"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

miércoles, 15 de julio de 2015

CSIF DENUNCIA LA FALTA DE CONVENIOS RURALES DE ASISTENCIA MÉDICA EN SEIS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

En respuesta a un escrito presentado por un compromisario avalado por CSIF, la MUGEJU se lava las manos y deja sin garantía de asistencia médica gratuita a miles de funcionarios de Justicia

En concreto son Canarias, Murcia, Navarra, La Rioja, País Vasco y Valencia las CCAA que no han cerrado los convenios rurales para la atención sanitaria de los funcionarios de Justicia que eligen libremente una entidad médica privada que no presta servicios en la localidad donde está destinados.


Ante esta situación, la MUGEJU aporta como solución que sean los funcionarios los que paguen la atención sanitaria en el servicio público de salud que corresponda y que luego se dirijan a la entidad médica para que se lo reembolse. ¿Porqué son siempre los funcionarios los que pagan los desacuerdos y la incapacidad para gestionar de algunos?. 

CSIF exige a la MUGEJU que abandone la comodidad y se moje. Que salga en defensa de los mutualistas y se ponga a trabajar para que existan convenios rurales en todas las comunidades autónomas a la mayor brevedad. Y mientras tanto, que sea la MUGEJU la que garantice el abono automático de la asistencia médica sin ocasionar trastorno alguno al mutualista afectado. 

viernes, 10 de julio de 2015

Oferta de Empleo Público para el 2016



Ante el interés del Gobierno por aprobar los Presupuestos este verano
 
 
CSIF EXIGE LA CONVOCATORIA DE LA MESA DE JUSTICIA PARA NEGOCIAR LA OPE 2016
 
La OPE de 2015 no puede quedarse en una anécdota y debe haber continuidad en la oferta de plazas en la Administración de Justicia para todos los cuerpos generales y especiales y para Secretarios Judiciales. CSIF exigirá el 100% de tasa de reposición y volverá a reiterar el plan de reducción de la temporalidad a cuatro años que llevamos proponiendo desde hace varios años. Para CSIF no hay motivo alguno para mantener límites a la tasa de reposición en Justicia y la situación de alta temporalidad sigue estando muy por encima de ese 5% que se considera normal.
 
CSIF exigirá al Ministerio de Justicia que defienda esta posición ante el Ministerio de Hacienda y que el año 2016 haya una oferta amplia de empleo público en la Administración de Justicia.

jueves, 9 de julio de 2015

CSIF avisa a Catalá que habrá un “otoño caliente”, tras la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial


La nueva Ley perjudica la promoción profesional de los funcionarios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Justicia, avisó hoy al titular de este departamento, Rafael Catalá, que la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial sin negociación va a generar un “otoño caliente”, porque perjudica claramente la promoción profesional de los funcionarios.

CSIF exige la convocatoria urgente de la mesa sectorial porque este colectivo de funcionarios serán los únicos que no tendrán acceso real al Cuerpo A1 de la Administración, lo que, desde nuestro punto de vista, supone la rendición a ciertos grupos de presión dentro del propio Ministerio de Justicia  que venían abogando desde hace años por el cierre de la promoción profesional a los funcionarios del Cuerpo de Gestión procesal y Administrativa.
Por otro lado, Catalá tampoco ha mantenido su palabra de negociar hasta el último minuto la LOPJ para introducir mejoras en el estatuto jurídico de los funcionarios de Justicia, pese a que se han modificado sustancialmente el texto inicial y las condiciones de trabajo.

CSIF denuncia igualmente que el ministro ha excluido a los sindicatos de la denominada Comisión de Justicia papel cero, que conllevará las comunicaciones electrónicas, pese a que una medida de este alcance debe contar con la participación y el compromiso de los trabajadores que la van a llevar a cabo.

Por último, CSIF denuncia el incumplimiento del compromiso de Catalá de negociar el Registro civil 2desde cero" y es que las últimas reformas legales preconfiguran ya un modelo de Registro civil cada vez más alejado de la Adminsitración de Justicia y, cada vez más próximo a Notarios y Registradores, es decir, a vueltas con la privatización. Mientras sigue el Director General de Registros silbando sin aportar medida alguna para resolver los problemas cotidianos del Registro civil y sin convocar ningún tipo de reunión para poder negociar, de verdad, desde cero un Registro civil dentro de la Administración de Justicia

Por todo ello, CSIF anuncia un “otoño muy caliente” en la Administración de Justicia de no corregirse el rumbo autoritario y ante lo que entendemos supone un desprecio de la participación de un colectivo de funcionarios que, pese a la precariedad secular de medios, son el verdadero soporte y piedra angular de toda la Administración de Justicia.

BOE: Resolución concurso traslados Secretarios Judiciales

Orden JUS/1365/2015, de 2 de julio, por la que se resuelve el concurso de traslados, convocado por Orden JUS/1034/2015, de 29 de mayo, para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Plazo de cese y toma de posesión:
Los Secretarios nombrados deberán cesar en sus actuales destinos dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del Estado. El plazo de toma de posesión empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese y será de tres días naturales si el destino no implica cambio de residencia, de ocho días naturales si implica cambio de localidad dentro de la misma Comunidad Autónoma, o de veinte días naturales si es consecuencia de reingreso al servicio activo o comporta cambio de Comunidad Autónoma, con excepción de Canarias, Illes Balears, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el plazo será de un mes.

CSIF inicia una campaña para cuantificar el número de compañeros afectados por periodos cotizados y no computados a la Seguridad Social


Ante la pasividad del Ministerio de Justicia y una solución que no acaba de llegarCSIF inicia una campaña entre los funcionarios de la Administración de Justicia, al objeto de detectar y cuantificar cuantas personas están afectadas por la falta de periodos de cotización al Régimen de la Seguridad Social, para exigir que se facilite definitivamente una solución de manera individualizada. Para ello CSIFha colgado en su web un formulario de recogida de datos que luego nos servirán para exigir al Ministerio una solución definitiva. 

CSIFdenunció estas irregularidades en septiembre de 2013 (que afectan a personal interino con servicios prestados antes del año 1990 que no regularizaron su situación) y desde esa fecha han sido varias las ocasiones en las que, tanto por escrito, como en las reuniones celebradas con el Ministro, Secretaria de Estado y Director General hemos exigido una solución al problema. 
Si eres uno  de los perjudicados, rellena el formulario en la web de CSIF antes del 31 de julio para poder llevar tu reclamación al Ministerio de Justicia exigiéndole una solución definitiva


Actualizada la bolsa de interinos en la web de la Dirección General


Desde el 12 de abril no se actualizaba. CSIF se ha vuelto a dirigir a la Dirección General para que publique estas actualizaciones uno lunes de cada dos y para que publique también las actas definitivas de nombramientos con expresión de las reincorporaciones, nombramientos e incidencias  haciendo mención al nombre y apellidos del adjudicatario y destino.

Enlace a la lista actualizada

miércoles, 8 de julio de 2015

CSIF denuncia la conducta antisindical del Ministerio de Justicia en contra de los derechos de los funcionarios y exige la convocatoria inmediata de Mesa de Negociación

En un contundente escrito dirigido a la Secretaria de Estado 

CSI·F denuncia la conducta antisindical del Ministerio de Justicia en contra de los derechos de los funcionarios y exige la convocatoria inmediata de Mesa de Negociación

CSI·F, tras revalidar su condición de primera fuerza sindical de la Administración de Justicia en las recientes elecciones sindicales, advierte al Ministro que, o cambia las formas y el fondo, o habrá otoño movido en el sector de Justicia. Hay motivos para ello.

El Ministro Catalá ha incumplido su palabra de negociar la reforma de la LOPJ “hasta el último minuto”y el Senado aprueba, el 3 de julio, un texto que no ha sido objeto de negociación. Un texto que empeora sustancialmente las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia, que no cumple los compromisos adquiridos (promoción, sustituciones, negociación reglamentaria… etc..) y que ha sido modificado hasta en tres ocasiones sin que los sindicatos hayamos recibido de forma oficial ninguna de esas versiones ni hemos recibido respuesta a nuestras propuestas (elemento esencial en una negociación) ni información sobre su tramitación.  
Además,CSI·F, ha vuelto a recordar al Ministerio que es tiempo de recuperar derechos y que la mesa, cuya convocatoria exigimos en nuestro escrito, debe ser el primer paso para ello aprovechando que quieren aprobar los presupuestos generales del Estado a toda prisa utilizando, incluso, el mes de agosto.

viernes, 3 de julio de 2015

Nuestra compañera Carmen de la Roza recibe hoy la medalla de San Raimundo de Peñafort

Hoy a las 13:00 en el Salón de actos de las Salesas nuestra compañera Carmen de la Roza recibe, de manos del Presidente del TSJC, la popularmente conocida como "San Raimunda" en reconocimiento a los 51 años de servicio en la Administración de Justicia. Una extensa carrera profesional desarrollada en varios órganos judiciales y en los Cuerpos de Oficiales de la Administración de Justicia y de Secretarios Judiciales que finalizó el pasado 29 de mayo con su jubilación. 

La iniciativa de la concesión de la medalla partió de las funcionarias/os del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Santander que fue el último órgano judicial donde Carmen estuvo destinada. A esta iniciativa se sumó CSIF y el resto de sindicatos de la Junta de Personal. Así, con el apoyo de la Sala de Gobierno del TSJC y, tras los trámites pertinentes, el Ministerio de Justicia concedió la medalla que hoy se entregará formalmente. 

Desde CSIF nos unimos al reconocimiento de la trayectoria profesional de Carmen de la Roza a quien, desde esta web, felicitamos calurosamente aunque también lo haremos en persona en el acto de entrega de la medalla. 

CSI•F denuncia la agresión sufrida por un Médico Forense en el IML de Córdoba

CSIF muestra su “más firme rechazo” a la agresión sufrida ayer por un Médico Forense en el Instituto de Medicina Legal por parte de un usuario. CSIF considera “totalmente injustificadas” este tipo de actitudes que reflejan “la gran desprotección que padecen los trabajadores públicos. La agresión a este profesional ha trascendido precisamente por la denuncia de CSIF.
 
CSIFmuestra su apoyo a todos los empleados públicos, que, con su labor, contribuyen a prestar una servicio de calidad al ciudadano. En este sentido, CSI·F recuerda que pone a disposición de todos los trabajadores sus servicios jurídicos para que inicien, si así lo estiman oportuno, acciones legales para defender su integridad física y moral en el desempeño de su labor en un centro público.
 
CSIFlamenta que hechos de esta naturaleza se estén produciendo con más asiduidad, debido “al “descrédito de la imagen del trabajador público que en los últimos años se ha trasladado a la ciudadanía sin fundamento alguno”.
 
CSIF lleva tiempo denunciando el incremento en el número de agresiones a los empleados públicos y exige una vez más al Ministerio y a las CCAA que lleven a cabo el protocolo de prevención. Los empleados públicos nos encontramos con un grave problema de inseguridad que  se vive a diario, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de los casos no salen a la luz por la ausencia de un protocolo unificado.

Lee más sobre este asunto en este enlace

jueves, 2 de julio de 2015

Nota recordatoria de la MUGEJU: sobre los trabajos temporales y esporádicos de los beneficiarios

Con motivo de la época vacacional es normal que alguno de los beneficiarios realicen trabajos esporádicos y temporales. Estos trabajos pueden suponer un alta en la seguridad social incompatible con la situación de beneficiario de MUGEJU mientras dure el alta por el trabajo esporádico.

Sigue leyendo en la circular de la MUGEJU

Más información sobre la MUGEJU en este enlace

miércoles, 1 de julio de 2015

Plantillas procedimientos nuevos penal

Hoy entra en vigor el nuevo código penal con algunos cambios procesales que fueron objeto de las jornadas de formación del mes de junio. A esta horas siguen introduciendo las nuevas plantillas en Vereda por lo que no están disponibles directamente.

No obstante, a petición de CSIF se ha procedido a incluir los modelos en word en la carpeta común de tal forma que se puede acceder desde cualquier puesto.

CSIF ha solicitado que se dé prioridad a la introducción de las plantillas en Vereda y se pueda acceder directamente a ellas a la mayor brevedad.

CSIF DENUNCIA LA FALTA DE INFORMACIÓN Y DE PARTICIPACIÓN EN LAS REFORMAS DE LA JUSTICIA

CSIF, sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, exige al Ministerio la entrada de las organizaciones sindicales en la Comisión Justicia papel cero. Sin la participación de los funcionarios de Justicia cualquier reforma de la Administración de Justicia será un fracaso.

Para CSIF este Gobierno debería aprender de sus colegas europeos que muestran mucho más respeto por los derechos de información y consulta a los trabajadores en procesos de reestructuración y reforma administrativa entre otras razones porque quienes mejor conocen los problemas del día a día son los trabajadores y no quien circunstancialmente ocupa un sillón en un Ministerio.

Cuando hoy entra en vigor del nuevo código penal, el Ministerio de Justicia, no ha respondido al escrito de CSIF en el que reclamó formación para los funcionarios que tendrán que aplicar las reformas procesales derivadas de la reforma del Código penal. 

lunes, 29 de junio de 2015

CSIF VUELVE A GANAR CLARAMENTE LAS ELECCIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANTABRIA

CSIF revalida la mayoría absoluta en la Junta de personal con 10 delegados, creciendo en votos y en representatividad,  en unas elecciones que han contado con una participación por encima del 82%.

lunes, 22 de junio de 2015

Razones para darnos tu confianza el 25 de junio



Hace cuatro años que en la cabecera del blog figura una frase de Edmund Burke " El mayor error lo comete quien no hace nada por creer que sólo podría hacer poco". 

Los delegados de CSI-F nunca hemos dejado de hacer aunque quizá estos tiempos pasados no eran propicios para conseguir cosas. Teníamos y tenemos claro que vuestra confianza en forma de voto exige dedicación, trabajo, ilusión, ganas, esfuerzo y lucha. 

Desde el minuto cero, tras las elecciones de 2011, nos pusimos a trabajar para no defraudar esa confianza.  Por este motivo, en esta campaña, como en otras anteriores, hemos comparecido principalmente para rendir cuentas porque, creemos que esa es la mejor manera, la única manera, de tener credibilidad para pediros que nos deis esa confianza otra vez. 

Nuestro compromiso para estos cuatro años es, como siempre, exclusivamente con los funcionarios de Justicia de Cantabria, contigo. Nuestro aval es el trabajo serio, continuado, constante y responsable acreditado durante muchos años. 

Hay cosas que mejorar y estamos dispuestos a ello pero en lo esencial, los delegados de CSI-F nos comprometemos, otra vez, con la presencia constante, con responder cuando nos necesitéis, con el mejor asesoramiento, con la mejor, veraz y más completa información y con nuestra dedicación diaria a la tarea de defender vuestros intereses profesionales y derechos laborales en las mesas de negociación, en los Tribunales y en la calle. 

Sólo así podremos hacer realidad nuestro plan de acción sindical para estos cuatro años que os adjuntamos de forma resumida y sobre el que os hemos informado a lo largo de esta campaña electoral. Un plan centrado en la RECUPERACIÓN DE DERECHOS arrebatados desde hace 4 años pero también pensando en el futuro de la nueva oficina judicial y fiscal reforzando los Juzgados y Tribunales tanto desde el punto de vista de la prevención, seguridad y salud como en su número y puestos de trabajo. 

Son las razones para que nos deis vuestra confianza el próximo 25 de junio. Son las razones por las que os pedimos que el 25 de junio votéis a CSI-F.


EL 25 DE JUNIO, VOTA CSI-F

CSIF: la mejor asesoría laboral y jurídica de la Administración de Justicia

Tendrás la tranquilidad de saber que tus condiciones de trabajo y tu futuro laboral se encuentra en buenas manos. Una razón más para votar a CSI-F.


Frente a la demagogia estéril y las medias verdades, CSIF PRESENTA HECHOS.  CSIF es un sindicato transparente en su gestión con sus cuentas auditadas y publicadas en su web mucho antes de que fuera obligatorio por ley.  CSIF pone todos sus recursos a tu disposición en la defensa de los intereses profesionales y de los derechos laborales de los funcionarios de Justicia.   

Un equipo de funcionarios de Justicia como tú, especializado en la Administración de Justicia que resuelve tus dudas y tus consultas además de apoyarte en tus reclamaciones individuales facilitando asesoría y modelos, en materias tan diversas como salud laboral, mobbing, concursos, oposiciones retribuciones, reclamaciones contra nóminas, vacaciones, licencias, permisos etc…

Pero también, pone a tu disposiciónun equipo jurídico propio y altamente especializado que ha dirigido más de 200 recursos individuales y colectivos en estos cuatro años y desde siempre con un alto grado de sentencias favorables y en cuestiones muy importantes. 

En CSIF nuestro único compromiso es contigo y nuestro aval el trabajo continuo, diario, serio y responsable.

Prometer es fácil, cumplir es otra historia.
CSIF CUMPLE. EL 25 DE JUNIO, VOTA CSI·F

viernes, 19 de junio de 2015

CSIF consigue desbloquear la mesa general donde se tratarán entre otras cuestiones la descongelación salarial en la Administración Pública


Tras la petición reiterada de CSI-F, la semana pasada se produjo un primer contacto entre Gobierno y sindicatos y a lo largo de las próximas fechas, tras cuatro años de recortes, esperamos concretar y dar contenido a la mejora de las condiciones laborales y una compensación salarial a los empleados públicos.

Para CSI-FLos presupuestos del próximo año deben incluir una convocatoria general de empleo público y una revalorización de los salarios para los empleados públicos.

Ha llegado la hora de dignificar la posición de los empleados públicos, después de años de agravios y recortes como consecuencia de la crisis económica. RECUPEREMOS LO NUESTRO.

CSI·F es un sindicato de Justicia que, frente a otros sindicatos "exclusivos", puede acceder por representatividad a la Mesa General de Función Pública donde se negocian cuestiones básicas y fundamentales para los funcionarios de Justicia, como las que se van negociar y que se han desbloqueado gracias a la presión de CSI·F.

Lee más información en este enlace
Pulsa aquí para acceder al video


martes, 16 de junio de 2015

EL 25 DE JUNIO. VOTA CSI-F. TU SINDICATO DE JUSTICIA


Pon volumen a tu ordenador para escuchar el video 




lunes, 15 de junio de 2015

La denuncia de CSIF sobre la brutal agresión a un compañero de Palma obliga al Ministerio a reaccionar

De momento el Ministerio de Justicia convoca una reunión de la Junta de Personal para mañana día 16 de junio en Palma con la asistencia de un alto cargo para tratar esta gravísima agresión sufrida por nuestro compañero de Palma de Mallorca hace un par de días

Una agresión que sirve también a CSIF  para denunciar las condiciones en las que muchos compañeros tienen que realizar su trabajo practicando diligencias de calle. 
Así se lo hemos manifestado al Ministro por escrito y hemos denunciado en nota de prensa difundida al poco de conocer el lamentable suceso. 
CSIF volverá a exigir la adopción de medidas de información general para prevenir estas acciones, de protección directa, legislativas  y de formación para que los funcionarios cuenten con instrumentos para gestionar situaciones conflictivas en el curso de su trabajo. 
No obstante, para CSIF es el Ministro el que debería hacer un alto en sus viajes y rechazar contundentemente esta agresión además de mostrar su apoyo al trabajo y a la profesionalidad de los funcionarios de Justicia. Inmersos como están algunos en eso del "papel cero" con planes y proyectos en los que por cierto, tampoco se cuenta con los funcionarios de Justicia, más les valdría salir a la superficie y conocer la realidad de la Justicia en nuestro país.  De otro modo, se seguirá construyendo la casa por el tejado y no servirá para nada. 
Mientras tanto, CSIF reitera que hay que denunciar las agresiones pues es la única forma de ponerles coto y para ello, CSIF ofrece sus recursos para apoyar y asesorar laboral y jurídicamente a los compañeros víctimas de estas agresiones. 

Último día para participar en el concurso de traslados 2015

Hoy lunes, día 15 se cierra el plazo para participar en el concurso de traslados. Atención a las prisas de última hora, que no se pase el plazo y cuidado con los códigos de solicitud para evitar problemas derivados de destinos no deseados. 

Las instancias se pueden presentar también en la Delegación del Gobierno (ver los horarios en la página web y llamar para confirmar dichos horarios y evitar sorpresas)

En este enlace puedes acceder a toda la información sobre el concurso de traslados sin perjuicio de que, como siempre, los delegados de CSIF están a tu disposición para cualquier duda, consulta o ayuda que necesiten los interesados. 


viernes, 12 de junio de 2015

MUFACE recupera hoy los hospitales perdidos por los recortes del Gobierno, gracias a la presión sindical de CSIF

Aunque los recortes no afectaban directamente a MUGEJU, está claro que las compañías tenían ya a nuestra mutualidad en el punto de mira. Además, CSIF demuestra, una vez más, su apuesta por el mutualismo y su reforzamiento en todas sus variantes: MUFACE, ISFAS y MUGEJU.
Funcionarios, policías y militares con cáncer recuperan su continuidad asistencial

La dirección general de MUFACE (mutua de cobertura social y sanitaria de los funcionarios) ha informado formalmente a CSIF que, a partir de hoy, los mutualistas contarán de nuevo con toda la oferta hospitalaria de Madrid, que fue recortada el 31 de diciembre de 2014, como consecuencia de los recortes en su financiación.

Los funcionarios, policías y militares (esta decisión también afecta a la mutua de las Fuerzas Armadas ISFAS), alrededor de 2 millones de personas, recuperan así una decena de centros sanitarios pertenecientes a los grupos Quirón, HM y Ruber Internacional, que eran referencia también para los pacientes de provincias limítrofes de esta comunidad autónoma.

Sigue leyendo en "más información" >>
class='jump-link'>