"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

martes, 12 de enero de 2016

Se abre el plazo para presentación de instancias para las oposiciones Cuerpos Generales y de Letrados AJ

ConvocatoriasBOEdel 15/12/2015 para Cuerpos generales y  BOE del 7/01/2016 para Letrados A.J

Plazo de presentación de instancias:  20 días naturales desde el 12 de enero de 2016. Al acabar este plazo el día 31 domingo se entiende prorrogado al siguiente hábil, es decir, el 1 de febrero, lunes.

Modelos de instancia:

En la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Para acceder a la misma teclea en tu navegador www.mjusticia.gob.es y luego pulsa, sucesivamente, los botones de Sede electrónica / Empleo público / Oposiciones y procesos selectivos y, una vez allí, en el cuerpo al que desees acceder para descargarte los formularios.
  • Cada solicitud debe realizarse en una instancia.
  • No se pueden presentar dos instancias para el mismo cuerpo y turno aunque los funcionarios que se presenten por el turno de promoción interna pueden hacerlo también por el de turno libre presentando la correspondiente instancia (excepto en el caso de Letrados donde está excluida esta posibilidad al acrecer las plazas de promoción no cubiertas al turno libre).
  • Cada descarga asigna un número de serie a la instancia por lo que no se pueden hacer fotocopias de un ejemplar para que sea utilizado por más personas. 
Forma de presentación de instancias:  A través del Registro electrónico del Ministerio de Justicia en la dirección de Internet www.mjusticia.gob.eso de las páginas web de las CCAA conforme a la base 6.7 de la convocatoria y siguiendo las instrucciones que figuran en las mismas.

De forma presencial en los Registros General del Ministerio o en los de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno o en cualquiera de los Registros u oficinas previstos en el art. 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común incluido el llamado correo administrativo. 


Enlace directo al Justicia informa apertura del plazo de presentación de instancias oposiciones 2015

lunes, 11 de enero de 2016

Publicación del plan específico de formación para Justicia en Cantabria 2016

Según nos ha comunicado el CEARC la fecha de publicación en el Boletín de Cantabria del  plan de formación específico de Justicia en Cantabira será el próximo 18 de enero de 2016, lunes.  

Os recordamos que el pasado 17 de diciembre se publicó el plan de formación general del CEARC al que pueden acceder los funcionarios de Justicia y cuyo plazo de presentación de instancias finaliza el próximo día 22 de enero. 

jueves, 7 de enero de 2016

Convocadas las oposiciones a Letrado de la Administración de Justicia

Orden JUS/2890/2015, de 23 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

La presentación de solicitudes se realizará en el plazo de veinte días naturales, contados a partir del día 12 de enero de 2016.

Se convoca proceso selectivo para cubrir 160 plazas del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, a través de los sistemas generales de acceso libre y de promoción interna.

Del total de estas plazas, se reservarán 8 para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.

La distribución por turnos de acceso de las 160 plazas convocadas es la siguiente:
 

  • Para el acceso libre: 80 plazas, de las cuales 4 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad.

  • Para el acceso por promoción interna: 80 plazas, de las cuales 4 constituyen el cupo de reserva de personas con discapacidad.

Las plazas reservadas en promoción interna para personas con discapacidad que queden desiertas, se acumularán a las del turno ordinario de promoción interna. Las plazas convocadas para el sistema general de promoción interna que queden vacantes se acumularán a las de acceso libre, sistema general, antes de la realización del curso de prácticas. En el turno libre, las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas no se podrán acumular al turno general.
Los aspirantes sólo podrán participar en uno de los turnos: turno libre o promoción interna.

Desarrollo de los procesos selectivos:
 

  • Promoción interna: En la Resolución por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos se indicará el lugar, fecha y hora de comienzo del primer ejercicio de la fase de oposición. Se prevé su realización en el mes de junio de 2016.

  • Acceso libre: El primer ejercicio de la fase de oposición está previsto que se realice en septiembre de 2016. En todo caso será anterior a la finalización del 2.º ejercicio de la fase de oposición del turno de promoción interna

lunes, 4 de enero de 2016

Asistencia sanitaria en el extranjero



La MUGEJU ha informado que se ha prorrogado el convenio con la aseguradora SOS para la asistencia sanitaria en el extranjero hasta finales de 2016 en los mismos términos establecidos para el convenio que finalizó el 31 de enero de 2015.

Más información en este enlace: 

Cambio de entidad médica


Como viene siendo habitual, durante el mes de enero estará abierto el plazo de presentación de solicitudes de cambio ordinario de entidad médica. 
Os adjuntamos enlace a la nota publicada en la web MUGEJU y al  impreso de solicitud que contienen información adicional sin perjuicio de que los delegados de CSIF están a tu disposición para aclarar cualquier duda. 

sábado, 2 de enero de 2016

Publicado en el BOE las resoluciones que modifican las retribuciones en los casos de incapacidad temporal para los Cuerpos Generales y Letrados de la AJ

Como consecuencia del acuerdo suscrito por CSI·F y el resto de organizaciones sindicales con el Ministerio de Justicia el pasado 18 de diciembre, se publica en el BOE la modificación de las resoluciones sobre retribuciones en los casos de incapacidad temporal para los Cuerpos Generales y Letrados de la Administración de Justicia, equiparándose al régimen de la carrera judicial y fiscal (punto tercero del acuerdo)

  • Resolución de 22 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se modifica la de 25 de junio de 2013, sobre retribuciones en los casos de incapacidad temporal, para el personal al servicio de la Administración de Justicia, en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia.
             ACCEDE AL BOE
  • Resolución de 22 de diciembre de 2015, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se modifica la de 25 de junio de 2013, sobre retribuciones en los casos de incapacidad temporal por contingencias comunes de los miembros del Cuerpo de Secretarios Judiciales.
            ACCEDE AL BOE
En Cantabria, CSIF sigue exigiendo a la Consejería que mueva ficha y acabe con la disparidad (y también disparate) de mantener regímenes distintos de descuento por baja en la misma oficina judicial y solucionar la brecha de desigualdad que se abre con el resto de funcionarios de los Cuerpos nacionales de Justicia. 
Es de ley que las bajas médicas no provoquen descuento y en esa lucha sigue CSIF pero, mientras tanto, es de ley también que no se mantengan regímenes discriminatorios y que enfermedades de declaración obligatoria (como todas las que se recogen en la ampliación de excepciones que se acaba de publicar en el BOE) no sean tampoco motivo de descuento. 

miércoles, 30 de diciembre de 2015

En 2016 seguiremos comprometidos contigo



CSIF crea una red de alerta para recoger las incidencias de la entrada en vigor del llamado “papel cero”

Los funcionarios de Justicia asisten con preocupación a la puesta en marcha de esta iniciativa y crece la incertidumbre sobre el funcionamiento de los órganos judiciales, el incremento de la carga de trabajo y sobre la protección del principio de seguridad jurídica que va a suponer al no implantarse la medida de forma homogénea.

CSIF, sindicato mayoritario en el sector de la Administración de Justicia, da un paso al frente y se pone del lado de los funcionarios de Justicia para afrontar con ellos el reto y las dificultades que va a suponer la accidentada puesta en marcha de la entrada en vigor del “papel cero”.
 
A través de nuestros delegados provinciales y del correo justicia@csi-f.esCSIF recogerá todas las incidencias que se nos remitan para trasladarlas al Ministerio de Justicia de forma organizada y conjunta y, exigiendo en su caso, solución inmediata a las mismas.  Asimismo, CSIF se pone a disposición de todos los funcionarios para dar asesoramiento ante los problemas que se puedan presentar desde el 1 de enero de 2016. 


En Cantabria, no se va a utilizar lexNET al tener sistema de comunicación propio. Los profesionales que tengan que comunicarse con órganos judiciales cántabros deberán darse de alta en Vereda a través de sus respectivos colegios profesionales. 

Las comunicaciones electrónicas entrarán de forma gradual en Cantabria a partir de 1 de enero de 2016 empezando por los juicios ordinarios y las solicitudes de ejecución civiles a través del sistema Vereda.  

Actualización de la bolsa de interinos y nueva bolsa

La Dirección General de Justicia actualizó la bolsa de interinos a fecha 15/12/2015. Los interesados en consultar el estado de la bolsa y su posición en la misma a esa fecha pueden acceder a ella en este enlace. 

Por otro lado, CSIF ha vuelto a reiterar la necesidad de que la Administración cuelgue reseña de los nombramientos semanales y actualice el estado de la bolsa en la web al menos cada quince días. 

Por último, según ha podido saber CSIF a comienzos del año que viene se comenzará la negociación de la nueva bolsa de interinos de Cantabria de la que os mantendremos, como siempre, informados. 

REAL DECRETO DE PERICIAS A PETICIÓN DE PARTICULAR EN LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES (IMLCF)

Este Real Decreto desarrolla el artículo 7 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Una ley, aprobada por unanimidad en el Congreso y que es el resultado de un acuerdo por asociaciones de víctimas, las aseguradoras y el Gobierno.  

Al borrador de Real Decreto, CSIF presentó una batería de propuestas de mejora de las condiciones laborales de los funcionarios que prestan sus servicios en los IMLCF teniendo en cuenta los cambios organizativos y laborales que conlleva el nuevo procedimiento. Asimismo, CSIF exigió que se garantizara la independencia y objetividad que debe presidir la actuación de los Médicos forenses






domingo, 27 de diciembre de 2015

Se modifican algunas resoluciones de la MUGEJU por la que se regulan ciertas ayudas de la MUGEJU

Ayer se publicaron en el BOE sendas resoluciones de la MUGEJU con el siguiente contenido:

El Ministerio amplía el plazo de presentación de instancias para las oposiciones

Se trata de aplicar la ley de procedimiento administrativo que establece que cuando un plazo finaliza en un día festivo (domingo) se entiende prorrogado hasta el día siguiente hábil.
Así, el plazo de presentación de instancias de las oposiciones que empieza el 12 de enero finalizará, no el domingo 31 de enero, sino el 1 de febrero (lunes). Esta prórroga se aplicará a los procesos de Gestión promoción interna, Tramitación y Auxilio publicados en el BOE del día 15 de diciembre. 
El aviso está colgado en la pestaña de inscripción de cada convocatoria. 

lunes, 21 de diciembre de 2015

CSIF exige el mismo trato dentro de las oficinas judiciales en materia de bajas

Tras la firma del acuerdo de Madrid, y según lo que nos comunicó el Ministerio de Justicia, a partir del mes de enero de 2016 los compañeros del territorio Ministerio tendrán el mismo régimen de bajas médicas (descuentos) que Jueces y Fiscales. Se trata de un acuerdo que no supone la renuncia al objetivo final que es la eliminación por completo de los descuentos tal y como figura en el mismo pero que establece un régimen más favorable que el vigente hasta ahora con más enfermedades excluidas del descuento incluida la gripe. 

CSIF ya adelantó el contenido del acuerdo al Consejero y al Director General hace unos días y ha vuelto a pedir por escrito que se realice esa equiparación también en Cantabria. De no ser así, a partir de enero de 2016 en Cantabria los Letrados tendrán este régimen más ventajoso de descuentos por baja mientras que el resto de funcionarios destinados en las mismas oficinas y sedes judiciales seguirán sufriendo unos de los regímenes más duros de descuentos de toda España.  

Para CSIF resulta inaceptable que el Gobierno de Cantabria no mueva ficha y permita esta desigualdad de trato dentro de la oficina judicial tanto dentro de la comunidad autónoma como respecto de nuestros compañeros de los cuerpos nacionales de Justicia del territorio Ministerio. 

El Consejero, en esta cuestión, se escuda en la mesa general obviando las especificidades de la Administración de Justicia que no es administración de la comunidad autónoma. Con independencia de que en mesa General CSIF ya ha reclamado este mismo régimen de bajas más ventajoso para todos los empleados públicos de Cantabria (sanidad, educación, administración general etc..), creemos que, en Justicia, se tienen competencias suficientes para no permitir este agravio y adoptarse a la vez que en territorio Ministerio.  

Está visto que, a pesar de ese anuncio de devolución de los 80 euros mensuales del acuerdo de 2008 que el Consejero propuso en la mesa sectorial del pasado 9 de diciembre, del que seguimos sin saber nada y que, de no cambiar la actitud de la Consejería se parece mucho a una tomadura de pelo,  el cambio de gobierno en Cantabria no sirve para que los funcionarios de Justicia salgamos de la condición de funcionarios de tercera. 

Ante la parálisis del gobierno de Cantabria en materia de derechos laborales en Justicia CSIF está estudiando la adopción de medidas de conflicto. 

Firma del acuerdo Ministerio - sindicatos de recuperación de derechos en la Administración de Justicia

El texto se remitirá al BOE en el plazo de 10 días para su publicación

Un paso más en la recuperación de derechos tal y como anunció CSIF el pasado 10 de septiembre ante la incredulidad de algunos

El pasado 10 de septiembre CSIF anunció la recuperación de derechos específicos en Justicia incluidos los 9 días ante la incredulidad de algunos. El 1 de diciembre se cerró un acuerdo que incluía esa recuperación de derechos. Hoy, 18 de diciembre, ese acuerdo se firma con el Ministro de Justicia y según el mismo se remitirá al BOE  dentro de los diez días siguientes para su publicación.

Hace varias semanas que se sabe que los días de asuntos y vacaciones del 2015 se podrán disfrutar hasta el 31 de marzo en territorio Ministerio (aquí en Cantabria el Gobierno no ha querido y sólo se podrán disfrutar hasta el 31 de marzo los canosos y días de vacaciones adicionales). Punto primero del acuerdo que se adelantó a la firma del mismo como prueba de buena voluntad por parte del Ministerio.

Hoy, según ha podido saber CSIF, que la equiparación al régimen de retribuciones por baja de Jueces y Fiscales será una realidad a principios de 2016. Punto tercero del acuerdo. En Cantabria, el nuevo Gobierno pretende que seamos funcionarios de tercera y no quiere ni oir hablar de este asunto que remite a una mesa general que, dicen, se convocará en el primer trimestre del año. Mientras tanto los Letrados en Cantabria sí que podrán beneficiarse de esta equiparación. 

En cuanto se abra el nuevo periodo parlamentario, se proceda a la restitución del artículo 503 LOPJ sobre permisos, a la redacción anterior a los recortes. Es decir, los nueve días de asuntos particulares. 

Además se constituirá el grupo de trabajo para la consolidación de los refuerzos en territorio Ministerio (en Cantabria ya se consolidaron 18 refuerzos hace dos años y se está tramitando la consolidación de los cuatro refuerzos de Torrelavega gracias a la acción de CSIF), punto segundo del acuerdo, así como del resto de puntos del mismo.

El acuerdo firmado hoy no es el final. Queda mucho por hacer y CSIF seguirá trabajando para que se cumpla sin dilación alguna, así como para que se extienda a las CCAA con competencias.

Y tras el 20 de diciembre, CSIF seguirá trabajando para mejorar las condiciones laborales y retributivas de todos y cada uno de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en la definición que nos da la LOPJ.

Documentos adjuntos:

Justicia informa sobre la firma del acuerdo
Texto del acuerdo página 1
Texto del acuerdo página 2
Texto del acuerdo página 3
Texto del acuerdo página 4  
Texto del acuerdo página 5

jueves, 17 de diciembre de 2015

Modelo de formulario normalizado sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNET

Resolución de 15 de diciembre de 2015, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se aprueba el modelo de formulario normalizado previsto en el Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNET.

El Ministerio de Justicia informa a las organizaciones sindicales sobre la entrada en vigor del "papel cero"

CSIF volvió a exigir que la modernización de la Administración de Justicia no es posible sin mejoras laborales y retributivas para los funcionarios de Justicia

Para CSIF esta información llega tarde y volvió a exigir la participación de los funcionarios en todas las reformas, pues sin su concurso es imposible conseguir la implicación necesaria para llevarla al éxito.

Se trata de una nueva cultura, cierto; pero también se trata de un nuevo perfil de funcionario (y aquí hablamos del acceso a los cuerpos, de la promoción interna, de la formación inicial y continua) y de una nueva redistribución de funciones dentro de la oficina, que debe ir respaldada con un nuevo sistema de retribuciones para evitar las delegaciones y habilitaciones tan virtuales como ilegales que ya se están produciendo y para que cada uno cobre en la oficina judicial en relación con el trabajo que efectivamente realiza.

EL MINISTERIO PROPONE CREAR UN GRUPO DE SEGUIMIENTO DE IMPLANTACIÓN DE LexNET CON PARTICIPACIÓN DE LOS SINDICATOS

El Ministerio, tras la enésima queja de CSIF, propuso la creación de este grupo de trabajo sin que eso suponga renunciar a la labor de defensa de los derechos y condiciones laborales de los funcionarios de Justicia que se van a ver afectados, y mucho, por esta medida ni a la reivindicación de mejoras salariales y laborales pues no puede haber modernización sin que se acometan mejoras en las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia. 
Accede a toda la información en este enlace

Plan de formación general del CEARC


Se publica en la web del CEARC el plan de formación general del CEARC que incluye un curso específico denominado "Enfoque multidisciplinar de la violencia de género" dirigido entre otros a funcionarios de Justicia.

Se trata de un curso solicitado por compañeros que trabajan en este area y que CSIF llevó a la mesa de formación. CÓDIGO 2016-C-366.

El plazo para solicitar la participación en los cursos finalizará el día 22 de enero de 2016, y la celebración de las acciones formativas a mediados del mes de febrero.

Enlace al CEARC

9 dias después de su anuncio nada se sabe del acuerdo propuesto por el Consejero

Os recordamos que ese acuerdo incluía la recuperación de los 80 euros mensuales que se nos deben del acuerdo de 2008.

Desde CSIF esperamos que el anuncio realizado por el propio Consejero, nada más iniciarse la última mesa sectorial, no se quede en una tomadura de pelo porque con los derechos de los funcionarios de justicia no se juega. 

En los presupuestos del año 2016 se ha incluido una partida de 12 millones de euros en sanidad para el cumplimiento de un acuerdo del año 2011 mientras que, por lo que se ve, en el departamento de Justicia no son capaces de sacar adelante los apenas 590.000 euros que supone el acuerdo de 2008 en Justicia.

Y ni siquiera eso, pues en el acuerdo se acepta un fraccionamiento de la devolución estableciendo un calendario de pagos desde 2017 que, de adelantarse a 2016 supondrían unos 200.000 euros. 

Por otro lado, el Gobierno de Cantabria no es capaz de precisar cuándo procederá a la devolución de la paga extra pues para CSIF no es lo mismo que se abone, aunque sea parte, en el primer semestre del año, que en el segundo.

CSIF se ha dirigido a los responsables del departamento de Justicia para que, de una vez por todas, sin ninguna excusa que más se parecen a las del gobierno anterior, procedan a la devolución de los 80 euros mes del acuerdo de 2008 a todos y cada uno de los funcionarios de Justicia de Cantabria. 

Adjudicación definitiva de las comisiones de servicio

La Dirección General de Justicia publica la resolución definitiva de las comisiones de servicio.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

ASAMBLEA DE LA MUGEJU: CSIF VUELVE A EXIGIR LA RECUPERACIÓN DE TODOS LOS RECORTES EN PRESTACIONES

CSIF también exigió el incremento de plantillas en las delegaciones provinciales de la MUGEJU sobre todo en aquellas CCAA donde no hay plaza de funcionario a tiempo completo y donde sólo hay un funcionario. La MUGEJU se remitió al Ministerio de Justicia que es quien debe incrementar la plantilla de la MUGEJU. CSIF está realizando un estudio de las plazas existentes y presentará un escrito solicitando estos refuerzos.

Por otro lado, CSIF también exigió que se ofertaran las vacantes de las delegaciones de MUGEJU  al concurso general de traslados. La Mutualidad volverá a exigir al Ministerio de Justicia que en el próximo concurso se oferten todas las vacantes de MUGEJU.

Además, CSIF exigió la creación de clínicas de MUGEJU en todas las capitales de provincia. Las clínicas de la MUGEJU se crean por un acuerdo entre la CCAA o el Ministerio según el ámbito de competencia que ponen los edificios, la entidad médica con más afiliados que pone el Médico y la MUGEJU. 

Documentos relacionados: