"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

domingo, 23 de junio de 2013

El Gobierno de Cantabria pretende imponernos el peor régimen de bajas de toda España

CSIF se opone radicalmente a que se nos aplique el inaceptable y ridículo régimen de retribuciones en situación de bajas que el Gobierno de Cantabria nos pretende imponer y hace un llamamiento a la concienciación y movilización a todos los funcionarios de Justicia de Cantabria.

La "generosa" propuesta del Gobierno de Cantabria se reduce a excluir del descuento por bajas además de la hospitalización (si es superior a tres días) e intervención quirúrgica con ingreso hospitalario, los tratamientos de quimio y radioterapia y los procesos de incapacidad que tengan lugar durante el estado de gestación.

Para CSIF resulta intolerable que en los Juzgados de Cantabria vayan a convivir tres regímenes de bajas (Jueces, Secretarios y funcionarios) y que, encima, nosotros nos llevemos la peor parte.

Así, se lo ha hecho saber CSIF  tanto al Ministerio de Justicia como al Gobierno de Cantabria en una propuesta de régimen retributivo en situación de baja que partiendo de la inconstitucionalidad que, con carácter general, afecta a la medida de Montoro advierte de lo irracional de poner puertas al campo y, sobre todo, de la vulneración grave del principio de igualdad.

La normativa del Gobierno de Cantabria está muy lejos de la primera propuesta del Ministerio de Justicia o de otras CCAA que ya han regulado esta cuestión y que, incluso, peor que la del propio Ministerio de Hacienda para los empleados públicos de la Administración General del Estado. Por otra parte, el Gobierno de Cantabria desconoce la normativa básica de obligado cumplimiento para nuestra comunidad autónoma en relación con las situaciones de Pre IT (ausencias por enfermedad sin que haya que presentar baja).

Situación actual de la cuestión: (`pulsa en más información para seguir leyendo)

class='jump-link'>

Clausulas suelo en los préstamos hipotecarios

En la pagina web de MUGEJU se ha publicado:

"Nota de Aviso: Condiciones Generales abusivas; Cláusula suelo en los préstamos hipotecarios.
Para cualquier aclaración sobre la aplicación de la Sentencia del Tribunal Supremo 241.
Consumidores: condiciones generales abusivas; cláusula suelo en los préstamos hipotecarios, los mutualistas que se vean afectados, deberán dirigirse a las Oficina de la Entidad Financiera BBVA, en la que cada uno hubiese firmado el contrato por el que se otorgaba el crédito hipotecario.

No obstante, en los próximos días, en está misma página Web, se publicará una nota informativa, que a petición de la Mutualidad General Judicial, está preparando BBVA, indicado como va ser el procedimiento de aplicación de la citada sentencia"

Enlaces relacionados:

Más información sobre la MUGEJU en www.csifenmugeju.blogspot.com

jueves, 13 de junio de 2013

Adjudicación definitiva de comisiones de servicio

Os adjuntamos enlace a la web de la DGJ donde, esta mañana, se han publicado la resolución de adjudicación definitiva de comisiones de servicio convocadas el pasado 10 de mayo.


Enlace relacionado: 
Adjudicación definitiva de comisiones de servicio


miércoles, 12 de junio de 2013

Cobertura de las movilizaciones en Cantabria

Os adjuntamos enlaces a diferentes medios de comunicación que dieron cobertura a la concentración de ayer en las Salesas con el agradecimiento a todos los compañeros que la secundaron. CSIF no se rinde.

Diario Montañés
Te interesa

Telecantabria 1
Telecantabria 2

martes, 11 de junio de 2013

Nuevo revés de Gallardón en materia de tasas judiciales

La Sala cuarta del Supremo ha emitido un acuerdo no jurisdiccional sobre las tasas en el orden social que supone un verdadero varapalo a la funesta ley de tasas impulsada por Gallardón. En resumen el TS determina que en el orden social ni los beneficiarios de la seguridad social, ni los trabajadores, ni los funcionarios, ni el personal estatutario ni los sindicatos tendrán que pagar tasas en los recursos de suplicación y de casación.

CSIF valora positivamente este acuerdo del TS pero pide que se extienda al orden contencioso donde el personal funcionario y los estatutarios defendemos nuestros derechos laborales. Asimismo, hemos exigido el mismo régimen de imposición de costas que en el orden social.

Enlaces relacionados:

Acuerdo de la Sala Cuarta del TS sobre las tasas
Nota informativa de CSIF

lunes, 10 de junio de 2013

MAÑANA 11 DE JUNIO. MOVILÍZATE.

CSIF, junto con el resto de sindicatos de la plataforma sindical, convoca concentraciones de media hora a la puerta de los centros de trabajo MAÑANA, MARTES DÍA 11 a las 11:30 HORAS.


Enlace relacionado:
Convocatoria concentraciones

Justicia informa 10/06/2013


Nuevo Justicia informa con los siguientes temas:


  • CSIF exige al Gobierno de Cantabria que se siente a negociar la devolución de la paga extra tras la sentencia de Palencia.

  • Últimos cursos presenciales del plan de formación CSIF 2013. 


Enlace relacionado:

Justicia informa 10/06/2013

viernes, 7 de junio de 2013

CSIF exige la negociación de las bases de convocatoria de las oposiciones

Se publica en el BOE la Orden JUS/1007/2013, de 17 de mayo, por la que se nombra la Comisión de Selección de Personal de la Administración de Justicia.

CSIF, a la vista de esta publicación, ha solicitado por escrito al Ministerio la convocatoria de la mesa de negociación de las bases de convocatoria de las oposiciones. 

Últimos cursos presenciales plan de formación CSIF

Os adjuntamos la relación de los cursos que quedan por impartirse dentro del plan de formación presencial de CSIF para este año. Si estás interesado rellena la instancia y entrégala a los delegados de CSIF.

Enlace relacionado:
Ultimos cursos presenciales plan de formación CSIF

jueves, 6 de junio de 2013

CSIF SE SOMETERÁ A LA LEY DE TRANSPARENCIA, SIN MATICES



Miguel Borra, presidente nacional, ha manifestado que CSIF se someterá, sin ningún tipo de matices, a la ley de transparencia que impulsa el Gobierno ya que, a su juicio,  toda entidad que reciba fondos públicos debe rendir cuentas ante los ciudadanos.

En este sentido, Miguel Borra, ha añadido que CSIF se está sometiendo a una auditoría independiente cuyos resultados se harán públicos antes incluso de que entre en vigor la citada ley de forma que todos los ciudadanos podrán comprobar que el sindicato se financia fundamentalmente con las cuotas de sus afiliados.

Enlace relacionado:

Nota de prensa de CSIF- ley de transparencia

CSIF reclama por escrito al Gobierno de Cantabria la devolución de la paga extra

Poco a poco comienza el goteo de sentencias y resoluciones administrativas que reconocen la irretroactividad del recorte de la paga extra de diciembre de 2012. La estrategia desplegada por CSIF va recogiendo sus frutos como hemos podido ir comprobando en recientes sentencias (Palencia, Madrid, Murcia) que afectan tanto a personal laboral como funcionario.

Por su parte, ya hay algunos ayuntamientos que o bien han reconocido la irretroactividad de la paga extra (Villafranca de Barros en Badajoz) a requerimiento de CSIF o bien se están planteando la devolución de la parte de paga extra afectada por esa irretroactividad (Ayuntamiento de Camargo en Cantabria).

El Tribunal Constitucional, hace unos días, admitió a trámite una cuestión de inconstitucionalidad sobre el RDL 20/2012 donde, entre otros recortes, se recogen los referidos a la paga extra o a los días de asuntos particulares y adicionales por antigüedad. Una sentencia favorable permitiría la restitución de todos los derechos injustamente cercenados el año pasado.

Para CSI-F, estos pronunciamientos judiciales y reconocimientos administrativos constatan las justas reivindicaciones de los empleados públicos contra una medida de carácter confiscatorio y por tanto injusta y de dudosa aplicación, tal y como señaló también la Defensora del Pueblo.

El Gobierno, y el resto de administraciones nunca debieron suprimir la paga extra y no deben perder más tiempo en sentarse a negociar con los sindicatos para determinar los cauces para su devolución, porque cada día que pasa crece el agravio hacia un colectivo injustamente maltratado desde el comienzo de la crisis.  

Para CSI-F, si las Administraciones no se sientan a negociar provocará que los múltiples contenciosos iniciados o por iniciar en Cantabria y en toda España colapsen el funcionamiento de la justicia y supongan un coste añadido en costas procesales a la propia Administración. 

Por este motivo, CSIF ha dirigido un escrito a todas las administraciones de Cantabria exigiendo la aplicación del contenido de estas resoluciones judiciales de oficio y, especialmente, en la Administración de Justicia.


CSIF NO VA A CEJAR EN SU COMPROMISO DE QUE TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS RECUPEREN LA TOTALIDAD DE SU PAGA EXTRA DE 2012. 

Escrito sellado pidiendo la devolución de la paga extra

lunes, 3 de junio de 2013

CSIF gana un recurso que reconoce la irretroactividad del recorte de la paga extra

En concreto se trata de una funcionaria de la Diputación de Palencia que recurrió bajo la dirección letrada de la asesoría jurídica de CSIF y a la que se le reconoce el derecho a percibir la cantidad de paga extra devengada desde el día 1 de junio y hasta el 15 de julio, fecha en la que entró en vigor, el RDL 20/2012 en el que se contemplaba la supresión de la paga extra de diciembre de ese año.

Esta sentencia es muy importante, no sólo por el fallo que contiene; sino, también, por la contundencia de sus argumentos que no dejan ninguna duda sobre la irretroactividad del RDL 20/2012.

Además, se da la circunstancia de que esta sentencia es firme ya que no cabe recurso alguno contra ella. 

Enlace relacionado:

viernes, 31 de mayo de 2013

Nombramientos de interinos

Os adjuntamos enlace al acta de nombramiento de interinos de hoy viernes.

Enlace relacionado:

Acta del 20 al 24 mayo.

jueves, 30 de mayo de 2013

Mesa Sectorial de Justicia: bolsa de secretarios sustitutos, bases de oposiciones, médicos forenses, INTCF, cuarta categoría y concursos

La mesa sectorial de Justicia tenía como puntos del orden del día, materias relacionadas con el INTCF y el Cuerpo de Secretarios Judiciales

CSIF defiende en la Mesa Sectorial de Justicia una verdadera promoción interna al Cuerpo de Secretarios que garantice el 100% de la plazas destinadas al turno de promoción interna. Asimismo propuso una reforma de los ejercicios de la oposición. Sobre la convocatoria, el Ministerio manifiesta que se producirá tan pronto finalice la negociación de las bases cosa que, probablemente, sucederá a principios de junio.

Por otro lado, CSIF exigió el mantenimiento expreso de la preferencia de los Gestores en el llamamiento de la bolsa. Asimismo, instamos al Ministerio a cambiar las sutituciones de Secretarios Judiciales por gestores que permita un acceso más sencillo y sin necesidad de excedencias. La convocatoria de la bolsa también se producirá tan pronto como termine su negociación a principios de junio. La principal novedad es que tendrá carácter nacional aunque su gestión seguirá siendo provincial. 

Por último, el Director General se comprometió a trasladar al Secretario General la petición de CSIF de revisar las categorías de Secretarios y, sobre todo, la eliminación de la absurda pero muy perjudicial cuarta categoría y también, la posibilidad de realizar concursos a resultas.

Además de los temas de Secretarios se trataron otros temas del resto de cuerpos(generales y especiales)  a requerimiento de CSIF que se pueden consultar en la circular que se adjunta sobre la mesa sectorial 

Enlaces relacionados:


CONTRA EL DESMANTELAMIENTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA QUE PRETENDE IMPONER GALLARDÓN

Estas reformas ponen en peligro 12.000 puestos de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia, amenazando con suprimir cerca del 26% del empleo público en dicha Administración.

Desde hace unos meses el Ministro Gallardón está embarcado en una estrategia que bajo el nombre de reformas esconde el debilitamiento de la Administración de Justicia como servicio público y su posterior privatización por partes en favor de determinados lobbys profesionales y a costa del bolsillo de todos los ciudadanos.

En esta estrategia tiene un papel destacado el desprecio al personal de la Administración de Justicia que somos quienes mantenemos las puertas abiertas de los Juzgados todos los días y quienes vamos a ser directamente afectados por esas “reformas”. El Ministerio de Justicia desoye la voz de los trabajadores y trabajadoras de Justicia a quienes veladamente culpa de la situación de la Administración de Justicia.  

El debilitamiento de la Administración de Justicia se consigue negándole los medios que precisa para realizar su trabajo. Así, denunciamos la ridícula oferta de empleo público de los dos últimos años. Asimismo, denunciamos el caos informático existente con hasta ocho programas de gestión distintos en función de quien tenga la competencia, algunos de ellos claramente obsoletos, incompatibles y que no sirven para nada. De ambas cuestiones es responsable directo el Ministerio de Justicia, así como las CCAA con competencias que lo apoyan.

Lejos de cumplir con su principal función, dotar de medios personales y materiales suficientes a los Juzgados y Tribunales, los responsables del Ministerio de Justicia se han empeñado en aparecer como los “salvadores” de la Administración de Justicia pero a costa del bolsillo y de los derechos de los ciudadanos.

Enlace relacionado:

Calendario acordado en la plataforma sindical

El TC estudiará si fue legal suprimir la paga extra a los funcionarios

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad que la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional presentó contra la supresión de la paga extra de los funcionarios acordada por el Gobierno en 2012  y ahora estudiará si cabe o no anular la medida por su carácter retroactivo.

Enlace relacionado:


martes, 28 de mayo de 2013

Bolsas de interinos a 28 de mayo

La Dirección General de Justicia publica la actualización de las bolsas de interinos en su página web.

Enlace relacionado:
Bolsas actualizadas a 28/05/2013

Adjudicación provisional de comisiones de servicio

La Dirección General de Justicia cuelga en la web y en la intranet la adjudicación provisional de comisiones de servicios convocadas por resolución de 10 de mayo de 2013.

Enlace relacionado:
Resolución provisional y adjudicaciones

Corrección errores concurso: Cataluña y Andalucía

Cataluña: Resolución de 16 de mayo de 2013, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 15 de abril de 2013, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Resolución en el BOE, Cataluña

Andalucía: Resolución de 20 de mayo de 2013, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se corrigen errores en la de 15 de abril de 2013, por la que se convoca a concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Resolución en el BOE, Andalucía 

lunes, 27 de mayo de 2013

CSIF exige la creación del Juzgado nº 7 para Torrelavega

En nota de prensa remitida hoy a los medios de Cantabria, CSIF ha reclamado la creación del séptimo juzgado para Torrelavega tras conocer los datos de la memoria del año 2012 elaborada por el TSJC . No se trata de una aspiración nueva sino que viene de lejos. Incluso, recordamos, en el año 2008 entró en la planificación pero el Gobierno de Cantabria desistió de la idea.

Enlace relacionado:

Nota de prensa

Europa press
La Vanguardia
La información
20 minutos
Gente Santander
NewsEsp

jueves, 23 de mayo de 2013

Concentración contra la privatización de la Justicia 22/05/2013

CSIF y el resto de organizaciones sindicales de la administración de Justicia conveocamos ayer concentraciones en todos los centros de trabajo de España contra el proceso de reformas que pretende imponer Gallardón y que va a suponer:


  • la abolición por la vía de hecho del derecho a la tutela judicial efectiva
  • la privatización de la Justicia a costa del bolsillo de todos los ciudadanos.
  • el alejamiento de la Justicia de los ciudadanos


Desde el punto de vista profesional:


  • la pérdida de miles de puestos de trabajo
  • la anulación de los procesos de movilidad voluntaria, acceso a los cuerpos de justicia y promoción interna
  • la imposición de reordenaciones de efectivos masivas.
  • devaluación del concepto de funcionario público e incluso desaparición de algunos cuerpos de funcionarios de Justicia a los que se vacía de competencias en favor de particulares.
  • indirectamente, pérdida de complementos retributivos


Para ello se sigue una estrategia de axifisia de la Administración de Justicia negándole los medios suficientes para luego justificar su privatización como la solución al atasco provocado. A esto se le añade una sutil campaña de desprestigio de nuestro trabajo al que se culpa veladamente de los males de la Justicia.
Contra todo esto y en defensas de una justicia de todos y para todos y del trabajo de los funcionarios de Justicia, CSIF promueve estas movilizaciones que se repetirán en el mes de junio.

Enlace relacionado:
Ver reseña en El diario montañés 

viernes, 17 de mayo de 2013

CSIF convoca concentraciones a las puertas de los centros de trabajo el próximo día 22 de mayo

CSIF junto con el resto de organizaciones sindicales de Justicia convocan a todos los funcionarios a concentrarse a las puertas de los centros de trabajo contra la política oscurantista de Gallardón y los recortes laborales y de funciones que se avecinan.

La ley de tasas, la imposición de costas en el ámbito contencioso, la privatización del Registro civil, la supresión de partidos judiciales y de las agrupaciones de Paz o la última "idea" de entregar a los Procuradores funciones que corresponden exclusivamente a funcionarios de Justicia amenazan la prestación del servicio público de la Administración de Justicia y tendrá un impacto muy negativo en nuestro futuro profesional a corto, medio y largo plazo.

Un proceso de privatización que parte desde el momento en que se renuncia a dotar de medios suficientes a la Justicia (véase la ridícula OEP de 2013) para luego, una vez asfixiada, presentar al sector privado como el salvador.

Lee más en la circular que os adjuntamos como documento relacionado.

Documento relacionado:

Justicia informa 17/05/2013

jueves, 16 de mayo de 2013

Nueva convocatoria de comisiones de servicio

El BOC de hoy publica la Resolución de 10 de mayo de 2013, por la que se convoca la provisión temporal, mediante el sistema de comisión de servicio y por petición del interesado, de puestos de trabajo vacantes entre personal funcionario de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.


El plazo de presentación de solicitudes será de tres días hábiles a contar desde el día siguiente
al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

(ojo pues el sábado cuenta como hábil al tratarse de un plazo administrativo).


Enlace relacionado:

Convocatoria de comisiones de servicio 16/05/2013


Actualización de la bolsa de interinos a 13 de mayo

La Dirección General de Justicia publica en su web la actualización de la bolsa de interinos cerrada a fecha de 13 de mayo de 2013.

Enlace relacionado:
Bolsa de interinos a 13/05/2013

Nota.- las bolsas de Gestión y Tramitación están en un documento comprimido ".zip". Si tu ordenador no tiene un descompresor puedes obtenerlo gratuitamente en internet.

viernes, 10 de mayo de 2013

Actualización de la bolsa de interinos a 6/05/2013

La Dirección General de Justicia cuelga en su web las bolsas de interinos actualizadas a 6 de mayo.

Enlace relacionado:
Bolsas de interinos actualizadas a 6/05/2013

Corrección de errores concurso: ámbito del País Vasco


Orden de 6 de mayo de 2013, del Departamento de Administración Pública y Justicia, de corrección de errores de la de 15 de abril del 2013, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Enlace relacionado:

Nueva convocatoria de comisiones de servicio

La Dirección General de Justicia nos informa de una nueva convocatoria de comisiones de servicio para el Boletín del día 16 de mayo.

Las plazas que se ofertarán son:

Gestión P y A.:

Fiscalía de Torrelavega. 1 plaza.

Tramitación P y A.:

Fiscalía de Santander. 1 plaza
Jdo. de lo Social nº 5. 1 plaza

martes, 7 de mayo de 2013

Corrección de errores del concurso

Advertido por CSIF, el Ministerio de Justicia procede a corregir la convocatoria del concurso en lo que respecta a las vacantes de su territorio.

Según nos comunica el Ministerio de Justicia esta corrección de errores no afecta al plazo de presentación de instancias que finaliza el 16 de mayo.

Enlace relacionado:

Corrección de errores vacantes ámbito Ministerio concurso 2013

lunes, 6 de mayo de 2013

Justicia informa 6/05/2013

Nuevo Justicia informa con los siguientes temas:


  • Concurso de traslados 2013

  • Plan de vacaciones 2013: ¿cómo se piden este año las vacaciones?. 

  • CSIF se opone al proyecto de Gallardón de privatizar los actos de comunicación y la ejecución de sentencias. 
Documento relacionado:

Publicado el concurso de traslados (actualizado a las 11:05)

Publicado en el BOE el concurso de traslados tal y como anunció CSIF hace varias semanas. 

Enlace al BOE.  (con todas las órdenes de los territorios convocantes). El día 7 de mayo se publicó una corrección de errores que afecta a las vacantes del ámbito Ministerio. Enlace a la corrección de errores BOE.

Plazo de 10 días naturales siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. 

Los códigos de resultas y modelos de solicitud están colgados en la página del Ministerio en los siguientes enlaces:



martes, 30 de abril de 2013

Concurso específico Gestión y Tramitación

Se publica la Orden JUS/697/2013, de 17 de abril, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, para los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Las plazas ofertadas se encuentran en Ciudad Real, Melilla y Murcia.

Documentos relacionados:
Orden JUS/697/2013

viernes, 26 de abril de 2013

Concentraciones contra la privatización del Registro civil

CSIF presenta una propuesta alternativa al proyecto de Gallardón al constatar la oposición unánime al mismo incluidos los Registradores.


En la concentración de Santander se han congregado unos 80 compañeros convocados por CSIF y el resto de organizaciones sindicales del sector. Unas concentraciones que se han repetido en otros Registros civiles de España.

Os adjuntamos nota de prensa de CSIF con la propuesta que hemos presentado al Ministerio como alternativa de futuro para mantenerlo como servicio público.

Documento relacionado:

Nota de prensa de CSIF. 

lunes, 22 de abril de 2013

Actualizada la bolsa de interinos. Nombramientos de la semana del 14 al 19 de abril

Os adjuntamos las bolsas actualizadas de interinos así como los nombramientos de la semana pasada.

Enlaces relacionados:

Bolsas actualizadas a 04/04/2013
Nombramientos semana del 14 al 19 de abril

Novedades en la MUGEJU

Os adjuntamos enlaces a estas dos noticias:

Nuevo hachazo a prestaciones sociales en la MUGEJU: recortes graves en el subsidio de jubilación y en la ayuda para gastos de sepelio. 

Circular nº 87 de la MUGEJU sobre situaciones especiales relacionadas con el alta y baja de beneficiarios y titulares. 

viernes, 19 de abril de 2013

Plazas vacantes del concurso de traslados

Os adjuntamos las vacantes del concurso  de traslados en Cantabria. Los códigos de vacantes y resultas los podréis consultar en la web de la Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria. 

El escalafón se publicará a lo largo de la mañana en la intranet VEREDA.


Documentos relacionados:

Plazas Auxilio 
Plazas Gestión
Plazas Tramitación.

Adjudicaciones definitivas de comisiones de servicio

El próximo día 24 de abril se publicarán los listados definitivos de comisiones de servicios para las plazas de refuerzo que se han consolidado en plantilla. Del mismo modo, ese día se conocerán las adjudicaciones de plazas por sustitución.

Por otro lado, la Dirección General de Justicia nos convoca el día 30 para el nombramiento de interinos en aquellos puestos que no haya sido adjudicado.

Concurso de traslados: códigos de resultas y vacantes, escalafones y concursos de cuerpos especiales

Se publica en el BOE de hoy el concurso de traslados de Médicos Forenses. Por otro lado, CSIF ha exigido la convocatoria de concurso de traslados en el INTCF tras varios años sin convocarse.

En cuanto al concurso de traslado de cuerpos generales os recordamos que se publicará en el BOE el próximo 6 de mayo. Si quieres información sobre código de las vacantes y resultas de Cantabria puedes encontrarla en la web de la Dirección General de Justicia 

Sobre el resto de códigos nos irán llegando en las próximas fechas. Consulta a los delegados de CSIF.

Por otro lado, se nos comunica que el escalafón actualizado se ha publicado en la intranet VEREDA.


Los Registradores de la Propiedad rechazan quedarse con el Registro civil.... en las condiciones que pretende el Gobierno


En la Asamblea celebrada en Zaragoza del 16 al 18 de abril, los Registradores de la Propiedad rechazan el borrador de anteproyecto de ley y establecen condiciones para el caso de que el Gobierno decida imponer la reforma.

La ponencia que defendía las tésis de la Comisión de Registro civil y de la Dirección General de Registros y del Notariado fue rechazada de plano al no alcanzar siquiera el 20% de los votos. Sin embargo, sí que fue aprobada con una amplia mayoría la propuesta que rechaza asumir el Registro civil.

No obstante, para el caso de que el Gobierno decida imponer la reforma establecen una serie de condiciones:

  • que la ley recoja sin ningún tipo de ambigüedad que la financiación correrá a cargo de los usuarios de forma directa aprobándose a la vez que la ley el arancel de referencia y el reglamento de funcionamiento del Registro civil.
  • que se separen las oficinas del Registro Civil de las actuales de los Registros de la Propiedad y Mercantil, con una consideración tributaria, laboral, de ubicación física y sus medios personales y materiales diferenciados. 
  • que se prescinda de las oficinas buzón.
  • que se establezcan oficinas del Registro Civil en las capitales de provincia y en poblaciones que por habitantes o razones geográficas lo aconsejen.
  • que los Registradores se hagan con el Registro civil en la misma posición que ahora tienen los encargados y rechazan que, como se dispone en el borrador, que se atribuyan a los Notarios gran cantidad de competencias que antes lo eran del encargado del Registro Civil.
  • que se mantengan los soportes en papel actuales del Registro Civil y que el de Poderes se establezca con carácter voluntario.
  • que se disponga una "vacatio legis" muy amplia para poder garantizar el éxito de la transferencia
  • que sean los propios registradores y no la DGRN los que elijan si debe llevarse con un programa o con varios. 
  • que se mejore el texto de la norma para mejorar su calidad técnica especialmente en los aspectos referidos a la inscripción.
Lo que está claro es que no existe un apoyo abrumador en el colectivo de Registradores de la Propiedad a la posibilidad de quedarse con el Registro civil sobre todo porque no tragan con ese pretendido "sacrificio" que el Ministerio les exige al no permitirles cobrar por certificación e inscripción. 

El Ministerio de Justicia se está quedando sólo y ya ni los propios Registradores apoyan su proyecto. Desde CSIF creemos que llega el tiempo de rectificar, retirar el borrador y abrir el diálogo para modernizar, de una vez, por todas el Registro civil. 

CSIF y el resto de organizaciones sindicales entregan una carta a los registradores a la entrada de la Asamblea de Zaragoza

En la mañana de ayer, representantes de CSIF y del resto de  sindicatos de la Administración de Justicia,  se concentraron a la puerta del local donde se celebró la asamblea de los Registradores de la Propiedad para mostrar su oposición al proyecto del Gobierno de entregar el Registro civil a este colectivo. 

Asimismo, a cada Registrador se fue entregando una carta en la que se explicaba el porqué de la posición de los funcionarios de Justicia conforme accedían al edificio e incluso se comentó con alguno de ellos la cuestión. Es llamativo que la opinión mayoritaria de los Registradores era la de no asumir el Registro civil, al menos en las condiciones que pretende imponer el Ministerio de Justicia. 


Enlace relacionado:

lunes, 15 de abril de 2013

Formación on-line CSIF para la Administración de Justicia

Os recordamos las dos ediciones de cursos on-line específicos de Justicia dentro del programa anual de CSIF para este 2013.

Enlace relacionado:
Circular cursos o-line

Corrección de errores ayudas sociosanitarias


La MUGEJU publica la corrección de errores de las ayudas sociosanitarias convocadas hace unas semanas. 

Enlace relacionado:
Corrección de errores ayudas sociosanitarias.

Plan de formación del CEARC 2013

El Plan de formación del CEARC 2013 para funcionarios del Gobierno de Cantabria se ha publicado en el BOC el pasado jueves.  No busquéis ningún curso de formación específico de Justicia porque, sencillamente, no lo hay.

Una prueba más de la desidia del Gobierno de Cantabria en el ejercicio de las competencias asumidas en materia de Justicia y una vulneración clara del derecho a la formación continua que tenemos todos los funcionarios incluidos los de Justicia.

CSIF se ha dirigido a la Consejería para exigir la negociación y adopción de un plan de formación específica para la Administración de Justicia tal y como, por otro lado, está recogido en los acuerdos de 2008.


Os adjuntamos enlace a la convocatoria.

Enlace relacionado:
Convocatoria plan de formación 2013 CEARC.

domingo, 14 de abril de 2013

Justicia informa 15/04/2013

Nuevo Justicia Informa que incluye los temas siguientes:


  • Concurso de Traslados: ya hay fecha para la publicación en el BOE. Vacantes, resultas y escalafón actualizado.
  • OEP 2013: el Ministerio decide esta semana qué hace con la ridícula oferta.
  • Adjudicaciones de comisiones de servicios y sustituciones: consolidación de refuerzos
  • Negociación normativa de vacaciones y permisos en la Administración de Justicia en Cantabria
  • Publicación de la nueva normativa de comisiones de servicio, sustituciones y bolsas de interinos
  • Régimen de bajas por enfermedad: vigencia del régimen transitorio y últimos movimientos del Ministerio y CCAA.
  • Registro civil: novedades
Documento relacionado:

jueves, 11 de abril de 2013

Fecha convocatoria del concurso de traslados

El concurso de traslados se publicará el próximo 6 de mayo en el BOE. La resolución tendrá fecha de 15 de abril y las plazas vacantes y a resultas las tendremos en los próximos días ya que hoy era el último día para incluirlas en la relación y darles número. 

De todos modos, en archivo adjunto os facilitamos las vacantes de Cantabria que ya os adelantamos el pasado mes de febrero. 

NOTA.- aunque la relación distinga entre refuerzos y vacantes desde la consolidación de plazas todas las que se contienen en el listado son vacantes de concurso.

Enlace relacionado:
Plazas vacantes en Cantabria (hay que añadir una plaza más del Cuerpo de Gestión en la Fiscalía de Torrelavega). 

viernes, 5 de abril de 2013

Actualización de la bolsa de interinos a 4 de abril

La Dirección General de Justicia publica en su web la bolsa de interinos actualizada a 4 de abril. 

Enlaces relacionados:

miércoles, 3 de abril de 2013

Concurso de traslados 2013

Según ha podido saber CSIF el concurso de traslados se retrasa a finales de abril o principios de mayo. La razón esgrimida es que algunas CCAA no han remitido el listado definitivo de las plazas... Es decir, un año más el concurso de traslados no se convoca en el plazo legalmente previsto (primer trimestre del año) sino que se hará bien entrado el segundo. CSIF ya ha formulado la oportuna queja por este incomprensible retraso que parte de la falta de coordinación e interés de la Administración en la gestión de los recursos humanos en perjuicio no sólo de los funcionarios sino del propio servicio público de la Administración de Justicia.

martes, 2 de abril de 2013

Adjudicaciones provisionales de comisiones de servicio

La Dirección General de Justicia publica en su web la adjudicación provisional de comisiones de servicio. Se abre el plazo de 3 días hábiles para alegaciones desde el día de publicación (es decir, desde hoy). Las alegaciones habrán de remitirse por fax al 942 208 799.

Enlace relacionado:
Adjudicación provisional de comisiones de servicio

El Gobierno cambia el modelo de administración de Justicia de manera encubierta


CSIF denuncia la ridícula e insuficiente OEP que deja a la Administración en una situación "bajo mínimos" que agravará, sin duda, el efecto de los recortes en los ciudadanos y a su costa.


Primero se asfixia a la Administración de Justicia no dotándola de medios necesarios y luego se pone en manos de los "salvadores" lobbys próximos al Gobierno.

Documento relacionado:

lunes, 1 de abril de 2013

Convocatoria de ayuda sociosanitaria MUGEJU


Se ha publicado en el boe del 25 de marzo, el programa de ayudas dirigidas a atender las necesidades de personas mayores, personas con discapacidad y drogodependientes. Es decir para mayores impedidos, personas con discapacidad o drogodependientes para su rehabilitación.

El sentido común y la solidaridad, debieran obligar a los organismos implicados a no traspasar nunca la línea roja de recortar en prestaciones a estos colectivos. Pero parece que nada limita los recortes de nuestros gobernantes y se han reducido sensiblemente las ayudas.

Los programas son los siguientes:

  1. Atención de estados de necesidad de quienes han alcanzado una determinada edad y están impedidos para el desarrollo normas de la vida diaria y carecen de recursos suficientes para hacer frente a dichos estados o situaciones.
  2. Ayudas para mantenimiento y potenciación de capacidad residual de personas con discapacidad.
  3. Ayudas para la autonomía personal de personas con discapacidad.
  4. Financiación parcial de tratamientos de deshabituación por drogadicción.

Desde CSI-F seguiremos luchando para que se mantengan las prestaciones actuales y se restablezcan aquéllas que han sido eliminadas o recortadas lo antes posible.

Enlace relacionado: