"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

viernes, 21 de febrero de 2014

Segunda carta de CSIF al Ministro de Justicia exigiendo la paralización de la privatización del Registro civil

En esta carta CSIF vuelve a reprochar al Ministro su falta de diálogo y su soberbia al imponer esta "reforma-privatización" sin haber siquiera respondido a las propuestas de CSIF. Asimismo en la carta se analiza la posible concurrencia de un conflicto de intereses y la vulneración de varias normas, en especial, una Ley que aprobó el mismo gobierno hace escasos meses sobre transparencia.

Documento adjunto:

Segunda carta de CSIF al Ministro de Justicia

Si nadie lo impide... el Registro civil se regala


Os adjuntamos una circular sobre las consecuencias de la privatización del Registro civil para los funcionarios de justicia... que las tendrán para TODOS no sólo para los destinados en los Registros civiles. 

Documento relacionado:

CSIF informa el Registro civil se regala... si nadie lo impide

martes, 18 de febrero de 2014

La acción de CSIF y del resto de organizaciones sindicales va calando en la prensa y en la oposición

El portavoz de Justicia del PSOE, Julio Villarrubia, preguntará al Gobierno en la sesión de control si aún quedan derechos que perder a los ciudadanos en referencia a la decisión del Ministerio de Justicia de privatizar el Registro civil en favor de los Registradores de la propiedad.

Por otro lado, el portavoz del PSOE ha retuiteado la denuncia de CSIF sobre la privatización.

Por su parte, el diputado de IU y portavoz en de esta formación en el congreso se ha hecho eco de la denuncia de CSIF el pasado jueves cuando alertamos de la existencia de la carta del Decano- Presidente del Colegio de Registradores anunciando la decisión del Ministerio. Así,  ha presentado una batería de preguntas sobre la privatización del Registro civil y ha advertido de las dudas de legalidad que encierran determinados aspectos de la negociación Ministerio-Registradores.

Os adjuntamos enlaces a estas y otras noticias publicadas últimamente en la red en diferentes medios:

Tweet de Juan Villarrubia
Gaspar Llamazares presentará una batería de preguntas en el Congreso sobre el Registro civil
Los sindicatos emprenden movilizaciones contra la privatización del Registro civil
Luz verde a la movilización contra Gallardón por el Registro civil

Os adjuntamos, además, las cartas que CSIF ha dirigido al Ministro de Justicia y al Decano Presidente del colegio de  Registradores

Carta de CSIF al Presidente de los Registradores

Carta de CSIF al Ministro de Justicia

lunes, 17 de febrero de 2014

CSIF hace un llamamiento a sindicatos, asociaciones y a la sociedad para frenar la privatización del Registro civil

Os adjuntamos la  nota de prensa que ha emitido CSI-F en el día de hoy exhortando al Ministro de Justicia a que dé la cara y explique todo este asunto del Registro civil.
 Por otro lado, CSIF ha convocado al resto de organizaciones sindicales para intensificar las movilizaciones desde la unidad sindical. 
Asimismo, CSIF ha reiniciado contactos con Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales y profesionales de la justicia así como grupos políticos para intentar frenar este proceso de privatización del Registro civil. 
Por último, CSIF hace un llamamiento a la concienciación de los funcionarios de Justicia sobre la trascedencia que para sus condiciones de trabajo va a suponer esta privatización


CSIF INFORMA SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL

1.- CSIF exige al Ministro Gallardón que dé explicaciones sobre su decisión de privatizar el Registro civil.
 En una carta dirigida al Sr. Gallardón CSIF le expresa su sorpresa e indignación tras haberse descubierto las negociaciones secretas que mantenían con los Registradores y filtrarse la decisión del Ministerio de privatizar finalmente el Registro civil. Por otro lado, CSIF considera lamentable las últimas declaraciones del Ministerio desmintiendo al Decano-Presidente del Colegio de Registradores en un grotesco ejercicio de “matar al mensajero” y volviendo a la milonga de que aún no hay nada decidido.

2.- CSIF se dirige al Presidente del Colegio de Registradores para que rechace la asunción de competencias de Registro civil. 
En su escrito CSIF le recuerda al Sr. Aguilera las condiciones que pusieron en la Asamblea General de Zaragoza y el valor jurídico vinculante de sus acuerdos de conformidad con los Estatutos de esta organización colegial. 

3.- CSIF se pone en contacto con los grupos parlamentarios para instar la defensa del servicio público del Registro civil. 
La actitud del Ministerio es un ataque a la profesionalidad de los funcionarios de Justicia. No se puede decir que el Registro civil estará garantizado por los Registradores como ha hecho Gallardón porque eso supone decir que, hasta ahora, no estaba garantizado.

A este respecto, la privatización del Registro civil supone:
 
  • un despilfarro de medios materiales (182 millones de euros en digitalización que se van a regalar y varios millones del INFOREG que se perderán),
  • un despilfarro de la experiencia y formación de los funcionarios de Justicia en materia de Registro civil,
  • un despilfarro del potencial de estos funcionarios para asumir los retos de la necesaria modernización del Registro civil. 

4.- CSIF hace un llamamiento a la unidad de todos los colectivos de Justicia en defensa del Registro civil.
En CSIF creemos que la situación es lo suficientemente grave como para que busquemos puntos de encuentro en esta materia y formemos un frente común contra la privatización del Registro civil pero también como demostración de nuestra capacidad para asumir el reto de su necesaria modernización. 

Más información en el documento adjunto


jueves, 13 de febrero de 2014

Tras meses de silencio y negociaciones en la sombra Gallardón decide regalar el Registro civil a los colegas de Rajoy

Según ha podido saber CSIF, el pasado lunes se anunció la medida al Presidente del Colegio de Registradores y el martes se celebró la primera reunión entre representantes del Ministerio de Justicia
con el Subsecretario a la cabeza y de este colectivo privilegiado de funcionarios que, lejos de cobrar un sueldo público como todos los demás, gestionan su actividad de forma privada como reconoció el
propio Ministro el pasado 3 de febrero en presencia de los Presidentes de los Colegios de Notarios y Registradores.

No es verdad que sea la única solución para el Registro civil ni la más conveniente para los ciudadanos.

El servicio público financiado con recursos públicos
en beneficio del ciudadano se convierte, pues, en negocio privado a costa del bolsillo de los ciudadanos.

Una decisión que se toma sin que el Ministerio de Justicia se haya dignado a responder siquiera a
las propuestas alternativas que desde CSIF, la central sindical mayoritaria en la Administración de
Justicia se han realizado ni atender a nuestras peticiones de reuniones para tratar esta
cuestión.

CSIF CONVOCA MOVILIZACIONES EN TODOS LOS REGISTROS CIVILES DE ESPAÑA Y ANALIZARÁ CON EL RESTO DE ORGANIZACIONES SINDICALES LA CONVOCATORIA DE UNA HUELGA PARA HACER FRENTE A ESTA VENTA A TROZOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Enlace relacionado:

Justicia informa sobre el Registro 

jueves, 6 de febrero de 2014

Convocatoria ayudas socio-sanitarias MUGEJU



En el BOE de 31 de enero de 2014 se ha publicado Resolución de 27 de diciembre de 2013, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convoca la concesión de ayudas del programa del plan de atención socio-sanitaria. (Atención a personas mayores, atención a personas con discapacidad y atención a personas drogodependientes)

Resolución concesión ayudas sociosanitarias

Mesa Sectorial en el Ministerio de Justicia 3 de febrero de 2014, reordenación de sedes, retribuciones a partir de los 180 días de baja

El pasado lunes 3 de febrero se celebró en el Ministerio de Justicia la primera reunión de la Mesa Sectorial de Justicia. La reunión dio más de sí en el turno de ruegos y preguntas a requerimiento de CSIF y anuncios varios que en el orden del día propuesto por el Ministerio de Justicia.

En el orden del día se encontraba la negociación de la orden de creación de la Nueva Oficina Fiscal en el territorio Ministerio y las rpts de las oficinas fiscales de  Murcia, Cáceres, Cuenca, Ceuta y Melilla. (Os adjuntamos tanto la orden como las rpts de las dos primeras por ser lo más parecido a Cantabria en cuanto a adscripciones de Fiscalía o número de funcionarios. Asimismo en la circular os hacemos un resumen de lo más importante que CSIF alegó a la propuesta del Ministerio que, a nuestro juicio, es manifiestamente mejorable. Todo quedó pendiente de una segunda reunión.

De entre los anuncios del Ministerio, el anuncio de que no habrá convocatoria de oposiciones 2014 salvo 80 plazas para Secretarios de la que ya os hemos dado cuenta o la oferta de negociar la reforma de la LOPJ que pretende llevar a cabo el Ministerio.

Según el Ministerio la maquinaria del concurso de traslados ya está en marcha lo que no quiere decir, y la experiencia nos avala, que este año vayan a cumplir con el plazo establecido en la normativa vigente que obliga a publicarlo durante el primer trimestre del año.

Además, en estos "Justicia Informa" desarrollamos dos temas de interés: la próxima adquisición como sede judicial del Edificio Europa y las reclamaciones que CSIF tiene en marcha desde hace varios meses reclamando el complemento de retribuciones desde el 7º mes de baja o la presentación telemática de escritos de trámite que pronto se implantará en la justicia cántabra, retenciones 2014 o cotizaciones Seguridad social.

Para más información sobre estas cuestiones en lo que afectan a Cantabria lee los archivos adjuntos

Justicia informa mesa del 3 de febrero
Justicia informa NOF y otros
Borrador de orden de NOF Ministerio
Rpts fiscalía Murcia
Rpts fiscalía Cáceres 


Actualización bolsa de interinos a 31 de enero de 2014

Os adjuntamos enlace a la última actualización de la bolsa de interinos publicada en la web de la Dirección General de Justicia.

Enlace relacionado:
Bolsa de interinos actualizada a 31/01/2014

Adjudicaciones provisionales: comisiones de servicio

Os adjuntamos enlace a las adjudicaciones provisionales de la convocatoria de provisión de plazas en la Administración de Justicia en Cantabria por orden de fecha 23 de enero de 2014. El plazo de alegaciones finaliza mañana viernes, 7 de febrero.

Enlace relacionado:
Resolución provisional de comisiones de servicio 5 de febrero de 2014

CSIF DENUNCIA EL MUTISMO y la FALTA DE DIÁLOGO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA SOBRE EL FUTURO DE LOS REGISTROS CIVILES


Las últimas declaraciones del Sr. Gallardón ante los Presidentes de los Colegios de Notarios y Registradores el pasado lunes 3 de febrero unido al hermetismo del Ministerio sobre esta cuestión desde que la Asamblea Nacional de Registradores rechazó que estos profesionales se hicieran cargo del Registro civil,  no hacen sino confirmar las peores sospechas: el Sr. Gallardón sigue adelante en su proyecto de privatizar el servicio público del Registro civil.

El Ministro de Justicia hizo un llamamiento a estos colectivos para que estén dispuestos a asumir más funciones asegurando que recibirán el “apoyo” del ejecutivo si así lo hacen. Tras reconocer que son funcionarios públicos en régimen de gestión privada dice el Ministro que ese régimen no se configuró en su “provecho” sino en el de la sociedad (debe ser que el dinero de las escrituras se cede para obras benéficas) como “brazos ejecutores” de las políticas públicas y garantes de la seguridad jurídica. No citó el Registro civil pero es evidente que una de esas funciones que Gallardón les ha pedido a estos colectivos son las del Registro civil.  (Europa press)

Enlace relacionado:

Justicia informa Registros civiles 

martes, 4 de febrero de 2014

Convocatoria cursos CEARC 2014

Hasta el 19 de febrero hay de plazo para solicitar cursos del plan de formación del CEARC para la Administración pública cántabra. Os facilitamos enlace a la web del CEARC donde podéis consultar las bases y acceder a la instancia.

Asimismo, os recordamos que el lunes, 10 de febrero finaliza el plazo para solicitar cursos del Plan de formación específico de la Administración de Justicia en Cantabria que, este año, se ha retomado tras la insistencia de CSIF.

Enlaces relacionados:
Plan de formación CEARC 2014
Plan de formación de la Administración de Justicia en Cantabria 2014

Oposiciones 2013

Según ha podido saber CSI·F, mañana se publicarán en el BOE los listados definitivos y sedes de los exámenes de GESTIÓN TURNO LIBRE Y PROMOCION INTERNA. Os mantendremos informados

Justicia informa OPE 2014 y Registro civil

El Ministerio de Justicia anuncia que no habrá OPE 2014 ni de cuerpos generales ni de especiales. Según nos ha comunicado el Ministerio de Hacienda sólo autoriza a sacar el 10% de las bajas y jubilaciones de 2013 que ascienden a 800 por lo que tan sólo dispone de 80 plazas que va a dedicar a Secretarios Judiciales.

Por otro lado, Gallardón sigue con las anteojeras de la privatización puestas y ha hecho un llamamiento a Registradores y Notarios para que asuman más competencias añadiendo que, si lo hacen, el Ministerio les mostrará su "apoyo". ¿Estaba hablando del Registro civil?. ¿Y ese apoyo en que se sustanciará, en el dinero que niega al Registro civil en la actualidad?.

CSIF reitera su apuesta por un Registro civil en manos de funcionarios de Justicia quienes han acreditado sus conocimientos y pueden aportar su experiencia acumulada durante décadas. Asimismo, hacemos un llamamiento a la concienciación y a la movilización porque están en juego miles de puestos de trabajo, destinos de concurso, oposiciones y promoción interna entre otras cuestiones fundamentales y, sin dejar de lado, los costes que para el ciudadano supone todo tipo de privatización.

Enlace relacionado:
Justicia informa OPE 2014 y Registro civil

miércoles, 29 de enero de 2014

Secretarios Judiciales: Plantillas correctoras primer ejercicio turno libre

El Ministerio de Justicia publica acuerdo del Tribunal nº 1 por el que se dan a conocer las plantillas correctoras del primer ejercicio de acceso al Cuerpo de Secretarios os adjuntamos enlace a dicha resolución. 

Por otro lado, os recordamos que en este enlace podéis seguir las convocatorias del examen oral del turno de promoción interna. 

Comisiones de servicio

Os recordamos que, mañana, termina el plazo de presentación de solicitudes de adjudicación de plazas en comisión de servicios cuya convocatoria fue publicada el pasado lunes en la web de la Dirección General de Justicia. 




jueves, 23 de enero de 2014

Próxima convocatoria de comisiones de servicio

Según hemos podido saber, el próximo 27 de enero, lunes, se publicará la
 convocatoria de comisiones de servicio en la página web de la Dirección General de Justicia. Esta será la única forma de publicación de la convocatoria. Con la nueva regulación la convocatoria y demás anuncios de comisiones de servicio se publicarán en esta web. 

Enlaces relacionados:

Convocatoria (borrador)
Plazas que se van a ofertar

Orden de comisiones de servicio

Justicia informa: El Ministerio de Justicia aprueba reformas en la jubilación sin negociación previa


Os adjuntamos Justicia informa con las novedades que nos llegan desde el Ministerio de Gallardón (de Justicia dejó de serlo hace tiempo).


  1. El Gobierno aprueba un Anteproyecto de Ley por el que modifica aspectos de la jubilación en la Administración de Justicia. 
  2. Gallardón negocia con las asociaciones de Secretarios la LOJ en la que se regulan nuestras condiciones de trabajo mientras no responde a ningún escrito de CSIF exigiendo esa negociación.
  3. El inquietante silencio sobre el Registro civil: ¿está retomando Gallardón su idea de regalar el negocio a Registradores y Notarios?. 

Documento relacionado:
Justicia informa 23/01/2014

Plan de formación específica de Justicia 2014

Como ya os anunciamos este año 2014 se recupera el Plan de formación que se perdió hace dos años con la excusa de la crisis. Ni mucho menos es el plan de formación necesario y que ha venido defendiendo CSIF durante los últimos años pero, ciertamente, que se recupere el plan es un paso en la buena dirección.

En el BOC del día 21 se publica la convocatoria que establece un plazo de presentación de instancias de 20 DÍAS NATURALES A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE PUBLICACIÓN. Está dirigido a los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio.

TODOS LOS CURSOS SE CELEBRAN EN VILLAESCUSA. CSIF  se opuso a esta sede para los cursos dada la dificultad de acceso para todos los funcionarios. Es más, resulta sorprendente que habiendo lugares donde prestar esa formación (aula de formación incluida) no se facilite la misma en las sedes judiciales.

Os adjuntamos enlace al BOC y al modelo de instancia

Por otro lado, está pendiente de publicación el plan de formación del CEARC 2014. Se espera que dicha publicación se produzca durante este mes de enero.

miércoles, 22 de enero de 2014

Actualización de la bolsa de interinos

Os adjuntamos al enlace en el que se ha publicado la actualización de las bolsas de interinos vigentes. 

Respecto de las nuevas bolsas, la Dirección General informa que sigue en el proceso de valoración de méritos alegados por los aspirantes. De momento dicen que les quedan unas 300 instancias de gestión que es el cuerpo por el que se ha empezado la valoración al ser el que menos instancias tenía. El subdirector general manifestó que la valoración debe estar finalizada el 28 de febrero. No obstante, desde CSIF pensamos que, para ello, es preciso incrementar notablemente el ritmo de valoración de instancias. 

Enlace relacionado:
Actualización de bolsas de interinos