"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

lunes, 18 de agosto de 2014

Reunión de la comisión permanente de la MUGEJU


El 18 de julio se celebró la reunión trimestral de la Comisión permanente de la MUGEJU donde CSIF volvió a exigir la recuperación de las prestaciones suprimidas y recortadas en los últimos años y defendió la participación democrática directa de TODOS los mutualistas frente a la amenaza de ese nuevo y nefasto RD de órganos de la MUGEJU que pone su control en manos del Ministerio de Justicia.

En este sentido la Gerencia anunció que estaba estudiando la recuperación de las ayudas del Plan de atención sociosanitaria y del Fondo de Asistencia Social suprimidas en diciembre de 2012. El 17 de junio en el BOE se hizo realidad esa recuperación en sendas Resoluciones que os adjuntamos al final de este artículo. 

Sigue leyendo la circular que te adjuntamos como enlace relacionado


Enlaces relacionados:


Convocadas elecciones a la MUGEJU


La MUGEJU convoca elecciones a compromisarios de la Asamblea General que se celebrarán el próximo 22 de octubre y cuyo proceso se regirá por este calendario.

CSIF avalará candidaturas en todos los territorios para seguir defendiendo que el destino de la MUGEJU esté en manos de los mutualistas, de todos los mutualistas incluyendo representación de todos los cuerpos tanto en este órgano como en la Comisión permanente.


Como sabréis existe una amenaza muy clara sobre la democracia en la MUGEJU ya que el proyecto de reforma de sus órganos de representación sigue en pie. De todo ello os hemos venido informando en varias circulares. (Justicia informa del 18 de diciembre de 2013,  Justicia informa del 5 de octubre de 2013,  Justicia informa del 20 de agosto de 2013).


Para CSIF es incomprensible pedir, como están haciendo algunos, la no celebración de estas elecciones cuando de lo que se trata es de defender precisamente su permanencia junto con los órganos actuales de control democrático de la Mutualidad que se ven atacados por la nueva normativa. Por este motivo también exigimos al Ministerio, que garantice la continuidad de la Asamblea de la MUGEJU ya que de lo contrario restringiría la democracia interna de la mutualidad y fomentaría un despilfarro de dinero público en la convocatoria de unas elecciones inútiles

Asimismo, hemos adoptado medidas de presión como concentraciones que llevaron a la Gerencia a convocar una Asamblea y a convocar estas elecciones a la Asamblea General.

Por otro lado, CSIF va a seguir exigiendo la restitución de todos los derechos y prestaciones arrebatadas con la excusa de la crisis proponiendo medidas de eficacia en la gestión que permitan mantener el nivel de prestaciones sin recorte alguno.

Que a la MUGEJU le hace falta una reforma creemos que nadie lo pone en duda pero el camino no son ni los recortes ni tampoco la eliminación de los mecanismos democráticos de control que ponen a la MUGEJU al servicio de los mutualistas y no al revés.

Más información y ámbitos territoriales donde se celebrarán las elecciones en este enlace.

jueves, 14 de agosto de 2014

Publicado el calendario laboral 2014 de la Administración de Justicia en Cantabria

Tras pasar el preceptivo informe del CGPJ, la Dirección General de Justicia ha publicado el Calendario laboral 2014 de la Administración de Justicia en Cantabria al que CSIF se opuso por volver a refrendar los recortes en materia de jornada laboral infringidos en el RDL 20/2012. Este RDL supuso la transformación de la jornada de 37 horas y media de máxima a mínima lo que supone de facto cargarse todas las jornadas reducidas e intensivas so pena de deber horas. Así se produce un déficit horario (19 horas 30 minutos) que, este año, como novedad siguiendo las pautas del CGPJ se aplicarán a tiempo para la formación. 

CSIF propuso en su día que esas 19 horas 30 minutos se transformaran en días de libre disposición con cargo a la jornada laboral de forma que pudiéramos recuperar los tres días de asuntos propios de Justicia que Montoro nos robó el año 2012. La Administración se negó en redondo. 

Por otro lado, hasta el momento hemos detectado un error en el calendario de Torrelavega pues establece como jornada reducida el día 15 de septiembre que es festivo en toda la Comunidad autónoma. CSIF se ha puesto en contacto con la Dirección General de Justicia para que se proceda a la corrección y que se añada un día más de jornada reducida en sustitución de ese día 15. Muy probablemente será el día 22 lunes. 

Enlace relacionado:

miércoles, 13 de agosto de 2014

Bolsa de interinos: curso vereda

Según hemos podido saber la Dirección General ha remitido una nueva remesa de cartas, continuando con la que se remitió en julio, convocando a la realización del curso Vereda.

Os recordamos que este curso sólo lo deben hacer aquéllos que no puedan acreditar una experiencia de más de 6 meses en Cantabria manejando el programa.

En estos envíos se ha llegado al número 53 de la lista de Gestión, al 61 en la de Tramitación y al 54 en Auxilio. En los próximos días llegarán las cartas a los nuevos convocados.

Los cursos se realizarán los días 8 y 9 de para Gestión; 10 y 11 para Tramitación y 16 y 17 para auxilio todos ellos en septiembre.

martes, 12 de agosto de 2014

Corrección rpts nueva oficina fiscal primera fase

Corrección de errores de la Orden JUS/1357/2014, de 16 de julio, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas fiscales incluidas en la primera fase del plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Nueva Oficina Fiscal.

Se procede a modificar la orden/1357/2014 cambiando la denominación de dos puestos singularizados conforme a los manuales editados por la Fiscalía General del Estado.

No obstante, CSIF se ha opuesto a esta implantación de la NOF por varios motivos, entre otros:
  • Es precipitada por cuanto se acomete en un momento de escasez de medios y no acomete la falta de medios personales que se producen en muchas Fiscalías sin resolver la falta de medios materiales.
  • Es innecesaria por cuanto el modelo que impone carece de mejoras respecto de la situación actual de muchas Fiscalías.
  • No garantiza al 100% de efectivos el mantenimiento de las retribuciones en especial de las guardias puesto que los singularizados se verán privados de poder prestar este servicio sin que sean compensados económicamente. 

Publicación listados de excluidos y plazo de reclamación

Los funcionarios interesados expresarán en un plazo a contar a partir del día siguiente a la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado» y hasta el 15 de septiembre de 2014

El modelo de alegaciones y documentación adjunta, en su caso, se remitirán preferentemente al Ministerio de Justicia mediante fax, dirigido a la atención de «Concursos-Despacho 220», a los números 913904295/913902394/913904279/ 913904250/913902076.

Enlace relacionado:

viernes, 8 de agosto de 2014

Justicia informa 8/08/2014

Os adjuntamos la circular semanal sobre la actualidad de Justicia centrada en el Registro civil.

Enlace relacionado:

Justicia informa 8/08/2014

miércoles, 6 de agosto de 2014

Más sombras sobre la privatización del Registro civil

En otro post nos hacíamos eco de los más de 5 millones de euros que el Colegio de Registradores tuvo que pagar a una empresa relacionada con un asesor del Ministro de Justicia en concepto de pago de un programa informático en el marco de la encomienda de gestión de las nacionalidades. 

Ahora os informamos de una cuestión que podríamos denominar poco menos que curiosa. El RDL 8/2014 (publicado el 4 de julio) donde se encomendaba la gestión del Registro civil a los Registradores mercantiles establecía en su Disposición vigésimo quinta que: La contratación que tenga por objeto la creación, mantenimiento, posterior gestión y seguridad del sistema informático único y de la aplicación de llevanza en formato electrónico del Registro Civil y su red de comunicaciones se realizará por la Corporación de Derecho Público que se crea por esta disposición (…).No obstante, la Dirección General de los Registros y del Notariado encomendará a la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, S.A.» u otro medio propio o unidad administrativa que determine el Ministerio de Justicia: a)El inicio del expediente y la elaboración de los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que hayan de regir los referidos contratos. b) Seleccionar los contratistas y adjudicar los contratos”

Lo curioso del caso es que la orden de delegación de competencias del Ministro (Orden JUS/2225/2012, de 5 de octubre) no permite la delegación realizada en el RDL 8/2014 así que alguien en el Ministerio se ha debido dar cuenta y ni cortos ni perezosos cuelan una modificación de la citada orden publicando el 2 de agosto (un mes más tarde de publicar el RDL 8/2014). 

Os adjuntamos el texto de la Orden  JUS/1449/2014, de 31 de julio donde se recoge la modificación de la delegación de competencias. 

Resulta alarmante el grado de precipitación y de obcecación que se detecta en el Ministerio de Justicia sobre esta cuestión que lleva a aprobar una norma que contraviene la normativa de reparto de competencias del propio Ministerio. 

Por otro lado, seguimos recordando el art. 4 de la Ley de conflictos de intereses que creemos que algo tiene que decir en este asunto puesto que el citado Director General de Registros y del Notariado es Registrador de la Propiedad y Mercantil con destino en un Registro mercantil de Zaragoza. 

Las sombras se siguen cerniendo sobre el Registro civil y CSIF está cada vez más convencido que sólo se le puede sacar de este cúmulo de intereses y medias verdades apostando por un Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia sin ningún tipo de relación con empresas privadas, corporaciones publicas ni delegaciones de competencias extemporáneas. 

Oposiciones Secretarios Judiciales OPE 2014

Como ya os informamos hace unos días, El Ministerio de Justicia nos ha remitido el texto definitivo de la Convocatoria de Secretarios Judiciales que se publicará en el BOE en Septiembre.
Se convoca proceso selectivo para cubrir 160 plazas del Cuerpo de Secretarios Judiciales, de las comprendidas en el Anexo  II apartado “Personal de la Administración de Justicia” del Real Decreto  228/2014, de 4 de abril, (Boletín Oficial del Estado de 10 de abril) a través de los  sistemas generales de acceso libre y  de promoción interna.
Del total de estas plazas, se reservarán 8 para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %. 
La distribución por turnos de acceso de las 160 plazas convocadas es la siguiente: para el acceso libre: 80 plazas, de las cuales 4 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad. Para el acceso por promoción interna: 80 plazas, de las cuales 4 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad.
Como novedad se introduce a petición de CSIF, la reserva de nota del primer ejercicio para la oposición inmediatamente superior siempre que:
  • sea superior al 60% de la puntuación máxima
  • el temario y los ejercicios sean idénticos. 
En el primer borrador se reservaba la nota sólo en el turno de discapacitados por lo que presionamos para que la medida se extendiera a todos los turnos.

Enlace relacionado:
Convocatoria de Secretarios remitido al BOE

El Colegio de Registradores afín a Gallardón pagó 5 millones de euros a la firma de un asesor del Ministro


Os adjuntamos enlace al diario 20 minutos que, hace unos días, publicó un artículo muy interesante, revelador podríamos decir, de lo que sucede en el Colegio de Registradores a cuenta de las privatizaciones del Ministro Gallardón. 

No haremos valoración alguna, os enlazamos la noticia para que cada uno saque sus conclusiones, aunque las sombras sobre el proyecto de privatización del Registro civil son cada vez más abundantes. Como aclaración diremos que la noticia se refiere a unos meses antes de la Asamblea de Zaragoza que se celebró en el mes de abril de 2013 y que provocó la caída de la Junta de Gobierno del Colegio de Registradores que defendía el proyecto de privatización del Registro.

Por otro lado, os dejamos dos preguntas que nos han surgido: ¿cómo es posible que un funcionario de Justicia no pueda ser administrador de una empresa y todo un Registrador de la Propiedad y Mercantil sí pueda serlo?. ¿No estará entonces mejor garantizada la independencia e imparcialidad del Registro civil como servicio público en manos de los funcionarios de Justicia y no en manos de los Registradores?.

Para CSIF, noticias como ésta confirman la necesidad de mantener un Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia. 

martes, 5 de agosto de 2014

Publicación de la nueva bolsa de interinos de Cantabria: una chapuza más

Tras varios meses de incertidumbre y tres años de retraso se publicó el pasado 1 de agosto la nueva bolsa de interinos. Con tanto tiempo, pensábamos que no iba a haber ningún error... pero no ha sido así.

En primer lugar, en la web de la Dirección General se hace referencia a una resolución cuyo texto luego no aparece ni se enlaza.

En segundo lugar, la Dirección General de Justicia publica los listados de la bolsa principal sin hacer mención a las preferencias para ser llamados en determinados partidos judiciales por lo que el 4 de agosto publica esos listados con esa mención y a los que añade el listado de aspirantes que, por puntuación, quedan fuera de las bolsas principales y que, constituyen la de reserva según la convocatoria.

Esta inclusión de los aspirantes que quedan fuera de las bolsas principales se hace a requerimiento de CSIF dado que de no hacerse mención a estas personas se les está dejando en indefensión en dos sentidos: aquéllos que reclamaron a los listados provisionales y no han obtenido respuesta no pueden comprobar si su reclamación ha sido o no aceptada. En segundo lugar, en general, no se puede ejercitar el derecho a presentar recurso contra estos listados definitivos por cuanto no se sabe ni el puesto que se ocupa ni tampoco la puntuación atribuida.

Pues bien, hoy, día 5 los listados vuelven a ser cambiados y no se encuentra ni rastro de los aspirantes que han quedado fuera de la lista principal.

En tercer lugar, tampoco aparece publicada la lista definitiva de excluidos por lo quienes realizaron alegaciones a la provisional y no se encuentran en la bolsa principal tampoco pueden saber qué ha ocurrido con su reclamación situándose en clara indefensión.

Para CSIF es inaceptable esta forma de proceder de la Dirección General de Justicia y por este motivo nos hemos dirigido por escrito a su director, exigiendo la publicación completa del acto administrativo incluyendo la resolución, la lista de integrantes de la bolsa principal, la lista de integrantes de la bolsa de reserva con reseña de su puntuación y la lista de excluidos. Asimismo, hemos exigido la apertura de un nuevo plazo de reclamación desde el día siguiente a la publicación.

Enlace a los listados sin partidos judiciales de preferencia
Enlace a los listados con partidos judiciales de preferencia

Concurso de traslados 2014: listados provisionales


Se publica en la web del Ministerio el siguiente comunicado:


"RESOLUCION PROVISIONAL CONCURSO GE, TR, AU 17-7-2014

31 de julio de 2014
Se hace pública la resolución provisional del concurso de traslados anunciado por Orden JUS/808/2014, de 29 de abril (BOE de 19 de mayo), entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia.
La fecha prevista de su publicación en el Boletín Oficial del Estado es el 12-8-2014.
El plazo para efectuar alegaciones comenzará al día siguiente de dicha publicación y finalizará el 15-9-2014.
Se ha eliminado el número de orden de la relación de resultas 9473, Juzgado de Paz (Cabez. Agrup.) Gestión PA Secretaría, de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), por sobredotación, cuya publicación en el BOE se efectuará próximamente".

Consulta el listado provisional de adjudicaciones y los listados de excluidos en Seguimiento de la convocatoria

Posición de CSIF en materia de Registro civil

Que nadie tenga dudas, CSIF defiende un Registro civil público y gestionado por funcionarios de Justicia.

Tras las dos reuniones mantenidas con el Ministerio de Justicia CSIF se reafirma en su compromiso con un Registro civil público y gestionado por funcionarios de Justicia como resultado de dos principios básicos:

Mantenimiento del Registro civil como función propia de los funcionarios de Justicia. Lo contrario supone una devaluación de los cuerpos generales de la Administración de Justicia inaceptable.  

Mantenimiento del 100% de las plantillas dentro de la Administración de Justicia ya que su reducción afecta tanto al nuevo ingreso, como a la promoción interna, concursos de traslado e incluso a la MUGEJU.

Pero que tampoco nadie dude, tan importante como los puestos de trabajo es mantener el Registro civil como función propia de los funcionarios de Justicia. 

Y para ello, CSIF va a realizar cuantas más propuestas sean necesarias para conseguirlo. Lo contrario sería una irresponsabilidad.

Lee más información sobre este tema en este enlace

Que se dejen de echar balones fuera

EL PREACUERDO SOBRE LOPJ SUPONE UN PRIMER PASO EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA.


Que se dejen de echar balones fuera y de poner excusas para justificar lo injustificable. El problema no está en si el acta sucinta, porque así lo dice la ley, recoge o no todo lo que se dijo. Lo importante del acta es lo que recoge como preacuerdo.

lunes, 28 de julio de 2014

Se publican las primeras rpts de la nueva oficina fiscal

Mientras en Cantabria sigue el silencio en torno a esta cuestión tras un primer anuncio por parte de la Dirección General de Justicia, el Ministerio de Justicia publica las rpts de las oficinas fiscales incluidas en la primera fase del plan.

Para CSIF, estas rpts no responden a las necesidades reales de la Fiscalía planteando serias dudas y así lo hicimos saber al Ministerio de Justicia en la mesa de negociación. 

Relaciones de puestos de trabajo

  • Orden JUS/1357/2014, de 16 de julio, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas fiscales incluidas en la primera fase del plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Nueva Oficina Fiscal.

OPE 2014: NUEVA CONVOCATORIA OPOSICIONES DE SECRETARIOS

CSI·F defiende en Mesa Sectorial una verdadera PROMOCIÓN INTERNA al cuerpo de Secretarios y exige una OPE DECENTE PARA EL 2015 PARA TODOS LOS CUERPOS.

Según el Ministerio, la convocatoria de Secretarios 2014  se podría convocar la segunda quincena de septiembre.


En todo caso, a petición de CSIF se comprometió el Ministerio a darnos traslado del texto definitivo cuando se remitiera al BOE. 

jueves, 24 de julio de 2014

CSIF, UGT y STAJ ratifican el preacuerdo alcanzado en mesa sectorial hace dos semanas y del que os informamos en otra circular

A pesar del escepticismo de algunos y de los intentos de desacreditar su contenido y a los firmantes, el texto del acta de la reunión, que se nos facilitó en la mesa sectorial del día 23 de julio, no deja lugar a dudas y repite punto por punto lo manifestado por el Director General en la mesa de negociación y que tuvo nuestra aprobación condicionada a la redacción final de la LOPJ. 

Así, el texto del anteproyecto de LOPJ se verá modificado en los aspectos que amenazaban nuestros destinos con la implantación de Tribunales de Instancia.

1.      Se garantizan los centros de destino actuales con referencia al municipio y no a la provincia como se preveía en el texto original. En este sentido se modificarán los centros de destino respecto de la propuesta inicial y todos los artículos que estén relacionados con los destinos para hacerlos coherentes con los centros municipales.

2.      Se vuelven a mencionar los partidos judiciales que habían desaparecido con los Tribunales provinciales de Instancia.

3.      Se mantienen los Juzgados y Agrupaciones de Paz que serán centros de destino al transformarse en oficinas judiciales de paz potenciando sus funciones y garantizando las plantillas.

La firma del preacuerdo está supeditada a que la LOPJ contemple todos los aspectos del mismo. Por otro lado, la negociación continua y CSIF no renuncia a recuperar los derechos injustamente arrebatados ni tampoco a que el Registro civil siga siendo público y gestionado por funcionarios de Justicia. 



Negociación Registro civil: mesa del 22 de julio de 2014

CSIF SIGUE DEFENDIENDO UN REGISTRO CIVIL PÚBLICO GESTIONADO CON FUNCIONARIOS DE JUSTICIA FRENTE A LA POLÍTICA DE HECHOS CONSUMADOS DEL MINISTERIO


El preacuerdo sobre LOPJ firmado por CSIF, UGT y STAJ garantiza el 70% de los 4800 puestos de trabajo amenazados por la privatización del Registro civil al mantener los Juzgados y agrupaciones de Paz.

A pesar de que el Ministerio de Justicia sólo quiere hablar de las reordenaciones de efectivos tras el cierre de los Registros civiles y, en consecuencia, sólo quiere negociar la Disposición Transitoria 8ª de la ley CSIF volvió a insistir en que el mismo modelo de Registro civil debe ser objeto de negociación pues afecta a condiciones de trabajo entre otras razones, al eliminar una de las funciones esenciales de los Cuerpos de funcionarios de Justicia que nos ha acompañado durante 143 años. No es sólo, pues, una cuestión de garantía de mantenimiento de plantillas que también, sino de nuestra razón de ser como funcionarios públicos. Cambia pues nuestras tareas y nos devalua como profesionales para reforzar a un grupo privilegiado de funcionarios que ganan el dinero suficiente como para regalarle al Gobierno una plataforma informática que cuesta decenas de millones de euros y sin percibir remuneración alguna. Según el subsecretario los Registradores mercantiles no percibirán ningún dinero del Estado ni tampoco de los ciudadanos por llevar el Registro civil. Por otro lado, el Ministerio de Justicia siguió sin despejar las numerosas dudas que plantea su proyecto y se enroca en la declaración de gratuidad y de que se mantendrían el 100% de los puestos de trabajo de su territorio.

PROPUESTA INTERMEDIA DE CSIF.- La cerrazón del Ministerio de Justicia llevó a CSIF a dar un nuevo paso proponiendo un Registro civilmente como centro de destino de funcionarios de Justicia dependientes orgánicamente del Ministerio o de las CCAA y funcionalmente de la Dirección General de Registros y del Notariado a través de los Registradores mercantiles que serían los nuevos encargados

Sigue leyendo sobre el contenido de esta propuesta y más cosas sobre la reunión en este enlace.

Propuesta transaccional de CSIF sobre Registro civil

Propuesta del Ministerio de Disposición Transitoria 8ª

martes, 22 de julio de 2014

CSIF exige a Cantabria que garantice públicamente el 100% de las plazas del Registro civil

Al igual que hemos hecho en el resto de CCAA con traspasos CSIF ha exigido, en primer lugar, que defiendan un Registro civil público gestionado por funcionarios de justicia y, en segundo lugar, que en todo caso se garantice públicamente el 100% de los puestos de trabajo en las plantillas de la Administración de Justicia en caso de que se cierren los Registros civiles actuales. En caso de no hacerlo se le advierte de la convocatoria de movilizaciones en la Comunidad autónoma.


ÚLTIMA HORA CONCURSO DE TRASLADO CUERPOS GENERALES





Según información de última hora, la resolución provisional del concurso de traslado entre funcionarios de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial se publicará en la primera quincena del mes de agosto.