"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

jueves, 19 de marzo de 2015

CSI·F consigue salvar “in extremis” la OPE de Justicia al completo, incluidas las 160 plazas para Secretarios Judiciales

En la reunión de hoy, la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo, que es quien decide finalmente, Función Pública sin dar su brazo a torcer y no reconocía que en el cuerpo de Secretarios superara el límite del 15% de temporalidad (está en el 15,02%).

Al final también habrá OPE de Secretarios Judiciales. La Mesa de empleo acepta la propuesta de CSI·F de que exista una oferta extraordinaria, tal y como se ha hecho otros años, que contemple las 160 plazas de Secretarios Judiciales remitidas por el Ministerio de Justicia inicialmente. Esta oferta se materializará en un RD que se publicará en dos meses. 



  

miércoles, 18 de marzo de 2015

Hacienda aprueba provisionalmente la OPE de Justicia... salvo lo concerniente a los Secretarios

Hoy miércoles hay otra reunión que se prevé definitiva. 

El borrador que presentó Función Pública fija el número de plazas a convocar en la Administración de Justicia en 1.866 plazas, lo que supone una merma de 160 plazas de la propuesta elevada por el Ministerio de Justicia. Estas 160 plazas corresponden al Cuerpo de Secretarios Judiciales, ya que según Función Pública considera que el Cuerpo de Secretarios Judiciales no reúne los requisitos establecidos en el Art. 21.2.G de la LPGE (15% vacantes).
 
Mañana se reúne nuevamente la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo y CSI·F defenderá y exigirá que se apruebe, como mínimo, las 2.026 plazas que equivalen al 20% del total de las 10.133 plazas vacantes existentes, con el reparto propuesto por el Ministerio de Justicia.  

En el caso de que Función Pública no acepte convocar plazas de Secretarios, CSI·F propondrá que esas 160 plazas se distribuyan entre el resto de Cuerpos Generales y Especiales, lo que supondría que puedan convocarse oposiciones para los Cuerpos de Técnicos y Ayudantes del INTCF.

Justicia informa sobre la OPE 

lunes, 16 de marzo de 2015

Seguro de cobertura de bajas de CSIF: Modelos de reclamación, protocolo y ventajas para 2015

CSIF suscribe su seguro de cobertura para bajas con la compañía MAPFRE buscando las mejores condiciones para sus afiliados. 

  • Mantenimiento de las primas a pagar
  • Cambio automático del seguro ya suscrito
  • Mayor rapidez en el cobro 
  • No hace falta aportar nómina.
  • Abono del día del alta médica que hasta ahora no se abonaba.
  • Límite de pago de baja a 55 días por año. 

Enlaces de interes:

Boletín de adhesión a Mapfre (para nuevas altas)


domingo, 15 de marzo de 2015

CSIF COMIENZA GANANDO EN LAS ELECCIONES SINDICALES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


En 2015 toca renovar las Juntas de personal en la Administración de Justicia.

En Castellón, Alicante y La Rioja se han celebrado comicios y en las tres provincias  CSIF obtiene la confianza de los funcionarios de Justicia para seguir siendo la fuerza sindical mayoritaria en el sector.

CSIF ha ganado las elecciones en el sector de Justicia en las provincias de Alicante, donde sigue siendo el sindicato más votado con 8 de los 23 delegados en liza y Castellón donde CSIF obtiene la  mayoría absoluta con 11 de los 17 delegados a elegir. Con estos resultados, sumados a la mayoría que también tenemos en la provincia de Valencia, CSIF sigue siendo la primera fuerza sindical en la Administración de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Por otro lado, CSIF obtiene 8 de los 13 delegados que se eligen en La Rioja revalidando así la mayoría absoluta otorgada por los compañeros riojanos en las pasadas elecciones de 2011.

Cambios en el seguro de bajas de CSIF y oferta de seguro sanitario DKV para afiliados y familiares directos


A partir del próximo 15 de Marzo, la póliza de Bajas Laborales se contrata a través de MAPFRE que sustituye a DKV.


La compañía de seguros MAPFRE  ha mejorado la cobertura incluyendo el pago del día de alta médica.

Por otro lado, DKV ofrece descuentos de hasta el 35% y condiciones especiales en seguros sanitarios. 



ACCIÓN SOCIAL CSIF
AFILIARSE A CSIF TIENE VENTAJAS



sábado, 14 de marzo de 2015

El Consejo de Ministros aprueba dos proyectos de ley de reforma de la LECrim

El Consejo de Ministros, ha aprobado ayer dos Proyectos de Ley (uno de Ley Orgánica y otro de Ley Ordinaria) que modifican la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para agilizar la justicia penal, fortalecer las garantías procesales del investigado, establecer un nuevo marco procesal del decomiso y regular las medidas de investigación tecnológica, carentes de marco legal por tratarse de una ley aprobada en 1882.
·         Dos Proyectos de Ley, uno de Ley Orgánica y otro de Ley Ordinaria, adaptan esta norma dictada en 1882 a la realidad actual
  • ·         La instrucción tendrá un plazo máximo de seis meses o de 18 cuando la investigación sea compleja
  • ·         El término ‘imputado’ se sustituye por ‘investigado’ en la fase de instrucción y por ‘encausado’ tras el auto formal de acusación
  • ·         Las sentencias de las Audiencias Provinciales serán revisadas en segunda instancia por los TSJ y las de la Audiencia Nacional por una Sala de Apelación propia
  • ·         Permite que los penados por sentencias españolas que resulten absueltos por el TEDH soliciten la revisión de sus sentencias
  • ·         Regula un proceso de decomiso autónomo que permite actuar contra todo el patrimonio de un penado

·         Nota de prensa del Ministerio


viernes, 13 de marzo de 2015

Grupo de trabajo sobre LOPJ

CSIF denunció la falta de traslado previo a su aprobación del texto del proyecto de Ley tal y como se comprometió el propio Ministro y la pérdida de más de dos meses en los que se podía haber ido avanzando en la negociación.

En relación con la promoción interna, CSIF SE OPUSO a la redacción actual del texto del proyecto de LOPJ y defendimos la reserva del 50% para la promoción. El rechazo fue más contundente en relación a la promoción a Secretarios (futuros Letrados) por cuanto de lo que se lee en la propuesta se va hacer casi imposible.

CSIF también exigió una negociación sin exclusiones de ningún tipo, como se pretende por el Ministerio al referirse a los nuevos sistemas de reparto de asuntos entre Juzgados con sobrecarga de trabajo y juzgados limítrofes como a la creación de jueces y secretarios de apoyo por cuanto todo ello afecta a las condiciones de trabajo de los funcionarios de esos órganos judiciales.

Para CSIF estamos ante una nueva negociación ya que el texto anterior que contenía una nueva LOPJ fue retirado y ahora se nos presenta una reforma parcial del texto ahora en vigor. En este sentido, CSIF puso en valor la clausula de garantía que supuso el preacuerdo que ha permitido la permanencia de los centros de destino y de los Juzgados de Paz tal y como los conocemos pero también presentará alegaciones al proyecto y nuevas propuestas que os iremos trasladando.

Enlace relacionado:

CSI•F APOYA LAS MOVILIZACIONES EMPRENDIDAS POR LOS FUNCIONARIOS DEL REGISTRO CIVIL

CSI·F participará en cuantas iniciativas se pongan en práctica para frenar la privatización del Registro Civil para lograr que, entre todos, sean un éxito.

En CSIF, hemos tenido y  tenemos claro el enemigo y ese es, en este caso, la privatización del Registro civil. Y si, al final, se consigue el objetivo tendremos muy claro que será gracias al esfuerzo de todos sin excepción.

 Asimismo, los delegados de CSIF de cada provincia se ponen a disposición de los compañeros para cualquier cuestión que precisen en la organización de las movilizaciones. 


OPE 2015: El Ministerio comunica a Hacienda su propuesta de 2026 plazas

No obstante, la cifra y distribución por territorios y cuerpos aún no es definitivo hasta su aprobación en Consejo de Ministros probablemente el próximo el próximo 20 de marzo.
 
CSI·F valora positivamente esta OPE que supera las cifras adelantadas por algunos, pero para CSI·F resulta claramente insuficiente, dado la cifra de temporalidad en la Administración de Justicia se acerca al 30%.



lunes, 9 de marzo de 2015

EL GOBIERNO PONE EL REGISTRO CIVIL AL SERVICIO DE LOS REGISTRADORES Y NO DE LOS CIUDADANOS

Los Registradores y Notarios ponen contra las cuerdas al Ministro de Justicia quien cede ante su presión

Frente a lo que ha venido anunciado el Ministro de Justicia el Registros Civil será de pago y los Registradores, además, recibirán contraprestación económica de los presupuestos.

Tras lo publicado por diferentes medios en los últimos días, que corroboran punto por punto las denuncias de CSIF, parece claro que el Gobierno cederá y aceptará la pretensión de los Registradores para apuntalar su estatus poniendo a su disposición el servicio público del Registro civil convertido legalmente en un negocio de más de 700 millones de euros anuales.

Según estas noticias que confirman los datos de los que dispone CSIF, el Ministerio de Justicia habría claudicado ante la presión de los Registradores y su compromiso de un Registro civil gratuito se perderá por el sumidero de las promesas políticas.

CSI·F intensificará las movilizaciones contra la privatización del Registro Civil, para lo que se pondrá en contacto con el resto de organizaciones sindicales, profesionales y ciudadanos para fijar la fecha de las mismas




El Ministerio convoca a las organizaciones sindicales el próximo 11 de marzo.

Tal y como solicitó CSI·F, el Ministerio convoca a las organizaciones sindicales para el próximo 11 de marzo. El objeto de dicha reunión es continuar con los trabajos iniciados en las Mesas de Empleo y Ley Orgánica.
  • En lo que respecta a la Oferta de Empleo Público,  CSIF ha propuesto, y sigue intentando que se acepte por el Ministerio, un plan de reducción de la temporalidad de cuatro años con el objetivo de reducir el porcentaje a unos límites normales y sobre la base de la existencia de 10.000 vacantes. Esta propuesta permitiría dar estabilidad a quienes están preparando las oposiciones y también al Ministerio que podría conocer de antemano el personal disponible y planificar los recursos humanos desde la certeza de estas incorporaciones.

  • En lo referente a la LOPJ, CSI·F exigirá, como ya hemos informado,  que cumpla con su compromiso de negociar hasta el final el nuevo proyecto de LOPJ, incluyendo mejoras al proyecto y pediremos la retirada de aquellas cuestiones que no se han negociado.

viernes, 6 de marzo de 2015

Resolución definitiva comisiones de servicio.

Resolución definitiva de adjudicación de plazas en comisión de servicios convocada el 16 de febrero de 2015.

Enlace a la página de la Dirección General de Justicia

EL MINISTERIO DE JUSTICIA PONE EN PELIGRO EL “ACUERDO” SOBRE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL

CSI·F exige la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación

El Proyecto de reforma de LOPJ aprobado en el Consejo de Ministros del día 27 de febrero demuestra, una vez más, que el preacuerdo firmado por CSIF en julio del año pasado junto con otras dos organizaciones sindicales salvó los centros de destino tal y como los conocemos hasta ahora ligados al municipio, además  de mantenerse los Juzgados y Agrupaciones de Paz y evitar la movilidad forzosa ordinaria. Actuó como llave de seguridad y garantía al obligar al Ministerio a comprometerse con estos principios.

Pero lo más grave es que en el texto se contienen aspectos no negociados en el grupo de trabajo anterior y modificaciones de algunos puntos sobre los que se basó el preacuerdo y que pueden desnaturalizar el mismo. Todo ello para CSIF, es una vulneración grave del preacuerdo.


miércoles, 4 de marzo de 2015

Aprobados dos proyectos de ley en la Administración de Justicia


En el Consejo de Ministros del viernes pasado, además de la supresión de las tasas para personas físicas contenida en el RDL 1/2015, se aprobaron dos proyectos de ley que reforman la LEC y la LOPJ afectando a condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia. 
En CSIF estamos estudiando su alcance para realizar un valoración de conjunto que os comunicaremos en breve.

En cuanto a la supresión de las tasas ya nos manifestamos cuando fue anunciado en el debate de política general de hace una semana. Accede al contenido de la nota de prensa. 


CSIF se levanta de la mesa ante la falta de voluntad negociadora por parte de la Consejera

Ni paga extra ni Santa Rita: la Consejera se niega en redondo a negociar y CSIF se levanta de la mesa.

Os adjuntamos un nuevo Justicia informa con los siguientes contenidos:

  • CSIF se levanta de la mesa de negociación al negarse la Consejera a equiparar los días de asuntos particulares en Justicia a los del Gobierno de Cantabria. El resto de sindicatos permanecen sentados dando por buena la decisión de la Consejera. 
  • Además, de la paga extra nada de nada. Las palabras y los compromisos del Gobierno de Cantabria se perdieron con el viento. Ahora todo son excusas. 
  • Movimientos de la plantilla en Cantabria. Se consolidarán los refuerzos del nuevo Juzgado de Torrelavega y se estudiará usar los refuerzos de las preferentes que terminan el 31 de marzo en otros Juzgados de la comunidad. 

Lee toda la información en este enlace. 

Resolución día adicional de asuntos por sábado festivo 2015

Resolución de 27 de febrero de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones públicas, por la que se reconoce un día de permiso adicional al personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos por la coincidencia en sábado de un festivo  nacional no recuperable y no sustituible en 2015.

Esta resolución es aplicable a la Administración de Justicia por mandato de la LOPJ. 

Concurso de traslados restringido unidades administrativas de Comunidad valenciana

Vacantes puestos de trabajo genéricos de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial en las distintas Unidades Administrativas creadas en el ámbito territorial gestionado por la Comunidad Valenciana al amparo de lo dispuesto en el artículo 439 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y dotados presupuestariamente, procede su convocatoria en concurso de traslado de conformidad con lo establecido en los artículos 439, 531.1 y 524 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y en ejercicio de la competencia atribuida por el articulo 41 del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia aprobado por Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre.

Por todo ello, la Dirección General de Justicia ha dispuesto convocar concurso para la provisión de los puestos de trabajo de las Unidades Administrativas que se relacionan en Anexo I

Modelos y plazos de presentación de solicitudes:
En el plazo de 10 días naturales siguientes al de la publicación simultánea de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diario Oficial de la Comunidad Valenciana». Si la simultaneidad en la publicación no fuera posible, el plazo de 10 días naturales se contará desde el siguiente a la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
La solicitud se dirigirá al Director General de Justicia, Conselleria de Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana, en los Registros ubicados en las siguientes sedes:
– Conselleria de Gobernación y Justicia: Dirección General de Justicia. Ciudad Administrativa 9 de Octubre, Torre 4. Calle Castan Tobeñas, 77, 46018 Valencia.
– Dirección Territorial de Gobernación y Justicia de Alicante: Rambla Méndez Núñez, 41, 03001 Alicante.
– Dirección Territorial de Gobernación y Justicia de Castellón: Calle Mayor, 76-78, 12001 Castellón.

BOE

La Defensora del Pueblo refuerza los argumentos de CSIF en contra de la privatización del Registro civil

Como viene manifestando CSIF, los problemas del Registro civil no se resuelven con los Registradores de la Propiedad y Mercantiles hay alternativas que permiten aprovechar los recursos humanos (funcionarios de Justicia) y materiales (inversión realizada en los últimos años) para mejorar el servicio.
 
CSIF, en los dos últimos años, ha presentado una propuesta seria que ha sido despreciada sistemáticamente por ese Ministerio mientras se concede esa atención a un lobby representado en el Colegio de Registradores y algunas asociaciones de estos profesionales muy influyentes.
 
La Defensora del Pueblo refuerza nuestra reivindicación de paralización de la privatización del Registro civil en su informe 2014 presentado la semana pasada, poniendo el acento en tres cuestiones fundamentales.


CSIF se levanta de la mesa sectorial de Justicia por la falta de voluntad negociadora de la administración


Os adjuntamos un nuevo Justicia informa con los siguientes contenidos:


  • CSIF se levanta de la mesa de negociación al negarse la Consejera a equiparar los días de asuntos particulares en Justicia a los del Gobierno de Cantabria. El resto de sindicatos permanecen sentados dando por buena la decisión de la Consejera. 
  • Además, de la paga extra nada de nada. Las palabras y los compromisos del Gobierno de Cantabria se perdieron con el viento. Ahora todo son excusas. 
  • Movimientos de la plantilla en Cantabria. Se consolidarán los refuerzos del nuevo Juzgado de Torrelavega y se estudiará usar los refuerzos de las preferentes que terminan el 31 de marzo en otros Juzgados de la comunidad. 


Lee toda la información en este enlace. 

lunes, 2 de marzo de 2015

Acción social para afiliados a CSIF

Os adjuntamos enlace a la newsletter del mes de marzo con las novedades de acción social para afiliados a CSIF.

Si quieres afiliarte a CSIF pulsa aquí. 

Enlace relacionado:

Newsletter mes de marzo acción social CSIF

Más sobre acción social CSIF nacional 
Más sobre acción social CSIF cantabria 

miércoles, 25 de febrero de 2015

Adjudicación provisional comisiones de servicio

La Dirección general de Justicia colgó ayer los listados de adjudicación provisional de comisiones de servicio.

Plazo de reclamaciones: tres días hábiles desde la publicación de la resolución.

Enlace a la resolución con los listados de adjudicación

El Ministro se queda solo con sus mentiras sobre el Registro Civil

Ni los propios Registradores aceptan la designación de funcionarios públicos

CSI·F exige por escrito el cese inmediato del Director General de Registros y del Notariado.

Sin pudor alguno, el Ministerio presenta como propias las enmiendas a la ley de Registro civil exigidas por los Registradores. Resulta sorprendente contemplar un documento de enmiendas con membrete del Ministerio donde no es ni el Ministerio ni el grupo parlamentario que sostiene al Gobierno su autor, sino un Colegio profesional que “admite con salvedades o sin ellas o no admite determinadas redacciones de la ley” o que exige que no tengan que recibir órdenes sobre la gestión del Registro civil por parte de la Administración y que quieren que sus decisiones (sobre inscripciones, denegaciones de nacionalidad, matrimonios, nacimientos etc.…)sean irrecurribles.

CSI·F exige el cese inmediato del Director General de Registros y del Notariado que se comporta como el Registrador de la Propiedad que es, en vez de preocuparse por los problemas del Registro civil y de apoyar a quienes damos la cara en el Registro civil cada día. Asimismo, CSIF ha exigido la paralización de esta escandalosa privatización y la apertura de un verdadero proceso de negociación para la modernización de un Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia.



CSIF exige al Gobierno que reinvierta los 512 millones de euros recaudados con las tasas judiciales en la mejora de la justicia


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en la Justicia,  exigió hoy al Gobierno que reinvierta los 512 millones de euros de todos los ciudadanos recaudados con las tasas judiciales en la mejora de la justicia, la ampliación de las plantillas, la interconexión informática  o la mejora de las condiciones de los trabajadores.

CSI-F valora de manera positiva la rectificación parcial de las tasas anunciado en el debate de política general celebrado los días 23 y 24 de febrero (mantiene la aplicación a las personas jurídicas, incluido las Pymes) porque da la razón a organizaciones, como la nuestra, cuando denunciamos que recortaban el derecho a la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia en condiciones de igualdad.

Por otra parte, CSIF considera que con el dinero recaudado en las tasas judiciales se debería abortar la privatización del Registro civil, puesto que se podría profundizar en la modernización de un modelo que viene funcionando en España razonablemente bien desde hace 145 años con funcionarios de Justicia



domingo, 22 de febrero de 2015

Oferta de empleo público Justicia


Muchos son los rumores que se está escuchando sobre la OPE, algunos los anuncios de oferta de plazas en determinados territorios y otros que hacen quinielas en forma de tablas con una oferta de empleo público de Justicia territorializada.

Para CSIF la OPE es una cuestión demasiado seria como para estar día sí y día también rellenando una quiniela con el número de plazas totales y por territorio. Porque, incluso en el caso de que se acertara, la pregunta será si esa OPE es suficiente o no. Eso es lo importante.

CSIF maneja la misma información que todos manejan, pero no vamos a participar en una ceremonia de la confusión que a nadie beneficia y que nos puede perjudicar a todos si Hacienda ante tanto rumor se harta y se cierra en banda. Y, sobre todo, en nada beneficia a los aspirantes tanto del turno libre o de promoción que deberían estar tranquilos estudiando para estar preparados cuando llegue el momento

Si alguien quiere jugar a las quinielas que lo haga, CSIF se va a dedicar a reivindicar una OPE decente y a conseguir que así sea. Y cuando tengamos los datos fiables los daremos y actuaremos en consecuencia.



sábado, 21 de febrero de 2015

Formación online CSIF 2015 (AMPLIADA)

Os adjuntamos el cuadro completo de acciones formativas dentro del Plan de CSIF para este año 2015.

Sin perjuicio de que todos los cursos están abiertos a todos, en este plan encontraréis dos cursos específicos de Justicia.

LA NUEVA OFICINA JUDICIAL. OPERADORES JURÍDICOS (del 16 de marzo al 17 de mayo)

PUNTO NEUTRO JUDICIAL. ACC.BASE DE DATOS. (del 18 de mayo al 19 de julio)

Más información y solicitudes en este enlace

viernes, 20 de febrero de 2015

LA GERENCIA DE LA MUGEJU PUBLICA EL PLAN DE AYUDAS SOCIOSANITARIAS SIN ACEPTAR NINGUNA DE LAS PROPUESTAS DE LOS CONSEJEROS Y COMPROMISARIOS DE CSIF

En la respuesta remitida desde la MUGEJU por correo electrónico se nos agradecía el trabajo realizado pero sentían no poder acceder a ninguna petición por razones económicas. En realidad, y ya que hablamos de reformar la MUGEJU, en vez de suprimir los órganos de representación y control de los mutualistas se podría reducir el aparato ejecutivo de la MUGEJU porque para esa respuesta no hace falta tanto cargo.

Estas ayudas se dirigen a cubrir  tres programas:

a) Programa de atención a personas mayores.
b) Programa de atención a personas con discapacidad.
c) Programas de atención a personas drogodependientes

CSIF había propuesto la elevación de las cuantías económicas en razón de la gravedad, necesidades y coste de los tratamientos de las situaciones a las que se hace frente con estas ayudas y la reducción de algunos límites de renta para facilitar el acceso a las ayudas. Para todo ello, CSIF había solicitado el incremento de la partida presupuestaria.


Por otro lado, CSIF había propuesto la elaboración de un Plan de recuperación de los derechos y prestaciones recortadas con la excusa de la crisis en cuya negociación participaran los Consejeros y compromisarios de la MUGEJU. 


Enlaces relacionados:




Más información sobre la MUGEJU en www.csifenmugeju.blogspot.com

jueves, 19 de febrero de 2015

Resolución definitiva concurso de traslados Secretarios Judiciales

En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/259/2015, de 3 de febrero, por la que se resuelve el concurso de traslado, convocado por Orden JUS/2546/2014, de 4 de diciembre, para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.


Enlace al BOE

La batalla por los parkings también se libra en el Supremo


No sólo en Cantabria CSIF defiende los aparcamientos para todos.

Hace unos días Justicia anunció que se iba a gastar 114.000 euros en alquilar aparcamientos para coches particulares de los magistrados del Supremo. Las obras de la nueva sede de la AN que comparte plaza con el Supremo iban a limitar los aparcamientos disponibles hasta la fecha para magistrados y resto del personal del Supremo. 

Pues bien, el Ministerio de Catalá, ni corto ni perezoso, decidió resolver el problema... pero para los de siempre. 

CSIF reaccionó, inmediatamente, con una nota de prensa denunciando el despilfarro y la discriminación que ha tenido mucho eco en la prensa madrileña. Ayer por la mañana recibimos en la sede una carta de apoyo de la Magistrada Margarita Robles en la que nos comunicaba además, que había presentado su queja ante el Ministerio de Justicia por el fondo y por la forma poco transparente con la que se ha gestionado esta cuestión. Por último nos informó que su intención es alquilar la plaza con su dinero. 

Además, la Magistrada puso el acento en una cuestión fundamental y es que, como ha defendido CSIF siempre, especialmente en Cantabria. Este tema afecta a las condiciones de trabajo y a la necesaria conciliación de la vida familiar y laboral de todos y no sólo de unos pocos. 

Os enlazamos noticias publicadas por distintos medios.

Telecinco (apoyo de Robles)
El Mundo
Libertad Digital

LA LEY DE PRESUPUESTOS DE 2105 EXTIENDE LA BONIFICACIÓN DE LA PENSIÓN POR PRÓRROGA EN EL SERVCIO ACTIVO AL RÉGIMEN DE CLASES PASIVAS

Se trata de la novedad de este año 2015. La Disposición Adicional 25ª de la Ley de Presupuestos del Estado para 2015.
En primer lugar, esta Disposición Adicional no afecta a Secretarios Judiciales, ni a Jueces ni a Fiscales puesto que la Ley General de la Seguridad Social en su artículo 163 habla de superar la edad de jubilación forzosa y estos Cuerpos de la Administración de Justicia tienen como edad de jubilación forzosa los 70 años sin que puedan seguir en servicio activo tras esa cumplir dicha edad.
En segundo lugar, esta extensión del beneficio de prórroga está anunciando la extinción del régimen de clases pasivas del Estado cuyo proceso se inició con el RDL 13/2010.

En tercer lugar, a través de esta medida se “premia” la permanencia en el servicio activo incrementando la pensión de jubilación a través de la extensión a clases pasivas de un régimen que ya existe en el Régimen General de la Seguridad Social incrementando el haber regulador que corresponda por cada año que se prolongue la prestación de servicios desde el cumplimiento de la edad de jubilación forzosa y de la edad en la que se cause el derecho a recibir la pensión (jubilación efectiva) que en nuestro caso sólo puede prolongarse de los 65 a los 70 años. 

Formación on-line CSIF 2015

Como os habíamos anunciado aquí tenéis la oferta formativa de CSIF para este año 2015 en la modalidad on-line. 
  • ÚNICAMENTE se comunicará por e-mail los seleccionados.
  • REQUISITOS: Ser empleado público y aportar cabecera de la nómina,  fotocopia del DNI y solicitud.
  • Más información e instancias: Delegados de CSIF Justicia.
  • Local sindical CSIF Justicia Edificio Las Salesas 1ª planta c/ Simancas s/n Santander 942 224132
  • Modelo del Solicitud en este enlace


miércoles, 18 de febrero de 2015

CSIF EXIGE A CATALÁ UNA RECTIFICACIÓN INMEDIATA SOBRE EL REGISTRO CIVIL


Para CSIF es intolerable que el Ministerio manipule las cifras de las quejas para poner a los pies de los caballos a los funcionarios de Justicia del Registro civil y debe por ello rectificar de forma inmediata.  


CSIF no va a tolerar que el Ministro de Justicia siga mintiendo y eche la culpa de su ineficacia a los excelentes profesionales que prestan sus servicios en el Registro civil razonablemente bien como se constata en la Informe presentado por la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y de la calidad de los servicios públicos dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en mayo de 2013. 

Según este informe, poco sospechoso, el Registro civil es el servicio público administrativo mejor valorado por los españoles con un 84% de usuarios que manifestaban que el servicio recibido había sido satisfactorio o muy satisfactorio.

Hay muchas cosas que explicar sobre la privatización del Registro civil que el Ministro debería explicar en vez de insultar a los funcionarios de Justicia. 

Por otro lado, es mentira que se haya pactado nada con los sindicatos cuando ni siquiera se ha convocado la mesa sectorial para hablar sobre esta cuestión.


Europa press

La Vanguardia

martes, 10 de febrero de 2015

EL MINISTERIO DE JUSTICIA SIGUE MINTIENDO SOBRE EL REGISTRO CIVIL.

En un intento por dar normalidad a la oscura y opaca privatización del Registro civil se crea un invento de “comisión mixta” con el Colegio de Registradores anunciada por el Ministro en el número de enero Revista que edita el Colegio de Registradores.

EL REGISTRO CIVIL NO SERÁ GRATUITO Y TENDRÁ, ADEMÁS UNA CONTRAPRESTACIÓN ECONÓMICA QUE SALDRÁ DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO. Tal y como viene denunciando CSIF desde hace meses.

CSI·F exige la convocatoria de mesa sectorial. Ni grupo de trabajo, ni más pérdidas de tiempo

CSIF exige transparencia en la financiación del Registro civil y que se publiquen las cuentas del Colegio de Registradores

Formacion CSIF 2015. Cursos presenciales y online

Abierto el plazo de inscripción para los cursos de formación de CSIF en su modalidad presencial y online

Más información sobre acciones formativas en los documentos adjuntos.

Documentación: copia DNI y cabecera de la última nómina

Modelo de solicitud en este enlace





Presentación de solicitudes:

Delegados de CSIF- Justicia;
Local sindical Edificio Judicial de las Salesas C/Simancas s/n 39007 SANTANDER.

Teléfono: 942 22 41 32

Email: csifcantabriajusticia@gmail.com



Enlace relacionado:
Formación online CSIF 2015
Formación presencial CSIF 2015
Modelo de solicitud

lunes, 9 de febrero de 2015

Firma por el mantenimiento de la asistencia oncológica a miles de funcionarios

Hoy son los compañeros de MUFACE y de ISFAS pero mañana podemos ser nosotros de seguir el Gobierno con sus planes de desmantelamiento progresivo de las mutualidades.

Es una campaña de CSIF.