"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

jueves, 29 de noviembre de 2012

CSIF denuncia en nota de prensa los problemas de espacio de algunos órganos judiciales

La nota de prensa se ha remitido tras la pasividad de la Consejería de Justicia para resolver el problema y el fiasco en el que parece se va a convertir la tan cacareada reordenación de sedes que no ternima de arrancar. CSIF ha avisado por activa y por pasiva de los problemas de los Juzgados de violencia (en salesas y calle Alta), del Juzgado de menores, del decanato de la calle Alta que se citan en el artículo y de otros órganos judiciales de la región.

Lee la nota de prensa en Europa press y en  El Diario Montañes edición digital.

MAÑANA ES VIERNES NEGRO


Gallardón privatiza los Registros civiles


Gallardón consuma su proyecto y entrega el registro civil a los colegas de Rajoy

En el borrador al que hemos tenido acceso queda claro que los Registradores de la Propiedad y Mercantiles ya no van a tener que preocuparse por su futuro económico. Por si no hubieran ganado dinero suficiente con al burbuja, reventada ésta, Gallardón les ha facilitado una salida, eso sí a costa de los ciudadanos. Porque somos los ciudadanos los que, una vez más, sí vamos a tener que preocuparnos por nuestro bolsillo.

Y no sólo a los Registradores sino también a los Notarios porque con esta ley, Gallardón cede a sus presiones y les da la facultad de celebrar matrimonios previo pago, claro está del correspondiente arancel y, sin perjuicio, de volver a pasar por caja cuando el Registrador tenga a bien inscribir el matrimonio. Lo siguiente serán los divorcios de mutuo acuerdo y la jurisdicción voluntaria y, si no, al tiempo.

Documento relacionado:

martes, 27 de noviembre de 2012

Nota de prensa de CSIF contra la ley de tasas

Os adjuntamos el texto de la nota de prensa remitida por el Sector de Justicia de CSIF contra la injusta ley de tasas y contra los recortes que, para los funcionarios, en ella se contienen.

Documento relacionado:
Nota de prensa de CSIF contra la ley de tasas

Lee la noticia en Europa press, diario 20 minutos


lunes, 26 de noviembre de 2012

Actualización de la bolsa de interinos

La Dirección General de Justicia publica en su web las bolsas actualizadas de interinos.

Enlace relacionado:
Actualización de las bolsas de interinos a 26/11/2012
Nombramientos semana 19 al 26 de noviembre de 2012
Nombramiento extraordinario 23/11/2012

domingo, 25 de noviembre de 2012

Resolución definitiva de comisiones de servicio en el BOC

Se publica en el BOC del 23 de noviembre la resolución definitiva de la convocatoria de comisiones de servicio.

La toma de posesión se producirá el próximo 26 de noviembre, lunes, para los cuerpos de Gestión y Tramitación mientras que para el cuerpo de auxilio no serán efectivas hasta el día 3 de diciembre.

Documento adjunto:

viernes, 23 de noviembre de 2012

Compensación de 2010: detalle de cantidades a abonar por cuerpos

Como os venimos informando en los últimos días, CSIF ha intensificado la reclamación de varias cuestiones que, relacionadas con el recorte, afectan a nuestra nómina.

En el documento relacionado os informamos sobre las cantidades que nos corresponden según los cuerpos a los que pertenezcamos y  los trienios que tengamos reconocidos como compensación por el efecto que el recorte de Rajoy tiene sobre el que nos practicó Zapatero en el año 2010. Como ya os hemos dicho, esta compensación en nómina NO SUPONE devolución de paga extra. 

Lo que sí supone devolución de paga extra es la segunda de las reclamaciones de CSIF y que se refiere a la irretroactividad de la aplicación del RDL a la parte de paga extra generada desde el 1 de junio hasta el 15 de julio de este año, fecha en la que entró en vigor la citada norma.  Esta reclamación viene provocada por la publicación de una instrucción del Ministerio de Hacienda donde se reconoce, además, de por la recomendación de la Defensora del Pueblo que hizo en este sentido a requerimiento, entre otros, de CSIF.

Son 44 días de paga extra (sueldo y trienios) que en concepto de sueldo suponen 270, 226 y 210 euros y unos 13.5, 11 y 10 euros por trienio aproximadamente para los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio respectivamente.

Documento relacionado:
Justicia informa compensación de paga extra con las tablas de cantidades por cuerpos. 

jueves, 22 de noviembre de 2012

Nota aclaratoria sobre ceses y toma de posesión en el País Vasco

El Ministerio de Justicia, ante la disparidad de las resoluciones del País Vasco y resto de territorios, emite una nota aclaratoria sobre los ceses y tomas de posesión.

Documento relacionado:
Nota aclaratoria sobre ceses y tomas de posesión

CSIF exige la aplicación de la irretroactividad de la aplicación del recorte de la paga extra

Hace unos días os informamos de las gestiones realizadas por CSIF ante la Defensora del Pueblo que dieron lugar a la recomendación de dicha institución para que no se aplicara irretroactivamente el RDL 20/2012 en materia de paga extra. Ahora os informamos de la existencia de una instrucción del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la que se reconoce el devengo de la paga extra desde el 1 de junio y, en consecuencia, la irretroactividad del RDL 20/2012 en materia de paga extra.

Así, CSIF ha exigido por escrito a la Consejería que, en aplicación de esa instrucción, se proceda a la devolución (esta vez si que sería devolución y no el caso de la compensación de 2010 que es otra cosa distinta) de la parte de paga extra que corresponde a los 44 días de paga extra generados antes de la entrada en vigor del RDL.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

CSIF exige por escrito la aplicación de la compensación establecida en la ley de tasas

Como os hemos informado CSIF ha remitido escrito a la Consejería de Justicia para exigir la aplicación inmediata de la compensación del recorte de 2010 según la redacción de la Disposición Adicional 4ª de la ley de tasas. No obstante, hacemos dos puntualizaciones:

1º Frente a lo que sostiene alguno de nuestros colegas, NO SE TRATA DE UNA DEVOLUCIÓN DE PAGA EXTRA. Lamentablemente la paga extra va a desaparecer en su totalidad y la única vía que queda (salvo que el TC declare el RDL inconstitucional) para recuperar parte de la misma es que se aplique la irretroactividad del RDL 20/2012. Una reivindicación de CSIF, avalada por la recomendación de la defensora del pueblo y que recoge una instrucción de hacienda reciente y que ha llegado a nuestro poder. Esta irretroactividad afectará a 44 días de paga extra que deberán ser objeto de devolución, (esta vez si) en la nómina de cada funcionario.

CSIF tiene las cifras en las que se concreta esta compensación desde que conocimos el contenido de la disposición final 4ª pero dada la compleja redacción de la misma y, teniendo en cuenta que debe ser el Ministerio o la Consejería competente quienes la apliquen hemos decidido no hacerlas públicas. Además, entendemos que no se puede comenzar una absurda guerra de cifras cuando el texto que avala la compensación no está muy claro.

Se publica en el BOE la resolución del concurso de traslados

Como ya anunció CSIF hace días y hemos mantenido, hoy era el día. El BOE de hoy publica la resolución del concurso de traslados por ámbitos territoriales.

Enlace relacionado:
Boletín oficial del Estado

Resolución de Cantabria

Se publica la ley de tasas con novedades para los funcionarios de justicia

El Boletín Oficial del Estado no sólo trae la publicación de la resolución del concurso de traslados de este año. Además, incluye la Ley de Tasas que entra en vigor en esta misma fecha.

CSIF ya se ha manifestado en contra de una ley de tasas que va a dificultar cuando no impedir directamente el acceso a la Justicia de millones de ciudadanos que, teniendo recursos suficientes para a litigar y no entrando, entonces, en los parámetros que exige la ley de asistencia jurídica gratuita, no pueden afrontar el desembolso previo de una cantidad de dinero importante en concepto de tasa para poder iniciar un procedimiento judicial. Así se llega a una Justicia para ricos y otra para el resto afectando a derechos fundamentales como la tutela judicial efectiva o el derecho de igualdad en su vertiente de acceso a la Administración de Justicia. Así, lo hemos venido denunciando desde que conocimos el primer borrador de la ley.

No obstante, la ley de tasa trae también la modificación de algunas normas que nos afectan como funcionarios, en general, y de la Administración de Justicia, en particular: (Leer más)

class='jump-link'>

martes, 20 de noviembre de 2012

Actualización de bolsas de interinos a 20/11/2012

La Dirección General de Justicia publica en su web la actualización de la bolsa de interinos a fecha de hoy.

Enlace relacionado:
Bolsas de interinos actualizadas a 20/11/2012

CSIF exige a la Administración claridad sobre la normativa de ceses y tomas de posesión del concurso

CSIF ha dirigido un escrito a la Dirección General de Justicia solicitando que se emita una instrucción para aclarar todas las dudas sobre los ceses y tomas de posesión con motivo del concurso de traslados. Resulta inaudito que, con la antelación con la que se convocó el concurso y sabiendo que la resolución del concurso es competencia de la comunidad autónoma no tengamos ahora unas mínimas nociones de los siguientes aspectos:


  • Lugar y hora de cese y toma de posesión, posibilidad de remisión a los juzgados de origen y/o destino de la documentación para evitar traslados del funcionarios. 
  • Forma en la que se produce el cese de los que están en comisión de servicios y qué ocurre con la comisión de servicios en esta situación.
  • Forma de tomar posesión cuando el último día del plazo cae en sábado (hay varios casos).

¿Harán algo al respecto?. De todos modos, como siempre, si surgen dudas acude a los delegados de CSIF. En este sentido podéis consultar la circular que sobre esta materia publicamos hace unos días en esta web.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Comisiones de servicio: listas provisionales

La Dirección General de Justicia publica en su web la lista de adjudicaciones provisionales de las comisiones de servicio. Se abre el plazo de tres días naturales para realizar alegaciones vía fax al 942 208 799.

Enlace relacionado:
Listas de adjudicaciones provisionales y Resolución

Concurso de traslados: listados definitivos y borrador de resolución

El Ministerio de Justicia nos remite los listados definitivos y el borrador de resolución del concurso de traslados que han remitido al Boletín Oficial. Como ya os habíamos informado y hemos mantenido durante todo este tiempo, la publicación se realizará el 21 de noviembre y las fechas de cese serán el 26 de noviembre para tramitación y el 3 de diciembre para auxilio y para gestión. 

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

Borrador de orden de resolución del concurso

Gestión Procesal y Administrativa
Tramitación Procesal y Administrativa
Auxilio Judicial

Circular CSIF sobre los casos de cese y toma de posesión en el concurso de traslados.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Concurso de traslados: cese y toma de posesión. Información actualizada a 15/11/2012



El Ministerio de Justicia confirma las fechas de publicación del concurso para el 21 de noviembre y de cese: el 26 de noviembre para tramitación y el 3 de diciembre para auxilio y gestión. 

No obstante, existen supuestos en los que los ceses no se producirán en dichas fechas y que os explicamos en el documento adjunto.

Documento relacionado:


Informa sobre ceses y tomas de posesión concurso

martes, 13 de noviembre de 2012

Sobre la huelga general del 14 de noviembre


Como ya es de dominio público CSIF ha decidido no convocar ni secundar la huelga general del próximo día 14 de noviembre. Las razones fueron ya hechas públicas por el Presidente nacional del sindicato hace unos díasSe trata de una decisión tomada desde la independencia y la libertad que nos caracteriza como sindicato que se dedica a defender a los empleados públicos y el servicio que prestan desde un punto de vista profesional.

Esta decisión no significa que CSIF abandone la reivindicación y la lucha contra los recortes. CSIF seguirá defendiendo los intereses y derechos de los empleados públicos en todos los frentes: en la calle con concentraciones y manifestaciones, en la unidad sindical participando del resto de iniciativas que se acuerden en el seno de la misma y  en las mesas de negociación que, por otro lado, se van a abrir próximamente gracias, entre otros factores, a la presión de CSIF.

No obstante lo anterior, analizada la situación en su conjunto y en relación con nuestro sector en Cantabria, compartiendo con nuestro sindicato el rechazo a la instrumentalización política que se ha hecho de la huelga por los sindicatos convocantes, algunos delegados, entre los que están los tres liberados del sindicato, hemos decidido ejercer nuestro derecho a la huelga a título individual porque entendemos que hay motivos suficientes de carácter profesional para ello.

Una huelga que se debe plantear, a nuestro juicio, contra los recortes que venimos sufriendo desde hace varios años que nos afectan como funcionarios y como ciudadanos con dos gobiernos diferentes.

Así lo hemos hecho saber a la Consejería para que proceda a realizar el descuento correspondiente al día 14 en nuestra nómina. 

Concurso de traslados

Según hemos podido saber, los errores en la baremación de euskera detectados en el País Vasco no tenían gran repercusión y han sido ya subsanados por el Ministerio que mantiene las fechas de publicación, 21 de noviembre y de cese: tramitación el 26 de noviembre y auxilio y gestión el 3 de diciembre.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Oposiciones 2011: última hora

Gestión procesal y administrativa, turno libre: se publica en la web del Ministerio la resolución por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aspirantes que han superado el proceso selectivo.

El comienzo del curso selectivo tendrá lugar el próximo lunes 12 de noviembre en las sedes que se indican en la resoluicón y finalizará el día 30 del mismo mes.
Seguimiento de la convocatoria

Tramitación procesal y Administrativa, turno libre: según nos informan el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos se publicará en el BOE del 28 de noviembre.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Formación CSIF

Siguiendo con nuestro compromiso con la formación continua os anunciamos una próxima edición de:

Curso de formación de CSIF sobre power point
del 13 al 28 de noviembre 
de 19:00  a 21:30 horas
en la Academia Alpe.

Los interesados deberán rellenar el formulario que se adjunta y entregarlo a los delegados de CSIF en el local sindical de la Sede de Las Salesas TEL.- 942 22 41 32. 


martes, 6 de noviembre de 2012

Convocatoria de comisiones de servicio: Corrección de errores

La Dirección General de Justicia publica en el BOC la siguiente  Corrección de errores a la Resolución de 26 de octubre de 2012, por la que se convoca a provisión temporal mediante el sistema de comisión de servicios y por petición del interesado, de puestos de trabajo vacantes o sin titular, entre funcionarios de los cuerpos generales al servicio de la Administración de Justicia.

El plazo de presentación de solicitudes se reabre conforme a lo establecido en la resolución de 26 de octubre, es decir, tres días hábiles siguientes a la publicación de esta corrección de errores. Modelo de instancia en word 

Documentos relacionados:
Resolución de 26 de octubre de 2012  
(BOC del 3 de noviembre de 2012)
Nueva normativa sobre comisiones de servicio 
(remitida al CGPJ para informe previo a su publicación)

lunes, 5 de noviembre de 2012

Nombramiento de interinos

La Dirección General de Justicia nos comunica los nombramientos, reincorporaciones e incidencias acaecidos la semana pasada.

Documentos relacionados:
Nombramientos de interinos semana del 29 de octubre al 2 de noviembre

Justicia informa 5/11/2012

Os adjuntamos un nuevo Justicia informa con todas las novedades sobre el  concurso de traslados y los errores en la convocatoria de comisiones de servicio.

Además, te informamos de las acciones de CSIF contra la reforma de la LOPJ que está en trámite de enmienda en el congreso.

Documento relacionado:

Justicia informa 5/11/2012

Corrección de errores en la convocatoria de Comisiones de servicio

La Dirección General de Justicia tiene previsto publicar una corrección de errores en el BOC de mañana en la que se corregirán varios defectos detectados entre ellos la falta de modelo de solicitud. No obstante, el modelo oficial es el que os facilitamos en este enlace.

Según nos comunican se abrirá un nuevo plazo de presentación de instancias.

Publicación del concurso de traslados: 21/11/2012

Según hemos podido saber el concurso de traslados se publicará, si no hay contratiempo alguno, el próximo 21 de noviembre. Las fechas de cese serán, salvo cambio de última hora, el 26 de noviembre para Tramitación y el 3 de diciembre para Gestión y Auxilio. 

sábado, 3 de noviembre de 2012

Comisiones de servicio: convocatoria publicada en el BOC

Se publica en el BOC de hoy día 3 de noviembre, la convocatoria de comisiones de servicio.


Lugar y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria, calle Lealtad número 14, 1ª planta de Santander, y podrán presentarse en los registros administrativos del Gobierno de Cantabria, así como en cualquiera de las oficinas públicas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Además, como requisito imprescindible, las solicitudes se anticiparán por fax a la Dirección General de Justicia para agilizar su tramitación. Fax: 942.208.799. Este requisito no sustituirá en ningún caso a la presentación en plazo de la solicitud regulada en el párrafo anterior.

El plazo de presentación de solicitudes será de tres días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.


Enlace relacionado:

viernes, 2 de noviembre de 2012

Convocatoria de comisiones de servicio;: día 3 de noviembre en el BOC

Según nos ha informado la Dirección General de Justicia mañana se publicará en boletín extraordinario la convocatoria de comisiones de servicio. Os adjuntamos el texto de la normativa por la que se va a regir el procedimiento de adjudicación de las comisiones de servicio y los puestos de trabajo ofertados.

Desde CSIF hemos manifestado a la Administración nuestro desacuerdo con el texto final de comisiones de servicio y, muy en especialmente con el criterio hiperrestrictivo que se ha aplicado lo que va a suponer una reducción drástica de los supuestos que serán objeto de comisión de servicios sobre todo en el Cuerpo de Gestión. Así quedan fuera las plazas de liberados sindicales, las bajas de larga duración, las plazas que dejan los funcionarios que están sustituyendo en cuerpo superior o las plazas que dejan libres los funcionarios que están en comisión de servicios en otros destinos.

Este criterio de la Administración, que ha contado con el apoyo de un sindicato de clase, se aplica en perjuicio de los derechos de los funcionarios de carrera y contraviene no solamente la doctrina judicial más reciente del TSJC (en varias sentencias que han dado la razón a CSIF) sino también el criterio que adopta la Administración General del Estado (plasmado en un acuerdo de Consejo de Ministros del año 2010) y el propio Ministerio de Justicia por ejemplo en el caso de los Secretarios Judiciales donde se están dando plazas en comisión de servicios que ya tienen titular o cuyo titular está, a su vez, en comisión de servicios incluso apartando del puesto de trabajo a compañeros del cuerpo de gestión que están haciendo la sustitución en esa plaza.

Documentos adjuntos:
Normativa de las comisiones de servicio
Puestos de trabajo ofertados a comisión de servicio

miércoles, 31 de octubre de 2012

Acuerdo CSIF-BANESTO: documentación

Hace unos días os informamos sobre un acuerdo firmado entre CSIF y BANESTO dirigido a los afiliados de nuestra central sindical. Hoy os facilitamos la documentación con las condiciones de la oferta.

Documento relacionado:
Acuerdo de Banesto-CSIF

Más información sobre la acción social de CSIF nacional  y CSIF Cantabria.

martes, 30 de octubre de 2012

Quejas por las pocas plazas que salen a comisión de servicios

Son varias las quejas que hemos recibido por la escasez de plazas que, en principio y con la nueva normativa de la Dirección General de Justicia, tienen que salir a comisión de servicios en la próxima convocatoria.

En este sentido CSIF manifiesta que, a pesar de sus esfuerzos en la mesa de negociación y de la doctrina judicial favorable del TSJC, la Administración en connivencia con algún sindicato significativo de Cantabria se ha opuesto a que las plazas de liberaciones sindicales y las bajas de larga duración puedan ser cubiertas por titulares en comisión de servicios. Por este motivo, no nos quedará más remedio que recurrir la nueva normativa en cuanto se publique en el boletín.

CSIF ha puesto encima de la mesa argumentos legales y jurisprudenciales rotundos a favor de extender el campo de acción de las comisiones de servicio pero se ha encontrado con la obstinación de la Administración y, lo que es más chocante, con la connivencia de alguno de nuestros colegas de una organización sindical.

CSIF seguirá luchando para que se puedan ofrecer este tipo de plazas a comisión de servicios más cuando hemos sabido que tanto el propio Ministerio de Justicia como el de Administraciones Públicas comparten el criterio de CSIF en esta materia y lo aplican en el ámbito de su competencia.

Ver artículo anterior con la relación de plazas que son susceptibles de salir a comisiones de servicio según CSIF

La Administración se allana, otra vez, en los tribunales en una demanda de CSIF

Acabamos de recibir el allanamiento de la Administración ante una demanda de CSIF contra la chapuza de reordenación de efectivos en Medio Cudeyo perpetrada por el anterior Gobierno. Una vez más se demuestra que el trabajo de la sección sindical y de los servicios jurídicos de CSIF y la reivindicación da sus frutos y, en este caso, supondrá la regularización de la plantilla de Medio Cudeyo que, hasta la fecha tenía dos funcionarios más de los que le constaban al Ministerio de Justicia.

La regularización se va a realizar en el mismo expediente que la consolidación de refuerzos.

Sobre el tema de los refuerzos y su consolidación

Hace ya varias semanas que CSIF os informó a través de esta web y de una circular informativa que la Consejería de Justicia había iniciado los trámites para consolidar en plantilla los refuerzos existentes en Cantabria y que llevan renovándose año tras año revelando necesidades estructurales de plantilla en determinados órganos judiciales.

El día 26 de octubre la Consejera lo hizo oficial tras la reunión de la Comisión mixta con los Secretarios Judiciales.

La consolidación de refuerzos ha sido y es (hasta que no lo veamos seguiremos en la brecha) una de las reivindicaciones de todas las organizaciones sindicales de Cantabria pero especialmente de CSIF y lo demostramos con hechos no con palabras.

Durante años hemos solicitado su consolidación pero, también, y esta vez sin el apoyo de algún significativo sindicato, que se pudieran cubrir con titulares mediante sustitución o comisión de servicios. De hecho, nuestros servicios jurídicos apoyaron ante los tribunales la pretensión de algunos compañeros por ocupar esas plazas en sustitución o comisión de servicios.

Al final la lucha da sus frutos. Es una buena noticia pero, especialmente, de y para todos los funcionarios de Justicia de Cantabria y por eso en CSIF nos congratulamos por la decisión de la Consejera.

CSIF solicita la convocatoria de plazas para su cobertura en régimen de comisiones de servicios en Cantabria

Una vez conocida la relación de plazas adjudicadas en el concurso de traslados CSIF ha solicitado a la Dirección General de Justicia que cumpla su palabra y convoque de inmediato la oferta de plazas para su cobertura por comisión de servicios.

Asimismo hemos remitido una relación con las plazas que estimamos deben entrar en esa oferta. Os adjuntamos copia del escrito presentado en el día de ayer en la Dirección General de Justicia.

Documento relacionado:
Solicitud de convocatoria de comisiones de servicio (relación de plazas según estimación de CSIF)


lunes, 29 de octubre de 2012

Oposiciones OEP 2011, 2010 y 2008: destinos Gestión Procesal y Administrativa y médicos forenses

 Os adjuntamos los enlaces al BOE con las siguientes publicaciones: 

Orden JUS/2303/2012, de 21 de septiembre, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Médicos Forenses que superaron las pruebas selectivas, convocadas por Órdenes JUS/3368/2008, de 11 de noviembre y JUS/1656/2010, de 31 de mayo.

http://www.boe.es/boe/dias/2012/10/29/pdfs/BOE-A-2012-13344.pdf

Orden de JUS/2305/2012, de 17 de octubre, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2370/2011, de 21 de julio, en el ámbito de Península y Baleares.

http://www.boe.es/boe/dias/2012/10/29/pdfs/BOE-A-2012-13346.pdf

Parece que los funcionarios no tendremos que pagar tasas judiciales por reclamar sobre cuestiones laborales

Así se desprende de la enmienda del PP presentada en la tramitación de la ley de tasas que establece la exención del pago de la tasa judicial a los funcionarios cuando actúen en defensa de sus derechos estatutarios. El texto original de la ley establecía el pago de tasas a los funcionarios lo que suponía una discriminación respecto del resto de trabajadores para los que sí se contemplaba esa exención en el orden social.

Esta era otra de las reivindicaciones de CSIF si bien es cierto que ya nos hemos manifestado en contra del establecimiento del copago en la Justicia y el endurecimiento de las condiciones de acceso a la Justicia que nos va a llevar a una Justicia de dos categorías en función de los recursos de que dispongan los ciudadanos.

En este sentido, CSIF sigue trabajando en la reclamación de la eliminación del nuevo régimen de postulación que nos pretenden imponer con la Ley de agilización de la Justicia por la que los funcionarios ya no podremos comparecer por nosotros mismos ante los tribunales en defensa de nuestros derechos estatutarios sino que deberemos comparecer con Procurador.

Este favor que hace el Ministerio a los procuradores se justifica por el Ministro en la existencia de un presunto privilegio. Nada más falso y al contrario de lo que dice el Ministro esta norma supone una discriminación clara respecto del resto de trabajadores en el orden social por lo que CSIF  ha solicitado su eliminación y la vuelta al régimen vigente en el texto de la LJCA cuando se aprobó.

Parece que nos van a devolver parte de la paga extra

NO SE TRATA DE UNA DEVOLUCIÓN SINO DE UN AJUSTE PARA EQUIPARAR NUESTRO RECORTE (EN JUSTICIA) AL DEL RESTO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS
La compensación del efecto al alza del recorte de 2010 al suprimirnos este año la paga extra se contempla en una reforma del RDL 20/2012 que se va a introducir vía enmienda en una disposición adicional de la Ley de Tasas actualmente en trámite parlamentario. La redacción del texto de la enmienda no puede ser más compleja e indescifrable y deja muchas dudas (todas) sobre cuánto y cómo se va a proceder a realizar la devolución.

CSIF, que ya reclamó la compensación desde que se conoció la supresión de la paga extra en el mes de julio, ha vuelto a dirigirse al Ministerio para que, a la mayor brevedad dicte una instrucción cuantificando la cuantía de esa compensación y comunique el momento y la forma en que se hará efectiva. Asimismo, le hemos solicitado que se dirija a las CCAA para que apliquen esta devolución ya que estamos hablando de retribuciones básicas.

Por otro lado, en materia de paga extra, CSIF sigue reclamando al Ministerio de Justicia y al de Hacienda el reconocimiento de la irretroactividad en la aplicación del RDL y exigiendo que los 44 días de paga extra generados desde el 1 de junio hasta el 15 de julio no sean objeto de supresión alguna.

Por último, esta compensación afecta sólo a trienios y sueldo puesto que en materia de complementos el recorte fue de un 5% para todos.




sábado, 27 de octubre de 2012

Resolución del concurso de traslados

En los documentos adjuntos podéis consultar los listados definitivos del concurso de traslados.

Documentos relacionados:
Gestión Procesal y A.
Tramitación Procesal y A.
Auxilio Judicial

viernes, 26 de octubre de 2012

jueves, 25 de octubre de 2012

Perdida de la vigencia de los recetarios antiguos


La MUGEJU informa sobre la pérdida de vigencia de las recetas antiguas el próximo 21 de enero de 2013

Enlace relacionado:
Nota informativa sobre la validez de las recetas antiguas

Más información sobre la MUGEJU en: www.csifenmugeju.blogspot.com 

La MUGEJU renueva los conciertos con todas las entidades médicas para 2013


Os adjuntamos enlace a la nota difundida por la MUGEJU sobre este asunto.

Puntualizaciones de CSIF a la encuesta de estructura salarial en España

En relación a la Encuesta de Estructura Salarial 2010 publicada hoy y difundida en varios medios de comunicación, por el Instituto Nacional de Estadística, según la cual “El salario anual en el sector público fue un 30,8 por ciento más que el salario medio”, CSI-F quiere realizar las siguientes puntualizaciones:

(Sigue leyendo en este enlace)

miércoles, 24 de octubre de 2012

Concentración 23 O en Madrid contra la reforma de la LOPJ


Contra la reforma de la LOPJ que viene a constatar los recortes de derechos salariales y laborales aplicables a los trabajadores de la Administración de Justicia, contra los PGE para el 2013, por la retirada del proyecto de Ley de Tasas judiciales, contra la tasa de reposición de efectivos hasta un máximo del 10% en la Administración de Justicia que impedirá la convocatoria real de oposiciones, o contra los proyectos que ha emprendido el ministro Gallardón que solo suponen la desjudicialización o privatización de asuntos judiciales, la reducción de partidos judiciales, en definitiva, los trabajadores de la Administración de Justicia dicen BASTA YA! de agresiones a nuestros derechos.

Mientras tanto siguen las concentraciones de los viernes negros a las once horas en las puertas de los centros de trabajo. 

Documento relacionado:





Actualización bolsas de interinos

La Dirección General de Justicia ha colgado la actualización de las bolsas de interinos a fecha 15/10/2012.

Documentos relacionados:
Bolsas actualizadas a 15/10/2012

jueves, 18 de octubre de 2012

Hoy es viernes....negro. MOVILÍZATE!!!!

Un viernes más CSIF apoya las concentraciones de funcionarios a las puertas de los centros de trabajo. Como viene siendo habitual, se desarrollarán desde las 11:00 horas y durante unos 20 minutos.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Orden de comisiones de servicio, convocatoria de comisiones de servicio y concurso de traslados


COMISIONES DE SERVICIO.- Os adjuntamos la orden de comisiones de servicio tal y como se ha remitido al Consejo General del Poder Judicial para que emita informe.

Como os informamos, la Dirección General de Justicia se ha comprometido por escrito a convocar comisiones de servicios tras la resolución del concurso de traslados aun cuando es previsible que no esté publicada dicha norma. Así, la normativa que os adjuntamos se incluirá en la propia convocatoria que se realice tras el concurso.

COMISIONES DE SERVICIOS MÉDICOS FORENSES.- Se ha publicado en el BOC de ayer la convocatoria de la cobertura de una plaza de Médico forense por comisión de servicios. 

CONCURSO DE TRASLADOS.- Según nos informa el Ministerio de Justicia está prevista la publicación en el BOE del concurso de traslados la primera semana de noviembre. Unos días antes nos facilitarán los listados con el borrador de orden y los pondremos a disposición de los interesados.

Documento relacionado:
orden de comisiones de servicio

lunes, 15 de octubre de 2012

El Edificio Europa será nueva sede Judicial


Nuevo Justicia informa con las siguientes noticias:

1.- El Edificio Europa será nueva sede judicial.
2.- Próxima convocatoria de comisiones de servicio.
3.- La Administración acepta la petición de CSIF y consolidará en plantilla los refuerzos existentes en Cantabria.
4.- Régimen de bajas. Todo sigue igual hasta la modificación de la LOPJ.
4.- La Administración se allanará en la demanda presentada por CSIF contra la chapuza de reordenación de Medio Cudeyo.
5.- Ley de Presupuestos Generales del Estado.
6.- El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de reforma de la LOPJ. Más recortes a la vista.
7.- CSIF presenta un escrito a la Defensora del Pueblo solicitando una reunión para tratar sobre la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra los recortes.

Documento relacionado:

Justicia informa 15/10/2012

viernes, 12 de octubre de 2012

El Consejo de Ministros consuma el atropello

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la LOPJ iniciándose así el trámite parlamentario para el que se ha solicitado el procedimiento de urgencia.

Dicha reforma consuma el atropello que, para los derechos de los funcionarios de Justicia supone el RDL 20/2012 y que se agrava por la falta absoluta de negociación mostrada por el Ministerio. Cosa distinta ha sido el trato dispensado por el Ministro de Justicia a Jueces y a Secretarios Judiciales que sí han podido presentar sus alegaciones a la reforma. Los primeros, además, han conseguido un régimen privilegiado dentro del contexto de crisis por cuanto van a disfrutar de 12 días de asuntos particulares (3 como tales y otros 9 "para el estudio de causas complejas"). Del mismo modo, los Jueces han obtenido ventajas retributivas que van desde los 1500 euros al mes hasta 2750 euros en los casos en que sustituyan a un compañero llevando entonces dos Juzgados.

Como los funcionarios de Justicia no nos "chupamos el dedo" las preguntas sobre este peculiar régimen laboral que se une, recordemos, a la obligación de permanencia en el Juzgado de tan sólo 20 horas semanales, son diversas. Dos destacan: ¿qué ocurrirá cuando surja una causa compleja y el magistrado ya agotado esos 9 días?, ¿la estudiará menos?. La segunda, ¿cómo es posible que se den días libres para estudiar casos complejos lo que implica una gran carga de trabajo (algo que también forma parte de las quejas de este colectivo) y luego se pague por llevar dos Juzgados a la vez?.

Y una reflexión: los acuerdos con Jueces demuestran que hay margen para negociar dentro de las medidas del RDL 20/2012, de otro modo, el incremento de días o las mejoras retributivas serían ilegales y estaríamos en otro escenario. Por eso CSIF exige la paralización de la reforma y la convocatoria de mesas de negociación.

CSIF como sindicato mayoritario en la Administración de Justicia se ha puesto en contacto con el resto de organizaciones sindicales del sector para acordar un calendario de movilizaciones contra este trato vejatorio que nos dispensan desde el Ministerio. Por su parte ha remitido una nota de prensa a todos los medios nacionales oponiéndose a la reforma de la LOPJ y poniendo en evidencia las contradicciones de una reforma sin pies ni cabezas.

Por último, CSIF hace un llamamiento a la movilización de todos. No podemos seguir haciendo funciones por las que no recibimos reconocimiento alguno y para que otros se lleven la retribución. Debemos exigir que se cumpla la legalidad. Que se cumplan los principios de inmediación judicial, de fe pública judicial y debemos utilizar la dación en cuenta. Además, debemos hacer evidente nuestro cabreo porque parte de la fuerza está en las movilizaciones. La pelota esta en el tejado de todos y cada uno de nosotros.

Frente a los recortes y al desprecio se pueden adoptar dos posturas: resignarse como si todo estuviera ya acordado o luchar por cambiar las cosas. Tu eliges. CSIF NO SE RINDE.

Documentos relacionados:
Circular sobre la reforma de la LOPJ (parte 1)
Circular sobre la reforma de la LOPJ (parte 2)
Nota de prensa
Cartel de la campaña por el cumplimiento de la legalidad. Que cosas no debemos hacer sin la presencia de jueces y secretarios.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Entrevista a Miguel Borra Presidente de CSIF en TVE 24 horas

Os adjuntamos el enlace a la entrevista realizada a Miguel Borra como Presidente de CSIF en el que se hace una defensa a ultranza del funcionario público y del servicio que presta a la sociedad.

El problema no es el funcionario ni siquiera el gasto público en sí; el problema es el gasto público ineficiente, ese entramado político institucional que ha crecido de forma desproporcionada.

No es cierto que en España haya muchos funcionarios sino que estamos en la media europea. Tampoco es cierto que en España se gaste más que en otros sitios con un 36% frente al 50% de Dinamarca por poner un ejemplo.

Por último, CSIF apuesta por el fin de los recortes y por la negociación de la modernización de la Administración para hacerla más eficiente. Mientras tanto seguimos firmes junto con el resto de sindicatos en la lucha contra los injustos recortes que estamos sufriendo los ciudadanos en general y los funcionarios en particular con una pérdida del 30% de nuestro poder adquisitivo que nos retrotrae a las retribuciones de hace 10 años. Entrevista a Miguel Borra, Presidente de CSIF.

OEP 2011: Tramitación turno libre

El Ministerio publica en su página web la orden por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aprobados en el proceso selectivo de Tramitación turno libre OEP 2011

Enlaces relacionados:

Tramitación Libre OEP 2011

El Ministerio nos comunica que, en la mañana de hoy,  va a proceder a publicar en su web la resolución de nombramiento de funcionarios en prácticas dentro de las pruebas de acceso al Cuerpo de Tramitación procesal y administrativa por el turno libre.

Escrito contra el recorte ante el Defensor del Pueblo

CSIF y el resto de organizaciones sindicales presentes en la plataforma unitaria contra los recortes del Gobierno, solicitan por escrito una reunión con el Defensor del Pueblo para tratar sobre la posibilidad de que esta institución presente un recurso de inconstitucionalidad contra el RDL 20/2012.

En este sentido, CSIF lamenta que en estos momentos donde la unidad es más que necesaria haya algunas organizaciones sindicales que pretendan apuntarse los tantos a costa del trabajo de los demás.

La decisión de acudir al defensor del pueblo se tomó en el seno de la plataforma sindical que reúne a 25 sindicatos del sector público y las gestiones en materia de actuaciones con el defensor del pueblo se encomendaron a la asesoría jurídica de CSIF entre otros. Es decir, no es una iniciativa de ningún sindicato en particular ni de ninguno de sus dirigentes sindicales ávidos de publicidad.  

Enlaces relacionados:
La verdad sobre el escrito al defensor del pueblo. Europa press