"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

jueves, 16 de octubre de 2014

Tal y como venía informando CSIF se mantienen los partidos judiciales


Este era uno de los puntos del preacuerdo firmado por CSIF. Pues bien, tras esta manifestación del Ministro Catalá, podemos decir que hubo un sindicato que faltó a la verdad y ha intentado confundir a los funcionarios de Justicia sobre el preacuerdo.

Hoy, más que nunca, CSIF reitera que el preacuerdo firmado deja los destinos de los funcionarios de Justicia tal y como están en estos momentos modificando radicalmente la redacción original del proyecto de LOPJ que establecía destinos provinciales. Así, desde CSIF mantenemos que el preacuerdo garantiza:

  • Centros de destinos municipales: UPAD municipal  y cada servicio común procesal de cada municipio.
  • Mantenimiento de los Juzgados de paz y Agrupaciones con personal de Justicia que se transformarán en Oficinas Judiciales de Paz que serán centros de destino, que verán potenciadas sus funciones y donde se integrarán todos los funcionarios destinados en los Juzgados y Agrupaciones.
  • Exclusión de la movilidad forzosa ordinaria fuera del municipio.
  • El mantenimiento de los partidos judiciales, ratificado verbalmente por el Ministro ante la Comisión de Justicia. 
En relación con el Registro civil, si bien el Ministro de Justicia, se ha remitido a la legislación vigente refiriéndose a los Registradores, también ha dicho que quiere revisar todo el proyecto desde el principio. CSIF va a aprovechar este momento para intensificar su acción en defensa de un Registro civil.


Discurso del Ministro de Justicia ante la comisión de Justicia del Congreso

viernes, 10 de octubre de 2014

EL MINISTRO DE JUSTICIA DESVELARÁ SU PROYECTO PARA LO QUE QUEDA DE LEGISLATURA LA PRÓXIMA SEMANA

El Ministro de Justicia comparecerá en el Congreso la próxima semana e informará sobre los proyectos de ley en marcha que va a impulsar y los que, definitivamente, se “meten en el cajón”.


De todos modos, desde CSIF creemos que se debería convocar, de forma inmediata, a las organizaciones sindicales para informar a los representantes de los trabajadores sobre dichos proyectos, dado que hay cuestiones que afectan a sus las condiciones de trabajo y tienen derecho a obtener información directa y no la filtrada a través de los medios de comunicación. 

Sigue leyendo la circular donde desarrollamos cinco temas fundamentales: Registro civil, LOPJ, Tasas y costas, modernización de la Justicia y OPE 2015 que entendemos prioritarios junto con la recuperación de todos los derechos arrebatados desde 2010. 

jueves, 9 de octubre de 2014

CSIF EXIGE AL MINISTERIO DE JUSTICIA LA RETIRADA DEL PROYECTO DE PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL

Esta exigencia incluye no sólo a la ley de Registro civil sino también a la parte de la ley de jurisdicción voluntaria que sustrae competencias del Registro civil en favor de otros funcionarios como los notarios.

CSIF, sindicato mayoritario en el sector de Justicia, exige al nuevo Ministro Rafael Catalá que demuestre con hechos ese talante de diálogo y retire este proyecto.

La entrega del Registro civil a los Registradores se fundamenta en falsedades sobre el funcionamiento del Registro civil y va a suponer un despilfarro económico y de recursos humanos impropio de un gobierno que nos viene sermoneando con la austeridad durante toda la legislatura. 

Concurso de Secretarios Judiciales

Cuerpo de Secretarios Judiciales

  • Orden JUS/1839/2014, de 2 de octubre, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Justicia informa 09/10/2014


Nuevo Justicia informa con estos dos temas principales:


  • Se incrementa el número de expedientes por accesos indebidos a las bases de datos a través del punto neutro judicial. CSIF hace un llamamiento a la precaución de todos e informa que ni la consulta de datos propios ni la consulta de datos de familiares está permitida medie o no consentimiento y se haga o no de prueba.  CSIF, además, ofrece una serie de consejos e informa de las acciones que ha emprendido para que se reconozca esta evidente responsabilidad y se respalde la actividad de los funcionarios de Justicia evitando crear situaciones de inseguridad. 
  • Por otro lado, el 22 de octubre de 2014 se celebran las elecciones a la Asamblea General de la Mutualidad en las que se presenta Manuel Garay Parás


Por último os recordamos la encuesta de CSIF sobre la MUGEJU. Tu opinión cuenta. PARTICIPA.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Cómo ejercer el voto en las elecciones MUGEJU del próximo 22 de octubre


El próximo día 22 de octubre se celebran elecciones en Cantabria a la Asamblea General de la MUGEJU por el Grupo I. Dos son los candidatos que se presentan. 


  • El primero avalado por CSIF, Manuel Garay Parás.

  • El segundo un Magistrado avalado por la Asociación Profesional de la Magistratura


CSIF pide el voto para Manuel Garay y así poder continuar la excelente labor que Nacho Olmos ha realizado como compromisario de la Asamblea General de la MUGEJU en los últimos años. 

Pero también, hacemos un llamamiento a la participación porque la realidad es que la Asamblea General de la MUGEJU es el único foro donde la Gerencia de la mutualidad y el Ministerio de Justicia tienen oposición a sus proyectos. Por eso mismo con la excusa de la baja participación, quieren acabar con esta representación democrática y crear un órgano de control más manejable donde todos sus miembros sean elegidos por el Ministerio de Justicia. 

Se puede votar presencialmente el día 22 de octubre en la única mesa que hasta la fecha se va a constituir en las Salesas en Santander. CSIF está intentando que se puedan constituir más mesas y lo va a seguir haciendo hasta el final. 

Para lo que habrá permisos de 1 hora si estás destinado en el mismo edificio donde está la mesa electoral, 2 horas si son edificios distintos dentro de la misma ciudad, 4 horas si la localidad de destino dista 50 kilómetros o menos de la sede de la mesa electoral y 5 horas si hay más distancia. 

Si no puedes venir a votar el día 22 de octubre se puede votar por correo.- Hasta el 16 de octubre hay de plazo para solicitar el voto por correo. Basta con rellenar este documento que os adjuntamos y remitirlo por fax al 942 357144 

Una vez recibida la documentación basta con seguir las instrucciones sobre la forma de introducir el voto que se puede ejercer de dos maneras:

1.- Remitirlo por correo 

Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria 
Sede Judicial de Las Salesas
Avda. Pedro San Martín s/n
39007 Santander

El voto debe llegar a su destino, como muy tarde, el mismo día de la votación, el 22 de octubre

2.- Entregarlo a una tercera persona autorizada (la documentación incluirá una autorización para rellenar) que lo presentará al Secretario de la Mesa electoral. 

Los delegados de CSIF estamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda sobre el proceso electoral. 

Enlaces relacionados:

lunes, 6 de octubre de 2014

sábado, 4 de octubre de 2014

Rueda de prensa de CSIF sobre el caos informático de Justicia

Gran repercusión de la nota de prensa de CSIF denunciando el caos informático de la Administración de Justicia.

La rueda de prensa sirvió de presentación de un informe que hemos elaborado sobre el estado de situación de esta cuestión que remitiremos tanto al Ministro como trasladaremos a los diferentes grupos parlamentarios.

Video de la rueda de prensa CSIF 3/10/2014

Sigue la noticia y coméntala en El Mundo.es

Europapress.com

viernes, 3 de octubre de 2014

El Consejo de Estado dinamita el proyecto de Gallardón


El órgano consultivo pone diversas objeciones esenciales a la regulación del sistema informático registral orquestada por Enrique Rajoy. Sostiene que no se puede emplear un reglamento para colar por la puerta de atrás una reforma del funcionamiento de todos los Registros. Aunque el informe no sea vinculante, la dimensión de las objeciones pone en cuestión toda la reforma iniciada del Registro Civil. 

Además, todas las noticias que se van conociendo en relación con esta cesión del Registro civil a los Registradores mercantiles y, que os hemos venido transmitiendo, apuntan a que podríamos estar ante un escándalo que deberá manejar con cuidado el nuevo titular de Justicia
El Consejo de Estado ha enmendado de arriba abajo el proyecto de reglamento, fechado el 14 de septiembre de 2014, que desarrolla el sistema registral electrónico ideado por un grupo de registradores y amparado desde el Ministerio de Gallardón.
De acuerdo con un dictamen del órgano consultivo, el Ejecutivo no puede aprovechar un mero reglamento para colar por la puerta de atrás una reforma de la figura de los registradores, una institución amparada por la Constitución española. 

Para ojo al dato que diría el clásico deportivo, el Consejo de Estado no está censurando que los Registradores de la Propiedad y Mercantiles a través de su Colegio nacional gestionen el Registro civil sino que unos pocos de esos Registradores lo hagan alterando la naturaleza que la constitución da al Colegio profesional. 

No obstante, en CSIF seguimos creyendo que la mejor alternativa para modernizar el Registro civil es dejarlo en manos de los funcionarios de Justicia con los suficientes medios personales y materiales para que pueda cumplir su función y con una normativa acorde con las necesidades actuales y no del año 1957. Y ese es el proyecto que vamos a seguir defendiendo en beneficio de los intereses generales y al servicio del ciudadano, alguien a quien creemos que algunos han olvidado enredados en Corporaciones, aranceles, licitaciones, empresas y contratos. 

Enlace relacionado:

CSIF denuncia el caos informático en la Administración de Justicia

CSIF, sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, ha elaborado un informe sobre la situación tecnológica de la Administración de Justicia que presentó esta mañana en rueda de prensa en Madrid. La situación es crítica y no sólo por determinados asuntos que crean alarma social sino que afectan al día a día 
La intención de CSIF es presentar dicho informe al Ministro de Justicia y a los grupos parlamentarios para contribuir a la necesaria modernización de la Administración de Justicia que, según el Ministro Catalá, será una de las prioridades de su mandato. 



Enlaces relacionados:

jueves, 2 de octubre de 2014

Un informe de una agencia del Ministerio de Hacienda desmiente al Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia para justificar la privatización siempre se acogía a las quejas que recibía el servicio de Registro civil. CSIF siempre manifestó que ni podía generalizarse las quejas ni tampoco podía considerarse el dato aislado sin analizar el contexto de falta grave de medios personales y materiales que sólo era achacable a la dejadez del Ministerio de Justicia. Además, CSIF censuró públicamente al Ministerio por que esa afirmación suponía poner a pies de los caballos a los miles de funcionarios de Justicia que prestan sus servicios en el Registro civil. 

Pues bien, ahora gracias a un informe de AEVAL (Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios Públicos dependiente del Ministerio de Hacienda) sabemos que el 84% de los ciudadanos están satisfechos o muy satisfechos con el Registro civil. 

¿El mérito?. En CSIF nunca nos cupo ninguna duda: los compañeros destinados en este importante servicio público esencial. Ya que los políticos no lo hacen por lo menos vaya nuestro reconocimiento. 

De ahí nuestra propuesta que esperamos el nuevo Ministro considere frente al proceso de adjudicación a los Registradores mercantiles lleno de sombras y, al parecer, irregularidades. 

Enlace relacionado:
Informe AEVAL (págs. 11 y 67)

Nuevo Justicia informa 02/10/2014


Un nuevo Justicia informa con los siguientes contenidos:

  • Aclaración a la nómina especial de devolución de los 44 días de paga extra
  • OPE 2015
  • CSIF exige al nuevo Ministro que retire la privatización del Registro civil y se siente a negociar la reforma de este servicio público sobre la base de la gestión en manos de funcionarios de Justicia. 
Enlace relacionado:

Más sobre la privatización del Registro civil. ¿hay polizones a bordo del proyecto?

El blog "Registro civil: es tuyo, es de todos" comenta un artículo muy interesante y clarificador publicado en el blog "Hay derecho" bajo el título "La cesión del Registro civil a los Registradores mercantiles (o el problema del polizón)" que analiza la esta cesión buscando el lugar donde está el dinero. 


miércoles, 1 de octubre de 2014

Nota de servicio sobre la devolución de la paga extra


La Dirección General de Justicia publica una nota de servicio relativa a las cuentas donde se va a ingresar el dinero correspondiente a los 44 días devengados de la extra de diciembre de 2012 que serán objeto de devolución en una nómina de octubre conforme al acuerdo firmado por CSIF la pasada semana.

Afecta principalmente a aquéllos que estaban destinados en Cantabria entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012 y ya no lo están.

Enlace relacionado:
Nota de servicio DGJ

Resolución de comisiones de servicio

La Dirección General de Justicia publica el listado de adjudicaciones de comisiones de servicio conforme a la convocatoria de 5 de septiembre de 2014.

Enlace relacionado:

Resolución del DGJ de 1 de octubre de 2014

martes, 30 de septiembre de 2014

JUSTICIA ESTÁ DENTRO DE LOS SECTORES PRIORITARIOS EN RELACIÓN CON LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

La presión de CSI·F consigue que la Administración de Justicia sea considerada como “sector prioritario” y la OPE 2015 para este sector establece un tasa de reposición hasta un máximo del  50% .

Un repaso al Proyecto de Ley de Presupuestos corrobora esta afirmación (pág. 67 y siguientes), frente a quienes están dando por hecho que Justicia quedaba fuera de los sectores prioritarios.

Para CSI·F no es suficiente y seguiremos reclamando una OPE digna, ya que existen a día de hoy más de 10.000 plazas vacantes cubiertas por personal no titular y su oferta a empleo público no incrementaría en gasto alguno la partida asignada a personal de Justicia.




Enlace relacionado:


CSIF SOLICITA MÁS DIÁLOGO Y MENOS IMPOSICIÓN Y EXIGE LA PARALIZACIÓN DE TODOS LOS PROYECTOS DE LEY PUESTOS EN MARCHA POR SU ANTECESOR

CSIF ha solicitado una reunión con el nuevo Ministro para conocer cuáles son sus planes en relación con todos los temas pendientes en la Administración de Justicia y que quedaron paralizados  con la dimisión de Gallardón el pasado martes. Asimismo, CSIF le trasladará su opinión sobre todos ellos así como nuestra opinión sobre las cuestiones que deben acometerse en la Administración de Justicia con urgencia.

Gestión turno libre OEP 2013

Acuerdo del Tribunal calificador por el que se aprueban las listas definitivas de aprobados de la fase de oposición

Más información en este enlace

PLAZAS QUE SE OFERTARÁN A PROMOCIÓN INTERNA DE GESTIÓN 2013 EN COMUNIDAD DE MADRID


Se adjunta listado de plazas que se ofertarán a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo de Gestión Procesal,  Promoción Interna, de la Comunidad de Madrid.


NUEVAS SOMBRAS SE CIERNEN SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL, ¿porqué los compañeros de Rajoy le denuncian?

En un artículo publicado el pasado domingo en el Diario El Mundo, el periodista Carlos Segovia tomando como referencia una carta del Decano Presidente del Colegio de Registradores se pregunta ¿porqué  los Registradores de la propiedad denuncian a Rajoy (su compañero) ante la Comisión nacional de mercados y de la competencia a vueltas con la licitación de la plataforma digital del Registro civil?.

Además, en este artículo se descubren algunas cuestiones que hacen dudar sobre la regularidad del proceso incluyendo sendos informes del Consejo de Estado y de la propia Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia que recomiendan cambios en el contenido, estructura y forma. 

Por todo ello, CSIF ha exigido al nuevo Ministro de Justicia la paralización y retirada del proyecto de privatización del Registro civil y que se abra la negociación sobre la necesaria reforma de este servicio público sobre la base de una apuesta decidida por los funcionarios de Justicia conforme a nuestra propuesta sobre Registro civil. 

ADMITIDO A TRÁMITE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD SOLICITADO POR CSIF A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS CONTRA EL RDL 8/2014 EN EL QUE SE ENTREGABA EL REGISTRO CIVIL A LOS REGISTRADORES MERCANTILES

Se trata del recurso que CSIF solicitó que se presentara a todos los grupos parlamentarios en la ronda de entrevistas que celebramos tras conocer el contenido del RDL el 4 de julio pasado; y se enmarca dentro de todas las iniciativas que CSIF ha puesto en marcha para evitar que nos arrebaten el Registro civil que es una de nuestras tres funciones características junto con la de ser la administración de soporte del Poder Judicial y de la Fiscalía. El recurso fue presentado por diputados del PSOE, IU, ICV-EUiA, CHA (La izquierda plural) y UPyD.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Acuerdo para la devolución de los 44 días de paga extra de diciembre de 2012 en Cantabria

En los primeros días de octubre se abonarán los 44 días devengados antes del 14 de julio de ese año (antes de la entrada en vigor del RDL) y en noviembre se negociará la devolución del resto.


CSIF junto con FSES firmamos el acuerdo por responsabilidad hacia los funcionarios cántabros que así podrán empezar a recibir lo injustamente arrebatado en 2012. Por este motivo llama la atención la sorprendente “abstención” de las otras dos organizaciones sindicales de la mesa que quizá estaban buscando algún tipo de rentabilidad sindical. 

La paga extra se devolverá a todos aquéllos que estuvieron en servicio activo durante los meses en los que se devengaron esos 44 días con independencia de que, con posterioridad, hayan dejado de estar en servicio activo en Cantabria por jubilación, fallecimiento o concurso de traslado etc.....  En estos casos es importante que la cuenta que figura en las bases de datos de la Dirección General de Función Pública sea la que actualmente se tiene abierta incluido el IBAN. 

Para actualizar este dato la Dirección General de Función Pública solicita que se remita un escrito al fax. 942-207368.

CSIF espera un cambio de talante en Justicia tras la dimisión de Gallardón

Ante la dimisión de Gallardón, CSI·F exige que el nuevo titular de Justicia ponga freno a la privatización del Registro Civil. CSI·F espera que el nuevo Ministro de Justicia inicie un verdadera etapa de negociación y diálogo sobre la base de poner en valor el enorme capital humano que existe en los cuerpos de funcionarios al servicio de la administración de Justicia

La esperada dimisión de Gallardón deja en evidencia la mala gestión que se ha llevado a cabo en este Ministerio y brinda la oportunidad a que el nuevo titular de Justicia aprenda de los errores cometidos por éste y que se retiren los proyectos de "reforma" que afectan a la LOPJ, Registro civil, ley de tasas, jurisdicción voluntaria etc...

Enlace relacionado:

jueves, 18 de septiembre de 2014

ELECCIONES MUGEJU 2014

Frente a quienes están pretendiendo que las elecciones no se celebren CSIF defiende el derecho de todos los mutualistas a participar en la Asamblea General como órgano de control de la actividad de la MUGEJU.
Un ente que el año pasado manejó un presupuesto de cerca de 99 millones de euros de todos los mutualistas.


CSIF ha exigido y va a seguir haciéndolo todas las semanas por escrito al Ministerio, a las CCAA con competencias y a la MUGEJU que adopten medidas proactivas que fomenten la participación en el proceso electoral bajo el principio de transparencia. 

Tu opinión cuenta. Participa en la encuesta sobre la MUGEJU

Corren malos tiempos para el mutualismo en general y para la MUGEJU en particular. Como ya sabéis hay en marcha una operación para eliminar la democracia interna en los órganos de control de la mutualidad de forma que será el Ministerio y no los mutualistas quien elegirá a sus miembros. 

CSIF, en estos momentos inciertos, ha dado un paso adelante en defensa del mutualismo judicial y, en especial de la MUGEJU. Por un lado, bajo el lema "ES TU MUGEJU, PARTICIPA", hemos lanzado una campaña para fomentar la participación en las elecciones del próximo 22 de octubre. Estamos convencidos que una baja participación dará argumentos a quienes se quieren cargar la MUGEJU. Por eso nos hemos opuesto a algún intento de abortar las elecciones y, paralelamente, nos estamos dirigiendo cada semana a la Gerencia de la mutualidad para que se implique en el fomento de la participación de los mutualistas en el proceso electoral.  

Por otro lado, en CSIF queremos saber lo que preocupa a los mutualistas de las diferentes mutualidades a las que pertenecen porque, no podemos olvidar que una parte importante de nuestra protección social depende de las mutualidades. Os animamos a participar en una encuesta anónima (os adjuntamos enlace que también hemos colocado en la columna de la derecha de esta página) en la convicción de que esta información contribuirá a reforzar la MUGEJU.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

A partir de mañana se puede contar ya con un día más de asuntos particulares


El BOE de hoy publica la Ley de racionalización del sector público donde se introduce la modificación del artículo 48 del EBEP estableciendo en cinco los días de asuntos particulares para los empleados públicos que están dentro de su ámbito de aplicación incluidos AGE y, en consecuencia, tal y como establece el 503 de la LOPJ, los funcionarios de Justicia.

En total para 2014 los funcionarios de Justicia disponemos de seis días de asuntos particulares: los cinco del EBEP tras la reforma y el día adicional que compensa la concurrencia de al menos un festivo en sábado.

CSIF sigue reivindicando no sólo la consolidación del sexto día sino también la recuperación inmediata de los tres días específicos en la Administración de Justicia sin olvidar los canosos y los días adicionales de vacaciones por antigüedad.

Para ello CSIF sigue exigiendo la convocatoria de una mesa de negociación para elaborar un calendario que permita recuperar todos los derechos laborales y retributivos que nos fueron arrebatados desde el año 2010 por los sucesivos gobiernos.

martes, 16 de septiembre de 2014

Gestión promoción interna 2013


   Acuerdo de 15 de septiembre del Tribunal Calificador Único, por el que se hace pública la relación definitiva de méritos de la fase de concurso y se eleva a la Secretaría de Estado de Justicia la propuesta de aprobados, acceso promoción interna.

16 de septiembre de 2014
Documentos asociados:


Devolución de paga extra de 2012

Convocada para hoy mesa general de Función Pública con la devolución de paga extra en el orden del día junto con un apartado con el epígrafe "otras mejoras".

Os adjuntamos la hoja informativa donde se exponen las cosas que CSIF va a exigir en el ámbito de Justicia.

Enlace relacionado:

Justicia informa mesa general 16 de septiembre


Justicia informa 16/09/2014


Un nuevo Justicia informa con estos temas


  • Aprobado el quinto día de asuntos en el Congreso de los Diputados



La reforma del artículo 48 del EBEP aumenta de cuatro a cinco estos días de asuntos y sólo falta la publicación en el BOE para que se haga efectiva


En consecuencia, este año en la Administración de Justicia (que según la LOPJ tiene los mismos permisos que la Administración General del Estado) habrá cinco días por la modificación del artículo 48 del EBEP más uno adicional por coincidir festivos en sábado. Es decir, en 2014 habrá 6 días de asuntos particulares una vez se publique la norma en el BOE.

  • Se publican los concursos específicos de la Nueva Oficina Fiscal de cinco ciudades. 


Se ven afectadas las Fiscalías de Murcia, Cáceres, Ceuta, Cuenca y Melilla.

Para CSIF esta reforma ni es necesaria ni es el momento ni es la forma de acometer la NOF. Así, se lo hemos repetido a un Ministerio sordo y mudo ante los problemas reales de la Justicia en nuestro país. 

viernes, 12 de septiembre de 2014

Convocadas comisiones de servicio en Cantabria

Os adjuntamos enlace a la resolución y al anexo de las plazas. El plazo para presentar instancias es de tres días hábiles siguientes a la publicación. Ojo al sábado que cuenta como hábil al tratarse de un plazo administrativo. Por su parte el lunes es festivo en Cantabria y, por lo tanto, inhábil. Así, entendemos que el plazo finaliza el miércoles 17 de septiembre.



Enlace relacionado:
Convocatoria comisiones de servicio

Normativa de comisiones de servicio

Modelo de solicitud en word

jueves, 11 de septiembre de 2014

Convocatoria de oposiciones a Secretarios Judiciales. OPE 2014

Os adjuntamos enlace a la resolución publicada hoy en el BOE.

Enlace relacionado:

·         Orden JUS/1615/2014, de 4 de septiembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.



martes, 9 de septiembre de 2014

Bolsas de interinos actualizadas

A requerimiento de CSIF, la Dirección General de Justicia publica hoy en su web las bolsas de interinos actualizadas donde se recogen las incidencias de los nombramientos realizados hasta la fecha.

CSIF va a reclamar la publicación de los listados actualizados de reserva en los casos en los que se  haya tenido que nombrar a un aspirante de esa bolsa como nos consta ha ocurrido en Auxilio Judicial. 

Para comprender mejor los listados:

"No vereda" significa que no se cumple con el requisito de experiencia con Vereda o haber realizado el curso exigido por la normativa para ser llamado.

"Incompatible" significa que esta trabajando en Justicia en Cantabria (nombrados conforme a la bolsa anterior) o fuera de de la Administración de Justicia en Cantabria pero no ha sido nombrado conforme a la normativa de esta bolsa.

"Trabajando" significa que está trabajando en Justicia en Cantabria y ha sido nombrado conforme a la normativa de esta bolsa.

"No disponible" significa que está en situación de enfermedad o cualquier otra causa acreditada documentalmente y aceptada por la Administración que impedirían su nombramiento (bajas de maternidad por ejemplo).

"No coge" significa que no ha atendido el teléfono cuando se le llamó. En esta situación debería acreditarse la circunstancia de fuerza mayor que impidió atender el teléfono so pena de exclusión de la bolsa. 

Cuando en la columna de "situación" está en blanco es que la persona se encuentra disponible para ser llamada. Así la primera en esta situación en el momento de efectuarse un nombramiento, será la primera en ser llamada. 

Nos ponemos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda sobre estos listados o sobre cualquier otra cuestión.

Enlace relacionado:


CSIF exige más medios personales y materiales en Justicia ante la apertura del año judicial

CSIF, sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, ha remitido una nota de prensa ante la apertura del año judicial que se materializará en un acto en el Tribunal Supremo mañana a las 12 horas. CSIF cree que ya es hora de pasar de las palabras, de los discursos ampulosos y bienintencionados y de los anuncios de proyectos que "van a situar a la Justicia en el siglo XXI"; a los hechos. La Administración de Justicia necesita reformas pero siempre desde la negociación, el diálogo y el acuerdo nunca, como hasta ahora, desde la imposición. Sin la participación de todos quienes estamos implicados en el día a día de la Administración de Justicia toda iniciativa de cambio será un fracaso. 

CSIF pone el acento en dos cuestiones fundamentales: el caos informático existente con herramientas en algunos casos obsoletas y descatalogadas que conviven con otras modernas y todas ellas incompatibles entre sí. Sin una herramienta informática adecuada ningún proceso de transformación organizativa podrá tener éxito. 

Por otro lado, CSIF exige que comience la hora de los funcionarios de Justicia. De los recursos humanos como eje de transformación de la Administración de Justicia y que esa puesta en valor alcance a todos los funcionarios de todos los cuerpos de Justicia. Por eso nos oponemos a la privatización de la Justicia porque los funcionarios de Justicia son la mejor opción de cambio y, además, tienen el potencial para abordar ese reto. Por eso exigimos la convocatoria de ofertas de empleo público que permitan la consolidación de empleo a través del nuevo ingreso de titulares y la promoción interna.

Una administración moderna es aquélla que pone en valor a su capital humano y le permite desarrollar su potencial apostando por sus empleados públicos. Gestionar es eso y no el camino fácil de ahogar los servicios, empobrecerlos para luego justificar su privatización.

Nota de prensa de CSIF ante la apertura del año judicial. 


El Ministerio de Justicia convoca a los sindicatos firmantes del preacuerdo sobre LOPJ


La realidad es la que es, por mucho que algunos quieran imponer lo contrario. Será el día 12 viernes cuando el Ministerio informará sobre el contenido final del proyecto de LOPJ que debe incluir todos los puntos recogidos en el preacuerdo firmado a finales de julio de este año por CSIF, UGT y STAJ.

Un preacuerdo que sólo compromete si el texto final de la LOPJ recoge fielmente su contenido. En consecuencia, de no recoger dicho contenido CSIF no firmará el acuerdo definitivo. Además, frente a las falsedades que algunos deslizan, ni la firma del preacuerdo ni la eventual firma del acuerdo suponen la renuncia a seguir movilizándonos en contra de la privatización de la Justicia (Registro civil y actos de comunicación y ejecución). Ni mucho menos a renunciar a la reivindicación de los derechos robados desde el año 2010 que sigue siendo un eje fundamental de nuestra acción sindical.

Más información sobre el preacuerdo LOPJ en este enlace.

Instrucción del Secretario General sobre la gestión de la bolsa de Secretarios sustitutos

El Secretario General del Ministerio de Justicia publica la Instrucción 3/2014 sobre la gestión de la nueva bolsa de Secretarios sustitutos. Os adjuntamos enlace como documento adjunto.

Documento relacionado:

Instrucción 3/2014 SGAJ

lunes, 8 de septiembre de 2014

Concurso de traslados: recordatorio alegaciones


Os recordamos que hasta el 15 de septiembre está abierto el plazo de alegaciones a los listados provisionales del concurso.

Enlace a los listados provisionales del concurso


Corrección de errores de la convocatoria

Convocatoria de oposciones de Secretarios Judiciales 2014


El Ministerio de Justicia nos remite el texto definitivo de la convocatoria oposición para el Cuerpo de Secretarios Judiciales para el 2014. Se ofertan 160 plazas la mitad para cada uno de los turnos: libre y promoción interna. 

En fechas próximas se enviará al BOE para su publicación  probable en la segunda quincena de este mes. 


Gestión Promoción Interna 2013


Según ha podido saber CSIF,  probablemente se publicarán los listados de aprobados definitivos el día 15 de septiembre, dado que no ha habido reclamaciones no han sido numerosas ni plantean graves problemas. 

La intención del Ministerio es que en octubre se inicie el curso teórico-práctico y a finales de noviembre o principios de diciembre se les otorgue destino y comiencen a trabajar.

ELECCIONES A LA MUGEJU 2014: CSIF exige seriedad en todo el proceso electoral

CSIF avalará candidaturas en todos los territorios para seguir defendiendo que el destino de la MUGEJU esté en manos de los mutualistas, incluyendo representación de todos los cuerpos tanto en este órgano como en la Comisión Permanente.


La MUGEJU convoca elecciones a compromisarios de la Asamblea General que se celebrarán el próximo 22 de octubre y cuyo proceso se regirá por el calendario publicado en la web de la MUGEJU y al que podéis acceder por nuestra web de MUGEJU www.csifenmugeju.blogspot.com .

Asistimos con preocupación a determinados movimientos de algunos sindicatos un tanto extraños. Para CSIF es incomprensible pedir, como están haciendo algunos, la no celebración de estas elecciones cuando de lo que se trata, entendemos, es de defender precisamente su permanencia junto con los órganos actuales de control democrático de la Mutualidad que se ven atacados por la nueva normativa. Estas elecciones garantizan que la MUGEJU siga en manos de los mutualistas y no se convierta en un mero órgano administrativo controlado por el Ministerio de Justicia. Por este motivo, también exigimos seriedad y que el Ministerio de Justicia garantice la continuidad de la Asamblea de la MUGEJU ya que de lo contrario restringiría la democracia interna de la mutualidad y fomentaría un despilfarro de dinero público en la convocatoria de unas elecciones inútiles.

Enlaces relacionados:

jueves, 28 de agosto de 2014

Publicadas las listas definitivas de interinos (esta vez completas)


Como veníamos reclamando desde CSIF y desde hace casi un mes, esta mañana se han publicado las listas de interinos completas con reseña de la puntuación de méritos otorgada por categorías. De esta forma, todo los interesados pueden consultar su situación en la bolsa y el resultado de sus alegaciones a los listados provisionales, en el caso de que las hubieran realizado en el plazo que se concedió tras su publicación.

Así quedan, además, configuradas las listas principales ( publicadas el día 31 de julio), de reserva y de excluidos definitivas.  Desde CSIF entendemos que los plazos de reclamación a estos listados (alzada y posterior contencioso) se vuelven a abrir.

Por otro lado, desde CSIF hemos vuelto a reclamar la publicación actualizada de los listados tras los nombramientos que se han venido realizando durante el mes de agosto. 

Os adjuntamos enlace a los listados definitivos.