de los Secretarios Judiciales al respecto.


sábado, 18 de octubre de 2008

Debate de presupuestos en el Congreso. Recorte de pensiones.


Nuestros compañeros de la La Rioja nos envían esta circular donde se resume un interesante debate gobierno-oposición en el Congreso sobre dos temas fundamentales:

1.- los Presupuestos Generales del Estado y sus cantidades

2.-Un artículo de esta ley de prespuestos donde se incluyen recortes de hasta un 25% en la cuantía a percibir en el régimen de clases pasivas (en el que nos encontramos todos nosotros) en el caso de incapacidad y sin haber prestado 20 años de servicios como mínimo. Este artículo está siendo objeto de estudio minucioso por CSI-CSIF que considera intolerable una medida restrictiva de derechos de tal magnitud. Próximamente os daremos más información al respecto.


El sistema informático MINERVA permitirá crear una especie de historia clínica judicial


Noticia extraida del diario gratuito 20 minutos sobre la aplicación MINERVA y la experiencia piloto que se está llevando a cabo en Murcia. Una aplicación que, entre otras cosas, evitará el aislamiento en el que se encuentran los Juzgados de lo penal cuando se enfrentan al problema de conocer las causas pendientes y la situación en la que se encuentra un condenado.

This is the rest of the post

Más sobre la apertura del año judicial


El Diario Montañes completa su información de ayer con este otro artículo en el que incluye una referencia a la Memoria de la Fiscalía.


jueves, 16 de octubre de 2008

Cursos semana 27-30

La Dirección General ha enviado los listados de los Cursos correspondientes a la semana del 27 al 30 de octubre.



This is the rest of the post

miércoles, 15 de octubre de 2008

Publicadas las vacantes de Tramitación turno libre.


En el BOE de hoy aparece la relación de vacantes que se ofertan a los funcionarios en prácticas del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa que, en estos momentos, se encuentran realizando el curso selectivo en diferentes Juzgados de toda España.

Territorio Ministerio
Cataluña
Madrid
País Vasco
Andalucía
Comunidad Valenciana
Canarias


Cursos semana 20-23


La Dirección General de Justicia nos ha enviado los listados de los cursos previstos para la semana del 20 al 23 de octubre de 2008.


martes, 14 de octubre de 2008

CSI-CSIF vuelve a preguntar por la acción social y solicita información sobre otras cuestiones


En la mañana de hoy, CSI-CSIF ha presentado un nuevo escrito mostrando su preocupación que se suma a la mostrada por todos los funcionarios de Justicia de Cantabria, por el retraso injustificado que está sufriendo la acción social 2008. La preocupación se acrecienta dado el escaso margen de maniobra que día a día va quedando para poder pagarla, como mal menor, en la nómina de diciembre de este año. Asimismo y junto a este escrito también se han presentado otros acerca de la formación de médicos forenses, seguridad y salud, ampliación de plantillas, resolución de vacaciones-licencias-permisos, implantación de LEXNET y sobre el pago de trienios de interinos



Asistencia Jurídica "por la cara"


Con este peculiar y extraño titular el DM edición digital publica el anuncio de la aprobación del texto del Decreto de asistencia jurídica de Cantabria del que dice se ha elaborado con el consenso y colaboración de los Colegios de Abogados y Procuradores, la Fiscalía y la Administración regional. (ir a la noticia)

Texto del Decreto en el BOC.


Concurso de traslados Secretarios Judiciales.


En el BOE de hoy se publica la convocatoria de concurso de traslados para Secretarios Judiciales.


Listas de admitidos/excluidos. Secretarios Judiciales


Publicadas en el BOE las listas de admitidos y excluidos en las pruebas de acceso a Secretarios Judiciales. También han quedado expuestas las listas en la página web del Ministerio.


Bases de convocatoria oposiciones 2008


El Ministerio nos ha remitido las bases de convocatoria correspondientes a las próximas oposiciones cuya publicación se espera para principios de noviembre. En una comunicación adjunta explica que "se han efectuado también algunas correcciones de erratas y ajustes de concordancia". Asimismo, comunica que estos textos han sido remitidos al MAP para el preceptivo informe.


This is the rest of the post

El Ministerio publica la valoración provisional en el concurso de méritos de Gestión turno libre


El Ministerio de Justicia publica, con fecha 10 de octubre de 2008 y en su web los listados de valoraciones provisionales de la fase de concursos de las pruebas selectivas para el acceso al Cuerpo de Gestión procesal y administrativa por el turno libre.

Texto del acuerdo con los plazos para reclamaciones


Fecha para la promoción interna Secretarios Judiciales. Concurso de traslado.


El pasado viernes el Ministerio confirmó a CSI-CSIF que la fecha del primer ejercicio de las pruebas selectivas para el acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales por el turno de promoción interna será el próximo día 18 de enero de 2009.

Por otro lado, el Ministerio sigue confiando en que podrá publicar las listas del concurso a finales de octubre. De todos modos, con este Ministerio y sus concursos, habrá que esperar y ver como se suceden los acontecimientos.


lunes, 13 de octubre de 2008

El Gobierno de Cantabria publica la adjudicación provisional de los contratos de suministro de 110 ordenadores portátiles y 76 impresoras de red


Según se publica en la página web del Gobierno de Cantabria, DELNOR MECANIZACIÓN DE OFICINAS S.L. ha sido seleccionada en la adjudicación provisional de los contratos de suministro de los ordenadores portátiles para Jueces, Magistrados, Fiscales y Médicos Forenses y de las 76 impresoras de red para órganos judiciales por 114.700 y 61.623,84 euros respectivamente.

Respecto a la licitación del nodo central de acceso de red de los ordenadores de los Juzgados de Cantabria el plazo para presentar ofertas termina el próximo día 20 de octubre

viernes, 10 de octubre de 2008

Presupuestos Generales:distribución del crédito para financiar el funcionamiento de los Juzgados de Paz


Texto de la Orden.

This is the rest of the post

Recurso contencioso de CSIF contra la orden de horarios


A finales del mes de mayo CSI-CSIF formalizó la presentación del recurso contencioso administrativo contra la orden de horarios publicada por el Gobierno de Cantabria. A principios del mes de junio el Tribunal admitió el mismo y requirió a la Administración para que remitiera el expediente administrativo correspondiente. Hoy es el día en el que aún no tenemos constancia de que el Gobierno de Cantabria haya atendido el citado requerimiento por lo que las actuaciones se encuentran paralizadas en este punto. Desde CSI-CSIF no entendemos la razón que puede impedir, durante estos cuatro meses, la remisión del expediente de un asunto que en el Boletín Oficial de Cantabria apenas ocupó cuatro o cinco folios. Recordemos que en este recurso se impugna principalmente la imposición unilateral por parte de la Administración, del cómputo semanal del horario frente al cómputo mensual que debería aplicarse según el criterio de CSI-CSIF.


jueves, 9 de octubre de 2008

CSI-CSIF solicita información a la Dirección General sobre INFOREG y pide un carnet profesional para cada funcionario


El primero de los escritos viene a responder al anuncio en prensa del inicio de unos cursos de formación sobre la aplicación informática INFOREG para los Registros Civiles sitos en los Juzgados de Paz de Cantabria. A pesar de que esta central sindical ha estado recabando información sobre el curso y sobre la instalación de los equipos, entendemos que no es de recibo que la Administración no informe a los representantes de los trabajadores sobre este particular. Así, en el extenso escrito presentado, se solicita información sobre el curso (contenido y organización, dietas incluidas) sino también sobre el estado de los medios y plazos para poner en marcha esta aplicación informática.

El segundo de los escritos es una petición directa a la Adminstración para que se dote de una vez por todas a todos los funcionarios (especialmente aquéllos que deben realizar diligencias fuera de las sedes judiciales) de un carnet profesional que evite la utilización del DNI personal para labores de identificación ante los ciudadanos.

Pulsa leer más para seguir con este artículo.

Volviendo al curso de INFOREG hemos podido saber los siguientes datos:

Se trata de un curso que dura un día al que son llamados por grupos las personas encargadas de los Registros civiles de los 94 Juzgados de Paz de Cantabria. Los días de celebración de cada sesión van desde el 6 de octubre y hasta el 3 de noviembre a razón de un día por semana. Entre estas personas están funcionarios de los Cuerpos de la Administración de Justicia que prestan sus servicios en Juzgados de Paz y Agrupaciones. La llamada se hace de forma gradual conforme se acerca la fecha del curso bien por teléfono bien por carta. El curso está coordinado por el servicio de informática de la Dirección General en exclusiva de donde se está citando a los interesados.

En principio y respecto a los Juzgados y Agrupaciones de Paz sólo se llama a uno de los funcionarios destinados en cada centro aunque al parecer no ponen ningún problema para que sean los dos. De esta forma parece que tácitamente se permite cerrar el Juzgados el día de celebración del curso.

El curso se desarrolla en el salón de actos del TSJ (sede de las Salesas) y trata únicamente de cuestiones de carácter informático puesto que el profesorado lo constituyen miembros del departamento de informática destinados en las Salesas. En el curso de la sesión se entrega un manual y se explican, de palabra, algunos pormenores sobre el uso de la aplicación. No se puede por tanto recibir aclaración alguna sobre el contenido de la ORDEN JUS/1468/2007 de 17 de mayo sobre impulso de informatización e informatización de los registros civiles, ni de la Instrucción 28 de mayo de 2008 de la DGRN sobre funcionamiento y organización de los Registros civiles delegados ni de la ORDEN de 1 de junio de 2001 sobre libros y modelos de los Registros civiles informatizados. En dichas normas se establecen una serie de protocolos de actuación que deben ser seguidos por los Registros civiles delegados y que deberían ser objeto de explicación pormenorizada. No obstante, podéis consultar el contenido de estas normas en este enlace.

Para realizar este curso no se ha previsto el pago de dietas. No obstante, desde CSI-CSIF entendemos que deberían concederse dichas dietas y así se lo hemos hecho saber a la Dirección General. No obstante, invitamos a todos los compañeros que sean citados al curso para que llamen a la Dirección General y pregunten al respecto.

Por último, en lo que se refiere al estado de los equipos. Desde hace unos meses se vienen instalando en los Juzgados de Paz un equipo informático compuesto por ordenador, pantalla y dos impresoras así como la imprescindible conexión de red. De momento estos equipos están parados a la espera de la puesta en marcha de la aplicación quedando pendiente el proceso de digitalización de los archivos para su tratamiento informático.

En definitiva, son muchas las preguntas que se suscitan en torno a esta cuestión y así se las hemos formulado a la Dirección General. Esperemos que se rompa la racha y respondan a la mayor brevedad.... Veremos.

Adjudicada a Ascán, en 6,9 millones, la construcción de la nueva sede judicial



Adjudicada a Ascán, en 6,9 millones, la construcción de la nueva sede judicial
El edificio, que se ubicará en la finca de 'El Carmen', estará concluido para finales del año 2010 y unificará las diferentes dependencias, hoy dispersas.

Ir a noticia en el DM digital


This is the rest of the post