"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

lunes, 11 de abril de 2016

Plazas concurso de traslado 2016

La Dirección General de Justicia nos remite las plazas que ha enviado al Ministerio para el concurso de traslados de este año.

En CSIF tenemos las vacantes (provisionales) remitidas por otras CCAA y las del ámbito Ministerio a disposición de los interesados.

Enlace relacionado:

Plazas concurso 2016 Cantabria

Campaña IRPF 2015

Ya se puede consultar el borrador, proceder a su modificación y presentarlo telemáticamente.

Este año, la Agencia Tributaria ha cambiado el sistema de acceso al borrador por lo que el enlace desde el PAS Cantabria no lleva directamente al borrador sino a una página donde se explica cómo obtenerlo.

Como ya os informamos el pasado jueves, hemos detectado un error en la certificación de haberes que se está remitiendo desde la Dirección General de Función Pública. CSIF ha exigido a la Administración que labore un nuevo certificado. A este respecto la Dirección General de Justicia remitió el viernes un correo electrónico a las cuentas de cada funcionario dentro del dominio juscantabria con el siguiente contenido:

"Advertido error en los certificados del IRPF del año 2015, recientemente enviados, se informa que los datos correctos son aquellos que figuran en la base de datos de Hacienda con lo cual no hay ningún problema en confirmar o modificar los borradores de la declaración.
No obstante se está procediendo a subsanar el error.
Saludos.
Antonio Gómez Ortiz
Servicio de Personal de la D.G. Justicia".

Por último, os adjuntamos enlace a la información sobre las deducciones propias de Cantabria. Por otro lado, nos ponemos a disposición de nuestros afiliados para resolver las dudas que se planteen sobre la compaña de este año del IRPF.


Enlaces relacionados:

Documento explicativo de las deducciones propias de Cantabria en el IRPF de este año 

Enlace al manual práctico del IRPF de este año y a la normativa de deducciones por CCAA






jueves, 7 de abril de 2016

Error en la certificación de haberes para IRPF

CSIF ha detectado un error en la certificación de haberes del IRPF que la Dirección General de Función Pública está remitiendo con motivo de la campaña de la renta de este año. Hemos detectado que el borrador de IRPF figura una cantidad por rendimientos del trabajo ligeramente inferior a la que figura en la certificación remitida por Función Pública.

Pues bien, CSIF ha podido confirmar con la propia Administración que la cantidad correcta es la del borrador de IRPF. La Dirección General de Función Pública aún no sabe si remitirá un nuevo borrador, (para CSIFdebería hacerlo y así se lo hemos hecho saber) pero sí que confirma que no descontó de las retribuciones una pequeña cantidad que se nos restó a todos en la nómina extraordinaria de 2015 (cuando nos devolvieron parte de la extra de 2012).

En conclusión, desde CSIF aconsejamos que se mire bien el borrador de la nómina, ahora con más razón, antes de confirmarlo/presentarlo ante Hacienda.

Para cualquier duda, como siempre, estamos a vuestra disposición.


Gestión Libre. Plantillas de examen y nota de corte

El Ministerio de Justicia acaba de colgar en su web las plantillas de los dos modelos de examen del primer ejercicio de Gestión turno libre celebrado el pasado 12 de marzo.
Asimismo, el Ministerio publica el acuerdo del Tribunal Unico con las notas de corte por ámbitos territoriales y una aclaración sobre una de las preguntas más impugnadas del cuestionario. (art. 801 Lecr)
Además, anuncia que próximamente se publicará la relación nominal de aprobados en este primer ejercicio y la convocatoria del segundo ejercicio que se prevé para la primera quincena de mayo.

miércoles, 6 de abril de 2016

Admitidos y excluidos Tramitación y Auxilio Judicial


Orden JUS/479/2016, de 28 de marzo, por la  
que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos y excluidos de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia


Las excusas del Consejero de Presidencia y Justicia para no abonar la paga extra... de momento


Hace varias semanas que CSIF viene recordando al Gobierno de Cantabria el cumplimiento del mandato del Parlamento de abonar la paga extra en el primer trimestre del año. Este mandato, que evidentemente el Gobierno de Cantabria ha incumplido, es fruto de la aprobación de una proposición no de ley presentada en el Parlamento de Cantabria unos días después de que CSIF denunciara en prensa la falta de voluntad de abonar la extra y renegociar las condiciones de los descuentos por baja. De todo ello os informamos en su momento. 

CSIF también ha venido recordando el compromiso del Consejero de Presidencia y Justicia de abonar la paga extra en dos partes durante 2016, la mitad en cada semestre del año. Un compromiso que se hizo público durante la negociación del acuerdo firmado el 26 de febrero (el de los 80 euros y el día de San Raimundo) y, en el que se comprometió que la de Justicia sería la primera mesa en ponerse a trabajar sobre el tema de los descuentos por baja. 

Para CSIF, los siguientes objetivos deben ser la recuperación en 2016 de la paga extra injustamente suprimida en 2012 y la eliminación de los descuentos por baja y en esa tarea estamos y así se lo hemos hecho saber al Consejero por escrito en estos días. Todo ello sin perder de vista, la acción social, el plan de pensiones entre otros derechos recortados por Cantabria. 

Os adjuntamos copia de la carta recibida en CSIF con la contestación del Consejero y en la que explica las razones por las que, según reconoce, no ha podido cumplir por ahora sus compromisos; y por las que no se ha convocado, todavía, mesa alguna de negociación. Mantiene el compromiso de abonar la extra en dos tramos: la mitad antes del 30 de junio y la segunda mitad antes del 30 de noviembre (con lo que no afectaría a las retenciones de diciembre que siempre son más altas)

Una vez leída la carta CSIF se ratifica en la exigencia de convocatoria inmediata de la Mesa general de Negociación para fijar definitivamente el calendario de devolución de la paga extra de navidad de 2012. 

Además, si se habilita a las mesas sectoriales para negociar los descuentos por baja tal y como, por cierto, se acordó junto con el acuerdo de 26 de febrero (80 euros),  CSIF exige que Justicia no se vuelva a quedar en el furgón de cola de la negociación como, lamentablemente, pasó al inicio de legislatura por el vacío de poder existente y que se negocie la eliminación de los descuentos por baja teniendo como mínimo el régimen que ya hoy disfrutan nuestros compañeros de cuerpos nacionales de Letrados, Gestión, Tramitación, Auxilio y Cuerpos especiales del territorio Ministerio. 

martes, 5 de abril de 2016

Anulada la convocatoria de sustituciones verticales para el servicio de apoyo al Decanato de Torrelavega


Tras varios meses de gestiones y de trabajo en el Ministerio de Justicia y ante la Dirección General de Justicia de Cantabria, CSIF consiguió que las plazas del Juzgado de refuerzo de Torrelavega se consolidaran en plantilla a tiempo de salir a este concurso de traslados. 

En total son 1 plaza de Gestión, 2 de Tramitación y 1 de auxilio Judicial. 

Una vez que se tuvo el visto bueno del Ministerio de Justicia sobre esta consolidación, CSIF exigió a la Dirección General de Justicia que se ofertaran a titulares conforme a la  normativa vigente. 

En el día de ayer, la Dirección General de Justicia publicó por error las resoluciones de convocatoria de la plaza de gestión y las dos de tramitación a sustitución vertical que luego retiró de la intranet.

CSIF se ha puesto en contacto con la Dirección General de Justicia que le ha comunicado lo siguiente:

1º Esa convocatoria queda invalidada.
2º Es muy probable que la convocatoria válida se publique el 11 de abril, lunes. 
3º Que las plazas que no se cubran por sustitución se ofrecerán a comisión de servicios junto con la plaza de Auxilio Judicial de ese servicio de apoyo.
4º Que en esa convocatoria posterior de comisión de servicios saldrá también la nueva plaza de Auxilio Judicial de San Vicente de la Barquera. 


lunes, 4 de abril de 2016

El desgobierno de la Generalitat lleva a ésta a rechazar 500 plazas fijas para Justicia

Francisco Lama, Presidente Nacional de Justicia de CSI-F, afirma en ABC que lo coherente hubiera sido aceptar las 503 plazas para negociar después con los sindicatos los requisitos de la convocatoria.
Las tardías rectificaciones del Ejecutivo catalán supone la pérdida de una cuarta parte de las plazas de Justicia que correspondían a Cataluña.

CSI-F pone de manifiesto la realidad de la temporalidad de los funcionarios con destino Cataluña: los recortes presupuestarios hacen que se adeuden a sus funcionarios pagas extra desde hace tres años. Esta excepcionalidad, hace que sus funcionarios pidan traslado a cualquier otra Comunidad, donde no se vean afectados por este hecho.
Desde CSI-F se evidencia la "desconexión judicial" de la Generalitat con el resto del Estado, así como sucede en otros ámbitos como por ejemplo la Agencia Tributaria catalana.

viernes, 1 de abril de 2016

Fechas exámenes OPE 2015

Según ha podido saber y confirmar CSIF estas son las fechas de los exámenes de las oposiciones correspondientes a la OPE de 2015:

Tramitación promoción interna: sábado 23 de abril
Gestión promoción interna: domingo 24 de abril
Tramitación libre: domingo 5 de junio
Auxilio Judicial: domingo 3 julio

miércoles, 30 de marzo de 2016

Publicado el calendario laboral en la Administración de Justicia para 2016

Resolución de 17 de marzo de 2016, por la que se aprueba el calendario laboral para el año 2016, del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia que presta sus servicios en los órganos judiciales y fi scales que tienen su sede en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Enlace a la resolución

domingo, 27 de marzo de 2016

CSI•F sigue detectando errores en la oferta de empleo público de Justicia y solicita una corrección en el BOE

Para CSIF, faltan un total de 14 plazas en la promoción interna de los Cuerpos Generales, Especiales y Letrados de la Administración de Justicia.

Tras examinar detenidamente la oferta de empleo público de Justicia para 2016, faltan 3 plazas de promoción interna en el cuerpo de Gestión, otras 4 en el de Tramitación y 1 en la de Facultativos del INTC y CF. A estas ocho plazas hay que sumar las 6 que faltan en la promoción a Letrados tal y como denunciamos la semana pasada.
En los casos de los cuerpos generales y especiales estos errores no afectan al turno libre ya que desde la reforma de la LOPJ que entró en vigor en octubre de 2015, el cálculo de plazas de promoción interna debe hacerse respecto del total de plazas ofertadas en turno. Este año, la suma de plazas en turno libre de estos tres cuerpos es de 1.203 y el 30% de las mismas son 361 plazas para promoción interna. De esta manera, dado que en el Decreto por el que se aprueba la OPE 2016 es de 353, el resultado es que faltan esas 8 plazas.
En el caso de la promoción interna a Letrados estos errores sí afectan al turno libre. En este caso, el Ministerio de Justicia impuso la redacción del artículo 442 de la LOPJ y, mantuvo el régimen de reserva de plazas vigente hasta esa reforma. Esta forma de hacer las cosas lleva consigo que las plazas de turno libre y de promoción interna integren la OPE. Este año la oferta global para Letrados es de 91 plazas y, según la LOPJ, el 30% de las mismas debe ser de promoción interna, es decir, 27 plazas y no 21 tal y como aparecen. Así, dado que el total de plazas ofertadas para el cuerpo de letrados es de 91 las plazas que quedan para el turno libre son 64 y no 70 como se prevé en el Decreto de OPE para 2016.
CSIF ha pedido al Ministerio de Justicia que, al constatarse que se trata de un mero error aritmético, proceda a la inmediata subsanación de oficio mediante la publicación de una corrección de errores en el BOE.

El peligroso interés de “algunos” por atacar a la MUGEJU a toda costa puede llevar a su desaparición

CSIF fue el único sindicato que se apercibió de las posibles consecuencias que para los mutualistas pudieran derivarse de este cambio legal y tras estudiar la cuestión puso de manifiesto este asunto en la reunión de la comisión permanente de la MUGEJU celebrada el pasado 14 de marzo. Posteriormente, CSIF publicó una circular informativa explicando entre otras cosas este asunto. Una vez estudiada la cuestión para CSIF queda claro que:
  • No se puede hablar de recorte de retribuciones por cuanto el artículo 504 de la LOPJ garantiza igualdad de condiciones retributivas en situación de baja respecto del sistema de la seguridad social, por lo que será la Administración competente en materia de personal (CCAA o Ministerio) quien deba hacerse cargo de lo que deja de pagar la MUGEJU, como ya se está haciendo.
  • Con unos presupuestos más que ajustados, no se puede exigir a la mutualidad que se haga cargo de un pago que no le corresponde. Es más, liberar a la MUGEJU de este pago permite aplicar estos recursos a otros fines (por ejemplo recuperar el nivel de prestaciones anterior a 2012) sin que, como antes hemos dicho, se recorten las retribuciones de los mutualistas de baja.
  • Periodo transitorio.- Para quienes hubieran superado los 18 meses tras la entrada en vigor de este cambio, la MUGEJU garantiza que van a seguir cobrando esta indemnización hasta los 24 meses como hasta ahora, mientras que al resto se les ha estado comunicando esta circunstancia para que, llegado el momento, puedan reclamar sus retribuciones completas a la Administración competente en materia de personal que le corresponda.CSI-F tiene listo un modelo de solicitud para los interesados.

martes, 22 de marzo de 2016

El Ministerio de Justicia “reparte mal” el número de plazas que corresponden a la promoción interna a Letrados de la AJ

La redacción del artículo 442.2 LOPJ no deja lugar a dudas y si la OPE para 2016 es de 91 plazas tal y como se ha publicado, la reserva de plazas para promoción interna debería ser de 27 (6 más que la oferta aprobada) y la de turno libre de 64 (6 menos que la oferta aprobada)

Son muchos los Gestores que se han dirigido a CSIF para denunciar este hecho lo que nos ha movido a presentar un escrito al Secretario General y al Director General de Relaciones con la Administración de Justicia para que, de inmediato, corrijan este grave error que vulnera el derecho a la carrera y promoción profesional de miles de funcionarios de Justicia.

Con todo lo anterior, CSIF reitera su exigencia al Ministerio de Justicia de modificar la LOPJ para establecer una oferta de empleo público que garantice realmente el derecho de la promoción interna, única forma existente de carrera profesional en Justicia, desde Auxilio Judicial a Letrados en condiciones de igualdad. En este mismo sentido, CSIF ha solicitado por escrito la convocatoria de una promoción interna independiente para este año 2016 con un número de plazas equivalente al 50% de las de la oferta de empleo público. En total 1.069 plazas adicionales de promoción interna para este año.



Se publica la oferta de empleo público


Real Decreto 105/2016, de 18 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2016. 

ACCEDE AL BOE

lunes, 21 de marzo de 2016

CSIF denuncia la parálisis de la Dirección General de Justicia

Hace más de un mes que CSIF se reunió con el Director General de Justicia cántabro para darle a conocer el informe que elaboramos tras haber recogido información directa en varios Juzgados de la comunidad. En esa reunión el Director General de Justicia se comprometió a intentar resolver los problemas que se le plantearon y a crear una comisión de Vereda con presencia de todos quienes afrontamos el reto informático en Cantabria incluidos los funcionarios de Justicia.


Tres meses más tarde la situación sigue siendo, más o menos, la misma.

Además, CSIF denuncia;

  • que la Dirección General bloquea la oferta de comisiones de servicio
  • que la Dirección General de Justicia ha sido incapaz de sacar oferta de empleo público para 2016 en Cantabria
  • que la Dirección General de Justicia sigue privilegiando a algunos cuerpos de la Administración de Justicia por si con los aparcamientos no fuera suficiente. 

Reparto de plazas OPE 2016 por ámbitos territoriales en Justicia

CSI-F denuncia la maniobra torticera del gobierno catalán que deja en la estacada a miles de aspirantes y funcionarios al no realizar la oferta de plazas a las que inicialmente se había comprometido. El Ministerio de Justicia ha tenido que repartir las 509 plazas a las que ha renunciado Cataluña entre el resto de ámbitos territoriales convocantes y que cumplen con el límite del 8% de temporalidad que se impuso en la ley de presupuestos.

Cataluña no cumple su compromiso inicial con el Ministerio de Justicia de ofertar 509 plazas. Para CSI-FCataluña vuelve a atacar a sus funcionarios a los que lleva 5 años dejándoles sin paga extra. Cientos de funcionarios de Justicia verán privada su oportunidad de promoción interna en Cataluña lo que constituye un ataque sin precedentes a derechos básicos del empleado público reconocidos en el EBEP y en la LOPJ. CSI-F está estudiando llevar esta decisión a los tribunales.

Por otro lado, el Ministerio de Justicia ha dejado sin oferta a los Técnicos de Laboratorio y a los Médicos Forenses en una medida difícil de explicar, sobre todo en lo que se refiere a los forenses, por cuanto el Ministerio era el primer interesado en convocar oposiciones antes de proceder al cambio de los requisitos de acceso al Cuerpo contemplado en la LOPJ.

Para terminar, CSIF ha exigido por escrito la convocatoria de un proceso de promoción interna independiente de la Oferta de empleo público, al amparo de la nueva redacción de la LOPJ y con un número equivalente de plazas mínimo del 50% de la OPE, en total serían unas 1.060 plazas adicionales para este turno.

jueves, 10 de marzo de 2016

OPE 2015: fecha de exámenes

Según ha podido saber CSI-F la versión de Word, de los ejercicios de la oposición de Tramitación, será la de 2010. En los próximos días colgarán esta información en la web del Ministerio.

CSI-F publicó hace semanas un calendario aproximado de ejercicios haciendo referencia a quincenas tras hablar con los responsables del área de oposiciones del Ministerio de Justicia… y ese es el calendario que mantiene a fecha de hoy, tras haber vuelto a hablar con los mismos responsables.
  • Gestión Turno libre 12 de marzo (fecha confirmada)
  • Gestión Promoción interna 24 de abril (fecha probable)
  • Tramitación Promoción interna finales de abril primeros de mayo.
  • Tramitación Turno libre, segunda quincena de mayo
  • Auxilio Judicial, segunda quincena de junio

Se trata de un calendario aproximado de celebración de ejercicios sin que hasta la fecha el Ministerio de Justicia pueda fijar fechas concretas.  CSI·F no va a participar de la ceremonia de confusión sobre fechas de examen, hasta que el Ministerio confirme las mismas quien nos han vuelto a reiterar ese calendario aproximado por quincenas.


CSIF vuelve a exigir más recursos para la Mutuallidad ante los problemas de medios que se constatan en el informe de gestión

Reunión de la Comisión permanente de la MUGEJU y elecciones a la Asamblea General.

CSIF  reitera su compromiso con el mantenimiento de la MUGEJU, reforzando su organización y exigiendo medios personales y materiales suficientes y adecuados para realizar su función en beneficio de los mutualistas y  frente a cualquier tentación de hacerla desaparecer.

TEMAS TRATADOS Y POSICIÓN DE CSI-F: 
  • NEGOCIACIÓN DEL NUEVO CONVENIO CON LAS ENTIDADES MÉDICAS.
  • CONCIERTOS RURALES MUGEJU- CCAA
  • LA MUTUALIDAD DEJARÁ DE ABONAR EL SUBSIDIO POR INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 18º MES DE BAJA
  • CSIF SOLICITA QUE SE FACILITE INFORMACIÓN SOBRE LAS RESOLUCIONES DE LAS COMISIONES MIXTAS. 
  • RECETA ELECTRÓNICA.  

 19 MAYO ELECCIONES A LA ASAMBLEA DE LA MUGEJU

TU PARTICIPACIÓN ES NECESARIA




lunes, 7 de marzo de 2016

Día Internacional de la Mujer 2016: "Hacia la España 50-50. Demos el paso para la Igualdad de Género"

CSIF lleva al Gobierno al Defensor del Pueblo por perpetuar el rol patriarcal y discriminar a las madres en su pensión de jubilación, en función del número de hijos
CSI.F conmemora un año más el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en un contexto social y político marcado por la incertidumbre ante la ausencia de una mayoría estable que permita conformar gobierno y un cambio de ciclo incierto que aún deja fuera de la supuesta recuperación económica a amplias capas de la sociedad española y desde luego a muchas mujeres.
Con este manifiesto “HACIA LA ESPAÑA 50-50”, con el queCSI.F se suma a la iniciativa de ONU Mujeres “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”, CSI.F reclama a todas las formaciones políticas un compromiso renovado con la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista.

La sociedad española ha enviado un mensaje a través de las urnas de negociación, diálogo y cambios en diferentes ámbitos: la regeneración democrática, la manera de hacer política, las medidas económicas y también desde nuestro punto de vista hacia las políticas de igualdad. CSI.F reclama que estas políticas vuelvan al centro de la vida política.
Por eso, este año, vamos a adoptar una iniciativa, que tiene una fuerte carga simbólica: vamos a denunciar al Defensor del Pueblo la nueva prestación para complementar la pensión de las mujeres, a partir del segundo hijo y estamos estudiando medias jurídicas adicionales.
class='jump-link'>

En su visita a Ceuta el Ministerio recibe un "baño de realidad" sobre los problemas de LexNET

Tras casi cuatro horas de visita por todos los centros en las que todos los funcionarios y funcionarias de los mismos, tuvieron la oportunidad de exponer las incidenciasy mostrar sobre el terreno alguna de ellas, la conclusión final, fue que LexNET y el pretendido papel cero, han puesto de manifiesto y han aflorado, problemas estructurales mucho más graves que el mal o buen funcionamiento de la aplicación LexNET, y que son, principalmente: equipos obsoletos, comunicaciones telemáticas deficitarias, sistemas operativos desfasados, falta de equipos (en el S.C. de Ejecuciones Penales existía una sola fotocopiadora-impresora, para dieciséis compañeros), ancho de banda muy escaso, un programa de gestión (en este caso minerva) totalmente inoperativo, falta de actualización de los modelos de resoluciones conforme a las modificaciones legales, y un largo etcétera de fallos y deficiencias.

Desde CSI•F exigimos que, las abundantes y minuciosas notas tomadas por los representantes del Ministerio, se traduzcan en decisiones encaminadas a poner orden en el caos generado con LexNET. 
Unas medidas, que sin ser tan mediáticas, sí que son necesarias para no seguir deteriorando el servicio público y un cosa fundamental para evitar la corriente de pesimismo e indignación que está cundiendo entre los funcionarios y funcionarias de Justicia, impotentes ante el retraso que para su trabajo está ocasionando la falta de previsión por parte de las Administraciones competentes (Ministerio y CCAA).  

Más información en este enlace