La Gerente de la MUGEJU suspende unilateralmente la reunión de la Comisión permanente convocada para debatir el nefasto y rancio proyecto de "reforma" de la estructura y funcionamiento de la mutualidad. Este proyecto supone a corto plazo la exclusión de los órganos de control de cualquier voz crítica y la eliminación de la democracia en la elección de los miembros de dichos órganos. La reforma se hace sobre presupuestos falsos con los que se pretende justificar esta barbaridad. A medio plazo, esta reforma pone los cimientos de la desaparición de la MUGEJU. Así lo hicimos constar en un contundente informe remitido a la MUGEJU este verano y que os adjuntamos.
La reunión, inicialmente convocada para el 8 de noviembre, se adelanta por sorpresa más de un mes y se anuncia con apenas una semana de antelación. Son varios los Consejeros que aducen lógicos problemas de agenda para pedir que se cambie de día la reunión. La Gerente lejos de cambiar la fecha cambia la reunión de la Comisión permanente por un plazo de presentación de alegaciones por escrito.
Desde CSIF denunciamos las prisas con las que se quiere dar carpetazo este tema después de que haya estado parado más de un año. No es de recibo que se busquen excusas, pobres por otro lado, para hurtar el debate en el seno de los órganos de control de la MUGEJU.
Por este motivo CSIF, se ha dirigido a la Gerencia para que busque otra fecha para la reunión de la Comisión permanente y también le ha exigido que convoque la Asamblea ordinaria de la MUGEJU de forma inmediata.
Documentos relacionados:
Escrito al Ministro de Justicia
Escrito exigiendo la convocatoria de los órganos de control
INFORME CSIF SOBRE EL PROYECTO DE REFORMA DE LA MUGEJU
Justicia informa sobre la reforma de la MUGEJU
Más información sobre la MUGEJU en: www.csifenmugeju.blogspot.com
"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.
sábado, 5 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
Vigésimo primer día de huelga en Cataluña
Etiquetas:
huelga,
movilizaciones
En la reunión celebrada ayer con el Departamento de Justicia se constata la escasa voluntad de la Administración de buscar una salida negociada al conflicto. Los representantes de la Administración se niegan a hablar de retribuciones aludiendo al estrangulamiento que, dicen, les está sometiendo el Gobierno central olvidando la pésima transferencia que, en su día, se negoció y de la que son principales responsables. Del resto de cuestiones que afectan a condiciones de trabajo pocos avances.
Un día más, desde el Sector nacional de Justicia de CSIF, enviamos nuestro apoyo a los compañeros de Cataluña en su valiente decisión de plantar cara a los recortes en la Administración de Justicia exhortando al Departamento de Justicia de la Generalitat que aparquen las excusas de mal pagador y se sienten a negociar una salida al conflicto que incluya la devolución de la paga extra de 2013 y la revocación de la supresión de la de 2014.
Más información en este enlace
Más información en este enlace
La palabra del Director General de Justicia no vale nada
Etiquetas:
permisos y licencias
Por segunda vez en menos de quince días, el Director General de Justicia deniega el permiso de 15 días con plenos derechos retributivos para el cuidado de familiar de primer grado por enfermedad grave que venía concediendo desde hace varios años. Este verano ya denegó este permiso a otras dos compañeras olvidando que, hasta en tres ocasiones en sendas reuniones de la mesa de Justicia se comprometió a respetar la concesión de estos permisos que no son sino una lógica interpretación del permiso de un mes a media jornada establecido en la normativa vigente con este fin.
Esta interpretación deriva del hecho de que hay casos en los que el enfermo precisa atención continuada o reside fuera de Cantabria, y para los que la media jornada impide lograr el objetivo del citado permiso: que es el cuidado del enfermo grave.
Los cuatro casos han sido perfectamente documentados, las patologías de los familiares son más que graves y, además, se da la circunstancia de que durante el periodo de disfrute no se nombra funcionario interino por cuanto no se produce incremento de gasto. Por este motivo, atendiendo a la finalidad del permiso y a la conciliación de la vida familiar y laboral se venía concediendo sin problemas este permiso. Por otro lado, se da la circunstancia de que en varios casos los funcionarios, que demuestran ser más responsables que su Director General, no han agotado el máximo de días.
Para rubricar esta inaceptable conducta, la Dirección General de Justicia no responde por escrito a peticiones realizadas por escrito sino que se limita a comunicar la negativa por teléfono.
Después de ésto, queda claro que la palabra del Director General no vale nada y, en consecuencia, no puede ser interlocutor válido con los representantes de los funcionarios de Justicia al vulnerar el principio de buena fe que exige el EBEP en la negociación colectiva. Por este motivo y, en general, por la pésima gestión que está realizando desde que tomó posesión, exhortamos al Director General para que dimita de forma inmediata y a que le acompañe todo su equipo.
Esta interpretación deriva del hecho de que hay casos en los que el enfermo precisa atención continuada o reside fuera de Cantabria, y para los que la media jornada impide lograr el objetivo del citado permiso: que es el cuidado del enfermo grave.
Los cuatro casos han sido perfectamente documentados, las patologías de los familiares son más que graves y, además, se da la circunstancia de que durante el periodo de disfrute no se nombra funcionario interino por cuanto no se produce incremento de gasto. Por este motivo, atendiendo a la finalidad del permiso y a la conciliación de la vida familiar y laboral se venía concediendo sin problemas este permiso. Por otro lado, se da la circunstancia de que en varios casos los funcionarios, que demuestran ser más responsables que su Director General, no han agotado el máximo de días.
Para rubricar esta inaceptable conducta, la Dirección General de Justicia no responde por escrito a peticiones realizadas por escrito sino que se limita a comunicar la negativa por teléfono.
Después de ésto, queda claro que la palabra del Director General no vale nada y, en consecuencia, no puede ser interlocutor válido con los representantes de los funcionarios de Justicia al vulnerar el principio de buena fe que exige el EBEP en la negociación colectiva. Por este motivo y, en general, por la pésima gestión que está realizando desde que tomó posesión, exhortamos al Director General para que dimita de forma inmediata y a que le acompañe todo su equipo.
CSIF recurre la orden de sustituciones
Etiquetas:
sustituciones
CSIF recurre la orden de sustituciones como ya le advirtió a la Administración cuando se negoció la misma. En concreto, CSIF recurrirá la Disposición Transitoria de la orden por la que, mientras no se elaboren las relaciones de puestos de trabajo, las sustituciones verticales sólo se podrán realizar dentro del órgano judicial.
Esta disposición transitoria supone una limitación de derechos reconocidos en el RD 1451/2005 en cuyo artículo 74 no se establece limitación a la sustitución por razón del destino. Además, la Consejería de Justicia actúa de forma tramposa con esta medida por cuanto la única responsable de que no tengamos relaciones de puestos de trabajo es la propia Administración que es la competente para elaborarlas previa negociación con las organizaciones sindicales.
Esta disposición transitoria supone una limitación de derechos reconocidos en el RD 1451/2005 en cuyo artículo 74 no se establece limitación a la sustitución por razón del destino. Además, la Consejería de Justicia actúa de forma tramposa con esta medida por cuanto la única responsable de que no tengamos relaciones de puestos de trabajo es la propia Administración que es la competente para elaborarlas previa negociación con las organizaciones sindicales.
¿Dónde está la convocatoria de la bolsa de interinos?
Etiquetas:
interinos
La incompetencia de la Dirección General de Justicia queda demostrada, una vez más, en la incapacidad para publicar la convocatoria de la bolsa de interinos en el plazo al que se comprometió.
CSIF ya mostró su escepticismo el viernes pasado cuando se nos anunció dicha convocatoria para esta semana y los hechos nos han dado la razón, una vez más y van.... Esta semana ya se anunciaba el fiasco puesto que las noticias eran que aún se estaba redactando el borrador. Ni que fuera el Quijote pero estaba claro que no se podían cumplir los plazos pendiente como estaba la remisión del texto al Boletín para su publicación.
La falta de previsión de la Dirección General de Justicia raya con la indolencia. La nueva normativa se publicó en el BOC el pasado 26 de septiembre tras cerca de cuatro meses retenida en el cajón de algún letrado de la Consejería de Justicia. ¿No ha habido tiempo en todos estos meses para tener listo el borrador de convocatoria?. Al parecer no.
CSIF denuncia la conducta dilatoria de la Dirección General de Justicia prorrogando una bolsa que caducó hace dos años en perjuicio de los derechos de los interinos que han ido acumulando méritos que no pueden hacer valer en la bolsa actual y del conjunto de interesados que ven en la bolsa una oportunidad para poder acceder a un empleo.
CSIF ya mostró su escepticismo el viernes pasado cuando se nos anunció dicha convocatoria para esta semana y los hechos nos han dado la razón, una vez más y van.... Esta semana ya se anunciaba el fiasco puesto que las noticias eran que aún se estaba redactando el borrador. Ni que fuera el Quijote pero estaba claro que no se podían cumplir los plazos pendiente como estaba la remisión del texto al Boletín para su publicación.
La falta de previsión de la Dirección General de Justicia raya con la indolencia. La nueva normativa se publicó en el BOC el pasado 26 de septiembre tras cerca de cuatro meses retenida en el cajón de algún letrado de la Consejería de Justicia. ¿No ha habido tiempo en todos estos meses para tener listo el borrador de convocatoria?. Al parecer no.
CSIF denuncia la conducta dilatoria de la Dirección General de Justicia prorrogando una bolsa que caducó hace dos años en perjuicio de los derechos de los interinos que han ido acumulando méritos que no pueden hacer valer en la bolsa actual y del conjunto de interesados que ven en la bolsa una oportunidad para poder acceder a un empleo.
jueves, 3 de octubre de 2013
Vigesimo día de huelga en Cataluña
Etiquetas:
huelga,
movilizaciones
El Departamento de Justicia convoca al Comité de huelga una reunión en el CEJ.
El Conseller de Justicia es "recibido" con una sonora pitada a las puertas de la sede judicial de Mataró. Tras esta visita, el conseller consigue que el Registro civil se una a la huelga.
Por cuadragésimo séptimo día consecutivo se realiza una concentración en las puertas de la Consejería de Justicia.
Por último, el abogado tiene ya la documentación para recurrir la ampliación de los servicios mínimos.
Desde Cantabria reiteramos el apoyo a los compañeros de Cataluña esperando el resultado de la reunión con el departamento de Justicia.
Todos los comunicados de la huelga en este enlace.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Decimonoveno día de huelga en Cataluña
Etiquetas:
huelga,
movilizaciones
A pesar de las presiones de la Generalitat que ha incrementado los servicios mínimos de forma abusiva y que amenaza con la apertura de expedientes contra los compañeros y contra el comité de huelga por realizar una concentración en el decanato, la huelga sigue su paso firme.
La nueva orden de servicios mínimos se va a recurrir en los Tribunales mientras se siguen sumando órganos judiciales a la movilización. El comité de huelga hace un llamamiento tanto para coordinar la incorporación de nuevos Juzgados a la huelga como a todos aquéllos que quieran colaborar.
Desde el Sector nacional de Justicia de CSIF mandamos un mensaje de ánimo a nuestros compañeros de Justicia catalanes.
martes, 1 de octubre de 2013
Convocada bolsa de interinos de Aragón
Etiquetas:
interinos
Ha sido publicada la convocatoria de las bolsas de funcionarios interinos de los Cuerpos Nacionales de Médicos Forenses, Gestión Procesal, Tramitación y Auxilio en el ámbito territorial de la Comunidad de Aragón.
El plazo para presentar instancias es de veinte días hábiles a contar desde el día 20 de septiembre.
Os adjuntamos enlace a la mencionada convocatoria.
Publicado el concurso de traslados de Secretarios Judiciales
Etiquetas:
secretarios judiciales
Adjuntamos enlace para su consulta.
Enlace relacionado:
lunes, 30 de septiembre de 2013
Justicia informa 30/09/2013
- CSIF exige la recuperación de los 6 días perdidos de asuntos particulares
- El Gobierno profundiza en la recesión de los empleados públicos
- Registro civil: ¿surgen dudas en el Ministerio?
- Nueva normativa de interinos
- Nueva normativa de sustituciones
- Oposiciones a Gestión 2013 y OEP 2014
- Concurso de Traslado 2013
Documento relacionado:
Justicia informa 30/09/2013
El voto de los funcionarios puede acabar con Rajoy
Etiquetas:
defendemos lo publico,
permisos y licencias,
retribuciones
Enlace relacionado:
Entrevista Cinco días al Presidente de CSIF
Decimoséptimo día de huelga en Cataluña
Etiquetas:
huelga,
movilizaciones
Los compañeros de Cataluña continuan con su huelga indefinida contra los recortes de la Generalitat. El viernes, miembros del comité de huelga fueron desalojados del Parlamento de Cataluña por mostrar su protesta con camisetas y de espaldas a la tribuna. Una propuesta de resolución presentada en el Parlamento a través de ICV-IU en la que se pedía la devolución de la paga extra de 2013 y que no se quite la de 2014 fue rechazada con los votos de CIU y ERC.
La situación es tensa "gracias" a la actitud de los Procuradores que siguen presionando al Gobierno catalán para que reviente la huelga saltándose las normas legales de presentación de escritos o contratando personal sustituto. Luego vendrán pidiendo firmas de apoyo contra la ley de servicios que les afecta. En fin...
El Gobierno catalán cede a la presión e incrementa el número de servicios mínimos, medida que va a ser recurrida por el comité de huelga.
Desde aquí nuestro apoyo a los compañeros de Cataluña en su más que justa lucha.
La situación es tensa "gracias" a la actitud de los Procuradores que siguen presionando al Gobierno catalán para que reviente la huelga saltándose las normas legales de presentación de escritos o contratando personal sustituto. Luego vendrán pidiendo firmas de apoyo contra la ley de servicios que les afecta. En fin...
El Gobierno catalán cede a la presión e incrementa el número de servicios mínimos, medida que va a ser recurrida por el comité de huelga.
Desde aquí nuestro apoyo a los compañeros de Cataluña en su más que justa lucha.
viernes, 27 de septiembre de 2013
Convocatoria de bolsa de interinos
Etiquetas:
interinos
Documento relacionado:
Nueva normativa de interinos en vigor para la nueva bolsa
El Gobierno prolonga la recesión en los empleados públicos
Etiquetas:
movilizaciones
El sindicato intensificará las protestas a nivel sectorial y convoca huelga en la Enseñanza
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) manifestó hoy su más absoluto rechazo a la nueva congelación salarial que contemplan los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. A CSI-F le parece insuficiente el anuncio de que no vayan a tocar las pagas extras.
No puede considerarse noticia el hecho de que el Ejecutivo vaya a respetar un derecho adquirido y devengado mes a mes por los empleados públicos con su labor diaria. CSI-F igualmente, advierte de que la nueva congelación de la oferta pública de empleo tendrá efectos muy negativos, dado que se elevará la carga de trabajo (especialmente en sectores sensibles como el SEPE, Prisiones, la sanidad o la enseñanza) y por extensión se agravará el deterioro de los servicios públicos que reciben los ciudadanos.
Sigue leyendo la nota de prensa en este enlace
Resolución definitiva de comisión de servicios
Etiquetas:
comisiones de servicio
Se publica en la web de la DGJ la resolución definitiva de la convocatoria de comisión de servicios publicada por resolución del 29 de agosto.
Llama la atención que la DGJ diga que en el plazo de alegaciones no se ha presentado ninguna cuando es evidente que ha habido un cambio de adjudicación que, entendemos, sólo puede estar motivada por la presentación de alguna alegación. Bien haría la DGJ en cuidar estos detalles porque no puede olvidar su condición de administración pública y, en consecuencia, la obligación de transparencia a la que se contraen sus actuaciones.
Enlace relacionado:
Resolución provisional 23/09
Resolución definitiva 27/09
Oposiciones y concurso: última hora
Etiquetas:
concurso de traslados,
oposiciones
Según informa el Ministerio de Justicia la convocatoria de las oposiciones de Gestión se publicará la primera quincena de octubre.
En relación con la OEP 2014, el Gobierno aprueba hoy los criterios generales de la misma y la Administración de Justicia aparece entre las excepciones de congelación con una tasa de reposición de hasta el 10%.
El siguiente paso será concretar ese 10% sobre las vacantes existentes que se cuentan por miles CSIF ha exigido al Ministerio de Justicia una OEP 2014 decente que incluya todas las plazas vacantes existentes y que se estiman en unas 15000 y no la ridícula oferta de este año que se traduce en apenas 240 plazas y todas de Gestión procesal.
No hay motivo alguno para que todas las vacantes existentes se oferten puesto que no existe ahorro alguno en no ofertarlas.
En cuanto al concurso, fuentes del Ministerio prevén como fecha de publicación de la resolución definitiva para la segunda quincena del mismo mes de octubre.
Decimoquinto día de huelga indefinida en Cataluña
Etiquetas:
huelga,
movilizaciones
Nuestros compañeros de cataluña mantienen una huelga indefinida desde hace quince días y de cuyo inicio os dimos cuenta en esta web. Los días van pasando y desde ayer el Juzgado decano de Terrassa se ha sumado a la huelga. Esta huelga se plantea contra la política de recortes del Gobierno de Cataluña que afectan a las condiciones de trabajo de nuestros compañeros en esa comunidad autónoma. Entre estas medidas está la supresión de la paga extra por tercer año consecutivo que se suman a otros recortes en las retribuciones, ampliación de horarios y supresión de permisos.
De momento, el Gobierno de Cataluña, ocupado en cuestiones territoriales y de banderas, no se sienta a negociar y sí que ha publicado un decreto por el que incrementa el número de personal de servicios mínimos. Esta medida no se puede entender sin la inestimable colaboración del Colegio de Procuradores que, en un alarde de solidaridad con la huelga, sugirió a la Generalitat que incorporara personal de sustitución en los decanatos para evitar que las demandas se atascaran.
Desde aquí transmitimos nuestro apoyo a los compañeros que están secundando la huelga no sin dificultades y sometemos a reflexión sobre las medidas a adoptar en el resto de ámbitos territoriales en relación con los recortes y reformas que hemos sufrido y los que, sin duda, están por venir y que afectarán a nuestras condiciones de trabajo más de lo que muchos se imaginan .
De momento, el Gobierno de Cataluña, ocupado en cuestiones territoriales y de banderas, no se sienta a negociar y sí que ha publicado un decreto por el que incrementa el número de personal de servicios mínimos. Esta medida no se puede entender sin la inestimable colaboración del Colegio de Procuradores que, en un alarde de solidaridad con la huelga, sugirió a la Generalitat que incorporara personal de sustitución en los decanatos para evitar que las demandas se atascaran.
Desde aquí transmitimos nuestro apoyo a los compañeros que están secundando la huelga no sin dificultades y sometemos a reflexión sobre las medidas a adoptar en el resto de ámbitos territoriales en relación con los recortes y reformas que hemos sufrido y los que, sin duda, están por venir y que afectarán a nuestras condiciones de trabajo más de lo que muchos se imaginan .
jueves, 26 de septiembre de 2013
Publicada en el BOC la nueva normativa de interinos y de sustituciones
Etiquetas:
BOC,
interinos,
sustituciones
En el BOC de hoy se publica la nueva normativa de interinos y de sustituciones en la Administración de Justicia en Cantabria. Os adjuntamos enlaces a ambas órdenes para vuestro conocimiento.
En materia de sustituciones CSIF anuncia la interposición de recurso contra el apartado que restringe las sustituciones verticales al mismo órgano judicial al entender que contradice claramente lo estipulado en el art. 74 del RD 1451/2005.
En materia de interinos, CSIF se ha dirigido ya a la Dirección General de Justicia exigiendo la convocatoria inmediata de la nueva bolsa.
Enlaces relacionados:
Orden PRE/31/2013 INTERINOS
Orden PRE/30/2013 SUSTITUCIONES
En materia de sustituciones CSIF anuncia la interposición de recurso contra el apartado que restringe las sustituciones verticales al mismo órgano judicial al entender que contradice claramente lo estipulado en el art. 74 del RD 1451/2005.
En materia de interinos, CSIF se ha dirigido ya a la Dirección General de Justicia exigiendo la convocatoria inmediata de la nueva bolsa.
Enlaces relacionados:
Orden PRE/31/2013 INTERINOS
Orden PRE/30/2013 SUSTITUCIONES
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Reclamación de retribuciones Gestores de Juzgados y Agrupaciones de Paz
Etiquetas:
retribuciones
En principio, este reconocimiento afecta a cualquier gestor que esté trabajando hubiera trabajado en un Juzgado o agrupación de Paz en los últimos cuatro años. No obstante, es importante que los afectados e interesados se dirijan a los delegados de CSIF para aclarar dudas y examinar caso por caso. Aconsejamos que esta consulta se haga cuanto antes porque los plazos corren.
Por otro lado, CSIF ya se ha dirigido a la Administración para que reconozca en nómina a todos los gestores afectados esas retribuciones adicionales. Ojo porque la reclamación de CSIF sólo puede referirse a las retribuciones futuras pero no a los atrasos que, por razones legales, deben reclamarse de forma individual.
Publicación normativa de interinos y de sustituciones
Etiquetas:
interinos,
sustituciones
La DGJ nos comunica que mañana, 26 de septiembre, se publicará en el BOC la nueva normativa de interinos y de sustituciones. La publicación de la nueva normativa de interinos abre la puerta a la convocatoria de las bolsas. A este respecto CSIF ya se ha dirigido a la DGJ para que proceda sin más dilación a convocar dichas bolsas.
Consulta en este enlace los borradores de órdenes
Consulta en este enlace los borradores de órdenes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)