"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

lunes, 27 de abril de 2009

Memoria Judicial 2008

El Presidente del TSJ de Cantabria pide la creación de tres Juzgados más para Cantabria en la programación de 2010.
Lee la noticia en este enlace.




domingo, 26 de abril de 2009

Vereda nuevo sistema de gestión procesal en Cantabria

La versión cantabria del programa de gestion procesal para la Comunidad autónoma se llamará VEREDA. Lee la noticia en DM digital



martes, 21 de abril de 2009

Justicia Informa 21/04/09

Lee aquí el último Justicia Informa de fecha 20/04/09 que incuye los siguientes temas:

1. PROTOCOLO DEL CGPJ PARA CONTROLAR LOS ACCESOS INDEBIDOS A LAS BASES DE DATOS A TRAVÉS DEL PUNTO NEUTRO JUDICIAL (PNJ)

2. El CGPJ NIEGA LA POSIBILIDAD DE DARSE DE BAJA VOLUNTARIA COMO USUARIOS DEL PUNTO NEUTRO JUDICIAL.

3. CSI-F SIGUE PRESENTANDO ESCRITOS EN DEFENSA DE LOS INTERESES DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA EN CANTABRIA. (escritos sobre retribuciones en violencia sobre la mujer, situación de la pendencia de ejecuciones en los Juzgados de lo Penal, refuerzos en el Servicio Común de Notificaciones y Embargos y dotación de botiquines en los centros de trabajo).

4. OPOSICIONES 2008: PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.

5. CONVENIO SOBRE CESIÓN DE USO DE DIVERSOS ELEMENTOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS ENTRE NAVARRA Y CANTABRIA: VALORACIÓN DE CSI-F. (Nuevas aplcaciones de gestión procesal: Avantius, Asigna y Portal de profesionales).



El Ministerio se carga la promoción profesional

Por la vía de hecho el Ministerio sigue empeñado en cargarse la carrera profesional al complicar la promoción interna de Gestión a Secretarios Judiciales.
Sigue-->



Parece olvidar que la carrera profesional constituye un derecho del funcionario público. Parece olvidar que la nueva función pública en España está basada en ese derecho. Parece que prefiere ceder a la presión de las asociaciones de Secretarios Judiciales contituidas en "lobies" preocupados por la fe pública judicial incluso cuando, como pretenden solventar con la firma electrónica, no asistan al acto sobre el que deben dar esa fe o cuando se inventan eso de la reserva de la función (y la pasta) para que luego sean otros los que hagan el trabajo y asuman la responsabilidad; prefieren eso a cumplir con quien en buena lid, con esfuerzo, estudio y experiencia prentende mejorar sus condiciones profesionales accediendo a un Cuerpo Superior ejerciendo, repito un derecho.

El último agravio ha sido el de favorecer el turno libre frente a la promoción interna mediante la fijación de una nota de corte inferior en aquél respecto a ésta. Así, un aspirante por el turno libre con 9 puntos aprueba mientras que para un compañero del Cuerpo de Gestión el aprobado le cuesta 10 puntos. Eso supone una ratio de 4,5 aprobados por plaza en el turno libre mientras que en el turno de promoción la ratio es de 1,5 aprobados por plaza. Más de tres veces más de aspirantes entre un turno y otro para el mismo número de plazas. Si a ésto unimos que el Ministerio no tiene reparos en dejar desiertas cuantas plazas sean necesarias en el turno de promoción para acrecentar el turno libre los aspirantes de este turno tienen, así, muchas más oportunidades. Para completar el cuadro, el Ministerio impide que un compañero de Gestión pueda participar por el turno de promoción y por el libre.

Luego hablan del mérito y capacidad y luego algunos de esos llamados "colectivos de la Administración de Justicia" se quejan de la falta de preparación de los funcionarios. Pues ahí tienen como vela el Ministerio por esa preparación. En esta Justicia de Cuerpos Superiores y de castas venir del Cuerpo de Gestión parece ser un estigma de difícil cura. Lo que no deja de ser sorprendente e indignante aunque ya se veía venir cuando los Secretarios Judiciales se opusieron de forma vehemente, como si fuera una agresión a la pureza del Cuerpo, a que el turno de promoción interna tuviera una reserva del 50% y maniobraron y presionaron para dificultar el acceso en esas condiciones.

En un país donde nadie parece discutir los cuartos, quintos y los turnos que sean para acceder a la judicatura resulta que un Gestor con años de experiencia en la Administración de Justicia y que, además, se prepara un temario nada fácil (es el mismo que el del turno libre solo que contenido en menos temas), tiene que enfrentarse a notas de corte y ratios de aprobados más estrictos. Pero es que, en el debate sobre el estado de la Justicia, la gran olvidada es la cuestión de las relaciones laborales y los hechos que motivan este comentario son uno de los ejemplos más significativos de este reprobable olvido. Un saludo y mucha suerte a todos los compañeros que, con el ánimo de ascender en su profesión, ejerciendo su derecho a la carrera profesional se presentan a las oposiciones .


Mediavilla en el Parlamento

El Consejero Mediavilla presenta ante la Comisión de Justicia del Parlamento regional el Convenio con Navarra sobre cesión de uso de diversos elementos y aplicaciones informáticas. Lee la noticia en DM digital


Listados definitivos admitidos y excluidos 2008


En el BOE de hoy se ha publicado la Orden JUS/975/2009, de 7 de abril, por la que se aprueban las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos a los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa (acceso promoción interna y libre) y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia (acceso libre) y se convoca a la celebración del primer ejercicio de la fase de oposición.

Se confirman las fechas de exámenes y las horas que junto con las sedes de examen se hacen públicas, oficialmente, en la citada orden.

Los listados de excluidos se publican como anexo en el BOE. En cambio, los listados de admitidos se consultan de forma individul mediante la introducción del D.N.I.



lunes, 20 de abril de 2009

El CGPJ falla en contra de CSI-F sobre la baja voluntaria en el Punto Neutro Judicial

En la sesión de 4 de marzo de 200 de la Comisión de Modernización e Informática del CGPJ se han ratificado los acuerdos adoptados en la Comisión de Informática Judicial en el sentido de rechazar la solicitud de CSI-F en Valencia y de algunos compañeros de darse de baja como usuarios del Punto Neutro Judicial. Para leer el contenido del acuerdo, pulsa aquí.


Accesos indebidos al Punto Neutro Judicial

Recientemente se ha hecho público un informe de la Comisión de Informática del CGPJ del que se desprende que más del 50% de los accesos a bases de datos de Hacienda auditados en los años 2007 y 2008 son indebidos entendiéndose por tales aquéllos en los que se consultan datos propios, del cónyuge o excónyuge, de algún familiar o de alguna amistad o persona relacionada con el funcinario. Estos accesos son considerados como indebidos y susceptibles de ser objeto de un expediente disciplinario. Este protocolo junto con los acuerdos del CGPJ sobre esta materia se pueden consultar en este enlace de la zona web de registros judiciales de nuestra web.
This is the rest of the post

Oposiciones 2008: listados definitivos de admitidos y excluidos

El Ministerio tiene previsto publicar los listados defintivos de admitidos y excluidos el próximo 21 de abril. En cuanto a la fecha de los primeros exámenes no tienen variación 9 de mayo Gestión y Tramitación promoción interna y 10 de mayo auxilio judicial.



Oposiciones Secretarios promoción interna

El día 17 el Ministerio publicó el acuerdo del Tribunal por el que se hace pública la relación de aprobados en la fase de oposición y se abre la fase de concurso con el inicio del plazo para presentar los méritos. Pulsa aquí para acceder a los listados


domingo, 19 de abril de 2009

Bolsa de Secretarios:CSI-F reclama al Secretario de Gobierno la relación de todos los solicitantes ordenada por méritos

Desde la publicación de la bolsa de Secretarios y el cupo de reserva en Cantabria (en el BOE de 16 de abril junto con las de otras CCAA), han sido varios los compañeros que han solicitado, sin resultado alguno, a la Secretaría de Gobierno la relación de todos los solicitantes inicialmente excluidos para así poder comprobar su situación dentro de ese listado general.

La petición no es baladí puesto que es tradición el agotamiento prematuro de la bolsa y el recurso a esta lista de solicitantes incialmente excluidos. La negativa del Secretario de Gobierno no tiene justificación alguna puesto que cuando se trata de provisión de puestos de trabajo la transparencia debería ser un principio fundamental. Por otro lado, desde el punto de vista del solicitante, la no publicación de esa lista afecta a la seguridad jurídica pues sin esa publicación es imposible saber cual es su situación en dicha bolsa y el orden de llamamientos.

Así ante esta reiterada negativa, el pasado viernes, CSI-F solicitó por escrito la publicación y/o remisión de ese listado a la mayor brevedad.



viernes, 17 de abril de 2009

El Gobierno aprueba el pensionazo

Como nos temíamos el Gobierno ha consumado este recorte inaceptable de los derechos de los funcionarios incluidos los de Justicia. CSI-F ya se opuso en su momento cuando se anunció esta medida y seguirá denunciando lo que constituye un auténtico decretazo. Lee la noticia en www.expansion.es

Lee aquí la posición de CSI-F en noviembre del año pasado.



Revista de prensa 17/04/09

Más personal para la ejecución de sentencias. Ésta es una de las medidas que el Fiscal Superior de Andalucía reclama para paliar la excesiva pendencia de ejecuciones de sentencias sobre todo derivadas de los Juicios rápidos. Lee la noticia completa en www.elpais.com

El Gobierno cántabro pretende aprobar la ley de mediación familiar en esta legislatura Se trata de un sistema de solución extrajudicial de conflictos familiares.


jueves, 16 de abril de 2009

El Ministro de Justicia en Europa Press

En este enlace se resume la participación del Ministro de Justicia en Europa Press.


Justicia Informa 15/04/09

En este enlace puedes consultar el último Justicia informa de fecha 15/04/09 y los anteriores boletines de información de CSI-F Justicia en Cantabria. En este número se contiene información sobre:

1. CSI-F detecta errores en la certificación de IRPF.
2. La Administración, a requerimiento de CSI-F, corrige el porcentaje de retención del mes de enero.
3. CSI-F reclama el pago del complemento de especial dificultad en cuatro agrupaciones de Paz.
4. Avería informática en Semana Santa
5. Propuestas de CSI-F para el plan de formación de 2009.
6. Novedades MUGEJU: convenio con el BBVA.
7. Jornada reducida Semana Santa.
8. Entrada en funcionamiento de Castro 3 y el Penal 5 de Santander.
9. Discriminación de la Dirección General de Justicia a CSI-F.
10.Fechas y horas para los exámenes de la oposición 2008.
11.El Director General convoca a los funcionarios a una reunión sobre AVANTIUS.



Bolsa de Secretarios Judiciales

En el BOE de hoy, 16 de abril de 2009, se ha publicado la lista de personas selecccionadas para formar parte de la bolsa de Secretarios Judiciales y cupo de reserva en Cantabria. En CSI-F hemos recibido quejas sobre la negativa a facilitar el listado ordenado por méritos de aquéllos solicitantes que se han visto excluidos. En CSI-F pensamos que debería publicarse dicho listado, en aras de la transparencia y de la seguridad jurídica, dado el hecho que se viene repitiendo, por el que la lista y el cupo de reserva se agotan debiendo recurrirse a aquéllos solicitantes inicialmente excluidos para poder atender las necesidades de provisión temporal de puestos de trabajo de Secretario Judicial en nuestra Comunidad autónoma.

Por esta razón vamos a solicitar al Secretario de Gobierno por escrito que se facilite dicho listado a la mayor brevedad de cuyo resultado os daremos cuenta.

This is the rest of the post

martes, 14 de abril de 2009

Las ejecuciones hipotecarias se duplicaron en 2008 por la crisis económica

Publicado en www.ideal.es

1. Se solicitaron 58.686, tantas como en 2005, 2006 y 2007 juntos.

2. Es el procedimiento para que el banco pueda subastar el bien y recuperar lo prestado más los intereses

Sigue-->


La crisis se está dejando notar especialmente en las ejecuciones de hipotecas. Si en 2007 fueron 25.943, un año después se ha doblado esa cifra: han sido 58.686 los procesos planteados en los juzgados civiles cuando una familia no ha podido hacer frente al recibo mensual de la hipoteca.

Los datos del Consejo General del Poder Judicial reflejan que esas ejecuciones que generalmente solicitan los bancos se dispararon en el último trimestre de 2008, cuando la crisis ya se había instalado. Entre septiembre y diciembre se solicitaron 21.211 frente a las 13.487 de los tres meses anteriores. Si se compara con 2007, la variación es mucho mayor. En los tres últimos meses de ese año se ejecutaron 8.836 hipotecas. El año pasado se solicitaron tantas ejecuciones hipotecarias como en 2005, 2006 y 2007 juntos.

Ejecución previa a la subasta

Cuando se solicita la ejecución por impago el banco u otro acreedor puede subastar el bien (una vivienda o un edificio en su mayoría) para poder recuperar el importe prestado más los intereses. Este procedimiento viene a durar entre seis y ocho meses aunque, debido al mayor trabajo en los juzgados, el plazo se está prolongando entre diez y catorce meses.

El CGPJ calcula que para este año las ejecuciones hipotecarias seguirán creciendo (en torno al 43,5%) aunque de una forma más modera. Según estas estimaciones, a finales de 2009 se habrán producido 76.463 ejecuciones. Por comunidades, Andalucía es la que ha registrado hasta ahora el mayor número, por delante de Cataluña y Valencia. Sin embargo, el mayor incremento porcentual se ha dado en Murcia, La Rioja y Navarra. Asturias ha sido la comunidad en la que menos han crecido estos procedimientos.

Crece la deuda hipotecaria, pero menos

La deuda hipotecaria de las familias ascendió a 672.288 millones de euros en el mes de febrero, un 3,2% más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone el menor aumento de toda la serie histórica, según datos del Banco de España. Además, el incremento interanual se situó casi un punto por debajo del experimentado en enero (4%) y 9 puntos por debajo del incremento del 12,2% registrado en el mismo periodo de 2008.

En comparación con la cifra registrada en el mes de enero, la deuda hipotecaria descendió un 0,1%, sumando así la tercer caída intermensual consecutiva. En términos absolutos, la deuda de las familias por compra de vivienda se mantuvo en máximos históricos, al situarse en 672.288 millones de euros, y superó en más del doble a la contabilizada en 2003.

La caída del endeudamiento familiar está en línea con la desaceleración de la compraventa de vivienda que, según los datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), se desplomó otro 38,6% en enero por el parón inmobiliario, hasta sumar 37.931 operaciones.

Los créditos al consumo crecieron en febrero un 2%, siete décimas menos que en el mes anterior y 8,3 porcentuales menos que en el mismo mes de 2008, con un saldo de 230.991 millones de euros. En comparación con el mes de enero, los créditos al consumo cayeron un 0,5%.

Sumando ambos conceptos (deuda hipotecaria y créditos al consumo), el endeudamiento total de los hogares se situó en 903.279 millones de euros en el segundo mes del año, lo que representa un incremento del 2,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y una caída del 0,2% en comparación con la cifra registrada al cierre de enero.


Los Jueces tendrán menos tiempo para cada asunto


Los Jueces tendrán menos tiempo para cada asunto


Médicos forenses: concurso de traslado

Publicado en el BOE el concurso de traslado para Médicos Forenses. Pulsa aquí para ir a la convocatoria.


domingo, 12 de abril de 2009

miércoles, 8 de abril de 2009

Nota de prensa CSI-F Cantabria

Lee en este
enlace la nota de prensa en la que se explican algunas de las razones por las que CSI-F ha decidido levantarse de las mesas de negociación.

Lee la noticia en DM digital

Lee la noticia en este enlace.

La nota de prensa en Cantabria confidencial


En este enlace puedes consultar un resumen de la nota de prensa remitida por CSI-F Cantabria Justicia a las agencias y medios de comunicación para explicar las razones por las que hemos dejado de asistir a las mesas de negociación. Nota.- El de la foto evidentemente no es ni el Director General ni el Consejero. Es el Ministro de Justicia que por error se ha "colado" en la noticia.

This is the rest of the post
<

Convenio de colaboración con Navarra

Lee la noticia en DM digital.

Lee la noticia en este enlace.

Nota de prensa del Gobierno de Cantabria



martes, 7 de abril de 2009

Oposiciones 2008: Fechas de examenes

Acabamos de recibir de CSI-F nacional el siguiente correo sobre las fechas de examen.


A) PRIMEROS EJERCICIOS

GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA Día 9 de mayo de 2009, a las 12:30

GESTIÓN TURNO LIBRE Sin tener fechas concretas, se prevé que el primer ejercicio se celebre para la segunda quincena de septiembre u octubre.

TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA Día 9 de mayo de 2009, a las 9:30

TRAMITACIÓN TURNO LIBRE Aunque no han confirmado fecha, problablemente el examen se celebre el 5 de julio de 2009.

AUXILIO JUDICIAL El día 10 de mayo de 2009, a las 10:00.

B) SEGUNDOS EJERCICIOS El Ministerio de Justicia no ha determinado las fechas de los segundos ejercicios, respecto a la oposición de Auxilio Judicial el examen segundo se celebrará, con toda probabilidad la segunda quincena de junio.

C) SECRETARIOS JUDICIALES PROMOCIÓN INTERNA La segunda quincena de abril finaliza la fase de oposición, respecto al inicio del curso teórico-práctico, será para el último trimestre del año 2009.

SECRETARIOS JUDICIALES, TURNO LIBRE La nota mínima del primer ejercicio es de NUEVE PUNTOS SOBRE 20 (Acuerdo del Tribunal número 1 de fecha 3 de abril de 2009).




viernes, 3 de abril de 2009

Jornada reducida de Semana Santa

Los días de jornada reducida (de 9:00 a 14:00 horas) se disfrutarán los días 3, 6,7 y 8 de abril de 2009. No obstante, CSI-F ha intentado infructuosamente que los días señalados pudieran ser cambiados, según criterio del funcionario, a los cuatro días inmediatamente posteriores a la Semana Santa para atender las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral teniendo en cuenta que, en Cantabria, las vacaciones escolares se prolongan una semana después de dicha festividad. Sigue-->

Tras cerca de un mes de gestiones con varios requerimientos verbales y un escrito de solicitud presentado en los últimos días, la Dirección General ha respondido el día 2de abril a las dos y media de la tarde, que era materialmente imposible cambiar esos días pues se precisaba informe de la asesoría jurídica para poder acceder al cambio. En CSI-F nos resulta sorprendente la burocracia en la que vive la Administración teniendo en cuenta que la Orden de vacaciones, licencias y permisos establece la posiblidad de que los días de jornada reducida por Semana Santa puedan disfrutarse antes o despues de la misma. Con todo, una vez más, hemos tenido ocasión de comprobar el caos organizativo de esta Dirección General de Justicia incapaz de dar una salida lógica a un problema bastante simple.


Plan de Modernización: Hoja de ruta del CGPJ

Consulta en este enlace el documento del CGPJ sobre la puesta en marcha de su plan de modernización de la Justicia cuyo texto encontrarás en la zona web de normativa básica, nueva oficina judicial y nuevas tecnologías. (Ver columna de la izquierda, según tu posición).

This is the rest of the post

Revista de prensa

Conde-Pumpido firma un acuerdo con la Abogacía para implulsar la conformidad ante el colapso de los juzgados

Caamaño: "Trabajaré por una Justicia ágil, rápida, cualificada y altamente técnica"


MUGEJU: Oferta especial BBVA

Consulta la oferta en este enlace.


miércoles, 1 de abril de 2009

Resumen de prensa

El CGPJ sugiere fomentar el arbitraje para reducir el alto número de litigios.

El CGAE (Consejo General de la Abogacía de España) y la Fiscalía General del Estado firman un convenio para agilizar los procesos penales.

Caamaño se reune con las asociaciones de Secretarios y reitera su compromiso con el proyecto de ley de reformas procesales que actualmente se encuentra en el Parlamento.


Corrección de errores del concurso

En el BOE de hoy, 1 de abril, se publica la corrección de errores del concurso de traslado en el que se publican las vacantes del Ministerio y los modelos de solicitud y alegaciones entre otros anexos omitidos ayer en la ORDEN JUS/782/2009 de 10 de marzo. Las resoluciones de las Comunidades con traspasos quedan como están y el plazo de presentación de instancias no sufre variación. 10 días naturales siguientes al de publicación de la Orden, es decir, hasta el 11 de abril.


martes, 31 de marzo de 2009

Justicia Informa: nuevas circulares CSI-F

Esta semana la información contenida en las dos circulares gira en torno a dos temas:

1.- Seguro de vida del Gobierno de Cantabria para funcionarios (extensivo a los funcinarios de Justicia.

2.- Novedades en la MUGEJU.

Seguiremos informando.


Publicado el concurso de traslado 2009.

En el BOE de hoy, 31 de marzo, el Ministerio ha publicado el concurso de traslados. Junto a la Orden Ministerial se han publicado las resoluciones de las CCAA que han recibido los traspasos en materia de medios personales junto con las vacantes ofertadas en cada uno de estos territorios. En la página del Ministerio se pueden consultar las resultas y vacantes del territorio Ministerio y las resultas de las CCAA que han recibido los traspasos.



Información concursal en la página del TSJ de Cantabria

En el dia de ayer se inauguró un nuevo servicio dentro de la recién estrenada página del TSJ de Cantabria. Dicho servicio ofrecerá información sobre la situación de los procesos concursales tramitados en el Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Santander. Ir al enlace.

viernes, 27 de marzo de 2009

Plazas a resultas y vacantes en Cantabria

Consulta en este enlace los códigos de las resultas. que habrá que confirmar cuando salga el concurso cuya fecha de publicación se prevé para el 31 de marzo.


jueves, 26 de marzo de 2009

Juzgados de Paz en Cataluña

La Consejera de Justicia de Cataluña propone potenciar las funciones de los Juzgados de Paz y dejar el Registro Civil en manos de los Ayuntamientos. Lee la noticia en el economista.es



Justicia informa 15/09

Nueva circular de CSI-F con los siguientes contenidos:

1.- La Dirección General bloquea el plan de formación 2009
2.- CSIF insta a la Dirección General para que rectifique los errores en las plazas del concurso
3.- CSIF vuelve a preguntar sobre las obras de Salesas y el traslado.
4.- CSIF sale al paso de las manifestaciones del Consejero en prensa.



Caamaño propone un nuevo acuerdo social para mejorar la Justicia

Sigue leyendo en Expansion.com

Lee la noticia en DM digital


sábado, 21 de marzo de 2009

En la Consejería siguen vendiendo humo

La Consejería de Justicia planea modificar el modelo de atención ciudadana en los registros civiles de Cantabria

Lee la noticia también en este enlace.

Resulta alucinante leer algunas de las manifestaciones del Sr. Consejero a los medios de comunicación y, por ello, debemos hacer algunas matizaciones.



Vaya por delante que esta es la enésima vez que venden lo de las reformas en los Registros civiles y ese nuevo modelo de gestión. Pero esa es una de las especialidades de este gobierno vender lo mismo varias veces para crear la impresión de que se hace algo.

Dice el Sr. Mediavilla que la reforma de los Registros Civiles incluye la renovación tecnológica y el incremento de personal. Tiene gracia que el Sr. Consejero hable de incremento de personal cuando su Director General en mesa de negociación rechazó las propuestas de incremento de personal de CSI-F con el argumento de que para el Gobierno de Cantabria no hacían falta más funcionarios sino más Jueces y que, en realidad, la única necesidad de personal en toda la Justicia cántabra era la creación de un puesto de libre designación (por cierto, sin cobertura legal alguna) en la Fiscalía superior dotado con 500 euros de un llamado complemento.

En cuanto a la renovación tecnológica si bien es cierto que se han comprado esos equipos habría que preguntarse cuántos están conectados a la red de Registros Civiles (la única existente es la red del Ministerio de Justicia puesto que los Registros civiles son competencia del Ministerio y porque al centro de procesos de datos de Cantabria aún le quedan unos cuantos meses para que se ponga en marcha) y cuántos están en funcionamiento en estos momentos.

Por otro lado, resulta indignante que se hable de formación cuando el Plan de formación 2009 para los funcionarios de Justicia del Gobierno de Cantabria está bloqueado por la Dirección General que se niega a convocar la mesa a pesar de que CSI-F así se lo ha reclamado por escrito en tres veces y verbalmente en decenas de ocasiones. Pero es que, en el caso de los Registros civiles, la formación que dicen se ha prestado a los funcionarios y demás personal encargado de estas oficinas se ha reducido a apenas tres horas en una mañana sin posibilidad de acceder a un ordenador (y eso que INFOREG es una aplicación informática) y sin prever ningún grupo de apoyo que pudiera servir de soporte técnico a los Registros Civiles en caso de problemas o dudas. Lo mismo ha ocurrido con el Sistema de Registros Administrativos de reciente creación (penados y rebeldes, rebeldes civiles etc...) A esto no se le puede llamar formación en el sentido pleno y coherente que desde CSI-F creemos debe tener un plan de formación que sea digno de su nombre.

Por último, el ciudadano es el centro de todas las reformas en materia de Justicia y nos parece bien que así sea. Lo que se discute y mucho es la actitud soberbia del Departamento de Justicia que se cree estar en posesión de la verdad sobre las necesidades del ciudadano desoyendo a quienes conocemos muy bien los problemas del servicio público por una sencilla razón: lo hemos sufrido durante años. Los funcionarios de Justicia venimos reclamando, desde siempre mejoras en los medios a nuestra disposición para poder prestar un servicio digno. Y, en estas lides, el Gobierno de Cantabria es un recién llegado que no ha demostrado conocer la realidad de la Justicia en Cantabria ni el contenido de los traspasos recibidos.

Así, cuando se pone por delante al ciudadano es de muy difícil comprensión el empecinamiento en trasladar el Registro Civil de Santander a la puerta de la calle Simancas y la resistencia a abrir una segunda puerta de acceso al complejo de Salesas (como sucede en estos momentos). Ambas cuestiones están relacionadas. Primero, porque en la planta calle de Simancas no cabe ni un alfiler pues van a ubicarse 6 Juzgados de Primera Instancia, el registro de escritos, información, arcos de seguridad y la centralita de correos y de teléfonos. Así, el ciudadano que acuda al Registro civil se va a encontrar en medio de una aglomeración y con escaso espacio para esperar su turno pues si algo falta en la nueva sede de Salesas es espacio. Un Registro Civil precisa de amplias zonas de espera y de un espacio significativo para albergar a la plantilla, poder recibir al ciudadano en audiencia reservada y contener el archivo de libros de Registro (a la espera de la digitalización que se está llevando a cabo).

Es cierto la Administración de Justicia debe tener medios del siglo XXI pero no basta con decirlo sino que también hay que ponerlo en práctica incluido un aspecto que parecen haber olvidado, que cualquier medida que se pretenda aplicar debe contar con la participación activa en su diseño y aplicación de los funcionarios que deben llevarla a cabo pues no hay nada más característico de otros siglos pasados que la política de hechos consumados y el trágala.


miércoles, 18 de marzo de 2009

Justicia informa nº 14/09

Última circular de CSI-F Sector de Justicia en Cantabria con el siguiente contenido:

1. Seguro de vida suscrito por el Gobierno de Cantabria para todos sus funcionarios.

2. Novedades sobre la "renovación tecnológica". Programa AVANTIUS. Plan Renove de equipos. CAU de Cantabria etc...



viernes, 13 de marzo de 2009

Errores en el listado del concurso

CSI-F ha puesto en conocimiento de la Dirección General de Justicia los errores detectados en los listados de plazas para el concurso y ha instado a la Administración para que se corrijan a la mayor brevedad, enviándose al Ministerio los cambios producidos. En particular los errores detectados son los que siguen:

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA:

La vacante de Medio Cudeyo es en el Juzgado nº 1 y no en el 2.

Las vacantes de Laredo se reparten, una en el Juzgado nº 1, y otra en el 2; en vez de ser 2 plazas en el Juzgado nº 2.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA: (error adelantado por CSI-F en el día de ayer).

La vacante de la Sección 3ª no existe encontrándose dicha vacante en la Sección nº 2.