En la segunda jornada de huelga indefinida en Navarra, los sindicatos convocantes entre los que está CSIF, se reunieron con representantes del Gobierno para intentar llegar a un acuerdo. Finalmente, el Gobierno de Navarra aceptó una fórmula intermedia pactada previamente por el comité de huelga que se basa en dos puntos:
1. Aplicación directa del mejor régimen de bajas aprobado en la Administración de Justicia: el de los jueces y fiscales.
2. Compromiso de estudiar la contratación de un seguro para que se dé cobertura a los supuestos no contemplados en el acuerdo del CGPJ.
La desconvocatoria de la huelga está sometida a la decisión de una asamblea de trabajadores que se va a celebrar hoy por la mañana.
¿Qué excusa va a poner el Gobierno de Cantabria para negarnos el mismo régimen que Jueces y Fiscales?.
"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.
viernes, 5 de julio de 2013
Última hora: concurso y oposiciones
Etiquetas:
concurso de traslados,
oposiciones
El Ministerio de Justicia nos comunica el calendario previsto para el concurso de traslados y los procesos selectivos de Gestión P y A. y Secretarios Judiciales.
Enlace relacionado:
Justicia informa última hora oposiciones y concurso
Enlace relacionado:
Justicia informa última hora oposiciones y concurso
miércoles, 3 de julio de 2013
Éxito del primer día de huelga indefinida en la Justicia de Navarra
Etiquetas:
huelga,
movilizaciones,
permisos y licencias,
retribuciones
Con una participación de cerca del 90% en Pamplona, la huelga ha sido calificada como un éxito por los sindicatos convocantes entre los que se encuentra CSIF. La huelga se realiza contra los recortes laborales y del servicio público de la Administración de Justicia aunque el detonante ha sido que el Gobierno foral pretende que los funcionarios de Justicia tengan un régimen de bajas distinto y peor que el resto de los 25.000 funcionarios navarros.
Desde CSIF Cantabria damos nuestro apoyo a los compañeros navarros y tomamos nota por cuanto, de no cambiar la actitud del Ministerio y de la Consejería en materia de recortes y de negociación de las reformas legales, de conformidad con el calendario pactado en la plataforma sindical, nos veremos abocados a convocar una huelga en el resto de España.
martes, 2 de julio de 2013
Publicado el régimen retributivo en situación de baja por enfermedad del territorio Ministerio
Etiquetas:
permisos y licencias,
retribuciones
El BOE de hoy trae la normativa de retribuciones en situaciones de baja por enfermedad de los funcionarios de Justicia del territorio Ministerio.
Aunque dista mucho de parecerse a la de los Jueces, no es menos cierto que, a instancias de CSIF, el Ministerio de Justicia ha incluido el catálogo de enfermedades graves que se recoge en el RD 1148/2011 . Además el Ministerio incluye conforme a la propuesta de CSIF la hospitalización con ingreso, de día y domiciliaria; la cirugía mayor y menor ambulatoria o las recaídas entre otros supuestos.
Por otro lado, esta regulación supera con creces la ridícula normativa que nos pretende imponer el Gobierno de Cantabria.
CSIF ha exigido a la Dirección General de Justicia que el régimen de toda la oficina judicial debería ser el mismo y por eso, hemos exigido la equiparación con los jueces y fiscales. No obstante, en todo caso, dado el carácter nacional de los cuerpos de funcionarios de Justicia, como mínimo debería aplicarse el régimen publicado hoy en el BOE que, además, coincide con el publicado ayer para Secretarios Judiciales.
Ver enlace de la resolución de funcionarios de Justicia territorio Ministerio en el BOE
Aunque dista mucho de parecerse a la de los Jueces, no es menos cierto que, a instancias de CSIF, el Ministerio de Justicia ha incluido el catálogo de enfermedades graves que se recoge en el RD 1148/2011 . Además el Ministerio incluye conforme a la propuesta de CSIF la hospitalización con ingreso, de día y domiciliaria; la cirugía mayor y menor ambulatoria o las recaídas entre otros supuestos.
Por otro lado, esta regulación supera con creces la ridícula normativa que nos pretende imponer el Gobierno de Cantabria.
CSIF ha exigido a la Dirección General de Justicia que el régimen de toda la oficina judicial debería ser el mismo y por eso, hemos exigido la equiparación con los jueces y fiscales. No obstante, en todo caso, dado el carácter nacional de los cuerpos de funcionarios de Justicia, como mínimo debería aplicarse el régimen publicado hoy en el BOE que, además, coincide con el publicado ayer para Secretarios Judiciales.
Ver enlace de la resolución de funcionarios de Justicia territorio Ministerio en el BOE
lunes, 1 de julio de 2013
Resolución sobre ITS para Secretarios Judiciales. CSIF exige igualdad de trato en esta materia para toda la oficina judicial
Etiquetas:
permisos y licencias,
retribuciones,
secretarios judiciales
Se publica en el BOE la Resolución de 25 de junio de 2013, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, sobre retribuciones en los casos de incapacidad temporal por contingencias comunes de los miembros del Cuerpo de Secretarios Judiciales. El texto coincide con la última propuesta que conocemos (y no gracias al Ministerio).
CSIF cree que no se puede discriminar ni a los Secretarios Judiciales ni a los funcionarios en esta cuestión y que su regulación debería ser la misma que la establecida para Jueces y para los fiscales. Así lo hemos exigido por escrito al Ministerio el mismo lunes 24 de junio.
No obstante, resulta chocante que la normativa de régimen retributivo por bajas del resto de funcionarios no haya sido aún publicada cuando el segundo borrador se dio a conocer a la vez que el de Secretarios. ¿Nos espera alguna sorpresa más?
Ver enlace relacionado en el BOE de la citada resolución
Otros documentos de interés:
Tablas comparativas de bajas entre los diferentes cuerpos
La situación de las bajas en Cantabria
Bajas para Jueces
Bajas para Fiscales
CSIF cree que no se puede discriminar ni a los Secretarios Judiciales ni a los funcionarios en esta cuestión y que su regulación debería ser la misma que la establecida para Jueces y para los fiscales. Así lo hemos exigido por escrito al Ministerio el mismo lunes 24 de junio.
No obstante, resulta chocante que la normativa de régimen retributivo por bajas del resto de funcionarios no haya sido aún publicada cuando el segundo borrador se dio a conocer a la vez que el de Secretarios. ¿Nos espera alguna sorpresa más?
Ver enlace relacionado en el BOE de la citada resolución
Otros documentos de interés:
Tablas comparativas de bajas entre los diferentes cuerpos
La situación de las bajas en Cantabria
Bajas para Jueces
Bajas para Fiscales
Se publica la enésima reforma de la LOPJ
Etiquetas:
CGPJ
En la nueva regulación se limita la potestad reglamentaria del
CGPJ al establecer el art. 560 como atribución del Consejo:
"16.ª Ejercer la
potestad reglamentaria, en el marco estricto de desarrollo de las previsiones
de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en las siguientes materias", y en
su letra m) le faculta para regular las "Condiciones accesorias para el
ejercicio de los derechos y deberes que conforman el estatuto de Jueces y
Magistrados, así como el régimen jurídico de las Asociaciones judiciales, sin
que tal desarrollo reglamentario pueda suponer innovación o alteración alguna
de la regulación legal.
En
ningún caso, las disposiciones reglamentarias del Consejo General del Poder
Judicial podrán afectar o regular directa o indirectamente los derechos y
deberes de personas ajenas al mismo".
La fórmula tan amplia vigente en el artículo 110 de la LOPJ hasta
la fecha, permitió que se regularan aspectos que nos afectaban directamente a
los funcionarios de Justicia imponiéndonos, en ocasiones, nuevas obligaciones y
modificando condiciones de trabajo.
“Art. 110. 2. El Consejo General del Poder Judicial, en
el ámbito de su competencia y con subordinación a las leyes, podrá dictar
reglamentos de desarrollo de esta ley para establecer regulaciones de carácter
secundario y auxiliar”.
De todos modos, los reglamentos vigentes en estos momentos
permanecerán en este estado mientras no se opongan a la modificación de la
LOPJ. (Disposición Adicional Primera)
Ver enlace relacionado con la modificación de la LOPJ
Modificación del régimen de guardias
Etiquetas:
medicos forenses,
permisos y licencias
El Ministerio de Justicia publica la normativa sobre el día de descanso de la guardia de Médicos Forenses. CSIF presentó alegaciones que no han sido asumidas por el Ministerio en su regulación. Entre otras que el descanso de la guardia se pudiera disfrutar a criterio del funcionario y hasta la siguiente guardia.
Ver enlace relacionado en el BOE de la Resolución de 14/06/2013 sobre esta cuestión.
Ver enlace relacionado en el BOE de la Resolución de 14/06/2013 sobre esta cuestión.
viernes, 28 de junio de 2013
Los fiscales también podrán quedarse en casa con gripe sin miedo al descuento
El BOE de hoy publica la Resolución de 25 de junio de 2013, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, sobre prestación económica en la situación de incapacidad temporal por contingencias comunes de los miembros de la Carrera Fiscal. Dicha resolución hace suya la regulación que sobre la materia se recoge en el Acuerdo del CGPJ para los Jueces.
Mientras tanto, previsiblemente mañana, se publicará la normativa para Secretarios Judiciales y resto de funcionarios de Justicia y que, a tenor de lo que nos ha trasladado el Ministerio, se quedan muy lejos de los regímenes de Jueces y Fiscales.
Enlaces relacionados:
Resolución de 25 de junio de 2013 Fiscales
Acuerdo del CGPJ de 21 de junio Jueces
Circular sobre bajas en Cantabria Tablas comparativas de los diferentes regímenes de bajas (incluyendo la ridícula oferta del Gobierno de Cantabria)
Mientras tanto, previsiblemente mañana, se publicará la normativa para Secretarios Judiciales y resto de funcionarios de Justicia y que, a tenor de lo que nos ha trasladado el Ministerio, se quedan muy lejos de los regímenes de Jueces y Fiscales.
CSIF exige que toda la oficina judicial en todos los ámbitos territoriales tengan el mismo régimen económico en situación de baja y que este régimen sea, como mínimo, el atribuido a los Jueces y Fiscales.
Enlaces relacionados:
Resolución de 25 de junio de 2013 Fiscales
Acuerdo del CGPJ de 21 de junio Jueces
Circular sobre bajas en Cantabria Tablas comparativas de los diferentes regímenes de bajas (incluyendo la ridícula oferta del Gobierno de Cantabria)
jueves, 27 de junio de 2013
Tablas comparativas sobre bajas de Jueces, Secretarios y funcionarios
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
permisos y licencias
Os recordamos que el próximo 29 de junio deja de estar en vigor la normativa de bajas de siempre y comienza a afectarnos de lleno el régimen inconstitucional de bajas que se contiene en el recortazo de Rajoy.
Os adjuntamos circular junto con cuadros comparativos donde se especifican las diferencias entre los diferentes regímenes. CSIF ha exigido al Gobierno de Cantabria que, en la Administración de Justicia, se aplique el régimen de los jueces destinados en Cantabria porque no se puede consentir que haya diferencias injustificables sobre ausencias por enfermedad común.
Por otro lado, dada la condición de cuerpos nacionales, como mínimo la normativa aplicable debería ser la que pretende aprobar el Ministerio a los funcionarios dentro de su ámbito de competencia.
Documentos relacionados:
Circular sobre la situación de la bajas en los Juzgados de Cantabria
Tablas comparativas
Os adjuntamos circular junto con cuadros comparativos donde se especifican las diferencias entre los diferentes regímenes. CSIF ha exigido al Gobierno de Cantabria que, en la Administración de Justicia, se aplique el régimen de los jueces destinados en Cantabria porque no se puede consentir que haya diferencias injustificables sobre ausencias por enfermedad común.
Por otro lado, dada la condición de cuerpos nacionales, como mínimo la normativa aplicable debería ser la que pretende aprobar el Ministerio a los funcionarios dentro de su ámbito de competencia.
Documentos relacionados:
Circular sobre la situación de la bajas en los Juzgados de Cantabria
Tablas comparativas
Concurso específico del INTCF
Etiquetas:
concurso de traslados,
INTCF
Nos informan que está previsto que el 1 de julio se publique la resolución del concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses convocado por Orden Jus/32/2013, de 15 de enero (BOE del 24).
El listado de adjudicatarios no experimenta cambios respecto a la relación provisional publicada en la página web del Ministerio de Justicia.
Concentración del 26 de junio
Etiquetas:
defendemos lo publico,
movilizaciones
Los funcionarios de Cantabria se movilizan contra los atropellos de Gallardón. En contra de los recortes laborales y de derechos y en contra de la privatización del servicio público de la Administración de Justicia.
A favor de que la Justicia sea considerada una prioridad y se le dote de medios suficientes. Porque los funcionarios de Justicia queremos modernizar su organización pero también EXIGIMOS VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL.
La última "gallardonada" afecta al tratamiento de las bajas por enfermedad. Así, un Juez con gripe puede quedarse en su casa a recuperarse sin temor a descuento alguno mientras que un funcionario de a pié, si quiere quedarse en casa perderá dinero.
- Contra la privatización del Registro civil y las mentiras en torno a la participación de Registradores y Notarios en los expedientes de nacionalidad
- Contra la privatización de los actos de comunicación y de ejecución que cuenta con un informe contundente en contra de la Comisión Nacional de la Competencia.
- Contra una ley de tasas que convierte el derecho a la tutela judicial efectiva en un lujo al alcance de pocos y que discrimina gravemente a los funcionarios públicos.
- Contra un régimen de condena en costas que sólo sirve para crear espacios de impunidad al poder político.
- Contra la desaparición indiscriminada de juzgados de paz y de cabecera de partido que aleja la justicia del ciudadano.
- ...
A favor de que la Justicia sea considerada una prioridad y se le dote de medios suficientes. Porque los funcionarios de Justicia queremos modernizar su organización pero también EXIGIMOS VOZ Y VOTO EN LA REFORMA JUDICIAL.
La última "gallardonada" afecta al tratamiento de las bajas por enfermedad. Así, un Juez con gripe puede quedarse en su casa a recuperarse sin temor a descuento alguno mientras que un funcionario de a pié, si quiere quedarse en casa perderá dinero.
CSIF QUIERE AGRADECER A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE HAN PARTICIPADO EN LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS Y, A LA VEZ, HACE UN LLAMAMIENTO GENERAL A CONTINUAR CON LAS MOVILIZACIÓN.
CSIF NO SE RINDE.
miércoles, 26 de junio de 2013
Concurso de Médicos forenses
Etiquetas:
concurso de traslados,
medicos forenses
Según ha podido saber CSIF, a partir de mediados de julio se prevé que se
publicará en el BOE la resolución del concurso de traslados de Médicos
Forenses.
En la resolución se indicará que el cese se efectuará
el 3 de septiembre de 2013, salvo
que se encuentren disfrutando de permisos, licencias o vacaciones, en cuyo caso
cesarán el día de su incorporación.
Para los funcionarios en situación de
excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público,
voluntaria por interés particular, por agrupación familiar o suspensión de
funciones, el plazo de toma de posesión será de 20 días a partir del 3 de
septiembre.
martes, 25 de junio de 2013
Concurso de Secretarios Judiciales
Etiquetas:
concurso de traslados,
secretarios judiciales
Os adjuntamos enlace al BOE con la relación de plazas ofertadas.
En Cantabria salen las siguientes vacantes:
Enlace relacionado:
Concurso de Secretarios junio 2013
En Cantabria salen las siguientes vacantes:
- Sala Contencioso administrativo TSJC Santander
- Juzgado de Primera Instancia nº 7 Santander
- Juzgado de lo Penal nº 5 Santander
- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 Castro Urdiales
- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Castro Urdiales.
Enlace relacionado:
Concurso de Secretarios junio 2013
Justicia informa 25/06/2013
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
retribuciones
Nuevo Justicia informa con dos cuestiones fundamentales:
1.- Gallardón nos trata como muebles y se niega a negociar las reformas El
pasado viernes el Ministro Gallardón dio a conocer su proyecto de nueva Ley de
Demarcación y Planta (en adelante LDP) en la que expresamente se recogen los
siguientes puntos:
- Supresión de los Juzgados y Agrupaciones de Paz
- Amortización de plantillas y despidos de interinos lo que afecta al empleo, al acceso a los cuerpos, la promoción interna, concursos, comisiones de servicio y sustituciones
- Traslados forzosos (la Ley las denomina adscripciones) que pueden incluir cambios de municipio tras la reforma del artículo 528 LOPJ impuesta por Gallardón el pasado 28 de diciembre.
- Movilidad funcional sin cortapisas incluso entre varios órdenes jurisdiccionales
2.- ¿Qué pasa con las bajas?. El Gobierno de Cantabria pretende asimilarnos al peor régimen de bajas de toda España obviando nuestra condición de Cuerpos nacionales. Así, una gripe no tendrá descuento para el Juez o Fiscal, muy probablemente tampoco para el Secretario pero sí que llevará descuento para el resto de funcionarios.
domingo, 23 de junio de 2013
El Gobierno de Cantabria pretende imponernos el peor régimen de bajas de toda España
Etiquetas:
prevención seguridad e higiene,
retribuciones
CSIF se opone radicalmente a que se nos aplique el inaceptable y ridículo régimen de retribuciones en situación de bajas que el Gobierno de Cantabria nos pretende imponer y hace un llamamiento a la concienciación y movilización a todos los funcionarios de Justicia de Cantabria.
La "generosa" propuesta del Gobierno de Cantabria se reduce a excluir del descuento por bajas además de la hospitalización (si es superior a tres días) e intervención quirúrgica con ingreso hospitalario, los tratamientos de quimio y radioterapia y los procesos de incapacidad que tengan lugar durante el estado de gestación.
Para CSIF resulta intolerable que en los Juzgados de Cantabria vayan a convivir tres regímenes de bajas (Jueces, Secretarios y funcionarios) y que, encima, nosotros nos llevemos la peor parte.
La normativa del Gobierno de Cantabria está muy lejos de la primera propuesta del Ministerio de Justicia o de otras CCAA que ya han regulado esta cuestión y que, incluso, peor que la del propio Ministerio de Hacienda para los empleados públicos de la Administración General del Estado. Por otra parte, el Gobierno de Cantabria desconoce la normativa básica de obligado cumplimiento para nuestra comunidad autónoma en relación con las situaciones de Pre IT (ausencias por enfermedad sin que haya que presentar baja).
Situación actual de la cuestión: (`pulsa en más información para seguir leyendo)
class='jump-link'>
Clausulas suelo en los préstamos hipotecarios
Etiquetas:
MUGEJU
En la pagina web de MUGEJU se ha publicado:
"Nota de Aviso: Condiciones Generales abusivas; Cláusula suelo en los préstamos hipotecarios.
Para cualquier aclaración sobre la aplicación de la Sentencia del Tribunal Supremo 241.
Consumidores: condiciones generales abusivas; cláusula suelo en los préstamos hipotecarios, los mutualistas que se vean afectados, deberán dirigirse a las Oficina de la Entidad Financiera BBVA, en la que cada uno hubiese firmado el contrato por el que se otorgaba el crédito hipotecario.
No obstante, en los próximos días, en está misma página Web, se publicará una nota informativa, que a petición de la Mutualidad General Judicial, está preparando BBVA, indicado como va ser el procedimiento de aplicación de la citada sentencia"
Enlaces relacionados:
- Sentencia del Tribunal Supremo
- Auto aclaratorio del Tribunal Supremo
- Nota de Prensa del Tribunal Supremo (1)
- Nota de Prensa del Tribunal Supremo (2)
Más información sobre la MUGEJU en www.csifenmugeju.blogspot.com
jueves, 13 de junio de 2013
Adjudicación definitiva de comisiones de servicio
Etiquetas:
comisiones de servicio
Os adjuntamos enlace a la web de la DGJ donde, esta mañana, se han publicado la resolución de adjudicación definitiva de comisiones de servicio convocadas el pasado 10 de mayo.
Enlace relacionado:
Adjudicación definitiva de comisiones de servicio
Enlace relacionado:
Adjudicación definitiva de comisiones de servicio
miércoles, 12 de junio de 2013
Cobertura de las movilizaciones en Cantabria
Etiquetas:
defendemos lo publico,
notas de prensa
Os adjuntamos enlaces a diferentes medios de comunicación que dieron cobertura a la concentración de ayer en las Salesas con el agradecimiento a todos los compañeros que la secundaron. CSIF no se rinde.
Diario Montañés
Te interesa
Telecantabria 1
Telecantabria 2
Diario Montañés
Te interesa
Telecantabria 1
Telecantabria 2
martes, 11 de junio de 2013
Nuevo revés de Gallardón en materia de tasas judiciales
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
defendemos lo publico
La Sala cuarta del Supremo ha emitido un acuerdo no jurisdiccional sobre las tasas en el orden social que supone un verdadero varapalo a la funesta ley de tasas impulsada por Gallardón. En resumen el TS determina que en el orden social ni los beneficiarios de la seguridad social, ni los trabajadores, ni los funcionarios, ni el personal estatutario ni los sindicatos tendrán que pagar tasas en los recursos de suplicación y de casación.
CSIF valora positivamente este acuerdo del TS pero pide que se extienda al orden contencioso donde el personal funcionario y los estatutarios defendemos nuestros derechos laborales. Asimismo, hemos exigido el mismo régimen de imposición de costas que en el orden social.
Enlaces relacionados:
Acuerdo de la Sala Cuarta del TS sobre las tasas
Nota informativa de CSIF
CSIF valora positivamente este acuerdo del TS pero pide que se extienda al orden contencioso donde el personal funcionario y los estatutarios defendemos nuestros derechos laborales. Asimismo, hemos exigido el mismo régimen de imposición de costas que en el orden social.
Enlaces relacionados:
Acuerdo de la Sala Cuarta del TS sobre las tasas
Nota informativa de CSIF
lunes, 10 de junio de 2013
MAÑANA 11 DE JUNIO. MOVILÍZATE.
Etiquetas:
movilizaciones
CSIF, junto con el resto de sindicatos de la plataforma sindical, convoca concentraciones de media hora a la puerta de los centros de trabajo MAÑANA, MARTES DÍA 11 a las 11:30 HORAS.
Enlace relacionado:
Convocatoria concentraciones
Enlace relacionado:
Convocatoria concentraciones
Justicia informa 10/06/2013
Etiquetas:
circulares CSIF,
formacion,
retribuciones
Nuevo Justicia informa con los siguientes temas:
- CSIF exige al Gobierno de Cantabria que se siente a negociar la devolución de la paga extra tras la sentencia de Palencia.
- Últimos cursos presenciales del plan de formación CSIF 2013.
Enlace relacionado:
Justicia informa 10/06/2013
viernes, 7 de junio de 2013
CSIF exige la negociación de las bases de convocatoria de las oposiciones
Etiquetas:
oposiciones
Se publica en el BOE la Orden JUS/1007/2013, de 17 de mayo, por la que se nombra la Comisión de Selección de Personal de la Administración de Justicia.
CSIF, a la vista de esta publicación, ha solicitado por escrito al Ministerio la convocatoria de la mesa de negociación de las bases de convocatoria de las oposiciones.
Últimos cursos presenciales plan de formación CSIF
Etiquetas:
formacion
Os adjuntamos la relación de los cursos que quedan por impartirse dentro del plan de formación presencial de CSIF para este año. Si estás interesado rellena la instancia y entrégala a los delegados de CSIF.
Enlace relacionado:
Ultimos cursos presenciales plan de formación CSIF
Enlace relacionado:
Ultimos cursos presenciales plan de formación CSIF
jueves, 6 de junio de 2013
CSIF SE SOMETERÁ A LA LEY DE TRANSPARENCIA, SIN MATICES
Etiquetas:
defendemos lo publico,
notas de prensa
En este sentido, Miguel Borra, ha añadido que CSIF se está sometiendo a una auditoría independiente cuyos resultados se harán públicos antes incluso de que entre en vigor la citada ley de forma que todos los ciudadanos podrán comprobar que el sindicato se financia fundamentalmente con las cuotas de sus afiliados.
Enlace relacionado:
Nota de prensa de CSIF- ley de transparencia
CSIF reclama por escrito al Gobierno de Cantabria la devolución de la paga extra
Etiquetas:
defendemos lo publico,
retribuciones
Poco a poco comienza el goteo de sentencias y resoluciones administrativas que reconocen la irretroactividad del recorte de la paga extra de diciembre de 2012. La estrategia desplegada por CSIF va recogiendo sus frutos como hemos podido ir comprobando en recientes sentencias (Palencia, Madrid, Murcia) que afectan tanto a personal laboral como funcionario.
Por su parte, ya hay algunos ayuntamientos que o bien han reconocido la irretroactividad de la paga extra (Villafranca de Barros en Badajoz) a requerimiento de CSIF o bien se están planteando la devolución de la parte de paga extra afectada por esa irretroactividad (Ayuntamiento de Camargo en Cantabria).
El Tribunal Constitucional, hace unos días, admitió a trámite una cuestión de inconstitucionalidad sobre el RDL 20/2012 donde, entre otros recortes, se recogen los referidos a la paga extra o a los días de asuntos particulares y adicionales por antigüedad. Una sentencia favorable permitiría la restitución de todos los derechos injustamente cercenados el año pasado.
Por este motivo, CSIF ha dirigido un escrito a todas las administraciones de Cantabria exigiendo la aplicación del contenido de estas resoluciones judiciales de oficio y, especialmente, en la Administración de Justicia.
Por su parte, ya hay algunos ayuntamientos que o bien han reconocido la irretroactividad de la paga extra (Villafranca de Barros en Badajoz) a requerimiento de CSIF o bien se están planteando la devolución de la parte de paga extra afectada por esa irretroactividad (Ayuntamiento de Camargo en Cantabria).
El Tribunal Constitucional, hace unos días, admitió a trámite una cuestión de inconstitucionalidad sobre el RDL 20/2012 donde, entre otros recortes, se recogen los referidos a la paga extra o a los días de asuntos particulares y adicionales por antigüedad. Una sentencia favorable permitiría la restitución de todos los derechos injustamente cercenados el año pasado.
Para CSI-F, estos pronunciamientos judiciales y reconocimientos
administrativos constatan las justas reivindicaciones de los empleados públicos
contra una medida de carácter confiscatorio y por tanto injusta y de dudosa
aplicación, tal y como señaló también la Defensora del Pueblo.
El
Gobierno, y el resto de administraciones nunca debieron suprimir la paga extra y no deben perder más
tiempo en sentarse a negociar con los sindicatos para determinar los cauces
para su devolución, porque cada día que pasa crece el agravio hacia un
colectivo injustamente maltratado desde el comienzo de la crisis.
Para CSI-F, si las Administraciones no se sientan a negociar provocará que los múltiples contenciosos iniciados o por iniciar en Cantabria y en toda
España colapsen el funcionamiento de
la justicia y supongan un coste añadido en costas procesales a la propia
Administración.
Por este motivo, CSIF ha dirigido un escrito a todas las administraciones de Cantabria exigiendo la aplicación del contenido de estas resoluciones judiciales de oficio y, especialmente, en la Administración de Justicia.
CSIF NO VA A CEJAR EN SU COMPROMISO DE QUE TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS RECUPEREN LA TOTALIDAD DE SU PAGA EXTRA DE 2012.
Escrito sellado pidiendo la devolución de la paga extra
Escrito sellado pidiendo la devolución de la paga extra
lunes, 3 de junio de 2013
CSIF gana un recurso que reconoce la irretroactividad del recorte de la paga extra
Etiquetas:
defendemos lo publico,
retribuciones
En concreto se trata de una funcionaria de la Diputación
de Palencia que recurrió bajo la dirección letrada de la asesoría jurídica de CSIF y a la que se le reconoce el
derecho a percibir la cantidad de paga extra devengada desde el día 1 de junio
y hasta el 15 de julio, fecha en la que entró en vigor, el RDL 20/2012 en el
que se contemplaba la supresión de la paga extra de diciembre de ese año.
Esta sentencia es muy
importante, no sólo por el fallo que contiene; sino, también, por la contundencia de sus argumentos que no
dejan ninguna duda sobre la irretroactividad del RDL 20/2012.
Además, se da la circunstancia de que esta sentencia es firme ya que no cabe recurso alguno contra ella.
Enlace relacionado:
viernes, 31 de mayo de 2013
Nombramientos de interinos
Etiquetas:
interinos
Os adjuntamos enlace al acta de nombramiento de interinos de hoy viernes.
Enlace relacionado:
Acta del 20 al 24 mayo.
Enlace relacionado:
Acta del 20 al 24 mayo.
jueves, 30 de mayo de 2013
Mesa Sectorial de Justicia: bolsa de secretarios sustitutos, bases de oposiciones, médicos forenses, INTCF, cuarta categoría y concursos
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
secretarios judiciales
La mesa sectorial de Justicia tenía como puntos del orden del día, materias relacionadas con el INTCF y el Cuerpo de Secretarios Judiciales
Por otro lado, CSIF exigió el mantenimiento expreso de la preferencia de los Gestores en el llamamiento de la bolsa. Asimismo, instamos al Ministerio a cambiar las sutituciones de Secretarios Judiciales por gestores que permita un acceso más sencillo y sin necesidad de excedencias. La convocatoria de la bolsa también se producirá tan pronto como termine su negociación a principios de junio. La principal novedad es que tendrá carácter nacional aunque su gestión seguirá siendo provincial.
Por último, el Director General se comprometió a trasladar al Secretario General la petición de CSIF de revisar las categorías de Secretarios y, sobre todo, la eliminación de la absurda pero muy perjudicial cuarta categoría y también, la posibilidad de realizar concursos a resultas.
Además de los temas de Secretarios se trataron otros temas del resto de cuerpos(generales y especiales) a requerimiento de CSIF que se pueden consultar en la circular que se adjunta sobre la mesa sectorial
Además de los temas de Secretarios se trataron otros temas del resto de cuerpos(generales y especiales) a requerimiento de CSIF que se pueden consultar en la circular que se adjunta sobre la mesa sectorial
Enlaces relacionados:
CONTRA EL DESMANTELAMIENTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA QUE PRETENDE IMPONER GALLARDÓN
Etiquetas:
defendemos lo publico
Estas reformas ponen en peligro 12.000
puestos de trabajo del personal al servicio de la Administración de
Justicia, amenazando con suprimir cerca del 26% del empleo público en dicha
Administración.
Desde hace unos meses el Ministro Gallardón está embarcado
en una estrategia que bajo el nombre de reformas esconde el debilitamiento de la Administración de
Justicia como servicio público y su posterior privatización por partes en
favor de determinados lobbys profesionales y a costa del bolsillo de todos los
ciudadanos.
En esta estrategia tiene un papel destacado el desprecio al personal de la Administración de
Justicia que somos quienes mantenemos las puertas abiertas de los Juzgados
todos los días y quienes vamos a ser directamente afectados por esas
“reformas”. El Ministerio de Justicia desoye la voz de los trabajadores y
trabajadoras de Justicia a quienes veladamente culpa de la situación de la Administración de
Justicia.
El debilitamiento de la Administración de
Justicia se consigue negándole los
medios que precisa para realizar su trabajo. Así, denunciamos la ridícula
oferta de empleo público de los dos últimos años. Asimismo, denunciamos el caos
informático existente con hasta ocho programas de gestión distintos en función
de quien tenga la competencia, algunos de ellos claramente obsoletos,
incompatibles y que no sirven para nada. De ambas cuestiones es responsable
directo el Ministerio de Justicia, así como las CCAA con competencias que lo
apoyan.
Enlace relacionado:
Calendario acordado en la plataforma sindical
El TC estudiará si fue legal suprimir la paga extra a los funcionarios
Etiquetas:
defendemos lo publico,
retribuciones
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad que la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional presentó contra la supresión de la paga extra de los funcionarios acordada por el Gobierno en 2012 y ahora estudiará si cabe o no anular la medida por su carácter retroactivo.
Enlace relacionado:
martes, 28 de mayo de 2013
Bolsas de interinos a 28 de mayo
Etiquetas:
interinos
La Dirección General de Justicia publica la actualización de las bolsas de interinos en su página web.
Enlace relacionado:
Bolsas actualizadas a 28/05/2013
Enlace relacionado:
Bolsas actualizadas a 28/05/2013
Adjudicación provisional de comisiones de servicio
Etiquetas:
comisiones de servicio
La Dirección General de Justicia cuelga en la web y en la intranet la adjudicación provisional de comisiones de servicios convocadas por resolución de 10 de mayo de 2013.
Enlace relacionado:
Resolución provisional y adjudicaciones
Enlace relacionado:
Resolución provisional y adjudicaciones
Corrección errores concurso: Cataluña y Andalucía
Etiquetas:
concurso de traslados
Cataluña: Resolución de 16 de mayo de 2013, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 15 de abril de 2013, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Resolución en el BOE, Cataluña
lunes, 27 de mayo de 2013
CSIF exige la creación del Juzgado nº 7 para Torrelavega
Etiquetas:
defendemos lo publico,
notas de prensa
En nota de prensa remitida hoy a los medios de Cantabria, CSIF ha reclamado la creación del séptimo juzgado para Torrelavega tras conocer los datos de la memoria del año 2012 elaborada por el TSJC . No se trata de una aspiración nueva sino que viene de lejos. Incluso, recordamos, en el año 2008 entró en la planificación pero el Gobierno de Cantabria desistió de la idea.
Enlace relacionado:
Nota de prensa
Europa press
La Vanguardia
La información
20 minutos
Gente Santander
NewsEsp
Enlace relacionado:
Nota de prensa
Europa press
La Vanguardia
La información
20 minutos
Gente Santander
NewsEsp
jueves, 23 de mayo de 2013
Concentración contra la privatización de la Justicia 22/05/2013
Etiquetas:
defendemos lo publico,
movilizaciones
CSIF y el resto de organizaciones sindicales de la administración de Justicia conveocamos ayer concentraciones en todos los centros de trabajo de España contra el proceso de reformas que pretende imponer Gallardón y que va a suponer:
Desde el punto de vista profesional:
Para ello se sigue una estrategia de axifisia de la Administración de Justicia negándole los medios suficientes para luego justificar su privatización como la solución al atasco provocado. A esto se le añade una sutil campaña de desprestigio de nuestro trabajo al que se culpa veladamente de los males de la Justicia.
Contra todo esto y en defensas de una justicia de todos y para todos y del trabajo de los funcionarios de Justicia, CSIF promueve estas movilizaciones que se repetirán en el mes de junio.
Enlace relacionado:
Ver reseña en El diario montañés
- la abolición por la vía de hecho del derecho a la tutela judicial efectiva
- la privatización de la Justicia a costa del bolsillo de todos los ciudadanos.
- el alejamiento de la Justicia de los ciudadanos
Desde el punto de vista profesional:
- la pérdida de miles de puestos de trabajo
- la anulación de los procesos de movilidad voluntaria, acceso a los cuerpos de justicia y promoción interna
- la imposición de reordenaciones de efectivos masivas.
- devaluación del concepto de funcionario público e incluso desaparición de algunos cuerpos de funcionarios de Justicia a los que se vacía de competencias en favor de particulares.
- indirectamente, pérdida de complementos retributivos
Para ello se sigue una estrategia de axifisia de la Administración de Justicia negándole los medios suficientes para luego justificar su privatización como la solución al atasco provocado. A esto se le añade una sutil campaña de desprestigio de nuestro trabajo al que se culpa veladamente de los males de la Justicia.
Contra todo esto y en defensas de una justicia de todos y para todos y del trabajo de los funcionarios de Justicia, CSIF promueve estas movilizaciones que se repetirán en el mes de junio.
Enlace relacionado:
Ver reseña en El diario montañés
viernes, 17 de mayo de 2013
CSIF convoca concentraciones a las puertas de los centros de trabajo el próximo día 22 de mayo
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
defendemos lo publico,
NOJ,
Registros Civiles
CSIF junto con el resto de organizaciones sindicales de Justicia convocan a todos los funcionarios a concentrarse a las puertas de los centros de trabajo contra la política oscurantista de Gallardón y los recortes laborales y de funciones que se avecinan.
La ley de tasas, la imposición de costas en el ámbito contencioso, la privatización del Registro civil, la supresión de partidos judiciales y de las agrupaciones de Paz o la última "idea" de entregar a los Procuradores funciones que corresponden exclusivamente a funcionarios de Justicia amenazan la prestación del servicio público de la Administración de Justicia y tendrá un impacto muy negativo en nuestro futuro profesional a corto, medio y largo plazo.
Un proceso de privatización que parte desde el momento en que se renuncia a dotar de medios suficientes a la Justicia (véase la ridícula OEP de 2013) para luego, una vez asfixiada, presentar al sector privado como el salvador.
Lee más en la circular que os adjuntamos como documento relacionado.
Documento relacionado:
Justicia informa 17/05/2013
La ley de tasas, la imposición de costas en el ámbito contencioso, la privatización del Registro civil, la supresión de partidos judiciales y de las agrupaciones de Paz o la última "idea" de entregar a los Procuradores funciones que corresponden exclusivamente a funcionarios de Justicia amenazan la prestación del servicio público de la Administración de Justicia y tendrá un impacto muy negativo en nuestro futuro profesional a corto, medio y largo plazo.
Un proceso de privatización que parte desde el momento en que se renuncia a dotar de medios suficientes a la Justicia (véase la ridícula OEP de 2013) para luego, una vez asfixiada, presentar al sector privado como el salvador.
Lee más en la circular que os adjuntamos como documento relacionado.
Documento relacionado:
Justicia informa 17/05/2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Nueva convocatoria de comisiones de servicio
Etiquetas:
comisiones de servicio
El BOC de hoy publica la Resolución de 10 de mayo de 2013, por la que se convoca la provisión temporal, mediante el sistema de comisión de servicio y por petición del interesado, de puestos de trabajo vacantes entre personal funcionario de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
El plazo de presentación de solicitudes será de tres días hábiles a contar desde el día siguiente
al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.
(ojo pues el sábado cuenta como hábil al tratarse de un plazo administrativo).
Enlace relacionado:
Convocatoria de comisiones de servicio 16/05/2013
El plazo de presentación de solicitudes será de tres días hábiles a contar desde el día siguiente
al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.
(ojo pues el sábado cuenta como hábil al tratarse de un plazo administrativo).
Enlace relacionado:
Convocatoria de comisiones de servicio 16/05/2013
Actualización de la bolsa de interinos a 13 de mayo
Etiquetas:
interinos
La Dirección General de Justicia publica en su web la actualización de la bolsa de interinos cerrada a fecha de 13 de mayo de 2013.
Enlace relacionado:
Bolsa de interinos a 13/05/2013
Nota.- las bolsas de Gestión y Tramitación están en un documento comprimido ".zip". Si tu ordenador no tiene un descompresor puedes obtenerlo gratuitamente en internet.
Enlace relacionado:
Bolsa de interinos a 13/05/2013
Nota.- las bolsas de Gestión y Tramitación están en un documento comprimido ".zip". Si tu ordenador no tiene un descompresor puedes obtenerlo gratuitamente en internet.
viernes, 10 de mayo de 2013
Actualización de la bolsa de interinos a 6/05/2013
Etiquetas:
interinos
La Dirección General de Justicia cuelga en su web las bolsas de interinos actualizadas a 6 de mayo.
Enlace relacionado:
Bolsas de interinos actualizadas a 6/05/2013
Enlace relacionado:
Bolsas de interinos actualizadas a 6/05/2013
Corrección de errores concurso: ámbito del País Vasco
Etiquetas:
concurso de traslados
Orden de 6 de mayo de 2013, del Departamento de Administración Pública y Justicia, de corrección de errores de la de 15 de abril del 2013, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Enlace relacionado:
Nueva convocatoria de comisiones de servicio
Etiquetas:
comisiones de servicio
La Dirección General de Justicia nos informa de una nueva convocatoria de comisiones de servicio para el Boletín del día 16 de mayo.
Las plazas que se ofertarán son:
Gestión P y A.:
Fiscalía de Torrelavega. 1 plaza.
Tramitación P y A.:
Fiscalía de Santander. 1 plaza
Jdo. de lo Social nº 5. 1 plaza
Las plazas que se ofertarán son:
Gestión P y A.:
Fiscalía de Torrelavega. 1 plaza.
Tramitación P y A.:
Fiscalía de Santander. 1 plaza
Jdo. de lo Social nº 5. 1 plaza
martes, 7 de mayo de 2013
Corrección de errores del concurso
Etiquetas:
concurso de traslados
Advertido por CSIF, el Ministerio de Justicia procede a corregir la convocatoria del concurso en lo que respecta a las vacantes de su territorio.
Según nos comunica el Ministerio de Justicia esta corrección de errores no afecta al plazo de presentación de instancias que finaliza el 16 de mayo.
Enlace relacionado:
Corrección de errores vacantes ámbito Ministerio concurso 2013
Según nos comunica el Ministerio de Justicia esta corrección de errores no afecta al plazo de presentación de instancias que finaliza el 16 de mayo.
Enlace relacionado:
Corrección de errores vacantes ámbito Ministerio concurso 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
Justicia informa 6/05/2013
Nuevo Justicia informa con los siguientes temas:
- Concurso de traslados 2013
- Plan de vacaciones 2013: ¿cómo se piden este año las vacaciones?.
- CSIF se opone al proyecto de Gallardón de privatizar los actos de comunicación y la ejecución de sentencias.
Documento relacionado:
Publicado el concurso de traslados (actualizado a las 11:05)
Etiquetas:
concurso de traslados
Publicado en el BOE el concurso de traslados tal y como anunció CSIF hace varias semanas.
Enlace al BOE. (con todas las órdenes de los territorios convocantes). El día 7 de mayo se publicó una corrección de errores que afecta a las vacantes del ámbito Ministerio. Enlace a la corrección de errores BOE.
Plazo de 10 días naturales siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Los códigos de resultas y modelos de solicitud están colgados en la página del Ministerio en los siguientes enlaces:
- resultas todos los ámbitos
- Modelo de solicitud Anexo II (formato word)
- Modelo de alegaciones Anexo IV (formato word)
martes, 30 de abril de 2013
Concurso específico Gestión y Tramitación
Etiquetas:
concurso de traslados
Se publica la Orden JUS/697/2013, de 17 de abril, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, para los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
Las plazas ofertadas se encuentran en Ciudad Real, Melilla y Murcia.
Documentos relacionados:
Orden JUS/697/2013
Las plazas ofertadas se encuentran en Ciudad Real, Melilla y Murcia.
Documentos relacionados:
Orden JUS/697/2013
viernes, 26 de abril de 2013
Concentraciones contra la privatización del Registro civil
Etiquetas:
condiciones de trabajo,
defendemos lo publico,
Registros Civiles
CSIF presenta una propuesta alternativa al proyecto de Gallardón al constatar la oposición unánime al mismo incluidos los Registradores.
En la concentración de Santander se han congregado unos 80 compañeros convocados por CSIF y el resto de organizaciones sindicales del sector. Unas concentraciones que se han repetido en otros Registros civiles de España.
Os adjuntamos nota de prensa de CSIF con la propuesta que hemos presentado al Ministerio como alternativa de futuro para mantenerlo como servicio público.
Documento relacionado:
Nota de prensa de CSIF.
lunes, 22 de abril de 2013
Actualizada la bolsa de interinos. Nombramientos de la semana del 14 al 19 de abril
Etiquetas:
interinos
Os adjuntamos las bolsas actualizadas de interinos así como los nombramientos de la semana pasada.
Enlaces relacionados:
Bolsas actualizadas a 04/04/2013
Nombramientos semana del 14 al 19 de abril
Enlaces relacionados:
Bolsas actualizadas a 04/04/2013
Nombramientos semana del 14 al 19 de abril
Novedades en la MUGEJU
Etiquetas:
MUGEJU
Os adjuntamos enlaces a estas dos noticias:
Nuevo hachazo a prestaciones sociales en la MUGEJU: recortes graves en el subsidio de jubilación y en la ayuda para gastos de sepelio.
Circular nº 87 de la MUGEJU sobre situaciones especiales relacionadas con el alta y baja de beneficiarios y titulares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)