"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

viernes, 16 de mayo de 2014

Sobre las cotizaciones a la seguridad social


Ante el revuelo que han ocasionado ciertas informaciones desde CSIF queremos aclarar lo siguiente:

Las irregularidades detectadas sólo afectan a:

  • personal de carrera que ingresó a partir del 1 de enero de 2011.
  • personal interino que no regularizó en el periodo voluntario en el año 1992 en relación con la falta de cotización de los periodos trabajados antes del año 1990. 

En los dos casos, CSIF está realizando las gestiones oportunas y tenemos los modelos de reclamación a disposición de los interesados. Para más información dirígete a tus delegados de CSIF.

No se ha detectado problema alguno en las cotizaciones de personal interino posterior a 1990. Así, este colectivo cotiza en su nómina el 4,70% por cuotas SS contingencias comunes y el 0,10% por cuotas de SS desempleo y FP. Ambos porcentajes se refieren a la base reguladora que grosso modo es el importe de una mensualidad más la parte prorrateada de las pagas extraordinarias anuales.

No obstante lo anterior, los delegados de CSIF estamos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda y gestionar las reclamaciones que, en su caso, correspondieran.




Siguen las concentraciones contra la privatización del Registro civil

Ayer 15 de mayo se volvió a desarrollar la concentración de todos los jueves convocada por CSIF y el resto de organizaciones sindicales de Justicia contra la privatización de los Registros civiles.

CSIF ha vuelto a reiterar al Ministerio de Justicia la barbaridad que suponen los planes de privatización y el despilfarro que se plantea al prescindir de la experiencia, formación y potencial de los funcionarios de Justicia en materia de Registro civil.

Justicia informa recuperación canosos, concurso y moscosos

Os adjuntamos enlace a nuevo Justicia informa sobre los siguientes asuntos:


  • CSIF se pone a disposición de los interesados para reclamar los canosos consolidados antes de la entrada en vigor del recortazo de 2012. 
  • Publicada la enmienda para devolvernos un moscoso más.
  • Concurso de traslados 2014. Próxima publicación e incidencias.


Enlace relacionado:
Justicia informa 16/05/2014

Segunda reunión del grupo de trabajo de la LOPJ

Este miércoles, se ha desarrollado la segunda reunión de los grupos de trabajo para negociar la reforma de la LOPJ. Este grupo de trabajo fue creado por la Mesa Sectorial de Justicia con acuerdo de todas las organizaciones sindicales bajo las siguientes premisas:

  • Que las reuniones se realizarían todos los miércoles con la posibilidad de celebrar dos reuniones la misma semana.
  • Que cada organización sindical estaría representada por un miembro
  • Que, en todo caso, sería la Mesa Sectorial de Justicia sería la que tendría la última palabra sobre el texto final que pudiera salir de este grupo de trabajo.
  • Que se iban a tratar todos los temas que afectan directa e indirectamente a las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia sin exclusión alguna.
  • Que, a efectos de ordenar el trabajo, para dar coherencia a la negociación y evitar que se quedaran aspectos sin negociar en profundidad  se iba a seguir la sistemática de la LOPJ comenzando por el primer título del Libro VI. 
Conforme a lo acordado el miércoles anterior, en esta reunión se analizaron uno a uno los artículos comprendidos en los capítulos I y II, Título II del Libro VI del anteproyecto de LOPJ.

En la línea de compromiso con todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia, CSI·F CREE Y APUESTA POR LA NEGOCIACIÓN para cambiar aquéllo que no nos gusta de la LOPJ que se nos propone pero también para introducir mejoras al texto del año 2003 y dar un empujón definitivo al papel primordial de los funcionarios de Justicia, a su profesionalidad y a su capacidad y al reconocimiento del trabajo que, efectivamente se realiza.

En este sentido CSIF presentó varias alegaciones encaminadas a GARANTIZAR LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO ANUAL, mejorar los procesos de selección, establecer criterios más objetivos a
la hora de la adjudicación de puestos y asegurar el nombramiento de funcionarios interinos siempre que no pueda se provista la plaza por personal titular.

La próxima reunión será el miércoles 21 y se negociarán los artículos 591 a 597 del anteproyecto, promoción interna, adquisición y pérdida de la condición de funcionario y derechos individuales y colectivos. CSIF se pone a vuestra disposición por si nos queréis hacer llegar vuestras propuestas y sugerencias. 

Enlace relacionado:

jueves, 8 de mayo de 2014

Primera mesa técnica sobre el anteproyecto de LOPJ

El 7 de mayo se celebró la primera mesa técnica de negociación sobre el anteproyecto de LOPJ.   Conforme a lo acordado en esta primera reunión se analizaron uno a uno los artículos comprendidos en el Título I del Libro VI del anteproyecto de LOPJ.  

Para CSIF la negociación debe servir no sólo para rectificar los cambios que pretende el Ministerio como por ejemplo, la barbaridad de los centros de destino provinciales sino también para introducir mejoras al texto del año 2003 y para dar un empujón definitivo al papel primordial de los funcionarios de Justicia, a su profesionalidad y a su capacidad y al reconocimiento del trabajo que, efectivamente se realiza por cada uno de estos Cuerpos rompiendo con la tendencia claramente injusta y rancia de que unos trabajan y otros cobran. Sin olvidar la oposición al proceso de privatizaciones que se está poniendo en marcha en el Registro civil y en los actos de comunicación y ejecución y que devalúan peligrosamente nuestro papel dentro de la oficina judicial.  

En este sentido CSIF presentó varias decenas de alegaciones encaminadas a clarificar las funciones de cada Cuerpo y a que a cada uno se le reconozca el trabajo que efectivamente realiza y se retribuya adecuadamente. Pasamos a daros referencia sucinta de las alegaciones presentadas en la circular adjunta.

Enlace relacionado:

El Ministerio de Justicia baraja entregar el Registro civil a los Registradores mercantiles

Mientras tanto impide que los Registros civiles exploten al máximo los escasos recursos de los que disponen. Desde hace tiempo cualquier Registro civil puede obtener una copia de una inscripción digitalizada (todas las posteriores  a 1950) de otro Registro civil pero no puede dar la certificación porque la ley se lo impide.

CSIF denuncia que mientras Gallardón presta toda la atención del mundo a sus Registradores priva a los ciudadanos de un beneficio que ya podrían estar disfrutando desde que accedió al cargo. ¿Será que de haberlo hecho se queda con menos argumentos para privatizar?....

Para CSIF es una vergüenza que se oculte a los ciudadanos la realidad del Registro civil para que no perjudique el proyecto de privatización en favor de una exclusiva clase de privilegiados "funcionarios".

Hoy jueves, hemos vuelto a convocar en toda España, junto con el resto de organizaciones sindicales.

Enlace relacionado:

Justicia informa registros civiles 6/05/2014

jueves, 1 de mayo de 2014

Primero de mayo


En defensa de los servicios públicos de calidad, contra los recortes, por la recuperación de los derechos arrebatados, en defensa de la profesionalidad y dignidad de los empleados públicos.

Por el empleo estable, de calidad y en unas condiciones dignas.

miércoles, 30 de abril de 2014

Fecha publicación del concurso

Según nos han informado el concurso de traslados 2014 se publicará en el BOE del próximo 19 de mayo. Os adjuntamos el listado de vacantes que hemos ido conociendo de cada ámbito territorial.

Enlace relacionado:

Plazas del concurso por ámbito territorial

martes, 29 de abril de 2014

Mesa ministerio 25 de abril. Negociación LOPJ.

Se crean los grupos de trabajo para negociar el anteproyecto de LOPJ que comenzarán a trabajar el 7 de mayo con periodicidad semanal. Esta negociación se llevará a cabo mientras los órganos consultivos emiten sus informes preceptivos y se extenderá no sólo al Libro VI sino a todo el anteproyecto en lo que tenga relación con las condiciones de trabajo y estatuto jurídico. CSIF se pone a disposición de todos los funcionarios que quieran aportar sus sugerencias a este texto de cuya negociación os mantendremos informados. 


CSIF denunció la tardanza en llevar a la mesa este proyecto y rechazó la redacción actual del texto y exigió al Ministerio para que demuestre con hechos su voluntad de negociar cambios importantes en el mismo.

CSIF anunció su oposición a una demarcación judicial absurda (Tribunales de instancia) que no tiene en cuenta la realidad social, demográfica y económica del país y que alejará la Administración de Justicia del ciudadano del que emana, precisamente, el Poder Judicial al que sirve.

Además, pone en riesgo miles de puestos de trabajo y amenaza con procesos masivos y arbitrarios de movilidad funcional y geográfica. Los centros de destino provinciales carecen de operatividad y perjudicarán notablemente la prestación del servicio público de la Administración de Justicia. Por estas razones, CSIF pidió su eliminación. 

Asimismo, CSIF denunció el endurecimiento de la carrera profesional sobre todo en el acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales. Una circunstancia que atenta directamente contra la dignidad de los funcionarios de Justicia que día a día ponen en funcionamiento las oficinas judiciales. 

Por otro lado, CSIF denunció la ausencia de la multa como sanción en las faltas graves convirtiendo a los funcionarios de Gestión, Tramitación, Auxilio y cuerpos especiales en los funcionarios con el régimen de responsabilidad disciplinaria más duro de toda la oficina judicial ya que a los Secretarios sí que se les ha incluido. Para CSIF este olvido es más que una anécdota por cuanto la inclusión de la multa estaba ya en un acuerdo del año 2005 que los sucesivos gobiernos no han cumplido. 

Por lo demás, CSIF exigió la recuperación de todos los derechos perdidos en los últimos años que se encontraban amparados en la LOPJ y que se han ido modificando de forma unilateral. CSIF reclamó la devolución de la extra tras las últimas sentencias, la permanencia del Registro civil gestionado por funcionarios de Justicia, una OPE 2015 con todas las vacantes existentes.

Enlace relacionado:




jueves, 24 de abril de 2014

Justicia informa: CSIF sigue defendiendo los derechos e intereses de los funcionarios de Justicia

Os adjuntamos enlace al nuevo informa de CSIF Justicia sobre varios temas de interés.


  • Cuarta carta de CSIF al Ministro Gallardón sobre Registro civil
  • Anteproyecto de LOPJ
  • Cotizaciones Seguridad social
  • MUGEJU: CSIF exige transparencia el proceso electoral a compromisarios y, además, tras comprobar los datos de ejecución presupuestaria, CSIF exige la restitución de todas las prestaciones recortadas. 


Enlace relacionado:

Justicia informa abril varios

lunes, 21 de abril de 2014

Concurso de traslados 2014 (actualizado a 24/04; 12:00 horas

Como os informábamos hace unos días, la convocatoria del concurso 2014 se prevé para finales de abril- primeros de mayo.

Os facilitamos relación de plazas concurso en este enlace.

Hemos incluido ya las plazas de Asturias , La Rioja y Valencia.

lunes, 14 de abril de 2014

Nuevo Justicia informa


Os adjuntamos el nuevo Justicia informa con lo siguientes temas:


  • El Ministerio cambia el régimen de guardias para adaptarlo a una Directiva europea. 
  • La LOPJ que se avecina

Enlace relacionado:




CSIF vuelve a ganar las elecciones en Valencia

CSIF sigue ganando en la provincia de valencia y consolida su posición de sindicato mayoritario en la comunidad Valenciana. Desde Cantabria nos alegramos por este resultado que no hace sino espolearnos para seguir trabajando en favor de los derechos e intereses de los funcionarios de Justicia.

jueves, 10 de abril de 2014

Publicada la OPE 2014

En la Administración de Justicia, la OPE de este año se queda en 160 plazas para el Cuerpo de Secretarios Judiciales (80 para turno libre y 80 para promoción interna). 

Una oferta ridícula y claramente insuficiente, incluso para el Cuerpo de Secretarios, que no responde a las necesidades reales de medios personales de este servicio público esencial y que deja, un año más, a los cuerpos generales sin opciones de renovarse, a los interinos se les mantiene en su situación de precariedad frente a los ERES encubiertos que se están produciendo en varias CCAA y a los funcionarios de carrera sin el derecho a la carrera profesional. 

CSIF, en la mesa de función pública frente al Ministerio de Administraciones públicas denunció esta situación exigiendo una oferta de plazas para todos los Cuerpos. 

ULTIMO DÍA PARA ALEGACIONES A LA BOLSA DE INTERINOS

Según nos informa la Dirección General de Justicia,  hoy finaliza el plazo para presentar las alegaciones a las listas provisionales de interinos. CSIF tiene a disposición de los interesados modelo de alegaciones.

Para cualquier duda o consulta poneros en contacto con los delegados de CSIF Justicia en Cantabria.



Más sobre las concentraciones del 8 y del 9 de abril frente al Ministerio

Concentración del 9 de abril.
Ver video
Algunas noticias publicadas sobre las concentraciones y reacciones de esta semana en diversos medios 

Cambio16 digital

ABC videos

Continuan las reacciones a la aprobación de la LOPJA. Noticias jurídicas

Justicia asegura que tendrá en cuenta la propuesta de CSIF sobre Registro civil

El boletín. com / Gallardón vuelve a poner en pie de guerra a la Justicia



miércoles, 9 de abril de 2014

CSI•F SE CONCENTRA POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA

Pulsa en la imagen para hacerla más grande
CSI-F estuvo el 8 de abril frente al Ministerio de Justicia junto con el resto de sindicatos y volvió a plantarse frente a Gallardón el día 9.


Centenares de funcionarios de Justicia junto con los delegados de CSIF de toda España se concentraron el día 9 a las 11 horas ante la sede del Ministerio contra la reforma de la LOPJ que pretende imponer Gallardón, en defensa de un Registro civil público gestionado con funcionarios de Justicia, en defensa del servicio público de la Administración de Justicia y en contra de su privatización.

El Sector de Justicia de CSIF en Cantabria estuvo en Madrid los días 8 y 9 de abril frente a Gallardón



Enlace relacionado:






class='jump-link'>

Más fotos de la concentración del 8 de marzo


Cantabria en las movilizaciones de Madrid


El 8 de abril CSIF, al fondo, estuvo junto con el resto de sindicatos, en primer plano,
ante el Ministerio de Justicia

Dentro de la concentración



Poco a poco fuimos invadiendo la calle






8 de abril: Exito de la concentración de protesta frente al Ministerio.

CSI·F, junto con el resto de organizaciones sindicales de justicia, se han concentrado el 8 de abril ante el Ministerio de Justicia contra la privatización del Registro Civil y el servicio público de la Administración de Justicia, exigiendo voz y voto en la reforma judicial y denunciando la aprobación sin negociación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que modifica gravemente las condiciones de trabajo de los empleados  de Justicia

Representantes de CSIF Justicia Cantabria estuvieron en la calle San Bernardo, frente al despacho del Ministro junto con representantes de Justicia del resto de España y los compañeros de la comunidad de Madrid.



TODOS JUNTOS PODEMOS
LA UNIDAD SINDICAL ES MÁS NECESARIA QUE NUNCA

CSI·F convoca la segunda jornada de protestas el día 9 de abril a las 11 de la mañana frente al Ministerio de Justicia e invita a las organizaciones sindicales y funcionarios de Justicia a participar en ella.

En defensa de tus derechos laborales…¡¡¡MOVILÍZATE!!!

lunes, 7 de abril de 2014

CSIF consigue más sentencias que reconocen el derecho a la paga extra

Ocho nuevas sentencias en Valencia que se suman a otras dos en esa misma ciudad, a la de Gerona y a la pionera sentencia ganada en Sevilla por un Gestor afiliado a CSIF y asesorado por nuestro departamento jurídico.

Mientras tanto, en Cantabria, sus señorías ya dijeron que no nos habían quitado la paga extra y que no teníamos derecho a recuperarla... ver para creer.

Enlace relacionado:
Justicia informa- Más sentencias ganadas por CSIF a favor de la devolución de la totalidad de la paga extra. 

domingo, 6 de abril de 2014

Reunión de urgencia sobre los listados de la bolsa de interinos en la Dirección General de Justicia

El viernes pasado se reunió la Comisión paritaria de nombramientos de interinos a petición de la Administración para analizar los problemas que han surgido por la forma en la que se han publicado dichos listados. 

La Administración dejó claro que no iba a publicar nuevos listados incluyendo el cupo de discapacitados ni la preferencia de localidad. Ante esa manifestación, CSIF expuso dos cuestiones que han sido objeto de muchas consultas por parte de todos:

Sigue leyendo en "más información"

class='jump-link'>

viernes, 4 de abril de 2014

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la LOPJ sin negociación

Gallardón sigue imparable en su soberbia y cumple con su amenaza de aprobar el proyecto de ley de LOPJ sin haber pasado por la mesa de negociación. 

El EBEP exige la negociación preceptiva de normas que, como la LOPJ, afectan a las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia. Es intolerable la actitud de un Ministro que, a este paso, va a dejar como legado una Administración de Justicia más dependiente del poder político, más alejada del ciudadano, más elitista, más precaria menos eficaz y menos eficiente. Gallardón sólo sabe privatizar, es decir, sacarse de encima los problemas; no resolverlos lo que supondría demostrar que se sabe gestionar bien el servicio público que tiene bajo su responsabilidad.

Pese a las promesas de hace casi dos años, este Ministro es el que menos ha negociado, el que menos ha dialogado y el que menos ha informado a sus funcionarios. Por contra es el Ministro que más ha recortado derechos, el que más ha perjudicado a la Administración de Justicia y a los funcionarios Judiciales.

Para CSIF esta actitud es inaceptable y justifica aún más las concentraciones convocadas para los próximos 8 y 9 de abril en todas las provincias y ante el Ministerio de Justicia en Madrid DONDE CSIF VA A EXIGIR LA INMEDIATA RETIRADA DE ESTE PROYECTO DE LEY Y LA CONVOCATORIA DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN

EXIGIMOS VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL. 

El Ministerio de Justicia contesta a CSIF sobre los Registros civiles

Para CSIF la carta es una tomadura de pelo del Ministerio de Justicia por lo que CSIF ha exigido la paralización de las negociaciones con los Registradores y la convocatoria de mesa de negociación para discutir el futuro de este servicio público que debe seguir estando gestionado por funcionarios de Justicia.

Además, esta burla a los miles de funcionarios de Justicia justifica, plenamente, la convocatoria de concentraciones para los días 8 y 9 de abril.




Asimismo, CSIF seguirá convocando las movilizaciones de los jueves en defensa del Registro civil como ocurrió el pasado 3 de abril.  Una vez más los funcionarios de Justicia se concentraron en las Salesas al igual que en otras sedes judiciales españolas convocados por CSIF y el resto de organizaciones sindicales de Justicia. CSIF va a seguir

Enlace relacionado:

Justicia informa carta respuesta registros civiles 

miércoles, 2 de abril de 2014

Resolución MUGEJU sobre reintegro de gastos de farmacia



Os adjuntamos enlace al BOE en el que se publica la Resolución de 18 de marzo de 2014, de la Mutualidad General Judicial, por la que se regula el procedimiento de reintegro de gastos de farmacia en supuestos excepcionales.PDF (BOE-A-2014-3533 - 4 págs. - 270 KB) 

Nueve semanas para decidir quién se queda con el Registro civil

Os adjuntamos un artículo publicado ayer en Cinco días con este título en el que sólo se da voz al Ministerio de Justicia y a la parte de Registradores más afín a Rajoy. Más allá de las inexactitudes del artículo acerca del número de funcionarios que prestan sus servicios en los Registros civiles o del coste anual del servicio... para CSIF el lamentable que se diga que Gallardón ha buscado el consenso en esta materia cuando es evidente el desprecio con el que está tratando a los funcionarios de Justicia con los que ni se ha sentado a hablar ni se ha dignado a responder a nuestras propuestas. 

Además, en el artículo se llega a afirmar que el tema de la amortización de plazas no es problema porque el Ministerio garantiza la no reducción de empleo público sobre la base de que los Registradores asumen parte de ese personal. En primer lugar, el Presidente de los Registradores ya desmintió esa posibilidad y, en segundo lugar, el Subsecretario del Ministerio tan sólo garantiza hasta el 80% de ese empleo público.

Pero lo más lamentable es que el propio Ministerio de Justicia regale los 180 millones de euros invertidos en el Registro civil en los últimos años y despilfarre el capital humano especializado, con experiencia y con el potencial suficiente para asumir el reto de una verdadera modernización del Registro civil: Secretarios Judiciales, Gestores, Tramitadores y Auxilios. 

Este silencio no es porque el Ministerio no encuentre el consenso que no se ha molestado en fomentar, ni porque no encuentre a los cuerpos más adecuados para llevar el Registro civil cuando los tiene en su propia casa. Nueve semanas para decidir. ¿Tendrá algo que ver que en seis semanas estemos en campaña electoral?. 

 En defensa del Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia y para exigir la negociación de la reforma de la LOPJ que pretende imponer Gallardón, CSIF estará en las movilizaciones convocadas para el 8 de abril de 2014 y también en la concentración manifestación del día 9 de abril a las once horas delante del Ministerio de Justicia. 




Borrador de IRPF en el PAS Cantabria

Ya se puede acceder al borrador de IRPF a través del portal PAS Cantabria.  

Los certificados de haberes están siendo objeto de clasificación para su inmediata remisión por correo  a los Juzgados de destino de cada funcionario por la Dirección General de Justicia en estos días.



martes, 1 de abril de 2014

Cursos on-line y presenciales CSIF 2014

Os adjuntamos el listado de cursos on-line para empleados públicos dentro de la programación del año 2014 de CSIF. El plazo de presentación de instancias para estos cursos finaliza el viernes 11 de abril.

Por otro lado, hace días que publicamos la oferta de cursos presenciales cuyo plazo de solicitud aún está abierto.

Documentación a presentar:

Formulario de solicitud, cabecera de la última nómina y fotocopia del DNI.

Rellena tu solicitud y la haces llegar junto a la documentación exigida a algún delegado de CSIF Justicia bien en mano o remitiendo el formulario de solicitud a:

CSIF 
Sede Judicial de las Salesas 
C/Simancas, s/n 
39007 SANTANDER

Enlaces relacionados:

Formación CSIF on-line
Formulario de solicitud
Formación CSIF presencial (aun está abierto el plazo de inscripción)

Cursos de formación on-line con los programas desarollados

lunes, 31 de marzo de 2014

Publicadas las listas provisionales de la nueva bolsa de interinos

La Dirección General de Justicia ha publicado los listados provisionales de la bolsa de interinos en su página web. 

Se han publicado tres listados:

  • Uno por orden alfabético de los aspirantes admitidos
  • Uno por orden alfabético de los aspirantes excluidos. 
  • Uno por orden de puntuación que sólo incluye a los aspirantes que provisionalmente están dentro de la bolsa principal. 


A partir de hoy se abre el plazo de 10 días naturales para:

1.- la presentación de alegaciones y subsanación de errores.  

(art. 14.2 de la orden PRE 31/2013 de 18 de septiembre "...Las reclamaciones no podrán comportar la invocación ni acreditación de otros méritos distintos a los alegados en la solicitud. La comisión de valoración no tendrá en cuenta ningún documento presentado en el plazo de subsanación que suponga ampliación de méritos")

2.- elección de la bolsa en la que se quiere estar. 

(art. 5.2 de la orden PRE 31/2013 de 18 de septiembre "Cada aspirante solo podrá formar parte de una bolsa de trabajo. 

En caso de que un aspirante, tras la valoración de méritos, sea incluido en las listas provisionales de varias bolsas de trabajo, deberá elegir la bolsa de la que desee formar parte. La elección deberá realizarse en el plazo para subsanar o formular alegaciones establecido en el artículo 14.2 de esta orden. 

En caso de que el aspirante no realizara la elección en plazo, será incluido de oficio en la bolsa de trabajo del cuerpo en el que ocupe mejor puesto según el orden numérico correlativo".

FINALIZADO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES:

(art. 15 de la orden PRE 31/2013 de 18 de septiembre

"1. Transcurrido el indicado plazo de diez días naturales, la comisión de valoración informará las alegaciones formuladas por los interesados y elevará al titular de la Consejería con competencias en materia de Justicia la propuesta de resolución por la que se aprobarán definitivamente las bolsas de trabajo para el nombramiento de interinos, que se ordenarán conforme a la puntuación obtenida por cada candidato.

2. Las bolsas de trabajo serán publicadas en la sede electrónica del Gobierno de Cantabria y en la intranet de Justicia. Entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación, quedando sin efecto las bolsas hasta entonces vigentes."

Enlace relacionado:

Listados provisionales de interinos 
(para visualizar los listados hace falta tener un descompresor zip que se puede obtener gratuitamente en internet) 
CSIF no puede colgar los listados descomprimidos puesto que nos lo impide la ley de propiedad intelectual y de protección de datos. 
Normativa de interinos

CSIF estará en las movilizaciones convocadas el día 8 y el día 9 de abril

En defensa de los derechos de los funcionarios judiciales y del servicios público de la Administración de Justicia. 

Ante el recorte de derechos y la falta de voluntad de negociación por parte de este Gobierno y el Ministerio de Justicia que pretende llevar a Consejo de Ministros la reforma de la LOPJ sin haber siquiera dado traslado formal del documento a los sindicatos;  CSIF intensifica las movilizaciones y se concentrará el día 9 de abril ante el Ministerio de Justicia a las 11:00 horas. Invitamos al resto de sindicatos de Justicia para que se unan a CSIF en esta concentración. 

Asimismo, CSIF secundará las movilizaciones convocadas para el día 8 de abril. 

Asimismo, CSIF seguirá llevando a cabo iniciativas y acciones en defensa de los derechos de los funcionarios de Justicia y de la Administración a la que sirven y seguirá convocando, junto con el resto de sindicatos, las concentraciones de los jueves en todas las sedes judiciales.  

Documento relacionado:


viernes, 28 de marzo de 2014

Montoro "devuelve" un moscoso más

CSIF considera la medida insuficiente y exige al Gobierno un cambio de rumbo estableciendo un calendario de devolución de TODOS los derechos arrebatados en los últimos años. 


Para ello, CSIF se ha dirigido a Rajoy y a Montoro pidiendo la convocatoria de la mesa de negociación y estableciendo una hora de ruta para la devolución de los derechos laborales y retributivos cercenados injustamente con la excusa de la crisis.

La medida se pretende incorporar como enmienda a la ley de racionalización de la Administración que está en trámite en el Congreso desde el 31 de enero de este año. 

Si el Gobierno, como dicen en la prensa, quiere agradecer a los empleados públicos el sacrificio realizado, en vez de realizar anuncios puntuales y con cuenta gotas, debe convocar la mesa de negociación con los representantes de los trabajadores y planificar la devolución a la mayor brevedad de estos derechos arrebatados injustamente.

Enlace relacionado:

La nueva bolsa de interinos saldrá el lunes 31 de marzo

Así nos lo ha comunicado la Dirección General de Justicia en una reunión celebrada esta mañana sin que nos hayan precisado si estarán a primera hora, a mitad de mañana o a última. En cuanto tengamos más información os la facilitaremos de forma inmediata.

jueves, 27 de marzo de 2014

Los funcionarios de Justicia siguen movilizándose en toda España contra la privatización del Registro civil

Los funcionarios de Justicia de Cantabria se movilizan contra la privatización del Registro civil. Como todos los jueves convocados por CSIF y el resto de organizaciones sindicales de la Administración de Justicia.

Por su parte ya os hemos informado sobre la vuelta a la negociación entre el Ministerio y los Registradores y es que la postura de éstos últimos dista de ser única y el grupo próximo al Ministerio de Justicia está llevando a cabo una importante presión dentro del Colegio de Registradores.

CSIF ha convocado una concentración nacional el próximo día 9 de abril frente al Ministerio de Justicia por un Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia y para exigir que el Ministerio de Justicia se siente a negociar la LOPJ que según hemos tenido conocimiento pretende llevar a Consejo de Ministros sin habernos dado siquiera traslado del borrador. 

Ahora más que nunca, hacemos un llamamiento a la movilización en defensa de los puestos de trabajo, de nuestro trabajo y del servicio público de la Administración de Justicia.  


El Ministerio de Justicia retoma las negociaciones con los Registradores

El Ministerio de Justicia ha retomado las negociaciones con el colectivo de registradores de la propiedad para entregarles la gestión del Registro Civil, después de que quedaran interrumpidas el pasado 12 de marzo, como consecuencia de las diferencias sobre el cobro de aranceles y las presiones ejercidas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) y el resto de sindicatos del sector.

CSI-F ya advirtió de que el Ministerio aún no había dado por cerrada la privatización del Registro Civil, de hecho, tenemos constancia de que en los últimos días ha vuelto a retomar los contactos con un grupo de registradores más cercano al planteamiento del Gobierno para intentar reconducir las negociaciones.


El pasado 12 de febrero desvelamos las negociaciones y ahora volvemos a confirmar las intenciones del Ministerio. Por ese motivo, como sindicato mayoritario en el sector, CSI-F ha convocado una concentración frente al Ministerio de Justicia, el próximo 9 de abril, a la que acudirán delegados procedentes de toda España.

A esta concentración hemos invitado al resto de organizaciones sindicales para que se sumen a la misma sin que hasta la fecha hayamos recibido respuesta alguna. 

Enlace relacionado:

Justicia informa el Ministerio retoma las negociaciones en materia de Registro civil

miércoles, 26 de marzo de 2014

Gestión turno libre: lista aprobados del primer ejercicio

Acuerdo de 25 de marzo de 2014, del Tribunal Calificador Único, acceso libre, por el que se hacen públicas las listas de aprobados del primer ejercicio y se convoca para la realización del segundo.

Se convoca el segundo ejercicio para el próximo SABADO CINCO DE ABRIL , a las 9.30 horas ( 8-30 en Canarias) , en los lugares que  se indican para cada una de las sedes de examen en el Anexo nº 2 a este Acuerdo. 

Enlace relacionado:

CSIF CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN NACIONAL ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA

Será el próximo 9 de abril a las 11:00 ante el Ministerio de Justicia en Madrid. 

La incapacidad del Ministerio de Justicia para negociar y la falta absoluta de respuesta a los ofrecimientos de CSIF para abrir la misma, no nos ha dejado otra alternativa que la movilización.

El Ministerio de Justicia ha vulnerado en varias ocasiones el derecho a la negociación colectiva modificando unilateralmente condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia más allá del funesto recortazo de 2012.

El Ministerio de Justicia arrincona y humilla a los funcionarios de Justicia al devaluar y vaciar intencionadamente el contenido de los Cuerpos nacionales al servicio de la Administración de Justicia desmantelando y privatizando este servicio público y creando una Justicia distinta en función del poder adquisitivo de los ciudadanos.

El Ministerio de Justicia arrincona a los funcionarios de Justicia y los humilla al privatizar el Registro civil sin contar con los funcionarios que llevan prestando este servicio  ni siquiera atender a las propuestas alternativas que se le han presentado por CSIF hasta en tres ocasiones.

El Ministerio de Justicia arrincona a los funcionarios de Justicia y los humilla al negociar la reforma de la LOPJ con todos los colectivos afectados menos con los funcionarios de Justicia aun cuando es en esa ley donde se regulan las condiciones laborales esenciales y básicas de este personal, ESTABLECIENDO EN LA MISMA LA CIRCUNSCRIPCIÓN PROVINCIAL A EFECTOS DE DESTINO, lo que supondrá la movilidad forzosa de todos los funcionarios.

CSIF hace un llamamiento al resto de organizaciones sindicales para que se sumen a la convocatoria en defensa de los derechos de los funcionarios de Justicia. 

Enlace relacionado:

Cursos CEARC 2014: listados definitivos semana del 7 de abril


Os adjuntamos enlace a los listados de admitidos definitivos a los cursos que se van a celebrar durante la semana del 7 de abril dentro del Plan de formación del CEARC tanto generales como específicos de la Administración de Justicia. 

Os recordamos que, según las bases, no existe comunicación personalizada quedando limitada a la publicación de estos listados que deben ser consultados por los interesados.

Enlace relacionado: