"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

jueves, 20 de marzo de 2014

Seguro de bajas para afiliados a CSIF 2014: mejorado

CSIF y DKV renuevan el acuerdo para la cobertura e indemnización de las cantidades descontadas en situación de incapacidad temporal mejorando las condiciones del año pasado.


  • Todos los asegurados pasan a pertenecer al Grupo 1
  • Cobertura de todas las algias comprobables médicamente
  • Libre elección de la opción a asegurar. La cantidad a percibir diariamente en situación de baja no está en relación con las retribuciones sino con la opción y precio del seguro que se escoja. 
  • Sencillez en la tramitación de siniestros. Un solo parte de baja y alta.
  • Rapidez en el abono de la indemnización. Parte de baja, certificado de afiliación, nóminas y pago.
  • Sin límite de número de siniestros ni cuantía por asegurado y año.




Además, seguimos manteniendo la cobertura sin carencia, desde el primer día de vigencia de la póliza y la cobertura de enfermedades sin reconocimiento médico previo. 

SI YA ESTÁS ASEGURADO, RENUEVA TU SEGURO MEJORADO
SI NO LO ESTÁS, SUSCRÍBELO

Recogida de impresos e información: 942 22 41 32 o ponte en contacto con los delegados de CSIF.
Documentación seguro 2014:

Condiciones especiales 2014
Boletín de adhesión y renovación 2014
Comunicación de siniestro (baja y alta) 2014
Folleto novedades

miércoles, 19 de marzo de 2014

Vacantes del concurso 2014 en Galicia


Os adjuntamos enlace a las vacantes que Galicia ofertará en el próximo concurso de traslados.


Enlace relacionado:

Plazas de Galicia

El Ministerio cierra la negociación de la NOF de cinco ciudades en falso y sin acuerdo

El Ministerio de Justicia impone sus criterios sin negociación alguna. Ni siquiera se ha molestado en rebatir con argumentos las alegaciones que CSIF realizó a los dos borradores que remitieron. La única diferencia entre estos dos textos es puramente cosmética.

CSIF considera ilegal parte de esta orden y no dudará en recurrirla en cuanto se publique. Esta norma se inventa un nuevo sistema de provisión de puestos de trabajo y movilidad forzosa que no se contempla en la LOPJ y que supone merma de ingresos y un empeoramiento de las condiciones de trabajo de los funcionarios afectados.

Pero, además, para CSIF detrás de este impulso a la NOF no hay sino intereses políticos del Ministerio y particulares de la Fiscalía por cuanto en estos momentos de recortes y escasez de medios ni es oportuno ni necesario implantar la NOF. 

Es más, en ningún momento el Ministerio ha argumentado medianamente bien las razones de este acelerón a la Nueva Oficina Fiscal más allá de los lugares comunes y generalizaciones de siempre: modernización y mejora del servicio público. ¿Dónde se ven estas mejoras?. Desde luego en las condiciones de trabajo de los funcionarios en absoluto pues con sus sueldos van a financiar la implantación de este capricho. 

Enlace relacionado:




Más contactos políticos de CSIF con los grupos parlamentarios y siguen llegando mociones de ayuntamientos en contra de la privatización del RC

CSIF y el resto de organizaciones sindicales de Justicia se reunieron ayer con el grupo parlamentario popular dentro de la ronda de contactos que se están realizando con las fuerzas políticas nacionales para exponer nuestras reivindicaciones en materia de Registro civil.

CSIF mostró su oposición radical tanto en el fondo (privatización) como en la forma (negociaciones secretas y marginando a los funcionarios de Justicia) en la que el Ministerio está actuando en esta materia y le dio traslado a los diputados presentes de nuestra propuesta de Registro civil público gestionado por funcionarios de Justicia, único en su gestión a través de una moderna herramienta informática pero descentralizado en su funcionamiento aprovechando los Juzgados de Paz. 

Los diputados del PP presentes en la reunión se comprometieron a trasladar nuestras reivindicaciones al Ministerio y a estudiar nuestra propuesta con la máxima atención. 


Mañana CSIF, junto con el resto de organizaciones sindicales, vuelve a convocar concentraciones en todos los Registros civiles. 

El Registro civil es TUYO, es DE TODOS.


Nota de corte Gestión Turno libre

El TCU de turno libre publica la nota de corte del primer ejercicio de turno libre OPE 2013 Gestión procesal y administrativa. La nota de corte es única para todos los ámbitos territoriales 64 puntos para turno general y 50 para el cupo de reserva de discapacitados.

Enlace al seguimiento de la convocatoria

Otras cuestiones tratadas en la mesa sectorial del 17 de marzo


En los dos últimos días os hemos venido dando cuenta de cuestiones que se trataron en la Mesa Sectorial de Justicia del pasado 17 de marzo con presencia de la Consejera de Justicia. En esta última entrega, os adjuntamos un nuevo "Justicia informa" con otros temas tratados en la mesa sectorial que a continuación se relacionan:


  • CSIF vuelve a exigir la recuperación de todos los derechos arrebatados con la excusa de la crisis muchos de los cuales no suponen incremento de gasto alguno.
  • Próxima implantación de la nueva oficina fiscal en Cantabria. CSIF se opone a este precipitado e innecesario proyecto.
  • Problemas informáticos: entre otros temas, CSIF pide la independencia de TRACASA y que Cantabria pueda desarrollar el programa Vereda por su cuenta sin depender de intereses externos ni de problemas de financiación. 
  • CSIF traslada a la Consejera de Justicia su propuesta de Registro civil y le exige un pronuniciamiento claro a ella  y al Gobierno de Cantabria en defensa de un Registro civil público, gestionado por funcionarios de Justicia y cercano al ciudadano con el reforzamiento de los Juzgados de Paz.
  • CSIF denuncia los problemas de espacio de archivo en varios Juzgados y en el archivo de Tabacalera. 
Más información en:



Reordenación de sedes judiciales en Santander y Cantabria

CSIF, en la reunión de la mesa sectorial del 17 de marzo y en presencia de la Consejera de Justicia, ha vuelto a exigir una solución inmediata a los problemas de espacio y de instalaciones viejas y en mal estado que sufren funcionarios, profesionales y ciudadanos en varias sedes de Santander y de Cantabria

Ante el requerimiento de CSIF, la Consejera ha eludido referirse al edificio Europa argumentando  que aún no está disponible.


Lo que sí ha dicho es que trabaja su departamento en reducir la dispersión de sedes y que es intención del Gobierno sacar los Juzgados de la calle del Carmen y Valliciergo de donde están. 

Lee más en el enlace adjunto

martes, 18 de marzo de 2014

PROBLEMAS DE APARCAMIENTO EN LA SEDE DE TORRELAVEGA

En la mesa sectorial del 17 de marzo, CSIF volvió a la carga con los problemas de gestión del aparcamiento subterráneo de Torrelavega

CSIF, en el transcurso de la reunión, denunció:

  • la infrautilización del parking al quedar plazas sin cubrir ya que su adjudicatario o no tiene coche o no lo utiliza para desplazarse al Juzgado.
  • la ocupación de plazas de aparcamiento por personal no autorizado que incluso, en ocasiones, se ha auto-concedido el derecho a usarlas.
  • la escasa flexibilidad de las personas que dicen ser los encargados de vigilar la ocupación del parking.
 Ante la inacción, rayana en la dejación de funciones, del responsable de los edificios en Torrelavega, CSIF instó a que sea la Consejería la que dicte otras instrucciones de uso del parking y para que vele por su correcta aplicación. Unas normas que deben estar basadas en criterios objetivos y no subjetivos o por razón del cargo ya que no existe razón alguna, ni siquiera de seguridad, que obligue a adjudicar las plazas en función de ese cargo.

CSIF exigió que, de una vez por todas, se habiliten espacios de aparcamiento fuera de la sede judicial para uso de los funcionarios.

El Director General explicó el problema surgido con el cambio de gobierno municipal que dio al traste con las gestiones que ya se habían realizado. En este sentido, comentó que había estado hablando con el nuevo Concejal de movilidad pero que, éste le dijo que el responsable era el de policía con el que aún no ha podido contactar.

Para CSIF es hora de poner fin a las excusas. Los funcionarios de Torrelavega merecen bastante más respeto que el que han mostrado desde la Consejería. Al menos el mismo respeto que otros funcionarios de la Administración de Justicia con los que la Administración tiene mucho más cuidado.   


A este respecto, CSIF denunció la facilidad con la que, en Santander, se reparten las denominadas “tarjetas zona cero”, unas tarjetas de aparcamiento de color blanco que permiten a su titular (jueces y fiscales) aparcar gratis total en cualquier zona azul de la capital; y los problemas que tienen los funcionarios para poder aparcar. 

La Consejería anuncia el traslado de la sede de Santoña para finales de año

Ayer, la Consejera de Justicia ratificó las palabras del Director General de Justicia que anunció el traslado a la nueva sede para finales de este año.

Se han dado ya los primeros pasos en el proceso de adjudicación de la obra cuyo plazo estimado de ejecución es de tres meses.

El presupuesto de la misma superará los 230.000 euros e incluye la reparación del tejado (unos 60.000 euros) que no estaba en el proyecto inicial.

El proyecto inicial ya fue reformado al poco de presentarse para acoger algunas de las sugerencias de CSIF entre las que destaca evitar el trasiego de lesionados y de presos del Dueso por las dependencias judiciales situando la clínica forense en la planta baja con acceso independiente desde la calle.



CSIF ha instado a la Consejería a que se aceleren los trámites y se acorten los plazos pues la sede actual está claramente obsoleta y no cumple las más mínimas condiciones para albergar una oficina judicial.

Formación CEARC


En la web del CEARC se han comenzado a colgar los listados definitivos de adjudicaciones de los cursos del plan de formación 2014. Os recordamos que el CEARC en sus bases establece la obligatoriedad de consultar estos listados sin que exista otro medio de notificación.

Enlace relacionado:

Cursos CEARC

Resolución del concurso de Secretarios Judiciales




Orden JUS/409/2014, de 26 de febrero, por la que se resuelve concurso de traslado para la provisión de plazas del Cuerpo de Secretarios Judiciales.



Nueva orden de permisos y vacaciones: la presión y el trabajo de CSIF consigue algunos avances en esta orden

El día 17 de marzo se celebró mesa sectorial en la sede de Peña Herbosa con asistencia de la Consejera de Justicia. En esta primera circular os vamos a hablar de la negociación de la orden de vacaciones y permisos que sustituirá a la anterior.

Lo fundamental: que se ha mantenido prácticamente intacta lo que en estos momentos de tijera fácil es ya un logro. Pero es que además, se han conseguido algunos avances y se han eliminado algunas limitaciones que se encontraban en la normativa anterior.

La negociación ha sido dura y larga (más de 1 año) y hemos tenido que echar mano de toda la jurisprudencia disponible y poner de manifiesto nuestro régimen jurídico derivado de la LOPJ y nuestro carácter de cuerpos nacionales para conseguir salvar algunas cuestiones que la Administración quería quitar.

En otra circular daremos un repaso al resto de cuestiones tratadas en la reunión de ayer.

Enlace relacionado:

Justicia informa nueva orden de vacaciones y permisos. 


viernes, 14 de marzo de 2014

Los recursos presentados por CSIF obligan a reconocer a la Consejería el abono de todas las retribuciones a partir del 7º mes de baja

Se trata de una reivindicación de CSIF que había presentado varios recursos en nombre de varios afiliados reclamando algo que parecía evidente con una mera lectura del artículo 504.4 de la LOPJ en la redacción que le dio la reforma del 28 de diciembre de 2012.

Esa reforma estableció que:  "En ningún caso los funcionarios adscritos a los regímenes especiales de seguridad social gestionados por el mutualismo administrativo podrán percibir una cantidad inferior en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes a la que corresponda a los funcionarios adscritos al régimen general de la seguridad social, incluidos, en su caso, los complementos que les resulten de aplicación a estos últimos".

Hasta esa modificación los funcionarios titulares de baja, a partir del 7º mes sufrían en Cantabria una merma retributiva de 551 eurso para el Cuerpo de Gestión; 530 para Tramitación y 522 para Auxilio. Mientras varias CCAA y el Ministerio se habían comprometido a complementar las retribuciones hasta alcanzar el 100%, Cantabria seguía sin acatar la LOPJ. 

Fue CSIF quien inició y ha llevado hasta los Juzgados esta situación que ahora, reconoce la Consejería de Justicia en beneficio de todos los funcionarios de Cantabria tal y como lo demuestra un correo masivo enviado desde la Dirección General de Justicia este viernes. 

CSIF se pone a disposición de todos los interesados para realizar las oportunas reclamaciones ya que este reconocimiento debe hacerse en situaciones de baja por más de 6 meses que se produjeran desde la fecha antes citada. 

jueves, 13 de marzo de 2014

Gallardón dice que delegará el Registro civil en "funcionarios públicos"

Sin decir quienes serán esos funcionarios aunque dice que será atendiendo a la división territorial de España ¿? y garantizando en todo caso que inscripciones y certificaciones serán gratuitos. Nada dice de los expedientes por cierto.

Os adjuntamos enlaces al diario El País del que hemos tomado prestado el titular y al "blog Registro civil: es tuyo es  de todos"donde se explica de forma breve lo que sucedió ayer y se desvelan algunas claves de esta partida que aún no se ha terminado.

CSIF vuelve a hacer un llamamiento a la movilización. 
No podemos bajar los brazos. 
Hoy jueves concentración en todos los Registros civiles. 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Formación CSIF 2014: cursos presenciales

Os adjuntamos el listado de cursos dentro del plan de formación de CSIF para este año 2014.

Asimismo os adjuntamos el formulario de solicitud

El plazo de presentación de instancias está abierto. El primer curso comienza el día 21 de abril. 

En cuanto a la formación on-line estamos a la espera de la publicación de la convocatoria. 



Rellena tu solicitud y la haces llegar a los delegados de CSIF Justicia en mano o por correo electrónico. 

Local Sindical CSIF
Edificio Judicial de las Salesas
Simancas s/n
39007 SANTANDER

Teléfono de contacto.- 942 224132

Los Registradores se niegan a asumir el Registro civil gratis. No obstante, no está todo decidido

Según se ha publicado en la prensa, el Ministerio ha dado por rotas las negociaciones ante la negativa de los Registradores a asumir el Registro civil si no incluye una contraprestación económica. No obstante, el Ministerio sigue en sus trece de sacarnos del Registro civil pues tiene como objetivo amortizar más del 20% de la plantilla en Justicia a pesar de que el año pasado garantizaba el 100%. En fin, que esta historia no ha terminado y CSIF sigue en la lucha junto con el resto de organizaciones sindicales, sociales y asociaciones profesionales.

Enlace relacionado:
Justicia informa sobre la  negativa de los Registradores a asumir el RC 

martes, 11 de marzo de 2014

MUGEJU: atención sanitaria transfronteriza


Se publica en el BOE de hoy Resolución de 28 de febrero de 2014 por el que se desarrolla el régimen de prestación sanitaria transfronteriza para mutualistas adscritos a entidades privadas.

Enlace relacionado:

Resolución de 28 de febrero de 2014

Plazas concurso 2014 Cantabria

Os adjuntamos las plazas que deberían salir a concurso este año  en la Comunidad autónoma de Cantabria

Enlace adjunto:

Justicia informa 11/03/2014

Concurso de traslados 2014

El Ministerio de Justicia anunció hace unos días que ya estaba en marcha el concurso de traslados de este año.

A pesar de ser ciudad NOJ, Melilla se ofertará a concurso pero las plazas se corresponderán a la relación de puestos de trabajo que se ha aprobado y no a la plantilla antigua.


Os adjuntamos las plazas vacantes del concurso del territorio Ministerio, Navarra y Aragón.


Publicada en el BOC la prórroga del convenio MUGEJU-SCS

En el Boletín de Cantabria del 6 de marzo se ha publicado la prórroga del convenio de las tres mutualidades de funcionarios con el Servicio Cántabro de Salud para la atención médica a mutualistas en zonas rurales.

Enlace relacionado:

Orden prórroga del convenio

viernes, 7 de marzo de 2014

El Gobierno andaluz cumplirá la sentencia que obliga a devolver toda la paga extra a un afiliado a CSIF funcionario de Justicia


Así lo ha manifestado respondiendo a una pregunta parlamentaria presentada por el grupo de UPyD. Añade el gobierno andaluz que la sentencia se circunscribe únicamente a un actor que fue el que ganó la sentencia en el Juzgado contencioso 10 de Sevilla, aunque no descarta que otros funcionarios con destino en el mismo ámbito de Sevilla y que se encuentren en idéntica situación jurídica pudieran solicitar la extensión de la sentencia.
Sin embargo, el sindicato CSIF, que defendió al empleado público demandante, aseguró que la sentencia concierne en este caso a los 55.000 funcionarios de la Administración de Justicia en el conjunto del Estado y que refleja una "anomalía" en la  aplicación de las normas por parte de la Administración.









lee más en este enlace de la información.com

Concentraciones en toda España en contra de la privatización del Registro civil


Una nueva jornada de lucha en contra de la privatización del Registro civil, a favor del mantenimiento de los puestos de trabajo en la Administración de Justicia y de la puesta en valor de los funcionarios de Justicia en la gestión de este servicio público.

Gallardón sigue con las anteojeras de la privatización a favor de los Registradores de la Propiedad y maltrata a los funcionarios de Justicia evitando responder a las propuestas que le hemos formulado.


El registro civil es tuyo, es de todos... es tu vida. DEFIÉNDELO!!!!!

martes, 4 de marzo de 2014

Listados de aprobados de Gestión promoción interna 2014

Acuerdo de 3 de marzo del TCU de las oposiciones de Gestión Turno promoción interna por el que se publican los listados de aprobados del primer ejercicio

Enlace relacionado:
Seguimiento convocatoria

Publicadas las listas de admitidos a los cursos de formación de Justicia

Os adjuntamos enlace a la página del CEARC con las listas, modelos de reclamación y plazo.

Si tenéis alguna duda poneros en contacto con los delegados de CSIF.

Enlace relacionado:

Listados provisionales cursos justicia 2014

Más reacciones políticas en contra de la privatización del Registro civil

Primero fueron el Parlamento vasco y el navarro. Ahora las Cortes de Aragón y el Gobierno del Principado de Asturias se han manifestado en contra de la privatización y a favor del mantenimiento de los Juzgados de Paz.

CSIF va a continuar con los contactos a todos los niveles para recabar más apoyos en defensa del servicio público del Registro civil y en contra de su privatización.


CSIF reprocha a los Registradores la falta de lealtad hacia los funcionarios de Justicia

En la segunda carta que CSIF ha dirigido al Decano Presidente de los Registradores le pedimos que nos aclare algunas dudas:

  • Primero, las que se han originado por la contradicción entre lo que decía en su carta y el desmentido del Ministerio diciendo que no había nada decidido. 
  • Segundo, que nos desvele el contenido de las reuniones secretas que están manteniendo con el Gobierno sobre el Registro civil. 
  • Tercero, que nos concrete si van a cobrar o no y si van a tener ese poder absoluto en materia organizativa. 


Además, le hacemos dos peticiones apelando a su condición de funcionarios públicos:

  • Que le digan al Gobierno que los especialistas en materia de Registro civil son los funcionarios de Justicia y, en consecuencia que rechacen el proyecto. 
  • Que ofrezcan gratuitamente al Ministerio el programa que dicen tener o que pueden preparar para gestionar el Registro civil y así se pueda explotar por éste. 
Más información en este CSIF Informa sobre Registro civil

Publicadas las listas provisionales de Secretarios sustitutos

Después de muchos aplazamientos y de Como os informamos el viernes, el Ministerio ha publicado ayer día 3 las listas provisionales de Secretarios sustitutos. El plazo para alegaciones comienza hoy día 4 y se termina el 14 de marzo

Enlace relacionado:

Seguimiento convocatoria Secretarios sustitutos

lunes, 3 de marzo de 2014

viernes, 28 de febrero de 2014

Nueva bolsa de interinos en Cantabria: terminó la baremación de méritos

La Dirección General ha terminado de baremar las instancias y esta semana procederá a confeccionar los listados.

Según ha podido saber CSIF de aquí a 10 días se publicarán estos listados. Os mantendremos informados.

Lista de Secretarios sustitutos

Según hemos podido saber, el Ministerio de Justicia publicará las listas provisionales. Os mantendremos informados.


jueves, 27 de febrero de 2014

Rajoy será quien decida el futuro del Registro civil


Al tratarse de una ley será el Consejo de Ministros presidido por Rajoy quien tendrá la última palabra sobre la privatización del Registro civil a manos de los Registradores de la Propiedad.

El PSOE promoverá, a iniciativa de CSIF, una moción en todos los Ayuntamientos en contra de la privativatización del Registro civil y su mantenimiento como servicio público. Asimismo, en la reunión mantenida ayer con los sindicatos la vicepresidenta del grupo parlamentario socialista, Soraya Rodríguez, anunció que de aprobarse la privatización será una de las leyes que se derogarán tras las elecciones.

Más información en este informa 

y también en www.endefensadelregistrocivil.blogspot.com

El Registro civil es tuyo, es de todos en la web: última hora

CSIF informa que ha iniciado una campaña de cartas a Alcaldes y grupos parlamentarios autonómicos pidiendo su adhesión a la defensa de un Registro civil público de gestión pública. Ya son dos los parlamentos autonómicos que han firmado sendas mociones de apoyo a esta justa reivindicación.

Por su parte, tras una reunión mantenida con los sindicatos de Justicia, el PSOE ha exigido explicaciones al Presidente del Gobierno pidiendo la paralización del proyecto y anunciando que de aprobarse la cesión del Registro civil a los Registradores de la propiedad será una de las leyes que se van a derogar cuando lleguen al poder.

Por su parte, el sindicato CSIF informa que en la reunión de la plataforma Justicia para todos impulso un documento de apoyo al Registro civil público de gestión pública. Acto seguido la plataforma se hizo eco de esa petición. 

Los Abogados de Barcelona también en contra de la privatización del Registro civil

Por último, el pasado 25 de febrero se celebró una reunión entre los sindicatos y  el Secretario General del Ministerio de Justicia sobre nuevas tecnologías. Se trataba de la primera reunión con un responsable del Ministerio tras el anuncio del Decano de los Registradores por lo que los sindicatos no perdieron la oportunidad de exigir que el Registro civil de todos. CSIF entregó su propuesta alternativa de Registro civil por tercera vez en el último año y pidió al Secretario General que se la hiciera llegar al Ministro pues al parecer las otras dos se han perdido por el camino.


Más noticias sobre el Registro civil 

viernes, 21 de febrero de 2014

Segunda carta de CSIF al Ministro de Justicia exigiendo la paralización de la privatización del Registro civil

En esta carta CSIF vuelve a reprochar al Ministro su falta de diálogo y su soberbia al imponer esta "reforma-privatización" sin haber siquiera respondido a las propuestas de CSIF. Asimismo en la carta se analiza la posible concurrencia de un conflicto de intereses y la vulneración de varias normas, en especial, una Ley que aprobó el mismo gobierno hace escasos meses sobre transparencia.

Documento adjunto:

Segunda carta de CSIF al Ministro de Justicia

Si nadie lo impide... el Registro civil se regala


Os adjuntamos una circular sobre las consecuencias de la privatización del Registro civil para los funcionarios de justicia... que las tendrán para TODOS no sólo para los destinados en los Registros civiles. 

Documento relacionado:

CSIF informa el Registro civil se regala... si nadie lo impide

martes, 18 de febrero de 2014

La acción de CSIF y del resto de organizaciones sindicales va calando en la prensa y en la oposición

El portavoz de Justicia del PSOE, Julio Villarrubia, preguntará al Gobierno en la sesión de control si aún quedan derechos que perder a los ciudadanos en referencia a la decisión del Ministerio de Justicia de privatizar el Registro civil en favor de los Registradores de la propiedad.

Por otro lado, el portavoz del PSOE ha retuiteado la denuncia de CSIF sobre la privatización.

Por su parte, el diputado de IU y portavoz en de esta formación en el congreso se ha hecho eco de la denuncia de CSIF el pasado jueves cuando alertamos de la existencia de la carta del Decano- Presidente del Colegio de Registradores anunciando la decisión del Ministerio. Así,  ha presentado una batería de preguntas sobre la privatización del Registro civil y ha advertido de las dudas de legalidad que encierran determinados aspectos de la negociación Ministerio-Registradores.

Os adjuntamos enlaces a estas y otras noticias publicadas últimamente en la red en diferentes medios:

Tweet de Juan Villarrubia
Gaspar Llamazares presentará una batería de preguntas en el Congreso sobre el Registro civil
Los sindicatos emprenden movilizaciones contra la privatización del Registro civil
Luz verde a la movilización contra Gallardón por el Registro civil

Os adjuntamos, además, las cartas que CSIF ha dirigido al Ministro de Justicia y al Decano Presidente del colegio de  Registradores

Carta de CSIF al Presidente de los Registradores

Carta de CSIF al Ministro de Justicia

lunes, 17 de febrero de 2014

CSIF hace un llamamiento a sindicatos, asociaciones y a la sociedad para frenar la privatización del Registro civil

Os adjuntamos la  nota de prensa que ha emitido CSI-F en el día de hoy exhortando al Ministro de Justicia a que dé la cara y explique todo este asunto del Registro civil.
 Por otro lado, CSIF ha convocado al resto de organizaciones sindicales para intensificar las movilizaciones desde la unidad sindical. 
Asimismo, CSIF ha reiniciado contactos con Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales y profesionales de la justicia así como grupos políticos para intentar frenar este proceso de privatización del Registro civil. 
Por último, CSIF hace un llamamiento a la concienciación de los funcionarios de Justicia sobre la trascedencia que para sus condiciones de trabajo va a suponer esta privatización


CSIF INFORMA SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL

1.- CSIF exige al Ministro Gallardón que dé explicaciones sobre su decisión de privatizar el Registro civil.
 En una carta dirigida al Sr. Gallardón CSIF le expresa su sorpresa e indignación tras haberse descubierto las negociaciones secretas que mantenían con los Registradores y filtrarse la decisión del Ministerio de privatizar finalmente el Registro civil. Por otro lado, CSIF considera lamentable las últimas declaraciones del Ministerio desmintiendo al Decano-Presidente del Colegio de Registradores en un grotesco ejercicio de “matar al mensajero” y volviendo a la milonga de que aún no hay nada decidido.

2.- CSIF se dirige al Presidente del Colegio de Registradores para que rechace la asunción de competencias de Registro civil. 
En su escrito CSIF le recuerda al Sr. Aguilera las condiciones que pusieron en la Asamblea General de Zaragoza y el valor jurídico vinculante de sus acuerdos de conformidad con los Estatutos de esta organización colegial. 

3.- CSIF se pone en contacto con los grupos parlamentarios para instar la defensa del servicio público del Registro civil. 
La actitud del Ministerio es un ataque a la profesionalidad de los funcionarios de Justicia. No se puede decir que el Registro civil estará garantizado por los Registradores como ha hecho Gallardón porque eso supone decir que, hasta ahora, no estaba garantizado.

A este respecto, la privatización del Registro civil supone:
 
  • un despilfarro de medios materiales (182 millones de euros en digitalización que se van a regalar y varios millones del INFOREG que se perderán),
  • un despilfarro de la experiencia y formación de los funcionarios de Justicia en materia de Registro civil,
  • un despilfarro del potencial de estos funcionarios para asumir los retos de la necesaria modernización del Registro civil. 

4.- CSIF hace un llamamiento a la unidad de todos los colectivos de Justicia en defensa del Registro civil.
En CSIF creemos que la situación es lo suficientemente grave como para que busquemos puntos de encuentro en esta materia y formemos un frente común contra la privatización del Registro civil pero también como demostración de nuestra capacidad para asumir el reto de su necesaria modernización. 

Más información en el documento adjunto


jueves, 13 de febrero de 2014

Tras meses de silencio y negociaciones en la sombra Gallardón decide regalar el Registro civil a los colegas de Rajoy

Según ha podido saber CSIF, el pasado lunes se anunció la medida al Presidente del Colegio de Registradores y el martes se celebró la primera reunión entre representantes del Ministerio de Justicia
con el Subsecretario a la cabeza y de este colectivo privilegiado de funcionarios que, lejos de cobrar un sueldo público como todos los demás, gestionan su actividad de forma privada como reconoció el
propio Ministro el pasado 3 de febrero en presencia de los Presidentes de los Colegios de Notarios y Registradores.

No es verdad que sea la única solución para el Registro civil ni la más conveniente para los ciudadanos.

El servicio público financiado con recursos públicos
en beneficio del ciudadano se convierte, pues, en negocio privado a costa del bolsillo de los ciudadanos.

Una decisión que se toma sin que el Ministerio de Justicia se haya dignado a responder siquiera a
las propuestas alternativas que desde CSIF, la central sindical mayoritaria en la Administración de
Justicia se han realizado ni atender a nuestras peticiones de reuniones para tratar esta
cuestión.

CSIF CONVOCA MOVILIZACIONES EN TODOS LOS REGISTROS CIVILES DE ESPAÑA Y ANALIZARÁ CON EL RESTO DE ORGANIZACIONES SINDICALES LA CONVOCATORIA DE UNA HUELGA PARA HACER FRENTE A ESTA VENTA A TROZOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Enlace relacionado:

Justicia informa sobre el Registro 

jueves, 6 de febrero de 2014

Convocatoria ayudas socio-sanitarias MUGEJU



En el BOE de 31 de enero de 2014 se ha publicado Resolución de 27 de diciembre de 2013, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convoca la concesión de ayudas del programa del plan de atención socio-sanitaria. (Atención a personas mayores, atención a personas con discapacidad y atención a personas drogodependientes)

Resolución concesión ayudas sociosanitarias

Mesa Sectorial en el Ministerio de Justicia 3 de febrero de 2014, reordenación de sedes, retribuciones a partir de los 180 días de baja

El pasado lunes 3 de febrero se celebró en el Ministerio de Justicia la primera reunión de la Mesa Sectorial de Justicia. La reunión dio más de sí en el turno de ruegos y preguntas a requerimiento de CSIF y anuncios varios que en el orden del día propuesto por el Ministerio de Justicia.

En el orden del día se encontraba la negociación de la orden de creación de la Nueva Oficina Fiscal en el territorio Ministerio y las rpts de las oficinas fiscales de  Murcia, Cáceres, Cuenca, Ceuta y Melilla. (Os adjuntamos tanto la orden como las rpts de las dos primeras por ser lo más parecido a Cantabria en cuanto a adscripciones de Fiscalía o número de funcionarios. Asimismo en la circular os hacemos un resumen de lo más importante que CSIF alegó a la propuesta del Ministerio que, a nuestro juicio, es manifiestamente mejorable. Todo quedó pendiente de una segunda reunión.

De entre los anuncios del Ministerio, el anuncio de que no habrá convocatoria de oposiciones 2014 salvo 80 plazas para Secretarios de la que ya os hemos dado cuenta o la oferta de negociar la reforma de la LOPJ que pretende llevar a cabo el Ministerio.

Según el Ministerio la maquinaria del concurso de traslados ya está en marcha lo que no quiere decir, y la experiencia nos avala, que este año vayan a cumplir con el plazo establecido en la normativa vigente que obliga a publicarlo durante el primer trimestre del año.

Además, en estos "Justicia Informa" desarrollamos dos temas de interés: la próxima adquisición como sede judicial del Edificio Europa y las reclamaciones que CSIF tiene en marcha desde hace varios meses reclamando el complemento de retribuciones desde el 7º mes de baja o la presentación telemática de escritos de trámite que pronto se implantará en la justicia cántabra, retenciones 2014 o cotizaciones Seguridad social.

Para más información sobre estas cuestiones en lo que afectan a Cantabria lee los archivos adjuntos

Justicia informa mesa del 3 de febrero
Justicia informa NOF y otros
Borrador de orden de NOF Ministerio
Rpts fiscalía Murcia
Rpts fiscalía Cáceres 


Actualización bolsa de interinos a 31 de enero de 2014

Os adjuntamos enlace a la última actualización de la bolsa de interinos publicada en la web de la Dirección General de Justicia.

Enlace relacionado:
Bolsa de interinos actualizada a 31/01/2014

Adjudicaciones provisionales: comisiones de servicio

Os adjuntamos enlace a las adjudicaciones provisionales de la convocatoria de provisión de plazas en la Administración de Justicia en Cantabria por orden de fecha 23 de enero de 2014. El plazo de alegaciones finaliza mañana viernes, 7 de febrero.

Enlace relacionado:
Resolución provisional de comisiones de servicio 5 de febrero de 2014

CSIF DENUNCIA EL MUTISMO y la FALTA DE DIÁLOGO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA SOBRE EL FUTURO DE LOS REGISTROS CIVILES


Las últimas declaraciones del Sr. Gallardón ante los Presidentes de los Colegios de Notarios y Registradores el pasado lunes 3 de febrero unido al hermetismo del Ministerio sobre esta cuestión desde que la Asamblea Nacional de Registradores rechazó que estos profesionales se hicieran cargo del Registro civil,  no hacen sino confirmar las peores sospechas: el Sr. Gallardón sigue adelante en su proyecto de privatizar el servicio público del Registro civil.

El Ministro de Justicia hizo un llamamiento a estos colectivos para que estén dispuestos a asumir más funciones asegurando que recibirán el “apoyo” del ejecutivo si así lo hacen. Tras reconocer que son funcionarios públicos en régimen de gestión privada dice el Ministro que ese régimen no se configuró en su “provecho” sino en el de la sociedad (debe ser que el dinero de las escrituras se cede para obras benéficas) como “brazos ejecutores” de las políticas públicas y garantes de la seguridad jurídica. No citó el Registro civil pero es evidente que una de esas funciones que Gallardón les ha pedido a estos colectivos son las del Registro civil.  (Europa press)

Enlace relacionado:

Justicia informa Registros civiles 

martes, 4 de febrero de 2014

Convocatoria cursos CEARC 2014

Hasta el 19 de febrero hay de plazo para solicitar cursos del plan de formación del CEARC para la Administración pública cántabra. Os facilitamos enlace a la web del CEARC donde podéis consultar las bases y acceder a la instancia.

Asimismo, os recordamos que el lunes, 10 de febrero finaliza el plazo para solicitar cursos del Plan de formación específico de la Administración de Justicia en Cantabria que, este año, se ha retomado tras la insistencia de CSIF.

Enlaces relacionados:
Plan de formación CEARC 2014
Plan de formación de la Administración de Justicia en Cantabria 2014

Oposiciones 2013

Según ha podido saber CSI·F, mañana se publicarán en el BOE los listados definitivos y sedes de los exámenes de GESTIÓN TURNO LIBRE Y PROMOCION INTERNA. Os mantendremos informados

Justicia informa OPE 2014 y Registro civil

El Ministerio de Justicia anuncia que no habrá OPE 2014 ni de cuerpos generales ni de especiales. Según nos ha comunicado el Ministerio de Hacienda sólo autoriza a sacar el 10% de las bajas y jubilaciones de 2013 que ascienden a 800 por lo que tan sólo dispone de 80 plazas que va a dedicar a Secretarios Judiciales.

Por otro lado, Gallardón sigue con las anteojeras de la privatización puestas y ha hecho un llamamiento a Registradores y Notarios para que asuman más competencias añadiendo que, si lo hacen, el Ministerio les mostrará su "apoyo". ¿Estaba hablando del Registro civil?. ¿Y ese apoyo en que se sustanciará, en el dinero que niega al Registro civil en la actualidad?.

CSIF reitera su apuesta por un Registro civil en manos de funcionarios de Justicia quienes han acreditado sus conocimientos y pueden aportar su experiencia acumulada durante décadas. Asimismo, hacemos un llamamiento a la concienciación y a la movilización porque están en juego miles de puestos de trabajo, destinos de concurso, oposiciones y promoción interna entre otras cuestiones fundamentales y, sin dejar de lado, los costes que para el ciudadano supone todo tipo de privatización.

Enlace relacionado:
Justicia informa OPE 2014 y Registro civil

miércoles, 29 de enero de 2014

Secretarios Judiciales: Plantillas correctoras primer ejercicio turno libre

El Ministerio de Justicia publica acuerdo del Tribunal nº 1 por el que se dan a conocer las plantillas correctoras del primer ejercicio de acceso al Cuerpo de Secretarios os adjuntamos enlace a dicha resolución. 

Por otro lado, os recordamos que en este enlace podéis seguir las convocatorias del examen oral del turno de promoción interna. 

Comisiones de servicio

Os recordamos que, mañana, termina el plazo de presentación de solicitudes de adjudicación de plazas en comisión de servicios cuya convocatoria fue publicada el pasado lunes en la web de la Dirección General de Justicia.