"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.
martes, 3 de febrero de 2015
Plan de formación CEARC 2015 Administración autonómica
Etiquetas:
formacion
Según hemos podido saber, mañana se publicará en el BOC dicho plan al que tenemos acceso los funcionarios de Justicia.
viernes, 30 de enero de 2015
OPOSICIONES 2015
Etiquetas:
oposiciones
Frente a los rumores y el baile de
cifras sobre posibles ofertas de plazas en algunas CCAA, la única realidad, a
esta hora, es que no hay nada atado en esta materia.
El Ministerio de Justicia y de Hacienda siguen negociando la
OPE de Justicia para este año con la mirada puesta en la letra g) del artículo
21 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado tras la enmienda introducida
en el Senado y de la que Hacienda hace su peculiar interpretación que podría
dar al traste con la OPE tal como se estaba planteando inicialmente.
Dicha letra, según el Ministerio y en nuestra opinión,
permitiría convocar oposiciones en Justicia sin más límite que el 20% de las
vacantes existentes desde hace tres años en aquéllos cuerpos donde se supere el
15% de temporalidad (en principio, todos).
Tanto a este Ministro como al anterior, CSIF ha constatado que la OPE en
Justicia no incrementa los gastos de personal por lo que no puede aducirse la
austeridad para congelar las oposiciones.
Asimismo, tanto a uno como a otro, CSIF ha propuesto, en
reiteradas ocasiones, un plan
racional de reducción de la elevada temporalidad en la Administración de
Justicia a cuatro años empezando con una significativa OPE este año 2015 del
entorno de las 2000-2500 plazas tras cuatro años de sequía.
Esta propuesta de CSIF,
que mantenemos, asegura procesos selectivos a medio plazo dando certeza y
seguridad tanto a los aspirantes de ambos turnos (libre y promoción interna)
como a la propia Administración que conocería la disponibilidad de medios
personales en ese plazo.
Para finalizar, en CSIF no vamos a entrar a valorar unas
cifras (las que se han dado a conocer en algunas CCAA) que no dejan de ser
estimaciones o sondeos y que, por lo tanto, pueden conllevar falsas
expectativas o decepciones en función del volumen ofertado. Cuando sean reales
sí que haremos la valoración que corresponda.
Esperamos que
pronto podamos dar buenas noticias basadas en hechos reales y confirmados, que
podamos tener una OPE 2015 amplia y que se sienten las bases para darle
continuidad los próximos años a esta cuestión que es esencial para la
Administración de Justicia y para CSIF.
jueves, 29 de enero de 2015
Concurso de traslados 2015
Etiquetas:
concurso de traslados
Según hemos podido saber en CSIF, el Ministerio ha solicitado a las CCAA que
remitan las vacantes y resultas de sus territorios para el concurso de
traslados de 2015.
CSIF ya se ha dirigido a las CCAA que agilicen el trámite para poder acortar los plazos del concurso respecto a años anteriores.
martes, 27 de enero de 2015
EL MINISTERIO DE JUSTICIA SIGUE CON SU IDEA DE PRIVATIZAR EL REGISTRO CIVIL … DE TAPADILLO y a toda prisa
Etiquetas:
defendemos lo publico,
REGISTRO CIVIL
Según ha podido saber CSIF existe un grupo de Registradores de la Propiedad que está redactando el texto de la nueva ley del Registro civil.
Para CSIF este hecho es sumamente grave pues supone una vuelta de tuerca más en el conflicto de intereses que gravita en este proyecto gubernamental donde el Presidente del Gobierno y dos de sus hermanos están directamente afectados por este cambio de régimen jurídico del Registro civil.
Y es que resulta inaudito que sean unas personas ajenas a la realidad del Registro civil y cuya función no ha sido nunca la del Registro civil, los que se encarguen de regular su funcionamiento.
Además, para CSIF demuestra cuando menos de una falta de ética inaceptable que, encima las estas personas vayan a ser las destinatarias directas en régimen de monopolio legal del servicio cuya norma, ellos mismos están redactando.
CSIF denuncia la falsa condición de funcionarios públicos de los Registradores de la Propiedad y Mercantiles que queda en evidencia por el propio Gobierno que en la Disposición Adicional 91 de los Presupuestos Generales del Estado encuadra a los futuros Registradores en el Régimen especial de autónomos y trabajadores por cuenta ajena (es decir, igual que los empresarios) y no en el Régimen general de la Seguridad Social tal y como hizo con los funcionarios que ingresaran después del 1 de enero de 2011. Y ello, sólo puede tener una explicación: que los Registradores no son funcionarios y que estamos ante una privatización en toda regla de un servicio público esencial.
Por último, CSIF denuncia el timo de la gratuidad como justificación de esta privatización. En primer lugar, porque ya se preparan modificaciones legales para que trámites hasta ahora gratuitos en el Registro civil se conviertan de pago. Así ocurrirá con los expedientes de matrimonio entre 90 y 100 euros y el de nacionalidad al que ya se le ha establecido un precio de 75 euros.
Una vez más, CSIF pone encima de la mesa su propuesta alternativa de Registro civil.
Una propuesta que coincide en lo esencial y en lo no tan esencial con las presentadas por otros sindicatos de funcionarios y asociaciones en defensa de un Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia. Moderno en su funcionamiento interno. Único en su gestión, informatizado e interconectado. Descentralizado en su funcionamiento en beneficio de los ciudadanos con independencia de donde residan o de los medios técnicos de que dispongan.
Enlace relacionado:
Justicia informa REgistro civil
Enlace relacionado:
Justicia informa REgistro civil
Nombramiento de nuevos Gestores OPE 2013
Etiquetas:
oposiciones
Orden JUS/44/2015, de 7 de enero por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso Libre, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo.
Desde CSIF damos la enhorabuena a los nuevos compañeros de la Administración de Justicia y nos ponemos a su disposición para cualquier duda o consulta.
lunes, 26 de enero de 2015
Resolución concurso de Secretarios Judiciales
Etiquetas:
concurso de traslados,
secretarios judiciales
El Ministerio de Justicia ha publicado en el Portal de la Administración de Justicia la resolución provisional del concurso de traslado de Secretarios Judiciales convocado el pasado 7 de enero.
En CSIF tenemos acceso a los listados para cualquier consulta.
CEJ: FORMACIÓN MÉDICOS FORENSES, SECRETARIOS JUDICIALES
Etiquetas:
formacion,
medicos forenses,
secretarios judiciales
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, DE 23 DE ENERO DE 2015, POR LA QUE SE CONVOCAN 23 ACTIVIDADES DEL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA (ON LINE) 2015 DIRIGIDO A MIEMBROS DE LA CARRERA FISCAL, SECRETARIOS JUDICIALES, ABOGADOS DEL ESTADO, MÉDICOS FORENSES Y FACULTATIVOS DEL INTCF
El Consejo Rector del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), en su reunión del pasado 24 de noviembre de 2014, aprobó el Plan de Formación Continua del año 2015 para los miembros de la Carrera Fiscal, Secretarios Judiciales, Abogados del Estado, Médicos Forenses y Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF).
Por tanto, en uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos, aprobado por Real Decreto 1276/2003, de 10 de octubre (BOE de 17 de octubre),
Por tanto, en uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos, aprobado por Real Decreto 1276/2003, de 10 de octubre (BOE de 17 de octubre),
miércoles, 21 de enero de 2015
Publicado el plan de formación específico de Justicia 2015
Etiquetas:
formacion
Como ya os informamos en anteriores circulares y desde esta web, el CEARC ha procedido a publicar en el BOC, la convocatoria del Plan de Formación específico de la Administración de Justicia en Cantabria.
"Las instancias solicitando la participación en los cursos, según el modelo que se adjunta como Anexo I de estas bases, podrán presentarse en el Registro General de la Administración del Gobierno de Cantabria (calle Peña Herbosa numero 29, código postal 39003, Santander), en los Registros Auxiliares del anterior, en los Registros Delegados, así como en los lugares establecidos en el artículo 105 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, en el plazo de veinte días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Ofi cial de Cantabria, siendo el registro de entrada en esas unidades el válido a los efectos de cómputos de plazos.
Asimismo podrán presentarse vía Internet a través de la aplicación CEARC ON LINE (http://
aplicaciones.cantabria.es/cearconline/)."
viernes, 16 de enero de 2015
El Juzgado de Torrelavega será una realidad el 2 de febrero
Al menos esa es la nueva fecha para la entrada en funcionamiento de la que hemos tenido conocimiento. CSIF se ha dirigido al Director General para que informe sobre los pasos que se han dado y se van a dar en materia de provisión de medios materiales e infraestructura.
Asimismo, nos hemos dirigido al Director General para exigir la convocatoria de la mesa sectorial para hablar de la provisión de los puestos de trabajo de este nuevo Juzgado. Como ya os hemos informado CSIF va a exigir que, como mínimo se dote con cuatro funcionarios y que sean de plantilla no meros refuerzo para que se puedan ofrecer a comisión de servicios y luego a provisión definitiva a través del concurso de traslados.
Plan de formación de Justicia 2015
Etiquetas:
formacion
La Dirección General nos informa que el Plan de Formación CEARC específico de Justicia se publicará en el BOC el próximo 21 de enero.
Como ya os informamos el 9 de diciembre este plan de formación se enfocará principalmente hacia el uso de las herramientas informáticas del entorno VEREDA.
Al final se ha logrado introducir 4 ediciones de vereda Básico y 4 de avanzado. Junto a estas ocho ediciones se han programado otras 2 de Administración electrónica y protección de datos y 1 edición de protección de datos correspondiente al plan de 2014 que no se pudo realizar y que se ha decidido mantener con preferencia a aquéllos que estaban preseleccionados para ese curso. Además, este año se ha programado una edición de Actuaciones de Juzgados de Paz dirigido, preferentemente, a aquéllos que, destinados en estos órganos judiciales, no pudieron hacer el curso el año pasado.
Os adjuntamos el borrador negociado en la mesa correspondiente y que se ajustará en líneas generales a lo que se va a publicar en el BOC.
jueves, 15 de enero de 2015
Devolución paga extra Madrid y Andalucía
Etiquetas:
retribuciones
La Comunidad de Madrid se une a las devoluciones de la parte devengada de la paga extra y con este fin ha dictado una instrucción y ha publicado un modelo de reclamación para aquéllos interesados que estuvieron destinados del 1 de junio al 14 de julio en algún órgano judicial, oficina o servicio de la Administración de Justicia dentro del ámbito de competencia de la Comunidad autónoma.
Otro tanto ha hecho la Junta de Andalucía según nos han comentado nuestros compañeros en esa Comunidad autónoma.
Los interesados podéis dirigiros a los delegados de CSIF para formalizar la reclamación y/o para recibir más información.
Otro tanto ha hecho la Junta de Andalucía según nos han comentado nuestros compañeros en esa Comunidad autónoma.
Los interesados podéis dirigiros a los delegados de CSIF para formalizar la reclamación y/o para recibir más información.
miércoles, 14 de enero de 2015
Comisiones de servicio. Resolución definitiva.
Etiquetas:
comisiones de servicio
La Dirección General de Justicia publica la resolución definitiva de las comisiones de servicio correspondientes a la convocatoria de 15 de enero de este año y que os adjuntamos.
Toma posesión el día 19 de enero. Cese, en su caso, de los interinos en los puestos adjudicados, el 18 de enero de oficio.
Enlace relacionado:
Relación definitiva de adjudicación de comisiones de servicio.
Toma posesión el día 19 de enero. Cese, en su caso, de los interinos en los puestos adjudicados, el 18 de enero de oficio.
Enlace relacionado:
Relación definitiva de adjudicación de comisiones de servicio.
lunes, 12 de enero de 2015
La denuncia de CSIF consigue desatascar el proceso de creación del nuevo Juzgado de Torrelavega
Etiquetas:
defendemos lo publico,
planta judicial,
plantillas
Ante la falta de respuesta por parte de la Administración, CSIF se vio obligado a denunciar públicamente el silencio y el aparente inmovilismo sobre esta cuestión.
Pues bien, la respuesta no se ha hecho esperar. Tras semanas de silencios y de rumores crecientes, al fin se empieza a mover el engranaje. Ya en el artículo que se hacía eco de este denuncia de CSIF, publicado el pasado jueves, el Director General movió ficha y dio más información sobre la creación del nuevo Juzgado a pesar de que no se haya cumplido la fecha de puesta en marcha prevista por su departamento. El viernes fue el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el que anuncia la votación de las normas de reparto para el lunes día 12.
Queda por convocar la mesa de negociación para tratar la cuestión de las plantillas y es que, a pesar de que el TSJC hable de que las plantillas están garantizadas, esta cuestión es objeto de negociación colectiva y debe convocarse la mesa correspondiente. CSIF ha exigido la convocatoria inmediata de la mesa de negociación.
CSIF va a exigir una plantilla mínima de cuatro funcionarios y que el Juzgado se cree dentro de las plantillas oficiales de la Administración de Justicia en Cantabria y que no se perpetúen como meros refuerzos tal y como ha sucedido en otras ocasiones para que estas plazas puedan ser provistas, primero, en comisión de servicios y luego por concurso de traslados.
La plaza de Secretario y de Juez se cubrirán con personal titular y el nuevo Juzgado nace con vocación de continuidad como se ha manifestado en repetidas ocasiones por los más altos responsables de la Justicia en Cantabria. Razones más que suficientes para acceder a la petición de CSIF sobre el carácter de estos puestos de trabajo.
jueves, 8 de enero de 2015
¿Dónde está el nuevo Juzgado de Torrelavega?
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
defendemos lo publico
Debería estar en marcha desde el pasado 2 de enero (fecha establecida por la propia Dirección General de Justicia) pero no es así y, lo que es peor, en la Consejería nadie dice nada y eso que hay 200.000 euros presupuestados para su puesta en marcha y que ahora no se sabe donde están.
Os adjuntamos el texto íntegro de la nota de prensa de CSIF que hemos remitido a los medios sobre esta cuestión. Asimismo, hemos dirigido un contundente escrito a la Dirección General exigiendo la puesta en marcha inmediata de este Juzgado comprometido públicamente por el Gobierno de Cantabria.
Os adjuntamos el texto íntegro de la nota de prensa de CSIF que hemos remitido a los medios sobre esta cuestión. Asimismo, hemos dirigido un contundente escrito a la Dirección General exigiendo la puesta en marcha inmediata de este Juzgado comprometido públicamente por el Gobierno de Cantabria.
"EL GOBIERNO DE CANTABRIA DEJA TIRADOS A LOS CIUDADANOS DEL
PARTIDO JUDICIAL DE TORRELAVEGA
De paso
deja en evidencia al anterior Presidente del Tribunal Superior de Justicia de
Cantabria D. Cesar Tolosa que anunció la creación de un nuevo Juzgado en esa sede
judicial en su último discurso de apertura del año judicial el pasado 9 de
octubre.
En su discurso y según reza la nota de prensa
del citado Tribunal al respecto, el hoy
Magistrado de la Sala tercera del Tribunal Supremo dijo que: “en fechas próximas
se hará realidad una medida de refuerzo en los Juzgados de Torrelavega que
permitirá paliar la situación que viven estos órganos mixtos –de Primera
Instancia e Instrucción.
Los datos del Servicio de Inspección del
Consejo General del Poder Judicial revelan que en este partido judicial se
alcanza “una entrada media del 200% sobre la carga máxima razonable de un
Juzgado de sus características”.
El refuerzo consistirá en un Juez de
Adscripción Territorial y un refuerzo de secretario judicial y plantilla, así
como la oportuna modificación de las normas de reparto para que los asuntos se
distribuyan entre todos los Juzgados: los seis existentes y éste séptimo, de
refuerzo”
CSIF tiene constancia de
la existencia de un oficio de la Dirección General de Justicia de Cantabria al
Tribunal Superior de Justicia en el que se anunció la puesta en marcha de ese
Juzgado el pasado día 2 de enero sin que se haya producido ni se espere lo haga
en breve.
Y es que, a la hora de cerrar esta nota, el
Gobierno de Cantabria ni si quiera ha procedido a convocar a las organizaciones
sindicales para negociar la plantilla de este nuevo Juzgado tal y como exige la
ley.
Desde que tuvo conocimiento de la creación de
este nuevo Juzgado CSIF ha prestado
su colaboración para que ese compromiso se hiciera realidad en la fecha
acordada por la propia Dirección General de Justicia pero, lamentablemente, la
inactividad y la indolencia ha sido marca de la casa.
Para CSIF
la creación de ese nuevo Juzgado es una necesidad insoslayable dada la alta
carga de trabajo que arrojan las estadísticas oficiales y el retraso que
conlleva en la tramitación de los procedimientos la falta de medios personales
y materiales. En este sentido, la creación de este Juzgado constituye una deuda
histórica del Gobierno de Cantabria tanto con los funcionarios de Justicia
destinados en esa sede Judicial como para con todos los ciudadanos del partido
judicial de Torrelavega.
Unos ciudadanos que se ven discriminados
frente a otras localidades de igual población y que ya disponen de una
jurisdicción separada. Algo que el Gobierno de Cantabria debería considerar
solicitar al Ministerio una vez que ponga en marcha este Juzgado cumpliendo con
sus compromisos.
Resolución provisional de las comisiones de servicio en Cantabria
Etiquetas:
comisiones de servicio
La Dirección General de Justicia ha colgado en su web la citada resolución contra la que cabe hacer alegaciones en el plazo de 3 días hábiles desde el de publicación en la web de la misma.
Os adjuntamos el enlace a la resolución y a los listados.
Os adjuntamos el enlace a la resolución y a los listados.
Devolución 44 días de la extra de diciembre en Asturias
Etiquetas:
retribuciones
Se ha publicado en BOPA el modelo de solicitud de los 44 días de la paga extra de diciembre de 2012.
¿Quién tiene derecho a cobrarla?
Todos los que trabajaron en la Administración Principado, Organismos y Entes Públicos entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2012, tanto fijos como interinos o eventuales.
¿Quien no tiene que solicitarlo?
Aquellos trabajadores en activo que están cobrando nómina del Principado o del mismo organismo u ente público del que cobraban en el 2012. En estos casosse abonará de oficio en la nómina de enero de 2015.
Tampoco podrán solicitarlo aquellos que ya lo cobraron por sentencia o en la liquidación del contrato.
¿Quién tiene que solicitarla?
Tendrán que solicitarla:
· Los que a 1/1/2015 no estén en servicio activo en la administración pero sí lo estaban entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2012
· Los que a 1/1/2015 están en servicio activo en pero en otra administración, organismo u ente público diferente al que estaban entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2012
· En el caso de fallecimiento, lo tendrán que solicitar los herederos.
· Los que a 1/1/2015 no estén en servicio activo en la administración pero sí lo estaban entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2012
· Los que a 1/1/2015 están en servicio activo en pero en otra administración, organismo u ente público diferente al que estaban entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2012
· En el caso de fallecimiento, lo tendrán que solicitar los herederos.
Enlace de la resolución : https://sede.asturias.es/bopa/ 2015/01/05/2015-00003.pdf
CSIF SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE 29 DE DICIEMBRE EN MATERIA DE DEVOLUCIÓN DE LOS 44 DÍAS DE PAGA EXTRA en territorio Ministerio
Etiquetas:
retribuciones
En el dia de hoy CSIF ha remitido correo electrónico al Ministerio de Justicia solicitando aclaración sobre la forma en la que se va a proceder a la devolución de los 44 días de paga extra de diciembre de 2012 devengados antes de la entrada en vigor del RDL 20/2012. Asimismo, hemos presentado propuesta sobre la forma en la que se podría tramitar la reclamación de forma ordenada en beneficio de todos.
A juicio de CSIF, la Resolución de 29 de diciembre de 2014, conjunta de las Secretarías de Estado de Presupuestos y Gastos y de Administraciones Públicas, por la que se dictan instrucciones para la aplicación efectiva, en el ámbito del sector público estatal, de las previsiones de la disposición adicional décima segunda, de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2015 no se adapta a las peculiaridades de la Administración de Justicia y complica innecesariamente el trámite
Una vez más, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas hace una resolución pensando en AGE y no en Justicia. Por eso, la resolución habla de sector público estatal, de cambios dentro y fuera del sector público estatal, de Ministerios y organismos de todo tipo etc... y su aplicación a nuestro sector plantea dudas.
CSIF reclama a Diego que cumpla con su compromiso de devolver la paga extra íntegra de diciembre de 2012
Etiquetas:
nota prensa,
retribuciones
EL
PRESIDENTE DE CANTABRIA NO CUMPLE CON SUS EMPLEADOS PÚBLICOS
CSIF
exige a Diego que cumpla con la palabra dada en el Parlamento de Cantabria el
pasado mes de junio en el discurso sobre el Estado de la región.
Ignacio Diego, en sede parlamentaria en el mes de junio
durante el discurso sobre el estado de la región, se comprometió a devolver una
parte de la paga extra en el mes de septiembre y a convocar la mesa de
negociación para establecer un calendario para la devolución del resto de la
paga extra en el año 2015.
De estos dos compromisos sólo ha cumplido uno de ellos: la
devolución de los 44 días de extra devengados antes de la entrada en vigor del
recortazo de Rajoy y que varias sentencias habían declarado ilegal.
Esta devolución sólo fue posible gracias a la firma de un
acuerdo suscrito por CSIF y FSES el
pasado 23 de septiembre con la Consejera de Presidencia y Justicia.
Un acuerdo en el que, además, se dio forma al segundo compromiso
del Presidente Diego, ya que la Consejera de Presidencia y Justicia se
comprometió a convocar la mesa de negociación durante el mes de noviembre para
fijar el calendario de devolución de la paga extra de diciembre de 2012. Pues
bien, hasta la fecha dicha reunión ni ha sido convocada ni tiene visos de que
se convoque a la luz de la nula respuesta de la Consejería a los escritos de CSIF exigiendo dicha convocatoria.
miércoles, 7 de enero de 2015
DECEPCIONANTE MESA GENERAL DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
retribuciones
La Consejera
de Presidencia y Justicia, en campaña electoral, convoca una reunión el 30 de diciembre
sin contenido para intentar congraciarse con los empleados públicos
Al final parece que el Gobierno de Cantabria buscaba
un titular con el que congraciarse con los empleados públicos. La Consejera
llegó tres cuartos de hora tarde y vino sin documentación alguna tan sólo con
una propuesta verbal pendiente de informe de los servicios jurídicos y que en nada
se parecía a lo que figuraba en el orden del día de la convocatoria.
El orden del día decía literalmente “Reconocimiento de un
día de permiso adicional” pero pronto supimos que no era así. Ese día adicional
se refería al que algunas administraciones tienen reconocido por coincidir
algún festivo en sábado y que, por lo tanto, no era aplicable a todos los
empleados públicos de Cantabria, pues algunos ya lo disfrutaban. La Consejera
quiso enmarcar esta “concesión” en el proceso de recuperación de derechos de
los funcionarios con motivo de la salida de la crisis.
CSIF menos exigió seriedad a la Consejera y,
sobre todo, que cumpliera con lo pactado.
Enlace relacionado:
Cambio de entidad médica MUGEJU
Etiquetas:
MUGEJU
Como todos los años, durante el mes de enero se abre el plazo para solicitar el cambio de entidad médica en la MUGEJU.
Os adjuntamos circular en la que os explicamos a grandes rasgos la forma de hacerlo y las implicaciones que conlleva esta petición
Enlace relacionado:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)