"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

martes, 1 de marzo de 2016

CSIF pide al Gobierno eliminar todos los recortes, recuperar el poder adquisitivo y 35 horas semanales, mientras se prolonga el periodo de investidura


3 DE MARZO. DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO “AHORA RECUPEREMOS LO NUESTRO”
Reclamamos a los partidos que aspiran a Gobernar un compromiso renovado para dignificar la figura del empleado público

Las Administraciones Públicas son la base sobre la que se sustentan los derechos constitucionales, facilitan un funcionamiento adecuado de la sociedad  y proporcionan instrumentos y recursos que cohesionan y fortalecen el tejido social, favoreciendo una convivencia más justa y con la garantía de una seguridad jurídica en todas sus relaciones.    
    
Estos últimos años hemos soportado el cuestionamiento interesado de los servicios públicos. Una sociedad sin Administración Pública es una sociedad desarticulada y sin capacidad de gestionar la voluntad de sus ciudadanos; la Administración Pública es imprescindible y debemos aspirar a la mejor posible. No podemos vivir sin los servicios públicos.
La sociedad española afronta una coyuntura social y política marcada por un nuevo periodo económico en el que se empieza a vislumbrar la salida de la crisis y una incertidumbre por la falta de acuerdo entre las diferentes formaciones políticas para conformar una mayoría de Gobierno.

Desde el respeto a las negociaciones políticas y la independencia que caracteriza a nuestra organización,CSIF reclama a todas las formaciones un compromiso renovado con los empleados públicos que permita dignificar sus condiciones laborales y participar de la recuperación económica ejerciendo un papel activo en un modelo renovado y eficiente de nuestras administraciones públicas.

En este sentido, pedimos a los partidos que incluyan en el debate aspectos fundamentales como la recuperación del poder adquisitivo, incluido la recuperación de la paga extra íntegra que se nos eliminó en 2012, la eliminación de los recortes (como los descuentos por baja médica) o la jornada de 35 horas.

Todas estas cuestiones han sido trasladadas al Gobierno en funciones para que las ponga en práctica, mientras perdure la falta de acuerdo entre los partidos que permita renovar el Ejecutivo. Hay cuestiones como la oferta de empleo público, que ya están presupuestadas y por tanto se deben convocar inmediatamente.
          
En CSI·F estamos convencidos de que necesitamos una Administración Pública avanzada, eficiente, ágil y que solucione los problemas de los ciudadanos. Para lograrlo, es preciso que las administraciones públicas se transformen, y para ello es necesario que haya voluntad política, visión de futuro y consenso.
          
Los objetivos prioritarios de CSI·F son la creación de empleo público estable, y la recuperación y mejora de las condiciones laborales, enormemente deterioradas en los últimos años. Estamos comprometidos a trabajar permanentemente por la dignificación del empleo público y el reconocimiento de la figura del empleado público.

Rechazamos frontalmente la privatización de los servicios públicos y exigimos que se delimiten los servicios que han de ser públicos en un acuerdo vinculante, independientemente del partido que gobierne.

Los empleados públicos hemos tenido que padecer las decisiones de los distintos Gobiernos que se han cebado en nosotros, atacando nuestras condiciones laborales como no se había conocido nunca durante el periodo democrático constitucional a pesar de ello, el esfuerzo colectivo de los mismos aún con la significativa disminución en las plantillas ha conseguido que no se resienta el servicio público que se brinda al ciudadano.

A lo largo de estos últimos cinco años hemos sufrido una reducción de las retribuciones, todo lo cual retrotrajo los salarios a  la situación de 2007; tenemos que luchar por volver al menos a las retribuciones de 2010 respetando el modelo existente en ese momento, modelo que supuso igualar las pagas extraordinarias al salario mensual.

Se ha producido también una congelación de las ofertas de empleo público que ha tenido como consecuencia el endurecimiento de las condiciones laborales por efecto de la reducción de las plantillas; aplicación de los descuentos salariales en situación de enfermedad haciendo doblemente dolorosa esta situación; desaparición de la mayoría de los días de libre disposición conseguidos tras años de negociación colectiva que poco a poco vamos recuperando.    

Desde CSI.F de igual manera queremos abanderar la consecución de la Jornada laboral de 35 horas semanales. No entendemos que en diferentes Comunidades Autónomas se estén dando pasos decididos hacia esa consecución y no se realicen avances en las demás Administraciones

Gracias a la presión ejercida y a la reivindicación, con el concurso y el apoyo de los empleados públicos, hemos revertido una parte de los recortes. Sin embargo nos queda todavía un largo camino para recuperar las condiciones y el poder  adquisitivo previo a la crisis.

Gestión Turno libre, OEP 2015: listas definitivas y fecha de examen

El Ministerio de Justicia publica la relación definitiva de admitidos y excluidos para las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Gestión procesal y Administrativa por el turno libre. En la orden aparecen la lista de excluidos mientras que la de admitidos se puede consultar a través de la página web del Ministerio. Os recordamos que es necesario comprobar no sólo que no se está excluido sino que se está incluido en la lista de admitidos. Tal y como dice la orden:
"Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página Web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas Web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (www.administración.gob.es)."
CONVOCATORIA: 
"Vista la propuesta efectuada por el Tribunal Calificador Único del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, por el sistema general de acceso libre, convocar a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva de admitidos a la realización del primer ejercicio, de conformidad con lo establecido en la base 7.3 de la Orden  de convocatoria, que tendrá lugar el próximo día 12 de marzo de 2016, a las 10.00 horas (9.00 horas en Canarias) en los lugares que se relacionan en el Anexo I de esta Orden.
Todos los opositores deberán presentar para su identificación su documento nacional de identidad o pasaporte, e ir provistos de bolígrafo negro o azul. No se permitirá el acceso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, a las aulas o locales donde se celebren las pruebas"

lunes, 29 de febrero de 2016

FIRMADO EL ACUERDO DE RECUPERACIÓN DE LOS 80 EUROS EN CANTABRIA


CSIF ha liderado una negociación que se inició antes de las elecciones autonómicas en una reunión informal CSIF-PRC, donde expusimos cuales eran las principales reivindicaciones del sector; y que se abrió formalmente con el anuncio del Consejero el pasado 15 de diciembre en la primera mesa sectorial con el nuevo gobierno.

El acuerdo ha sido firmado por CSIF y otras dos organizaciones sindicales. 







El acuerdo firmado por PSOE y Ciudadanos ignora la realidad de la Administración de Justicia

CSIF LAMENTA QUE EL ACUERDO NO MENCIONE AL PERSONAL DE LOS JUZGADOS Y QUE DEJE DE LADO CUESTIONES CAPITALES PARA EL FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
 
Una vez más, para los políticos, la Administración de Justicia se limita a Jueces y Fiscales, desconociendo que sin los funcionarios las oficinas judiciales se paralizarían de inmediato.
 
EL MINISTERIO FIJA LA VISITA A CEUTA PARA EL PRÓXIMO DÍA 3 DE MARZO
 
Se trata de comprobar “in situ” los problemas cotidianos creados por la implantación de LexNET. CSIF había propuesto también las visitas a otros centros de trabajo como Burgos, León, Ponferrada y la Audiencia Nacional, pero estamos a la espera de que se fijen las fechas.
 
CSIF EXIGE UN COMPLEMENTO RETRIBUTIVO PARA COMPENSAR EL ESFUERZO DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA CON LA IMPLANTACIÓN DE LEXNET
 
CSIF ha tenido conocimiento de que el Ministerio de Justicia está estudiando esta medida, pero sólo para el cuerpo de Letrados. Es decir, repetir la injusticia del reparto de la productividad que se viene sucediendo en los últimos años y aumentando la brecha salarial entre los empleados públicos de nuestros juzgados, cuando el trabajo es compartido por todos. Para CSIF es necesaria la convocatoria de la mesa de Negociación del Ministerio de Justicia y en las CCAA para acordar, en su caso, un nuevo modelo de productividad para TODOS LOS INTEGRANTES DE LA OFICINA. 

Más información en este enlace

El Ministerio de Justicia traslada a las CCAA el contenido del acuerdo Ministerio-sindicatos del mes de diciembre


Era uno de los compromisos adquiridos por el Ministerio de Justicia tras la presión sindical para que se instara a las CCAA a seguir los pasos del Ministerio en aspectos donde el acuerdo estatal no podía acceder.

Se trata, entre otras cuestiones, de:

  • la ampliación del catálogo de enfermedades sin descuento por baja (vigente en el ámbito del Ministerio desde enero de 2016 para Letrados de todo el Estado y funcionarios del ámbito del Ministerio de Justicia y que iguala el régimen al de Jueces y Fiscales)
  • la consolidación de refuerzos
  • la convocatoria de oferta de empleo público anual y estable
CSIF ya se ha dirigido a todas las CCAA para que sigan la estela del Ministerio en estos aspectos y así lo hemos hecho en Cantabria. Además, como os hemos informado, durante la negociación del acuerdo firmado el viernes 26 de febrero, CSIF consiguió desbloquear la negociación de la reversión de los descuentos por baja que se iniciará en breve. 

Además, el Ministerio de Justicia anunció a las CCAA el compromiso adquirido en este acuerdo de modificar el artículo 503 de la LOPJ para dejarlo en su redacción anterior a 2012, es decir, con los 9 días de asuntos particulares en la Administración de Justicia. 




El Gobierno de Cantabria ultima la normativa regional para fijar los precios públicos de peritaje en accidentes de tráfico


Hace días que CSIF presentó un escrito a la Dirección General de Justicia donde se exige la negociación de las condiciones de trabajo de los IML tras la reforma legal producida en la reclamación de daños corporales en los accidentes de tráfico. Para CSIF es imperativo que el 100% de lo recaudado retorne a los IML en forma de más y mejores medios personales y materiales y de un incremento retributivo para todo el personal del Instituto. 

Como os hemos informado en repetidas ocasiones, el pasado año se modificó el sistema de reclamación de estos daños por la ley 35/2015. Una ley que contó con el acuerdo de las asociaciones de víctimas, patronal del seguro y el Gobierno y que fue aprobada por unanimidad en el Congreso y Senado. El sistema obliga a las compañías a realizar una oferta motivada (valoración económica de la indemnización) y permite a la víctima acudir a un IML para ser examinado por un Médico Forense. El importe del precio público que se fija para sufragar este servicio es pagado por la compañía aseguradora con independencia de si está o no de acuerdo con la pericia y se ingresa en el Teroso Público. 

El pasado 10 de febrero el Ministerio aprobó los precios públicos correspondientes a su ámbito territorial y, ahora le toca el turno al Gobierno de Cantabria que puede tomar como referencia los fijados por el Ministerio o establecer unos propios. 

jueves, 11 de febrero de 2016

Aprobada la Orden que regula la cuantía del precio público por las pericias en los IML del ámbito del Ministerio de Justicia

CSIF VUELVE A EXIGIR QUE EL MINISTERIO SE COMPROMETA A QUE EL DINERO RECAUDADO  REVIERTA EN LOS IML Y EN SUS FUNCIONARIOS
Se establecen tres precios públicosen función del tipo de tratamiento conforme a la siguiente distribución:
  1. Lesiones sin ingreso hospitalario: 80 euros.
  2. Lesiones con ingreso hospitalario igual o inferior a 72 horas: 150 euros.
  3. Lesiones con ingreso hospitalario superior a 72 horas: 350 euros.

Estas cantidades, conforme al RD 1148/2015, serán abonadas íntegramente por la compañía aseguradora exista o no acuerdo con la víctima en acudir al examen pericial del Médico Forense.

Aun cuando, el ámbito de aplicación de esta orden es el del Ministerio de Justicia, el propio RD prevé que las CCAA con competencias pueden tomar como referencia estas cuantías. 

Según la Orden publicada ayer, los Directores de los IML deberán trasladar a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia una relación de las pericias practicadas y de las cantidades percibidas.

CSIFya se ha dirigido a la Dirección Generalpara que se recupere el 100% de lo ingresado por los IML en los propios IML y para que se negocie y garantice:
  • la mejora de las retribuciones de todos los funcionarios de los IML
  • la mejora en la dotación de medios materiales de los IML
  • la ampliación de plazas allá donde fuere necesario.
Más información en los archivos adjuntos

Informa CSIF 
Orden 127/2016
RD 1148/2016

CANTABRIA recibirá 97.000 euros (13.000 más que el año pasado) del Ministerio de Justicia para proyectos de nuevas tecnologías

CSIF PIDE A LA DIRECCIÓN GENERAL QUE INVIERTA EL DINERO RECIBIDO DE FORMA INMEDIATA PARA ATAJAR LOS PROBLEMAS QUE ESTÁ OCASIONANDO EL “PAPEL CERO”

Tal y como ha manifestado en la prensa el Director General de Justicia, la cantidad de dinero es insuficiente para Cantabria pero, más allá de la queja, existen problemas en el día a día de los Juzgados que deben atajarse.

El lunes 8 de febrero, tal y como os informamos en una circular anterior, CSIF trasladó al Director General un informe de situación tras haber recogido las opiniones, quejas, sugerencias de muchos compañeros de todos los cuerpos en sus puestos de trabajo durante estas dos últimas semanas.

De esa reunión salió la necesidad de que los funcionarios de Justicia estuvieran presentes en la comisión de Vereda, algo que CSIF viene reclamando desde antiguo y veremos cuando se hace realidad. Sin la participación real de quienes utilizamos todos los días Vereda no se puede pedir implicación, compromiso ni mucho menos, sacrificio para los duros momentos de la transición de un sistema de papel a otro digital.

Pero, en esa reunión, CSIF también puso de manifiesto las carencias en medios materiales que venimos arrastrando y que lastran el proyecto de “papel cero” en Cantabria.

Más información en este enlace

miércoles, 10 de febrero de 2016

CSIF DENUNCIA UNA MANIOBRA PARA RESCATAR LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA

CSIF se dirige al Ministerio de Justicia para que frene esta propuesta

El CGPJ avala una propuesta de los Jueces de lo Mercantil de Sevilla para crear un supuesto “Tribunal  de Instancia de lo Mercantil” amparándose en una “experiencia piloto”

Para CSIF la creación de un Tribunal de Instancia que avala el Consejo General del Poder Judicial es claramente ilegal, aunque sea como plan piloto, e invade competencias atribuidas al poder legislativo, al Ministerio de Justicia y a la Junta de Andalucía así como vulnera derechos fundamentales de los ciudadanos y de los trabajadores de los destinos afectados.

CSIF
estará alerta ante los movimientos del posible futuro gobierno,  tras constatar que el PSOE en su programa de gobierno prevé la creación de los Tribunales de Instancia



martes, 9 de febrero de 2016

Bolsa interinos Cantabria

Actualizada la bolsa de interinos de Cantabria a fecha 5 de febrero.

Enlace relacionado:

Accede a los listados actualizados. 

Fecha examen Gestión promoción interna

Según ha podido saber CSIF, la fecha de examen de Gestión promoción interna será el próximo 24 de abril de 2016. 

CSIF PRESENTA AL DIRECTOR GENERAL UN INFORME COMPLETO SOBRE LA REALIDAD DEL PAPEL CERO EN CANTABRIA

Tras haber recorrido en los últimos días, algunos Juzgados recogiendo las quejas y escuchando los problemas que se están planteando en el trabajo diario desde el 1 de enero

CSIF exige la creación de un grupo de trabajo sobre Vereda con la participación activa de los representantes de los trabajadores y de todos los operadores jurídicos implicados teniendo en cuenta también la diversidad de la demarcación judicial

Entre otros problemas:
  • problema grave de información y de formación
  • protocolo claro, conciso y estable sobre la nueva operativa
  • este protocolo debe difundirse a todos los usuarios
  • hacen falta medios materiales de manera inmediata
  • firma electrónica reconocida por Vereda
  • dobles pantallas
  • mejorar los tiempos de respuesta del programa
  • adaptaciones del programa VEREDA de forma ágil, rápida y eficaz


No se puede esperar ni implicación, ni compromiso, ni sacrificio en los duros comienzos de toda reforma si no se fomenta la participación de todos los operadores jurídicos y la transparencia en la información que debe llegar a todo el mundo, la formación para que todo el mundo sepa como es la nueva forma de trabajar evitando que tengan que adivinarla o que se cojan atajos y vicios que luego, lo sabemos muy bien, son muy difíciles de quitar y perjudican la calidad de los datos, la tramitación y , al final al propio servicio público.

Por este motivo, CSIF presentó su informe al Director General pidiendo la constitución de ese grupo de trabajo Vereda. Por esta razón CSIF va a seguir en contacto constante con los funcionarios de Justicia para poder trasladar sus inquietudes, quejas y sugerencias a este grupo de trabajo. Es decir, para trasladar no la teoría que es muy bonita sino la realidad del papel cero. Por eso CSIF va a intensificar sus contactos con el resto de operadores jurídicos a través de sus representantes para conseguir que el papel cero no se convierta en una pugna estéril y poco productiva dentro de la oficina judicial y entre ésta y los profesionales.

Pero para CSIF hace falta también que se adopten medidas ya, sin perder más tiempo.


lunes, 8 de febrero de 2016

El Parlamento insta al Gobierno de Cantabria a devolver la extra antes de finales de marzo

En la sesión del Parlamento de hoy, 8 de febrero, se ha aprobado una proposición no de ley con los votos afirmativos de PP, Podemos y Ciudadanos que insta al Gobierno de Cantabria a devolver la extra durante el primer trimestre del año. 

CSIF ha asistido al debate de la proposición no de ley dada la trascendencia de la misma y el interés para todos los empleados públicos de Cantabria así como para conocer, de primera mano, los posicionamientos de cada fuerza política de Cantabria sobre este particular. 

PRC y PSOE han votado en contra de esta proposición e intentaron impedir la votación de la proposición original presentando una alternativa que sólo comprometía la convocatoria de la Mesa General antes de junio. 

Para CSIF, la pelota está en el tejado del gobierno de Cantabria que, además de convocar la Mesa General, y decir si va a pagar o no tal y como le insta el Parlamento de Cantabria, debe aclarar, porqué el jueves, tal y como se publica en su web, el Consejo de Gobierno acordó, devolver la extra en dos plazos, uno en el primer semestre del año y otro en el segundo; y en el Parlamento de Cantabria su proposición alternativa sólo habla de convocar la mesa de negociación antes de junio. 

viernes, 5 de febrero de 2016

CERRADO EL ACUERDO DE LOS 80 EUROS MENSUALES PENDIENTES DEL ACUERDO DE 2008.

En las próximas fechas se convocará la reunión de mesa sectorial para la firma

El acuerdo contiene casi literalmente el contenido del segundo borrador remitido por la Administración e incluye algunas alegaciones presentadas por los sindicatos asistentes a la reunión, (CSIF, CCOO y     UGT), que hemos defendido una posición conjunta.


Con efectos de 1 de enero de 2017 se abonarán los 80 euros mensuales pendientes desde la suspensión del acuerdo de 2008. Dichas cantidades tendrán carácter lineal y mensual y serán consolidables en nómina. 

Además, se consolida por escrito el reconocimiento del día de San Raimundo de Peñafort y, se abren las mesas técnicas de negociación para concretar el resto de apartados del acuerdo. 

Por otro lado, tras la presión de CSIF, el Gobierno de Cantabria anuncia que se devolverá lo que queda de extra de 2012 durante este año pero en dos plazos. Uno en el primer semestre del año y otro en el segundo. 

Por último, CSIF consigue desbloquear la negociación sobre los descuentos en situación de baja por enfermedad. 

Desde CSIF valoramos positivamente este acuerdo y la disposición del Consejero y su equipo en este asunto haciendo la propuesta inicial de negociación atendiendo a las reivindicaciones de CSIF, adelantando el pago de los 80 euros respecto del calendario inicial que fraccionaba el pago de esa cantidad hasta el año 2019 y abriendo la puerta a seguir por el camino de la recuperación de derechos. 



jueves, 4 de febrero de 2016

Resolución concurso Letrados

Tal y como os informamos hoy se publica la Orden JUS/108/2016, de 28 de enero, por la que se resuelve concurso de traslados para la provisión de plazas del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

martes, 2 de febrero de 2016

La denuncia de CSIF consigue mover la iniciativa parlamentaria en relación con la devolución de la paga extra

El pasado miércoles 26 de enero, CSIF hacía público su rechazo al hecho de que, por parte del Gobierno Regional no se hubiera negociado aún la devolución de la parte restante de la paga extra de 2012 del personal correspondiente a la Administración Autonómica. 

Los medios de comunicación así lo reflejaron y, con fecha 27 de enero (un día después) se ha registrado en el Parlamento de Cantabria una Proposición no de Ley para que se discuta su devolución en el primer trimestre de 2016, tal y como se han comprometido a hacer el resto de CCAA, la Administración General del Estado, el Ministerio de Justicia en su ámbito o, por no irnos muy lejos, el Ayuntamiento de Santander. 

El debate de esta proposición tendrá lugar el próximo día 8 y en el mismo los grupos parlamentarios tendrán que retratarse sobre esta cuestión. CSIF va a seguir trabajando para que la devolución de lo que queda de la paga extra de diciembre de 2012 (el 49,73%) se haga realidad en el primer trimestre de este año o como muy tarde antes del mes de junio de 2016. 

Resolución del Concurso de Letrados AJ

Según nos informa el Ministerio la resolución del concurso de traslado convocado por Orden JUS/2665/2015, de 10 de diciembre ha sido remitida al Boletín Oficial del Estado, con fecha probable de publicación el jueves día 4 de febrero

lunes, 1 de febrero de 2016

Los Cursos del plan específico de Justicia del CEARC se acercan a Santander

Se trata de una vieja reivindicación de CSIF para fomentar la asistencia a los cursos y facilitar el acceso de todos a los mismos. 

Acabamos de recibir el siguiente correo de la Dirección General de Justicia:

"Buenos días:

Tras contactar con el CEARC se nos ha trasladado que a partir de la segunda semana de febrero va a estar operativa la sede de Las Llamas. Por lo tanto, los cursos del Plan de Formación Específico de Justicia cuyo lugar de celebración sea el CEARC, se entenderá que tendrán lugar en la sede de la UIMP en Las Llamas.

Un saludo cordial."

CSIF va a seguir insistiendo en la necesidad de descentralizar la formación. Este año, una de las ediciones de Vereda se va a realizar en Torrelavega y, esperamos que, el año que viene se consiga convencer a la Administración de la necesidad de realizar más cursos en esa sede y extender a otras sedes sobre todo de la zona oriental.

Accede al plan de formación específico de Justicia 2016 en este enlace. 

El plazo de inscripción finaliza el próximo 8 de febrero. 



Fechas probables de exámenes

En la página del Ministerio, aparece la siguiente información:
 
“Con carácter orientativo, y hasta que se confirmen las fechas por los respectivos Tribunales, se comunica que los ejercicios de los procesos selectivos para ingreso o acceso a Cuerpos Generales de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia derivados de la OEP 2015 comenzarán, previsiblemente: 





Gestión (acceso libre): 12 de marzo / 

Gestión y Tramitación (promoción interna): segunda quincena de abril / 

Tramitación (acceso libre): segunda quincena de mayo / 

Auxilio Judicial: junio.”


ACCEDE A LA WEB

LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA MUEVE FICHA Y OFRECE ABONAR LOS 80 EUROS MENSUALES DEL ACUERDO DE 2008 DE UNA SOLA VEZ…. PERO MANTIENE QUE SEA DESDE EL 1 DE ENERO DE 2017.

Tras la presión de CSI-F

La Consejería abandona la idea de fraccionar el pago en tres tramos (enero 2017, enero 2018 y enero 2019) tal y como había propuesto en el primer borrador de documento. 


CSIF va a exigir que se incluya en el texto la garantía directa de que se incrementarán las partidas presupuestarias correspondientes para cumplir con lo acordado. Además hemos incluido, en las alegaciones a este segundo borrador, garantías para que los 80 euros se consoliden en la nómina y no absorban ningún otro incremento que se pueda acordar o establecer. 

Nota aclaratoria de la Dirección General de Justicia sobre el "supuesto" segundo borrador de la Administración

Os transcribimos el correo recibido por CSIF que aclara la confusión creada por la publicación de un supuesto segundo borrador propuesta de la Administración por parte de CCOO.

"Buenos días:

Por indicación del director general de Justicia, adelanto el borrador del texto del Acuerdo que contiene determinados aspectos tratados en la reunión del pasado viernes, con objeto de que se realicen alegaciones con vistas a una nueva reunión negociadora.

Es preciso aclarar que en el tema de las IT’s la administración se remitió a lo que se acordara en mesa general, de acuerdo con lo manifestado por el consejero en la mesa sectorial de Justicia. En el segundo borrador, entregado en papel el pasado viernes, no se aprecia que dicho apartado cuarto aparecía en tinta de color rojo, ya que era una propuesta de CSIF, y tal diferenciación significaba que no se podía integrar en el texto del acuerdo. Conviene precisar este tema, porque en la reunión siempre se dijo por el director que esta cuestión se debatiría en mesa general y no era susceptible de incluirse en el acuerdo de Justicia que estamos negociando

Un cordial saludo.

Joaquín de la Serna Bosch
Subdirector General de Justicia
Consejería de Presidencia y Justicia 
Gobierno de Cantabria
c) Castilla nº 1, entresuelo
SANTANDER. 39002
Teléfono: 942-208791

viernes, 29 de enero de 2016

Segunda reunión de la mesa de negociación de la propuesta de acuerdo anunciado por el Consejero


La pelota está en el tejado de la Administración. Fue el Consejero quien ofreció el acuerdo y es CSIF quien está exigiendo una serie de garantías para que no quede todo en meras intenciones. En la primera reunión el inmovilismo de la Administración fue la tónica de la reunión y la expresión "no podemos" la más utilizada lo que contrasta con la actitud del Gobierno y de la propia Consejería en otros aspectos. 

Como ya hemos dejado claro a la Administración, para CSIF no es de recibo que, mientras sectores como el de sanidad o educación consiguen introducir mejoras salariales (12 millones de euros en el caso de sanidad) y de condiciones de trabajo (permisos) en los presupuestos de Cantabria de este año, el gobierno de Cantabria no haya incluido ni una sola línea para los funcionarios de Justicia en este sentido. Por otro lado, destaca la facilidad con la que la Consejería dedica partidas presupuestarias en forma de subvenciones a las organizaciones más diversas e incluso garantizando una cláusula de revisión "salarial" para el turno de oficio. 

CSIF está de acuerdo con la propuesta del Consejero de fraccionar la devolución de los 80 euros que quedan por abonar del acuerdo lo que supone una cesión respecto de lo que teníamos recogido en el acuerdo que eran 80 euros en el año 2011. Por este motivo le toca a la Administración ceder, sobre todo, si quiere aplazar el primer pago a 2017. 

Y propuestas de CSIF para salvar la situación no faltan. En la pasada de reunión de la mesa de negociación CSIF, único sindicato que llevó una contrapropuesta por escrito a la que se adhirieron el resto de organizaciones, puso encima de la mesa:

1. la cuestión de la devolución de lo que queda de la  paga extra de diciembre de 2012. Una devolución que ya tiene calendario en todas las CCAA menos en Cantabria y que supone la devolución de parte de la misma o de toda la extra en el primer semestre del año. Y es eso lo que estamos pidiendo que se vea la voluntad de devolución de derechos con la que este Gobierno accedió al poder con hechos y desde este año. 

Asturias, con un Director General que es Magistrado de un Juzgado de Torrelavega,  ya ha devuelto ese 49,73% de extra restante en la nómina de enero incluso a los que ya no trabajan en el Principado y se ha comprometido a subir el sueldo a los compañeros asturianos entre otras mejoras. 

El Ministerio de Justicia, según os hemos informado en este blog, ya tiene preparada la devolución de ese 49,73% a la espera de que Hacienda lo autorice pues, en principio, Montoro pretendía devolver la extra en dos tramos: febrero y junio, es decir, durante el primer semestre del año. 

Como CSIF ha denunciado en prensa esta semana, ¿qué mano negra tenemos en Cantabria para que ni haya calendario de devolución de la extra ni se le espere?. ¿Así pretenden devolver derechos?. 

2. Otra reivindicación principal que CSIF puso encima de la mesa se refiere a la ampliación del catálogo de excepciones de descuento en caso de bajas adoptando el nuevo régimen aprobado por el Ministerio de Justicia para Letrados AJ y resto de compañeros de los cuerpos nacionales de Justicia destinados en su ámbito de competencia. Somos cuerpos nacionales, nuestra peculiaridad y la LOPJ permite que la Dirección General de Justicia sea autónoma en esta materia. No se puede admitir que antes los Jueces y Fiscales y, ahora los Letrados y el resto de compañeros del ámbito del Ministerio tengan un régimen más favorable al respeto del derecho a la salud que los funcionarios de Cantabria. No hay excusas. 

3. Además, CSIF propuso otras cuestiones  como ampliar la reserva de puesto de trabajo en los casos de excedencia por cuidado de hijo de dos a tres años en la línea de lo aprobado en la ley de acompañamiento de Cantabria para los funcionarios docentes, negociación de plantillas, garantías de oferta de empleo público en la Administración de Justicia en Cantabria ausente en los últimos años, la regulación expresa de la acumulación de la reducción de jornada en 15 días por cuidado de familiar del artículo 48.1 i) EBEP o la renegociación de los sistemas de provisión de puestos de trabajo para recobrar el equilibrio perdido por los recortes y por alguna sentencia de los tribunales que les afectan. 

Está claro, como hemos dicho anteriormente, que la pelota está en el tejado de la Administración que fue quien ofreció el acuerdo sobre el que ahora, parece complicadísimo negociar algunos matices. De todo lo que ocurra en esta segunda reunión os daremos cumplida cuenta, como siempre. 

Fechas de examen oposiciones resto de cuerpos y devolución extra ámbito del Ministerio



OPOSICIONES (Gestión promoción, Tramitación ambos turnos y Auxilio

Según ha podido saber CSI·F,  tal como hemos solicitado, es intención del Ministerio publicar de manera inmediata en su WEB las fechas de los exámenes de los distintos procesos selectivos recientemente convocados, tanto los de Turno Libre como Promoción Interna. La intención es que se realicen antes del verano.  

Asimismo, CSIF ha reiterado la necesidad de que, cuanto antes, se determine la versión de word que se va a utilizar en el segundo ejercicio de Tramitación en ambos turnos. 

 DEVOLUCIÓN EXTRA 2012 (territorio Ministerio)

El Ministerio nos confirma que tienen todo preparado para proceder a la devolución del 50% de la paga extra en la nómina de febrero que resta por abonar en un único pago, si bien están a la espera del visto bueno del Ministerio de Hacienda que, en breve, dará las correspondientes instrucciones al respecto.

martes, 26 de enero de 2016

Fecha de examen primer ejercicio Gestión turno libre

Según hemos podido saber,  el próximo sábado 12 de marzo es la fecha que se baraja para la realización del primer ejercicio de las pruebas de acceso a Gestión procesal y administrativa por el turno libre dento de la oferta de empleo público correspondiente al año 2015.

Última semana para el cambio ordinario de entidad médica MUGEJU

Comprueba si tus médicos siguen dentro del cuadro de tu entidad consultando los catálogos que ha publicado la MUGEJU en su web.  
CSIF te ofrece información general a tener en cuenta a la hora de utilizar los medios de las entidades médicas concertadas. 

lunes, 25 de enero de 2016

CSIF EXIGE AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE ACLARE LOS VERDADEROS MOTIVOS DEL CESE DEL SUBDIRECTOR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Según lo publicado en diferentes medios, el cese viene motivado por  “el fracaso en algunas CCAA en la aplicación del papel cero”. Esas CCAA son Andalucía, Madrid y Valencia y, se da la circunstancia de que, ninguna de ellas está dentro del ámbito de competencia del Ministerio de Justicia. 

Para CSIF estamos ante una cortina de humo para evitar que el foco se centre en el fracaso del “papel cero” dentro del ámbito de competencia del Ministerio de Justicia y que no se pidan todas las responsabilidades que se deben exigir.
Sorprende que se cese a un directivo del Ministerio de Justicia por el fracaso del proyecto en Comunidades autónomas que no son de su competencia
Sorprende que se tome esta decisión ahora cuando el propio Secretario General de la Administración de Justicia, jefe directo del cesado, en la reunión del pasado 15 de diciembre con las organizaciones sindicales dijo que el Ministerio de Justicia había cumplido
​S​orprende que, siendo un proyecto puesto en marcha por un equipo dentro del Ministerio no se haya cesado a todo ese equipo
 
​Sorprende que no se haya cesado al Secretario General que es el responsable entre otras cosas y, precisamente, de la coordinación con las CCAA en materia tecnológica, de la coordinación de las Secretarías de Gobierno evitando la disparidad de protocolos de actuación, de la falta de previsión de una formación adecuada y de la coordinación con la Fiscalía en este asunto​ etc... 
 

viernes, 22 de enero de 2016

PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN SOBRE EL BORRADOR DE ACUERDO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANTABRIA


El Director General se muestra dispuesto a estudiar las propuestas presentadas y nos emplaza a una nueva reunión el próximo viernes de la que os daremos cumplida información.

Para CSIF, único sindicato que había presentado alegaciones por escrito, queda claro que el anuncio del Consejero en la mesa sectorial del 9 de diciembre no es suficiente más cuando otros sectores del Gobierno de Cantabria como sanidad y educación ya han visto mejoras tangibles en sus condiciones de trabajo. 


En negro la propuesta del Gobierno de Cantabria, en rojo lo que CSIF quiere añadir y tachado lo que CSIF quiere cambiar. 

El tiempo da y quita razones… y pone a cada uno en su sitio

PUBLICADO EN EL BOE EL ACUERDO QUE DEVUELVE LOS 9 DÍAS DE ASUNTOS PARTICULARES A LA LOPJ

CSIF lo anunció, en solitario, el día 10 de septiembre de 2015 frente a los incrédulos que negaban sistemáticamente esa recuperación e incluso, lo que es más lamentable, frente a acusaciones de mentir proferidas por quienes, lejos de aportar y construir, basan su acción sindical en dañar la imagen de los demás. Luego, eso sí, se apuntan tantos ajenos a las primeras de cambio.

CSIF va a seguir defendiendo los intereses y derechos de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, tanto en la Mesa General de Función Pública como en la Mesa del Ministerio de Justicia, que tienen alcance nacional en muchas cuestiones esenciales y en las mesas de las CCAA.

CSIF va a seguir reclamando el cumplimiento del acuerdo a quien venga a ocupar el  Ministerio. Un acuerdo que ya ha dado lugar a la ampliación del disfrute de días hasta el 31 de marzo en la mayoría los territorios y a la mejora del régimen de descuentos por baja en el territorio ministerio, y en algunas CCAA. Y lo haremos junto con quien esté dispuesto a construir desde la discrepancia natural que pueda surgir en alguna cuestión, sin descalificaciones gratuitas, y con el trabajo diario y constante para propiciar los momentos y alcanzar los acuerdos que nos lleven a la restitución total de nuestros derechos y la ampliación de los mismos. 

Más información en este enlace

ACCEDE AL BOE

Publicado en el BOE el acuerdo sobre la recuperación de los 9 días de asuntos particulares en la LOPJ


Resolución de 20 de enero de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se publica el Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la Administración de Justicia.

ACCEDE AL BOE

Este acuerdo incluye la recuperación en la LOPJ de los 9 días de asuntos particulares. 

Por su parte, hoy estaremos reunidos con el Director General de Justicia de Cantabria sobre el posible acuerdo que ofreció el Consejero tras las reivindicaciones de CSIF en la pasada mesa Sectorial y que incluye la recuperación del abono de los 80 euros mes pendientes del acuerdo de 2008.

Os seguiremos informando tanto del acuerdo de Madrid como de las negociaciones en Cantabria. 

miércoles, 20 de enero de 2016

La Dirección General de Justicia publica la actualización de la bolsa de interinos

A requerimiento de CSIF, la Dirección General de Justicia publica la actualización de la bolsa de interinos a 20 de enero de 2016.

Enlace a la web de la Dirección General de Justicia

martes, 19 de enero de 2016

CSIF FORMULA ALEGACIONES A LA RESOLUCIÓN PARA LA RETRIBUCIÓN DE LAS ENTRADAS Y REGISTROS SIMULTÁNEAS

El Ministerio de Justicia remite un borrador que es idéntico a una resolución publicada el pasado 8 de enero en el Portal de la Administración de Justicia que es de acceso restringido.

Se debe hacer referencia expresa a los Letrados sustitutos (algunos de ellos Gestores) y también a los Gestores atendiendo a la regulación establecida en el artículo 451.3 de la LOPJ, sustitución por Gestores en entradas y registros simultáneas en lugar cerrado acordadas  por la Audiencia Nacional.

Para CSIF la retribución de las entradas y registros simultáneos no puede recogerse como plan de actuación sino como productividad.

Insuficiencia de la cantidad consignada como retribución (30 euros por entrada y registro). CSIF cree que, además de tener en cuenta el carácter puntual de la diligencia, debe atenderse a la especial penosidad y peligrosidad que puede entrañar.  Debería abonarse la cantidad de 106,52 euros por cada entrada y registro (tomando como referencia el sistema de puntos establecido en el RD 1909/2000 y el valor de actualizado del punto a 2016 que está en 26,63 euros). Esta cantidad debería incrementarse en un punto más por cada hora que se prolongue la entrada y registro a partir de la tercera, desde que comenzó la diligencia.

CSIF VUELVE A RECLAMAR UNA PRODUCTIVIDAD PARA TODA LA OFICINA JUDICIAL

Para terminar, a la vista del contenido de este borrador de resolución, para CSIF es necesario abordar un proceso de negociación sobre retribuciones en la Administración de Justicia y que debería empezar por el reparto de la productividad en las oficinas judiciales de forma y manera que los principios de trabajo en equipo y corresponsabilidad que rigen, entre otros, la nueva organización de las oficinas judiciales y fiscales que se pretende se vea también plasmado en las retribuciones.

Documentos relacionados:

Circular informativa
Alegaciones CSIF al borrador de plan de actuación
Borrador de plan de actuación presentado por el Ministerio