"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

lunes, 25 de enero de 2016

CSIF EXIGE AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE ACLARE LOS VERDADEROS MOTIVOS DEL CESE DEL SUBDIRECTOR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Según lo publicado en diferentes medios, el cese viene motivado por  “el fracaso en algunas CCAA en la aplicación del papel cero”. Esas CCAA son Andalucía, Madrid y Valencia y, se da la circunstancia de que, ninguna de ellas está dentro del ámbito de competencia del Ministerio de Justicia. 

Para CSIF estamos ante una cortina de humo para evitar que el foco se centre en el fracaso del “papel cero” dentro del ámbito de competencia del Ministerio de Justicia y que no se pidan todas las responsabilidades que se deben exigir.
Sorprende que se cese a un directivo del Ministerio de Justicia por el fracaso del proyecto en Comunidades autónomas que no son de su competencia
Sorprende que se tome esta decisión ahora cuando el propio Secretario General de la Administración de Justicia, jefe directo del cesado, en la reunión del pasado 15 de diciembre con las organizaciones sindicales dijo que el Ministerio de Justicia había cumplido
​S​orprende que, siendo un proyecto puesto en marcha por un equipo dentro del Ministerio no se haya cesado a todo ese equipo
 
​Sorprende que no se haya cesado al Secretario General que es el responsable entre otras cosas y, precisamente, de la coordinación con las CCAA en materia tecnológica, de la coordinación de las Secretarías de Gobierno evitando la disparidad de protocolos de actuación, de la falta de previsión de una formación adecuada y de la coordinación con la Fiscalía en este asunto​ etc... 
 

viernes, 22 de enero de 2016

PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN SOBRE EL BORRADOR DE ACUERDO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANTABRIA


El Director General se muestra dispuesto a estudiar las propuestas presentadas y nos emplaza a una nueva reunión el próximo viernes de la que os daremos cumplida información.

Para CSIF, único sindicato que había presentado alegaciones por escrito, queda claro que el anuncio del Consejero en la mesa sectorial del 9 de diciembre no es suficiente más cuando otros sectores del Gobierno de Cantabria como sanidad y educación ya han visto mejoras tangibles en sus condiciones de trabajo. 


En negro la propuesta del Gobierno de Cantabria, en rojo lo que CSIF quiere añadir y tachado lo que CSIF quiere cambiar. 

El tiempo da y quita razones… y pone a cada uno en su sitio

PUBLICADO EN EL BOE EL ACUERDO QUE DEVUELVE LOS 9 DÍAS DE ASUNTOS PARTICULARES A LA LOPJ

CSIF lo anunció, en solitario, el día 10 de septiembre de 2015 frente a los incrédulos que negaban sistemáticamente esa recuperación e incluso, lo que es más lamentable, frente a acusaciones de mentir proferidas por quienes, lejos de aportar y construir, basan su acción sindical en dañar la imagen de los demás. Luego, eso sí, se apuntan tantos ajenos a las primeras de cambio.

CSIF va a seguir defendiendo los intereses y derechos de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, tanto en la Mesa General de Función Pública como en la Mesa del Ministerio de Justicia, que tienen alcance nacional en muchas cuestiones esenciales y en las mesas de las CCAA.

CSIF va a seguir reclamando el cumplimiento del acuerdo a quien venga a ocupar el  Ministerio. Un acuerdo que ya ha dado lugar a la ampliación del disfrute de días hasta el 31 de marzo en la mayoría los territorios y a la mejora del régimen de descuentos por baja en el territorio ministerio, y en algunas CCAA. Y lo haremos junto con quien esté dispuesto a construir desde la discrepancia natural que pueda surgir en alguna cuestión, sin descalificaciones gratuitas, y con el trabajo diario y constante para propiciar los momentos y alcanzar los acuerdos que nos lleven a la restitución total de nuestros derechos y la ampliación de los mismos. 

Más información en este enlace

ACCEDE AL BOE

Publicado en el BOE el acuerdo sobre la recuperación de los 9 días de asuntos particulares en la LOPJ


Resolución de 20 de enero de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se publica el Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la Administración de Justicia.

ACCEDE AL BOE

Este acuerdo incluye la recuperación en la LOPJ de los 9 días de asuntos particulares. 

Por su parte, hoy estaremos reunidos con el Director General de Justicia de Cantabria sobre el posible acuerdo que ofreció el Consejero tras las reivindicaciones de CSIF en la pasada mesa Sectorial y que incluye la recuperación del abono de los 80 euros mes pendientes del acuerdo de 2008.

Os seguiremos informando tanto del acuerdo de Madrid como de las negociaciones en Cantabria. 

miércoles, 20 de enero de 2016

La Dirección General de Justicia publica la actualización de la bolsa de interinos

A requerimiento de CSIF, la Dirección General de Justicia publica la actualización de la bolsa de interinos a 20 de enero de 2016.

Enlace a la web de la Dirección General de Justicia

martes, 19 de enero de 2016

CSIF FORMULA ALEGACIONES A LA RESOLUCIÓN PARA LA RETRIBUCIÓN DE LAS ENTRADAS Y REGISTROS SIMULTÁNEAS

El Ministerio de Justicia remite un borrador que es idéntico a una resolución publicada el pasado 8 de enero en el Portal de la Administración de Justicia que es de acceso restringido.

Se debe hacer referencia expresa a los Letrados sustitutos (algunos de ellos Gestores) y también a los Gestores atendiendo a la regulación establecida en el artículo 451.3 de la LOPJ, sustitución por Gestores en entradas y registros simultáneas en lugar cerrado acordadas  por la Audiencia Nacional.

Para CSIF la retribución de las entradas y registros simultáneos no puede recogerse como plan de actuación sino como productividad.

Insuficiencia de la cantidad consignada como retribución (30 euros por entrada y registro). CSIF cree que, además de tener en cuenta el carácter puntual de la diligencia, debe atenderse a la especial penosidad y peligrosidad que puede entrañar.  Debería abonarse la cantidad de 106,52 euros por cada entrada y registro (tomando como referencia el sistema de puntos establecido en el RD 1909/2000 y el valor de actualizado del punto a 2016 que está en 26,63 euros). Esta cantidad debería incrementarse en un punto más por cada hora que se prolongue la entrada y registro a partir de la tercera, desde que comenzó la diligencia.

CSIF VUELVE A RECLAMAR UNA PRODUCTIVIDAD PARA TODA LA OFICINA JUDICIAL

Para terminar, a la vista del contenido de este borrador de resolución, para CSIF es necesario abordar un proceso de negociación sobre retribuciones en la Administración de Justicia y que debería empezar por el reparto de la productividad en las oficinas judiciales de forma y manera que los principios de trabajo en equipo y corresponsabilidad que rigen, entre otros, la nueva organización de las oficinas judiciales y fiscales que se pretende se vea también plasmado en las retribuciones.

Documentos relacionados:

Circular informativa
Alegaciones CSIF al borrador de plan de actuación
Borrador de plan de actuación presentado por el Ministerio

lunes, 18 de enero de 2016

Publicado el plan de formación específico de Justicia para 2016 en Cantabria


Tal y como informó CSIF, el BOC de hoy , trae la publicación de este plan específico de Justicia para 2016. Os adjuntamos enlace al boletín y a la página del CEARC donde encontraréis la información sobre la forma de petición de cursos.

Enlace al Plan de formación Justicia (finaliza el plazo el 8 de febrero)

Enlace al plan de formación general  (finaliza el plazo el 22 de enero)

Enlace al CEARC


jueves, 14 de enero de 2016

Publicadas listas de admitidos y excluidos Gestión turno libre

En el BOE de hoy se anuncia la publicación de las listas de admitidos y excluidos del proceso selectivo de Gestión Turno Libre. Las listas de admitidos se publican en la web del Ministerio mientras que los excluidos están publicadas en el BOE como anexo a la resolución. 
Es importante comprobar no sólo que no se está excluido sino también que se está admitido. 
Plazo de alegaciones y subsanaciones:
“Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado«, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión, circunstancia que, en su caso, dará origen a la oportuna rectificación de las listas de admitidos”. 

SIN RASTRO DE LOS 80 EUROS NI DE LA RESTITUCIÓN DE LOS DEMÁS DERECHOS

Es inaceptable que quienes se auparon al Gobierno con la promesa de que nos iban a devolver los derechos que nos había quitado el gobierno anterior no hayan hecho nada, en ocho meses, por cumplir su promesa.

A pesar del anuncio del Consejero: ni rastro de los 80 euros, ni rastro de la mejora en los descuentos de las bajas, ni rastro de la devolución de la extra, ni rastro de la acción social, ni rastro del plan de pensiones…

En los últimos días, se han conocido las cifras del presupuesto de Cantabria al detalle que son indignantes. Mientras que departamentos como el de sanidad o educación consiguen desbloquear acuerdos sobre incrementos salariales (carrera profesional en sanidad) o mejoras en el disfrute de permisos (educación), en Justicia tan sólo anuncios vagos del Consejero sobre la devolución de los 80 euros. Y eso que el acuerdo de los 80 euros es tres años anterior (2008) al de la carrera profesional de sanidad (2011).  

Ha pasado más de un mes desde la mesa sectorial de Justicia donde el Consejero anunció la posibilidad de firmar un acuerdo que incluía, entre otras cosas la devolución de los 80 euros. Ha pasado más de un mes desde que CSIF hizo las alegaciones y puso las condiciones para la firma de ese acuerdo.

A fecha de hoy, no existe ni un solo documento sobre el que negociar ni sabemos nada sobre cómo se pretende articular la propuesta del Consejero. Tan sólo buenas palabras y ni una línea en la ley de presupuestos para los funcionarios de Justicia. La credibilidad se demuestra andando y, por el momento, la de la Consejería está bajo cero. 

Sigue leyendo en este enlace  que incluye también información sobre oposiciones, MUGEJU, formación y papel cero. 

miércoles, 13 de enero de 2016

MUGEJU: Consulta los cuadros médicos de las entidades

CSIF se ha dirigido por escrito a la MUGEJU para que, como hizo los últimos años, publique en su web los enlaces a los cuadros médicosde cada entidad a la mayor brevedad con el fin de facilitar la elección a los mutualistas.

Para CSIF, se trata de una información beneficiosa para el mutualista y que, por ese motivo, debería estar colgada desde el 1 de enero ya que ese es el primer día del plazo para cambiar de entidad médica.

No obstante, a título exclusivamente informativo, os facilitamos este otro enlace web CUADROS MÉDICOS MUGEJU .No están todos los cuadros actualizados a 2016 pero es lo más aproximado que hemos encontrado. También se puede acceder a ellos buscando en la página web de la entidad médica o pidiendo el catálogo en formato papel o CD en las delegaciones provinciales. 

martes, 12 de enero de 2016

Se abre el plazo para presentación de instancias para las oposiciones Cuerpos Generales y de Letrados AJ

ConvocatoriasBOEdel 15/12/2015 para Cuerpos generales y  BOE del 7/01/2016 para Letrados A.J

Plazo de presentación de instancias:  20 días naturales desde el 12 de enero de 2016. Al acabar este plazo el día 31 domingo se entiende prorrogado al siguiente hábil, es decir, el 1 de febrero, lunes.

Modelos de instancia:

En la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Para acceder a la misma teclea en tu navegador www.mjusticia.gob.es y luego pulsa, sucesivamente, los botones de Sede electrónica / Empleo público / Oposiciones y procesos selectivos y, una vez allí, en el cuerpo al que desees acceder para descargarte los formularios.
  • Cada solicitud debe realizarse en una instancia.
  • No se pueden presentar dos instancias para el mismo cuerpo y turno aunque los funcionarios que se presenten por el turno de promoción interna pueden hacerlo también por el de turno libre presentando la correspondiente instancia (excepto en el caso de Letrados donde está excluida esta posibilidad al acrecer las plazas de promoción no cubiertas al turno libre).
  • Cada descarga asigna un número de serie a la instancia por lo que no se pueden hacer fotocopias de un ejemplar para que sea utilizado por más personas. 
Forma de presentación de instancias:  A través del Registro electrónico del Ministerio de Justicia en la dirección de Internet www.mjusticia.gob.eso de las páginas web de las CCAA conforme a la base 6.7 de la convocatoria y siguiendo las instrucciones que figuran en las mismas.

De forma presencial en los Registros General del Ministerio o en los de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno o en cualquiera de los Registros u oficinas previstos en el art. 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común incluido el llamado correo administrativo. 


Enlace directo al Justicia informa apertura del plazo de presentación de instancias oposiciones 2015

lunes, 11 de enero de 2016

Publicación del plan específico de formación para Justicia en Cantabria 2016

Según nos ha comunicado el CEARC la fecha de publicación en el Boletín de Cantabria del  plan de formación específico de Justicia en Cantabira será el próximo 18 de enero de 2016, lunes.  

Os recordamos que el pasado 17 de diciembre se publicó el plan de formación general del CEARC al que pueden acceder los funcionarios de Justicia y cuyo plazo de presentación de instancias finaliza el próximo día 22 de enero. 

jueves, 7 de enero de 2016

Convocadas las oposiciones a Letrado de la Administración de Justicia

Orden JUS/2890/2015, de 23 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

La presentación de solicitudes se realizará en el plazo de veinte días naturales, contados a partir del día 12 de enero de 2016.

Se convoca proceso selectivo para cubrir 160 plazas del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, a través de los sistemas generales de acceso libre y de promoción interna.

Del total de estas plazas, se reservarán 8 para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.

La distribución por turnos de acceso de las 160 plazas convocadas es la siguiente:
 

  • Para el acceso libre: 80 plazas, de las cuales 4 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad.

  • Para el acceso por promoción interna: 80 plazas, de las cuales 4 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad.

Las plazas reservadas en promoción interna para personas con discapacidad que queden desiertas, se acumularán a las del turno ordinario de promoción interna. Las plazas convocadas para el sistema general de promoción interna que queden vacantes se acumularán a las de acceso libre, sistema general, antes de la realización del curso de prácticas. En el turno libre, las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas no se podrán acumular al turno general.
Los aspirantes sólo podrán participar en uno de los turnos: turno libre o promoción interna.

Desarrollo de los procesos selectivos:
 

  • Promoción interna: En la Resolución por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos se indicará el lugar, fecha y hora de comienzo del primer ejercicio de la fase de oposición. Se prevé su realización en el mes de junio de 2016.

  • Acceso libre: El primer ejercicio de la fase de oposición está previsto que se realice en septiembre de 2016. En todo caso será anterior a la finalización del 2.º ejercicio de la fase de oposición del turno de promoción interna

lunes, 4 de enero de 2016

Asistencia sanitaria en el extranjero



La MUGEJU ha informado que se ha prorrogado el convenio con la aseguradora SOS para la asistencia sanitaria en el extranjero hasta finales de 2016 en los mismos términos establecidos para el convenio que finalizó el 31 de enero de 2015.

Más información en este enlace: 

Cambio de entidad médica


Como viene siendo habitual, durante el mes de enero estará abierto el plazo de presentación de solicitudes de cambio ordinario de entidad médica. 
Os adjuntamos enlace a la nota publicada en la web MUGEJU y al  impreso de solicitud que contienen información adicional sin perjuicio de que los delegados de CSIF están a tu disposición para aclarar cualquier duda. 

sábado, 2 de enero de 2016

Publicado en el BOE las resoluciones que modifican las retribuciones en los casos de incapacidad temporal para los Cuerpos Generales y Letrados de la AJ

Como consecuencia del acuerdo suscrito por CSI·F y el resto de organizaciones sindicales con el Ministerio de Justicia el pasado 18 de diciembre, se publica en el BOE la modificación de las resoluciones sobre retribuciones en los casos de incapacidad temporal para los Cuerpos Generales y Letrados de la Administración de Justicia, equiparándose al régimen de la carrera judicial y fiscal (punto tercero del acuerdo)

  • Resolución de 22 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se modifica la de 25 de junio de 2013, sobre retribuciones en los casos de incapacidad temporal, para el personal al servicio de la Administración de Justicia, en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia.
             ACCEDE AL BOE
  • Resolución de 22 de diciembre de 2015, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se modifica la de 25 de junio de 2013, sobre retribuciones en los casos de incapacidad temporal por contingencias comunes de los miembros del Cuerpo de Secretarios Judiciales.
            ACCEDE AL BOE
En Cantabria, CSIF sigue exigiendo a la Consejería que mueva ficha y acabe con la disparidad (y también disparate) de mantener regímenes distintos de descuento por baja en la misma oficina judicial y solucionar la brecha de desigualdad que se abre con el resto de funcionarios de los Cuerpos nacionales de Justicia. 
Es de ley que las bajas médicas no provoquen descuento y en esa lucha sigue CSIF pero, mientras tanto, es de ley también que no se mantengan regímenes discriminatorios y que enfermedades de declaración obligatoria (como todas las que se recogen en la ampliación de excepciones que se acaba de publicar en el BOE) no sean tampoco motivo de descuento. 

miércoles, 30 de diciembre de 2015

En 2016 seguiremos comprometidos contigo



CSIF crea una red de alerta para recoger las incidencias de la entrada en vigor del llamado “papel cero”

Los funcionarios de Justicia asisten con preocupación a la puesta en marcha de esta iniciativa y crece la incertidumbre sobre el funcionamiento de los órganos judiciales, el incremento de la carga de trabajo y sobre la protección del principio de seguridad jurídica que va a suponer al no implantarse la medida de forma homogénea.

CSIF, sindicato mayoritario en el sector de la Administración de Justicia, da un paso al frente y se pone del lado de los funcionarios de Justicia para afrontar con ellos el reto y las dificultades que va a suponer la accidentada puesta en marcha de la entrada en vigor del “papel cero”.
 
A través de nuestros delegados provinciales y del correo justicia@csi-f.esCSIF recogerá todas las incidencias que se nos remitan para trasladarlas al Ministerio de Justicia de forma organizada y conjunta y, exigiendo en su caso, solución inmediata a las mismas.  Asimismo, CSIF se pone a disposición de todos los funcionarios para dar asesoramiento ante los problemas que se puedan presentar desde el 1 de enero de 2016. 


En Cantabria, no se va a utilizar lexNET al tener sistema de comunicación propio. Los profesionales que tengan que comunicarse con órganos judiciales cántabros deberán darse de alta en Vereda a través de sus respectivos colegios profesionales. 

Las comunicaciones electrónicas entrarán de forma gradual en Cantabria a partir de 1 de enero de 2016 empezando por los juicios ordinarios y las solicitudes de ejecución civiles a través del sistema Vereda.  

Actualización de la bolsa de interinos y nueva bolsa

La Dirección General de Justicia actualizó la bolsa de interinos a fecha 15/12/2015. Los interesados en consultar el estado de la bolsa y su posición en la misma a esa fecha pueden acceder a ella en este enlace. 

Por otro lado, CSIF ha vuelto a reiterar la necesidad de que la Administración cuelgue reseña de los nombramientos semanales y actualice el estado de la bolsa en la web al menos cada quince días. 

Por último, según ha podido saber CSIF a comienzos del año que viene se comenzará la negociación de la nueva bolsa de interinos de Cantabria de la que os mantendremos, como siempre, informados. 

REAL DECRETO DE PERICIAS A PETICIÓN DE PARTICULAR EN LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES (IMLCF)

Este Real Decreto desarrolla el artículo 7 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Una ley, aprobada por unanimidad en el Congreso y que es el resultado de un acuerdo por asociaciones de víctimas, las aseguradoras y el Gobierno.  

Al borrador de Real Decreto, CSIF presentó una batería de propuestas de mejora de las condiciones laborales de los funcionarios que prestan sus servicios en los IMLCF teniendo en cuenta los cambios organizativos y laborales que conlleva el nuevo procedimiento. Asimismo, CSIF exigió que se garantizara la independencia y objetividad que debe presidir la actuación de los Médicos forenses