"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

martes, 7 de abril de 2015

CSIF DENUNCIA LA GRAN ESTAFA QUE SE PRETENDE CON LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL


CSI·F exige la puesta en marcha inmediata del Registro civil electrónico
CSIF denuncia al Gobierno, que justifica la privatización,  obstaculizando el trabajo de los Registros civiles obviando la adopción de medidas factibles y accesibles que demostrarían que el Registro civil “público, gratuito y electrónico”  puede ser ya una realidad sin necesidad de privatizarlo en favor de los Registradores.
Para CSIF la resistencia al cambio del Ministerio de Justicia y su continuas trabas para que los funcionarios de Justicia podamos hacer nuestro trabajo sólo tiene su explicación en una intención clara de privatizar este servicio público esencial en favor de un colectivo privilegiado convirtiéndolo en un negocio a costa del bolsillo del ciudadano al que se va a hacer pagar por un servicio que ya tiene en la actualidad gratis, y que podría seguir siéndolo. Lee en este enlace la circular completa.
Hay razones para apoyar la manifestación del próximo 11 de abril en Madrid (Cibeles, 12:00 horas) y hacemos un llamamiento a la participación de todos los ciudadanos.
¡¡¡ACUDE!!!

TU PARTICIPACIÓN ES NECESARIA

miércoles, 1 de abril de 2015

PLAZAS DEL CONCURSO SEGÚN LA ADMINISTRACIÓN


Coinciden con la previsión de CSIF de la que os informamos a principios de febrero salvo algún caso.

Gestión P y A.-  no se saca al concurso la plaza de Laredo, Torrelavega 4 y Jdo. Paz de Camargo por cuanto el titular está prestando servicios como Secretario sustituto y no existen más vacantes para la reserva de plaza en el mismo municipio a la que tiene derecho en el momento de su reingreso cuando cese como Secretario sustituto.  

Auxilio Judicial.-

  • no se saca al concurso la plaza de Torrelavega 3 al haberse adjudicado a una funcionaria por sentencia judicial.
  • no se saca una de las plazas de Santoña 2 porque se va a amortizar para incrementar la plantilla en el Juzgado de San Vicente de la Barquera estando el expediente en tramitacióN


Cuadro de plazas en este enlace 

Secretarios Judiciales: admitidos y excluidos OPE 2014. Listas definitivas

Orden de 25 de marzo de 2015, que rectifica la Orden JUS/2465/2014, de 15 de diciembre, por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Documentos asociados:

Publicada la composición de la comisión de selección OPE 2015

En el BOE de ayer se publica la Comisión de selección de las oposiciones 2015 que, entre otras funciones, tiene encomendada la elaboración de temarios y el establecimiento de los criterios generales del proceso selectivo.  
CSIF ya se ha dirigido al Ministerio de Justicia para solicitar la negociación de las bases de convocatoria con vistas a mejorar y hacer más eficaces los procesos selectivos.

Orden JUS/539/2015, de 25 de marzo, por la que se nombra la Comisión de Selección de Personal de la Administración de Justicia.

Modificación del Código penal y de varias leyes procesales. Entrada en vigor 1 de julio.

El BOE publicó ayer la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal y la Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de delitos de terrorismo, que modifica el Código Penal español. 
Esta reforma también incluye cambios en algunas leyes procesales (Lecrim y LOTJ) y en la LOPJ y, en consecuencia también afectará a nuestro trabajo especialmente en lo que se refiere a la tramitación de las antiguas faltas que, ahora, se convierten en delitos leves. CSIF realizará un estudio pormenorizado de la reforma y su impacto en las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia del que os daremos cuenta. 
La entrada en vigor de estas modificaciones es el 1 de julio. 
Los aspectos más novedosos de esta amplia modificación son: (sigue leyendo en "más información")

class='jump-link'>

martes, 31 de marzo de 2015

SUSPENDIDA LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA REFORMA DE LA LOPJ, de la LEC y de la LECrim.

En el día de hoy hemos recibido el siguiente correo electrónico del Ministerio de Justicia:“A fin de analizar en profundidad las propuestas presentadas y toda vez que no se han recibido las mismas de todas las organizaciones sindicales, se pospone la reunión convocada para el próximo día 8 de abril, en principio para la semana siguiente, formalizándose la convocatoria en los próximos días.”
 
Para CSIFcon el proyecto de LOPJ en marcha y la promoción interna en el aire, no es momento de prórrogas sino para negociar intensamente y forzar acuerdos. El pasado 11 de marzo, en la reunión sobre la OPE, CSIF propuso celebrar esta reunión el día 31 de marzo para adelantar trabajo y teniendo en cuenta que durante el año pasado ya habíamos dado un repaso a la LOPJ. No hubo acuerdo para esa fecha.
 
CSIFsindicato mayoritario en Justicia, independiente y especialista en funcionarios Judiciales,  ha hecho los deberes y ha presentado sus propuestas.

Más información en este enlace

miércoles, 25 de marzo de 2015

CSI·F exige al Ministro de Justicia la recuperación de todos los derechos arrebatados

CSIF EXIGIÓ A CATALÁ LA CONVOCATORIA DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN PARA PLANIFICAR LA RECUPERACIÓN DE LOS DERECHOS ARREBATADOS DESDE 2010 

CSIF volvió a exigir la recuperación de los nueve días de asuntos particulares, de los canosos y días adicionales de vacaciones, recuperación íntegra de la paga extra y de los recortes salariales del 2010 sin obtener respuesta por parte del Ministerio. 
REFORMA DE LA LOPJ, LEC Y LECRIM
En la reunión con el Ministro de Justicia, CSIF presentó sus alegaciones al proyecto de modificación parcial de  LOPJ aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. Y lo hicimos retomando las alegaciones que ya formulamos al proyecto de Gallardón que incluyen varias mejoras del texto vigente en materia de funciones, derechos y provisión de puestos de trabajo.

CSIFno va a tolerar que se impida la promoción profesional hasta Secretario Judicial ni en materia de promoción interna, ni en materia de sustituciones.  Por ello, exigió que se mantenga el 50% de promoción interna a Secretarios y al resto de Cuerpos y que se flexibilice el régimen de sustituciones. 


El Ministro de Justicia reconoce a CSIF que aún no hay una decisión definitiva sobre el futuro del Registro Civil

 El ministro solicita nuestra propuesta de Registro Civil público, desjudicializado y gestionado por funcionarios de justicia para  estudiarla

·         El próximo 11 de abril estaremos al lado de los trabajadores en una gran concentración Estatal en Madrid


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en el sector de la justicia, mantuvo anoche una reunión con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, para tratar de evitar ‘in extremis’ la privatización del Registro Civil, mediante el traspaso de su gestión a los registradores de la propiedad y mercantiles.

Las presiones de los sindicatos, la oposición de los trabajadores y los conflictos de intereses están poniendo difícil al Ministerio de Justicia llevar a cabo este proyecto. De hecho, el ministro nos reconoció que aún no hay una decisión definitiva sobre el futuro del Registro. El proyecto de Ley de medidas de Reforma Administrativa y del Registro Civil, actualmente en el Congreso de los Diputados, volvió ayer a ver aplazado su trámite con una nueva ampliación del trámite de enmiendas.
Para CSIF, debe existir una garantía de mantenimiento de todas las plazas en la Administración de Justicia con o sin Registro Civil. Además, debe garantizarse que ningún funcionario será forzado a cambiar de domicilio y que, todo el proceso, debe hacerse respetando la máxima voluntariedad. Catalá asegura que se compromete con CSIF a respetar esas líneas rojas, garantizando que se mantendrán todas las plazas existentes.

CSIF manifestó al Ministro su oposición a lo que consideramos una privatización en  toda regla. Catalá manifestó su interés por nuestra alternativa sobre la base de un Registro civil público gestionado porfuncionarios de Justicia y nos la solicitó por escrito para poder estudiarla.

Concentración Estatal en Madrid, el próximo 11 de abril

Los funcionarios de la Justicia, a través de las diferentes plataformas constituidas contra los recortes en toda España, asociaciones ciudadanas, los diferentes operadores jurídicos y las organizaciones sindicales van a confluir en una gran movilización Estatal el próximo 11 de abril contra la privatización del Registro Civil.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), como sindicato mayoritario en el sector de la Justicia, va a estar del lado de los trabajadores en todas las protestas que se irán intensificando a lo largo de los próximos días, hasta la celebración de una gran manifestación en Madrid. Desde CSIF, vamos a promover la participación en esta protesta de todos los ámbitos de la justicia.

Esta protesta pretende ser el colofón a todas las  acciones emprendidas por CSIF a lo largo del último año y medio, para concienciar a la ciudadanía y trasladar a los responsables del Ministerio el rechazo de los trabajadores a esa iniciativa que abre una incertidumbre sobre su labor diaria (manifestaciones, propuestas de mociones en ayuntamientos, reuniones con formaciones políticas, elaboración de una propuesta alternativa que garantice la viabilidad del registro con el trabajo de sus funcionarios y con carácter público).

Lee más información en este enlace

domingo, 22 de marzo de 2015

El Consejo de Ministros aprueba la OPE 2015. Justicia convocará 2026 plazas

También hay OPE para el Cuerpo de Secretarios Judiciales
 
Tal y como venía informando CSI·F el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que recoge la Oferta de Empleo Público ordinaria de 2015 y un Real Decreto Ley para la Oferta de Empleo Público extraordinaria.

Si bien estuvo en peligro la OPE de Secretarios Judiciales, gracias a la propuesta de CSI·F también habrá OPE para el cuerpo de Secretarios Judiciales. En total han sido aprobadas un 2026 plazas, 1430 de Turno Libre y 596 de Promoción Interna. Las mismas son la suma de la OPE ordinaria y extraordinaria.


La tasa de litigiosidad aumentó en 2014, tras cuatro años a la baja

Ingresaron en los órganos judiciales 8.653.160 asuntos y se resolvieron 8.786.802. Descendió en un 4,5% el número de asuntos que quedaron en trámite a final de año. La jurisdicción civil experimentó la mayor subida en el número de asuntos ingresados, el 10,5%

El número de asuntos ingresados en el año 2014 en los órganos judiciales españoles alcanzó un total de 8.653.160 asuntos, un 0,2 por ciento más que en 2013, rompiendo así una tendencia de disminución en la entrada de asuntos que venía produciéndose en los últimos cuatro años.

En el mismo periodo, los tribunales españoles resolvieron 8.786.802 asuntos y quedaron en trámite al final del año un total de 2.562.153 asuntos, lo que significa una reducción del 4,5% respecto a los que quedaron en trámite al final de 2013.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha difundido su informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el año 2014.

Andalucía, Madrid, y Baleares a la cabeza en litigiosidad

La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 185 asuntos por cada 1.000 habitantes.
Las comunidades que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Andalucía (218,2), Madrid (203,8), Illes Balears (198,5), Canarias (195,9,), Cantabria (193,3), Murcia (192,1) y  C. Valenciana (190,2).  Las comunidades con tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (117,4), País Vasco (127,0) y Extremadura (143,2).

Mejora en el tiempo de respuesta judicial

El Consejo General del Poder Judicial también ha hecho público su Informe sobre los indicadores clave de la Justicia en 2014, en los que destaca la reducción en el tiempo de respuesta judicial, ya que la duración media estimada de un proceso en primera instancia ha descendido de 3,9 a 3,7 meses, mientras que en la segunda instancia el descenso ha sido más acusado, pasando de los 5,2 meses de media estimada en 2013 a los 4,6 del pasado año.

En el Tribunal Supremo, la duración media estimada de un proceso judicial es de 11,1 meses, reduciéndose en 0,2 puntos respecto al año 2013.

jueves, 19 de marzo de 2015

CSI·F apoya las movilizaciones emprendidas por los trabajadores de los Registros Civiles


El  18 de marzo se han celebrado concentraciones CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL en algunas ciudades a la que han asistido  además de los  funcionarios de la Administración de Justicia, ciudadanos y  el resto de operadores jurídicos como abogados y procuradores.

Los delegados de CSIF han participado en estas concentraciones  y participarán en cuantas iniciativas se pongan en práctica para frenar la privatización del Registro Civil 

CSI·F consigue salvar “in extremis” la OPE de Justicia al completo, incluidas las 160 plazas para Secretarios Judiciales

En la reunión de hoy, la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo, que es quien decide finalmente, Función Pública sin dar su brazo a torcer y no reconocía que en el cuerpo de Secretarios superara el límite del 15% de temporalidad (está en el 15,02%).

Al final también habrá OPE de Secretarios Judiciales. La Mesa de empleo acepta la propuesta de CSI·F de que exista una oferta extraordinaria, tal y como se ha hecho otros años, que contemple las 160 plazas de Secretarios Judiciales remitidas por el Ministerio de Justicia inicialmente. Esta oferta se materializará en un RD que se publicará en dos meses. 



  

miércoles, 18 de marzo de 2015

Hacienda aprueba provisionalmente la OPE de Justicia... salvo lo concerniente a los Secretarios

Hoy miércoles hay otra reunión que se prevé definitiva. 

El borrador que presentó Función Pública fija el número de plazas a convocar en la Administración de Justicia en 1.866 plazas, lo que supone una merma de 160 plazas de la propuesta elevada por el Ministerio de Justicia. Estas 160 plazas corresponden al Cuerpo de Secretarios Judiciales, ya que según Función Pública considera que el Cuerpo de Secretarios Judiciales no reúne los requisitos establecidos en el Art. 21.2.G de la LPGE (15% vacantes).
 
Mañana se reúne nuevamente la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo y CSI·F defenderá y exigirá que se apruebe, como mínimo, las 2.026 plazas que equivalen al 20% del total de las 10.133 plazas vacantes existentes, con el reparto propuesto por el Ministerio de Justicia.  

En el caso de que Función Pública no acepte convocar plazas de Secretarios, CSI·F propondrá que esas 160 plazas se distribuyan entre el resto de Cuerpos Generales y Especiales, lo que supondría que puedan convocarse oposiciones para los Cuerpos de Técnicos y Ayudantes del INTCF.

Justicia informa sobre la OPE 

lunes, 16 de marzo de 2015

Seguro de cobertura de bajas de CSIF: Modelos de reclamación, protocolo y ventajas para 2015

CSIF suscribe su seguro de cobertura para bajas con la compañía MAPFRE buscando las mejores condiciones para sus afiliados. 

  • Mantenimiento de las primas a pagar
  • Cambio automático del seguro ya suscrito
  • Mayor rapidez en el cobro 
  • No hace falta aportar nómina.
  • Abono del día del alta médica que hasta ahora no se abonaba.
  • Límite de pago de baja a 55 días por año. 

Enlaces de interes:

Boletín de adhesión a Mapfre (para nuevas altas)


domingo, 15 de marzo de 2015

CSIF COMIENZA GANANDO EN LAS ELECCIONES SINDICALES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


En 2015 toca renovar las Juntas de personal en la Administración de Justicia.

En Castellón, Alicante y La Rioja se han celebrado comicios y en las tres provincias  CSIF obtiene la confianza de los funcionarios de Justicia para seguir siendo la fuerza sindical mayoritaria en el sector.

CSIF ha ganado las elecciones en el sector de Justicia en las provincias de Alicante, donde sigue siendo el sindicato más votado con 8 de los 23 delegados en liza y Castellón donde CSIF obtiene la  mayoría absoluta con 11 de los 17 delegados a elegir. Con estos resultados, sumados a la mayoría que también tenemos en la provincia de Valencia, CSIF sigue siendo la primera fuerza sindical en la Administración de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Por otro lado, CSIF obtiene 8 de los 13 delegados que se eligen en La Rioja revalidando así la mayoría absoluta otorgada por los compañeros riojanos en las pasadas elecciones de 2011.

Cambios en el seguro de bajas de CSIF y oferta de seguro sanitario DKV para afiliados y familiares directos


A partir del próximo 15 de Marzo, la póliza de Bajas Laborales se contrata a través de MAPFRE que sustituye a DKV.


La compañía de seguros MAPFRE  ha mejorado la cobertura incluyendo el pago del día de alta médica.

Por otro lado, DKV ofrece descuentos de hasta el 35% y condiciones especiales en seguros sanitarios. 



ACCIÓN SOCIAL CSIF
AFILIARSE A CSIF TIENE VENTAJAS



sábado, 14 de marzo de 2015

El Consejo de Ministros aprueba dos proyectos de ley de reforma de la LECrim

El Consejo de Ministros, ha aprobado ayer dos Proyectos de Ley (uno de Ley Orgánica y otro de Ley Ordinaria) que modifican la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para agilizar la justicia penal, fortalecer las garantías procesales del investigado, establecer un nuevo marco procesal del decomiso y regular las medidas de investigación tecnológica, carentes de marco legal por tratarse de una ley aprobada en 1882.
·         Dos Proyectos de Ley, uno de Ley Orgánica y otro de Ley Ordinaria, adaptan esta norma dictada en 1882 a la realidad actual
  • ·         La instrucción tendrá un plazo máximo de seis meses o de 18 cuando la investigación sea compleja
  • ·         El término ‘imputado’ se sustituye por ‘investigado’ en la fase de instrucción y por ‘encausado’ tras el auto formal de acusación
  • ·         Las sentencias de las Audiencias Provinciales serán revisadas en segunda instancia por los TSJ y las de la Audiencia Nacional por una Sala de Apelación propia
  • ·         Permite que los penados por sentencias españolas que resulten absueltos por el TEDH soliciten la revisión de sus sentencias
  • ·         Regula un proceso de decomiso autónomo que permite actuar contra todo el patrimonio de un penado

·         Nota de prensa del Ministerio


viernes, 13 de marzo de 2015

Grupo de trabajo sobre LOPJ

CSIF denunció la falta de traslado previo a su aprobación del texto del proyecto de Ley tal y como se comprometió el propio Ministro y la pérdida de más de dos meses en los que se podía haber ido avanzando en la negociación.

En relación con la promoción interna, CSIF SE OPUSO a la redacción actual del texto del proyecto de LOPJ y defendimos la reserva del 50% para la promoción. El rechazo fue más contundente en relación a la promoción a Secretarios (futuros Letrados) por cuanto de lo que se lee en la propuesta se va hacer casi imposible.

CSIF también exigió una negociación sin exclusiones de ningún tipo, como se pretende por el Ministerio al referirse a los nuevos sistemas de reparto de asuntos entre Juzgados con sobrecarga de trabajo y juzgados limítrofes como a la creación de jueces y secretarios de apoyo por cuanto todo ello afecta a las condiciones de trabajo de los funcionarios de esos órganos judiciales.

Para CSIF estamos ante una nueva negociación ya que el texto anterior que contenía una nueva LOPJ fue retirado y ahora se nos presenta una reforma parcial del texto ahora en vigor. En este sentido, CSIF puso en valor la clausula de garantía que supuso el preacuerdo que ha permitido la permanencia de los centros de destino y de los Juzgados de Paz tal y como los conocemos pero también presentará alegaciones al proyecto y nuevas propuestas que os iremos trasladando.

Enlace relacionado:

CSI•F APOYA LAS MOVILIZACIONES EMPRENDIDAS POR LOS FUNCIONARIOS DEL REGISTRO CIVIL

CSI·F participará en cuantas iniciativas se pongan en práctica para frenar la privatización del Registro Civil para lograr que, entre todos, sean un éxito.

En CSIF, hemos tenido y  tenemos claro el enemigo y ese es, en este caso, la privatización del Registro civil. Y si, al final, se consigue el objetivo tendremos muy claro que será gracias al esfuerzo de todos sin excepción.

 Asimismo, los delegados de CSIF de cada provincia se ponen a disposición de los compañeros para cualquier cuestión que precisen en la organización de las movilizaciones. 


OPE 2015: El Ministerio comunica a Hacienda su propuesta de 2026 plazas

No obstante, la cifra y distribución por territorios y cuerpos aún no es definitivo hasta su aprobación en Consejo de Ministros probablemente el próximo el próximo 20 de marzo.
 
CSI·F valora positivamente esta OPE que supera las cifras adelantadas por algunos, pero para CSI·F resulta claramente insuficiente, dado la cifra de temporalidad en la Administración de Justicia se acerca al 30%.



lunes, 9 de marzo de 2015

EL GOBIERNO PONE EL REGISTRO CIVIL AL SERVICIO DE LOS REGISTRADORES Y NO DE LOS CIUDADANOS

Los Registradores y Notarios ponen contra las cuerdas al Ministro de Justicia quien cede ante su presión

Frente a lo que ha venido anunciado el Ministro de Justicia el Registros Civil será de pago y los Registradores, además, recibirán contraprestación económica de los presupuestos.

Tras lo publicado por diferentes medios en los últimos días, que corroboran punto por punto las denuncias de CSIF, parece claro que el Gobierno cederá y aceptará la pretensión de los Registradores para apuntalar su estatus poniendo a su disposición el servicio público del Registro civil convertido legalmente en un negocio de más de 700 millones de euros anuales.

Según estas noticias que confirman los datos de los que dispone CSIF, el Ministerio de Justicia habría claudicado ante la presión de los Registradores y su compromiso de un Registro civil gratuito se perderá por el sumidero de las promesas políticas.

CSI·F intensificará las movilizaciones contra la privatización del Registro Civil, para lo que se pondrá en contacto con el resto de organizaciones sindicales, profesionales y ciudadanos para fijar la fecha de las mismas




El Ministerio convoca a las organizaciones sindicales el próximo 11 de marzo.

Tal y como solicitó CSI·F, el Ministerio convoca a las organizaciones sindicales para el próximo 11 de marzo. El objeto de dicha reunión es continuar con los trabajos iniciados en las Mesas de Empleo y Ley Orgánica.
  • En lo que respecta a la Oferta de Empleo Público,  CSIF ha propuesto, y sigue intentando que se acepte por el Ministerio, un plan de reducción de la temporalidad de cuatro años con el objetivo de reducir el porcentaje a unos límites normales y sobre la base de la existencia de 10.000 vacantes. Esta propuesta permitiría dar estabilidad a quienes están preparando las oposiciones y también al Ministerio que podría conocer de antemano el personal disponible y planificar los recursos humanos desde la certeza de estas incorporaciones.

  • En lo referente a la LOPJ, CSI·F exigirá, como ya hemos informado,  que cumpla con su compromiso de negociar hasta el final el nuevo proyecto de LOPJ, incluyendo mejoras al proyecto y pediremos la retirada de aquellas cuestiones que no se han negociado.

viernes, 6 de marzo de 2015

Resolución definitiva comisiones de servicio.

Resolución definitiva de adjudicación de plazas en comisión de servicios convocada el 16 de febrero de 2015.

Enlace a la página de la Dirección General de Justicia

EL MINISTERIO DE JUSTICIA PONE EN PELIGRO EL “ACUERDO” SOBRE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL

CSI·F exige la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación

El Proyecto de reforma de LOPJ aprobado en el Consejo de Ministros del día 27 de febrero demuestra, una vez más, que el preacuerdo firmado por CSIF en julio del año pasado junto con otras dos organizaciones sindicales salvó los centros de destino tal y como los conocemos hasta ahora ligados al municipio, además  de mantenerse los Juzgados y Agrupaciones de Paz y evitar la movilidad forzosa ordinaria. Actuó como llave de seguridad y garantía al obligar al Ministerio a comprometerse con estos principios.

Pero lo más grave es que en el texto se contienen aspectos no negociados en el grupo de trabajo anterior y modificaciones de algunos puntos sobre los que se basó el preacuerdo y que pueden desnaturalizar el mismo. Todo ello para CSIF, es una vulneración grave del preacuerdo.


miércoles, 4 de marzo de 2015

Aprobados dos proyectos de ley en la Administración de Justicia


En el Consejo de Ministros del viernes pasado, además de la supresión de las tasas para personas físicas contenida en el RDL 1/2015, se aprobaron dos proyectos de ley que reforman la LEC y la LOPJ afectando a condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia. 
En CSIF estamos estudiando su alcance para realizar un valoración de conjunto que os comunicaremos en breve.

En cuanto a la supresión de las tasas ya nos manifestamos cuando fue anunciado en el debate de política general de hace una semana. Accede al contenido de la nota de prensa. 


CSIF se levanta de la mesa ante la falta de voluntad negociadora por parte de la Consejera

Ni paga extra ni Santa Rita: la Consejera se niega en redondo a negociar y CSIF se levanta de la mesa.

Os adjuntamos un nuevo Justicia informa con los siguientes contenidos:

  • CSIF se levanta de la mesa de negociación al negarse la Consejera a equiparar los días de asuntos particulares en Justicia a los del Gobierno de Cantabria. El resto de sindicatos permanecen sentados dando por buena la decisión de la Consejera. 
  • Además, de la paga extra nada de nada. Las palabras y los compromisos del Gobierno de Cantabria se perdieron con el viento. Ahora todo son excusas. 
  • Movimientos de la plantilla en Cantabria. Se consolidarán los refuerzos del nuevo Juzgado de Torrelavega y se estudiará usar los refuerzos de las preferentes que terminan el 31 de marzo en otros Juzgados de la comunidad. 

Lee toda la información en este enlace. 

Resolución día adicional de asuntos por sábado festivo 2015

Resolución de 27 de febrero de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones públicas, por la que se reconoce un día de permiso adicional al personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos por la coincidencia en sábado de un festivo  nacional no recuperable y no sustituible en 2015.

Esta resolución es aplicable a la Administración de Justicia por mandato de la LOPJ. 

Concurso de traslados restringido unidades administrativas de Comunidad valenciana

Vacantes puestos de trabajo genéricos de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en las distintas Unidades Administrativas creadas en el ámbito territorial gestionado por la Comunidad Valenciana al amparo de lo dispuesto en el artículo 439 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y dotados presupuestariamente, procede su convocatoria en concurso de traslado de conformidad con lo establecido en los artículos 439, 531.1 y 524 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y en ejercicio de la competencia atribuida por el articulo 41 del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia aprobado por Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre.

Por todo ello, la Dirección General de Justicia ha dispuesto convocar concurso para la provisión de los puestos de trabajo de las Unidades Administrativas que se relacionan en Anexo I

Modelos y plazos de presentación de solicitudes:
En el plazo de 10 días naturales siguientes al de la publicación simultánea de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diario Oficial de la Comunidad Valenciana». Si la simultaneidad en la publicación no fuera posible, el plazo de 10 días naturales se contará desde el siguiente a la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
La solicitud se dirigirá al Director General de Justicia, Conselleria de Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana, en los Registros ubicados en las siguientes sedes:
– Conselleria de Gobernación y Justicia: Dirección General de Justicia. Ciudad Administrativa 9 de Octubre, Torre 4. Calle Castan Tobeñas, 77, 46018 Valencia.
– Dirección Territorial de Gobernación y Justicia de Alicante: Rambla Méndez Núñez, 41, 03001 Alicante.
– Dirección Territorial de Gobernación y Justicia de Castellón: Calle Mayor, 76-78, 12001 Castellón.

BOE

La Defensora del Pueblo refuerza los argumentos de CSIF en contra de la privatización del Registro civil

Como viene manifestando CSIF, los problemas del Registro civil no se resuelven con los Registradores de la Propiedad y Mercantiles hay alternativas que permiten aprovechar los recursos humanos (funcionarios de Justicia) y materiales (inversión realizada en los últimos años) para mejorar el servicio.
 
CSIF, en los dos últimos años, ha presentado una propuesta seria que ha sido despreciada sistemáticamente por ese Ministerio mientras se concede esa atención a un lobby representado en el Colegio de Registradores y algunas asociaciones de estos profesionales muy influyentes.
 
La Defensora del Pueblo refuerza nuestra reivindicación de paralización de la privatización del Registro civil en su informe 2014 presentado la semana pasada, poniendo el acento en tres cuestiones fundamentales.


CSIF se levanta de la mesa sectorial de Justicia por la falta de voluntad negociadora de la administración


Os adjuntamos un nuevo Justicia informa con los siguientes contenidos:


  • CSIF se levanta de la mesa de negociación al negarse la Consejera a equiparar los días de asuntos particulares en Justicia a los del Gobierno de Cantabria. El resto de sindicatos permanecen sentados dando por buena la decisión de la Consejera. 
  • Además, de la paga extra nada de nada. Las palabras y los compromisos del Gobierno de Cantabria se perdieron con el viento. Ahora todo son excusas. 
  • Movimientos de la plantilla en Cantabria. Se consolidarán los refuerzos del nuevo Juzgado de Torrelavega y se estudiará usar los refuerzos de las preferentes que terminan el 31 de marzo en otros Juzgados de la comunidad. 


Lee toda la información en este enlace. 

lunes, 2 de marzo de 2015

Acción social para afiliados a CSIF

Os adjuntamos enlace a la newsletter del mes de marzo con las novedades de acción social para afiliados a CSIF.

Si quieres afiliarte a CSIF pulsa aquí. 

Enlace relacionado:

Newsletter mes de marzo acción social CSIF

Más sobre acción social CSIF nacional 
Más sobre acción social CSIF cantabria 

miércoles, 25 de febrero de 2015

Adjudicación provisional comisiones de servicio

La Dirección general de Justicia colgó ayer los listados de adjudicación provisional de comisiones de servicio.

Plazo de reclamaciones: tres días hábiles desde la publicación de la resolución.

Enlace a la resolución con los listados de adjudicación

El Ministro se queda solo con sus mentiras sobre el Registro Civil

Ni los propios Registradores aceptan la designación de funcionarios públicos

CSI·F exige por escrito el cese inmediato del Director General de Registros y del Notariado.

Sin pudor alguno, el Ministerio presenta como propias las enmiendas a la ley de Registro civil exigidas por los Registradores. Resulta sorprendente contemplar un documento de enmiendas con membrete del Ministerio donde no es ni el Ministerio ni el grupo parlamentario que sostiene al Gobierno su autor, sino un Colegio profesional que “admite con salvedades o sin ellas o no admite determinadas redacciones de la ley” o que exige que no tengan que recibir órdenes sobre la gestión del Registro civil por parte de la Administración y que quieren que sus decisiones (sobre inscripciones, denegaciones de nacionalidad, matrimonios, nacimientos etc.…)sean irrecurribles.

CSI·F exige el cese inmediato del Director General de Registros y del Notariado que se comporta como el Registrador de la Propiedad que es, en vez de preocuparse por los problemas del Registro civil y de apoyar a quienes damos la cara en el Registro civil cada día. Asimismo, CSIF ha exigido la paralización de esta escandalosa privatización y la apertura de un verdadero proceso de negociación para la modernización de un Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia.



CSIF exige al Gobierno que reinvierta los 512 millones de euros recaudados con las tasas judiciales en la mejora de la justicia


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en la Justicia,  exigió hoy al Gobierno que reinvierta los 512 millones de euros de todos los ciudadanos recaudados con las tasas judiciales en la mejora de la justicia, la ampliación de las plantillas, la interconexión informática  o la mejora de las condiciones de los trabajadores.

CSI-F valora de manera positiva la rectificación parcial de las tasas anunciado en el debate de política general celebrado los días 23 y 24 de febrero (mantiene la aplicación a las personas jurídicas, incluido las Pymes) porque da la razón a organizaciones, como la nuestra, cuando denunciamos que recortaban el derecho a la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia en condiciones de igualdad.

Por otra parte, CSIF considera que con el dinero recaudado en las tasas judiciales se debería abortar la privatización del Registro civil, puesto que se podría profundizar en la modernización de un modelo que viene funcionando en España razonablemente bien desde hace 145 años con funcionarios de Justicia