"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Inaceptable desprecio y falta de respeto a más de 120.000 opositores

EL MINISTERIO VUELVE A CAMBIAR LAS FECHAS DE LOS EXAMENES

CSIF tiene en su poder un correo electrónico fechado el lunes pasado y dirigido a todos los sindicatos de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares en la que se confirmaba la fecha del 5 de junio para Tramitación Libre y se pedía colaboración para la contratación de vigilantes para esa fecha. (se puede consultar ese correo en nuestra web)

CSIF tenía información de varios tribunales delegados de oposiciones en los que se informaba de la reserva de aulas y la contratación de vigilantes para ese examen y también la del 3 de julio para auxilio.

CSIF había confirmado, directamente, en el Ministerio de Justicia la pasada semana, que no había cambios en las fechas de examen.

Con esta información contrastada y proveniente del propio Ministerio, nunca antes, CSIF publicó las fechas del 5 de junio y del 3 de julio a la espera de la confirmación oficial por parte del Ministerio.

Ahora el Ministerio de Justicia, esta misma mañana, se echa atrás con una excusa absurda. Justifica su decisión el Ministerio que los convenios con las universidades tienen que pasar por el Ministerio de Hacienda, un problema que no se ha planteado para los exámenes que se han realizado de otros cuerpos. Para CSIF estamos ante una evidente mentira para justificar este desaguisado.

Han pasado cinco meses desde la convocatoria, tiempo más que suficiente para haber previsto todos las incidencias y haber firmado los convenios si es que es cierto que se tenían que firmar. Por otro lado, si eran conscientes de este problema, ¿Cómo es posible que a las gerencias se les permita remitir correos confirmando unas fechas que no son ciertas?.

Para CSIF la actitud del Ministerio de Justicia es inaceptable y causa un daño muy grave a los miles de opositores que lo único que piden es tranquilidad. Hay que recordar que para tramitación el Ministerio de Justicia ha manejado hasta cuatro fechas (21 y 28 de mayo, 5 de junio y la de ahora que dice va a anunciar esta tarde o mañana, ya veremos cuando lo hace).

CSIF denuncia la falta absoluta de previsión en la organización de las oposiciones que se manifestó en diversos incidentes en la convocatoria de Gestión turno libre y la evidente descoordinación entre el Ministerio de Justicia, sus propias Gerencias y los Tribunales único y delegados.

Publicada la relación definitiva de vacantes para el concurso de traslados 2016 para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia de Ámbito Ministerio.

Se publica el anuncio de la ORDEN con las vacantes definitivas para concurso de traslados para los cuerpos de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial, ámbito Ministerio. Accede a las mismas en los enlaces al final de este artículo.

Mañana se publicarán en el BOE el conjunto de plazas ofertadas para concurso de traslados.

El plazo de presentación de instancias comienza el 13 de mayo de 20163 hasta el 23 de mayo de 2016, ambos inclusive. 

Ponemos a tu disposición los modelos de instancias y alegaciones.

Ficheros Adjuntos:

martes, 10 de mayo de 2016

LA REALIDAD DE LA MUTUALIDAD…


Los compromisarios avalados por CSI-F defienden tus derechos
Nos preocupa mucho el futuro de nuestra mutualidad, porque nosotros creemos en este sistema.Durante los dos años que han pasado desde las anteriores elecciones, hemos realizado una serie de propuestas en la Asamblea y en la Comisión permanente (accede al documento)
Todos los compromisarios de la Asamblea de la Mutualidad, nos caracterizamos por trabajar y debatir en el seno de la MUGEJU, en defensa de los intereses de los Mutualistas. Las propuestas son aprobadas por unas mayorías muy amplias. Desde CSI-F entendemos la mutualidad como algo de todos y para todos. Como veis, por parte de CSI-F se han realizado gran cantidad de propuestas, que unidas a las del resto de compromisarios, intentan hacer cada vez una mejor mutualidad.
Si esta es la línea de actuación con la que os identificáis,
19 de mayo VOTA a los candidatos avalados por CSIF
VOTA A JAVIER JORDAN DE URRIES SAGARNA

lunes, 9 de mayo de 2016

Regulación de la asistencia sanitaria fuera de España a los mutualistas/beneficiarios de Mugeju

En el BOE del pasado 6 de mayo se publicó la Resolución de 18 de abril de 2016, de la Mutualidad General Judicial, por la que se regula la asistencia sanitaria fuera del territorio nacional.

En esta Resolución se articula la cobertura de la asistencia sanitaria que pueda precisar el colectivo protegido por la MUGEJU, durante su estancia fuera España, en función de las razones del desplazamiento o la estancia, y su duración. Siempre que un mutualista o beneficiario se desplace al extranjero, independientemente de la causa, debe informarse a través de MUGEJU para conocer las condiciones  y procedimientos de la asistencia sanitaria del país al que vaya a desplazarse.

A continuación os reseñamos las cuestiones más importantes de dicha resolución:

Se distinguen 3 Modalidades de asistencia sanitaria:

viernes, 6 de mayo de 2016

SE FIRMA EL ACUERDO SOBRE DEVOLUCIÓN DE PAGA EXTRA EN CANTABRIA

Tras meses de presión por parte de CSIF

Se abonará en dos tramos en el segundo trimestre y tercer trimestre del año.

Una vez obtenida, en estos días, la certificación de la Consejería de Hacienda, lo más probable es que el primer 24,865% equivalente a 45,5 días de paga extra se abone en el mes de junio (es difícil que se llegue a pagar en mayo) y que el otro 24,865% se pague en el mes de septiembre.

Y AHORA A POR LOS DESCUENTOS POR BAJA

Tras las reivindicaciones de CSIF, el Consejero se compromete a convocar una mesa de negociación donde se tratará la ampliación del catálogo de supuestos que están exceptuados de descuento en situación de baja.

jueves, 5 de mayo de 2016

PERMISOS DE VOTACIÓN ELECCIONES MUGEJU


Tras la publicación de los permisos en el ámbito del Ministerio, CSIF remitió un ejemplar a la Dirección General de Justicia para que adoptara la misma medida en Cantabria favoreciendo así el derecho a ejercer el voto presencial el próximo 19 de mayo.

Hoy publica la Dirección General la Resolución por la que se regulan estos permisos y que os adjuntamos como documento adjunto.

Recordad  que sólo habrá una mesa de votación en la sede del TSJ de Cantabria para todos los mutualistas de la comunidad autónoma y que si no podéis votar presencialmente el próximo 19 de mayo tenéis la opción de votar por correo.

Para cualquier duda o consulta dirigiros a los delegados de CSIF.

El próximo 19 de mayo vota a JAVIER JORDAN DE URRIES SAGARNA 
TU COMPROMISARIO EN LA MUGEJU.

Documentos adjuntos:

Resolución permisos voto presencial el próximo 19 de mayo (Cantabria)  

Resolución permisos voto presencial (ámbito Ministerio)

Modelo de solicitud del voto por correo

Instrucciones del voto por correo 

Guía CSIF sobre MUGEJU

Una vez más, CSI·F en la defensa y compromiso con la MUGEJU, pone a disposición de mutualistas y beneficiarios una Guía completa y actualizada de prestaciones de la misma.

Como ya se hizo anteriormente con la Guía de Retribuciones, así como la de Jubilación; CSI·F vuelve a demostrar una vez más su defensa de lo público y, por encima de todo, de sus afiliados.

Esta Guía de Prestaciones, vas a tenerla siempre disponible en el banner lateral derecho. Así mismo, tienes a tu disposición a nuestros delegados para cualquier aclaración sobre MUGEJU.

COMPROMETIDOS CON LA MUGEJU. EL PROXIMO 19 DE MAYO, VOTA A LOS COMPROMISARIOS AVALADOS POR CSI·F.

Documento relacionado:

Novedades acción social, Mayo 2016

En CSI-F pensamos siempre en nuestros afiliados, por ello disponemos de una amplia oferta de descuentos en nuestro área de Acción Social.
Como afiliado tendrás acceso a descuentos exclusivos en:
  • Formación específica para opositores de la administración de Justicia.
  • Convenios exclusivos con universidades, para que nunca dejes de formarte.
  • Ofertas en espectáculos, de calidad y actualizadas.
  • Importantes descuentos con agencias de viajes y touroperadores, para que las disfrutes también con tu familia.
  • Campamentos de vacaciones escolares y días sin cole, porque en CSI-F apostamos siempre por facilitar la conciliación.
  • Si necesitas tu coche para trabajar o para tu tiempo de ocio, dispones de ventajas en gasolineras, con descuentos de hasta 7 céntimos por litro, y en alquiler de vehículos.
  • En el ámbito de la salud y el bienestar, nuestros afiliados disfrutan de descuentos en tratamientos de oftalmología, odontología, fisioterapia, implante capilar, atención temprana, etc.
  • Productos para tu hogar. Los productos que ponemos a tu disposición son de calidad y altamente demandados en el mercado.
Consulta las novedades de Acción Social en nuestra Newsletter de mayo (documento adjunto).

¿A qué esperas para afiliarte?


Documento relacionado:

Convocatoria sustituciones verticales

La Dirección General de Justicia oferta dos plazas del cuerpo de tramitación para ser cubiertas por sustitución de entre los auxilios judiciales que cumplan con los requisitos de la normativa vigente.
Los puestos de trabajo son los siguientes:
  • Torrelavega 6 cuyo plazo finaliza el 6 de mayo
  • Instrucción 5 de Santander cuyo plazo finaliza el 7 de mayo

miércoles, 4 de mayo de 2016

CSIF CONTACTA CON TODOS LOS DELEGADOS DE LA MUGEJU

Según la normativa vigente existirá un Delegado de la MUGEJU en cada provincia que actuará con misiones ejecutivas, por delegación del Gerente de la mutualidad, en la forma y con el alcance que determinen las normas internas de la mutualidad y como órgano de enlace con los servicios centrales. El cargo de Delegado será desempeñado, dice la normativa, por un mutualista, nombrado por el Gerente, a propuesta de los compromisarios de la circunscripción territorial a la que pertenezca la provincia. Por otro lado, el cargo de Delegado provincial no podrá recaer en un Compromisario de la Asamblea General o en un Consejero de la Comisión Permanente. El trabajo de la delegación se asume a través de una oficina en la que presta sus servicios uno o varios funcionarios de Justicia o a través de la figura del personal colaborador.
La práctica mayoría de los delegados se han comprometido a llevar estas reivindicaciones a la Gerencia de la MUGEJU.
De entre las reivindicaciones y problemas que les hemos transmitido están:.. (sigue leyendo en el documento que se adjunta)

Documento relacionado:


Manifiesto CSIF.- Comprometidos con la MUGEJU


CSI·F, COMPROMETIDOS CON LA MUGEJU
Porque tu salud es lo primero
  • Recuperación inmediata del nivel de prestaciones que han sido recortadas
  • Mejora de la cobertura sanitaria
  • Receta médica gratuita para nuestros jubilados y pensionistas
  • Pago de todas las retribuciones a los funcionarios de baja
  • Por una mutualidad más cercana
Todos somos mutualidad
El 19 de mayo, Tú decides. ¡¡¡Elije Mejorar!!!
VOTA A JAVIER JORDAN DE URRIES SAGARNA como TU COMPROMISARIO en la Asamblea General de MUGEJU
Documento relacionado:


viernes, 29 de abril de 2016

EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA ANUNCIA NOVEDADES EN EL REINTEGRO DE LA PAGA EXTRA DE 2012 QUE QUEDA POR DEVOLVER


Después de las reiteradas denuncias de CSIF, ayer, el Consejero de Presidencia se presentó en la sala donde estaba reunida el Comité de empresa de la Administración de Cantabria y, en relación con la paga extra, anunció lo siguiente: 

Documento relacionado:
 20160428- JUSTICIA INFORMA- paga extra consejero.pdf


jueves, 28 de abril de 2016

Comprometidos con la MUGEJU


Los candidatos avalados por CSIF comparten la necesidad de mantener el carácter representativo de los órganos de control frente a quienes pretenden excluir a los mutualistas de la capacidad de fiscalización de la actividad de la MUGEJU.
En los últimos tiempos ha habido serios intentos de los sucesivos gobiernos de desnaturalizar la mutualidad acudiendo a las más variadas excusas con el único fin de sustraer a los mutualistas de la posibilidad de fiscalizar la acción de la MUGEJU y de participar en el diseño de los planes de acción de la misma. Estos intentos se han conseguido parar hasta el momento pero nada dice que no puedan volver a recobrarse con un nuevo gobierno.
Los candidatos avalados por CSIF comparten la necesidad de recuperar el nivel de prestaciones anterior a los recortes y, también, creen en la necesidad de mejorar ese nivel anterior al 2012.
En CSIF estamos comprometidos con la MUGEJU y con su vocación, que nunca debe olvidarse, de prestadora de servicios a los mutualistas.
Un compromiso compartido por los compañeros a los que avalamos en todas las circunscripciones electorales sin atender a cálculos electorales de si se puede o no ganar frente a otros candidatos.
Lo único que nos importa es que, el proyecto compartido por los compañeros a los que avalamos, un proyecto serio de trabajo por y para la MUGEJU de TODOS LOS MUTUALISTAS pueda ser conocido y refrendado por TODOS LOS MUTUALISTAS el 19 de mayo próximo.
El 19 de mayo sólo habrá una mesa electoral en la sede del TSJ de Cantabria. Si no puedes votar presencialmente ese día, puedes ejercer tu derecho por correo. Te adjuntamos la información sobre el voto por correo y nos ponemos a tu disposición para resolver cualquier duda que se te plantee.

VOTA A JAVIER JORDÁN DE URRIES SAGARNA


CANDIDATO AVALADO POR CSIF EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN DE CANTABRIA

¿Qué se vota el próximo 19 de mayo?


El próximo 19 de mayo se renueva el 50% de los compromisarios de la Asamblea General de la MUGEJU correspondientes a las siguientes circunscripciones: Murcia, Extremadura, Andalucía (Granada), Cantabria, Canarias, Madrid, Asturias y Aragón.

Las organizaciones sindicales pueden avalar candidaturas de mutualistas que deseen trabajar como compromisarios de la MUGEJU. Así, CSIF avala a compañeros de Justicia de varios cuerpos en todas y cada una de las circunscripciones electorales que han decidido asumir esta tarea, siendo el único sindicato que lo ha hecho.

En Cantabria CSIF avala la candidatura de 
JAVIER JORDAN DE URRIES SAGARNA

A todos estos compañeros les une su compromiso de trabajar por la defensa y el reforzamiento de la MUGEJU, de su carácter representativo constantemente amenazado y de la mejora de las prestaciones sanitarias y sociales, lamentablemente recortadas en los últimos años y, siempre, por encima de intereses sindicales, corporativos o partidistas.

La Asamblea General es la máxima expresión de la voluntad de los mutualistas que se manifiesta a través de la presentación de propuestas de acción a la Gerencia, reprobaciones, preguntas e interpelaciones. Además, es uno de los dos órganos de control de la actividad de la Gerencia de la MUGEJU.


El otro órgano de control es, la Comisión permanente que, entre otras funciones, vela por el cumplimiento de lo acordado en la Asamblea General e informa sobre los presupuestos y el plan de acción de la MUGEJU. Sus miembros se eligen por votación de los compromisarios de la Asamblea General y de entre sus miembros. Es decir, indirectamente el 19 de mayo también se está votando la renovación de la Comisión permanente.

martes, 26 de abril de 2016

Plantillas de respuestas correctas: Tramitación y Gestión PA, promoción interna.

Ya se encuentran disponibles en la web del ministerio las plantillas de respuestas correctas de los examenes de Tramitación Procesal y Administrativa y Gestión Procesal y Administrativa del Turno de Promoción Interna.
Accede a ellos en los siguientes enlaces:
Os recordamos que disponéis de 5 días hábiles a partir de la publicación para presentar alegaciones.

1º de Mayo: Por la regeneración democrática de la representación sindical


Los ciudadanos demandan nuevas opciones, frente a un ‘bipartidismo sindical’ que no les representa
Por otro modelo de sindicatos representativos, transparentes, profesionales y sin subvenciones
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, celebramos el 1 de Mayo como jornada de reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras de este país que han cargado injustamente sobre sus espaldas los esfuerzos derivados de la crisis.
Los ciudadanos han pagado un peaje desproporcionado, traducido en pérdida de condiciones laborales, empobrecimiento, desempleo, pérdida de poder adquisitivo, y deterioro de los derechos sociales.
La gestión y las decisiones económicas no han sido acertadas y los ciudadanos así lo han expresado recientemente en las urnas, con una composición del Parlamento que refleja una voluntad de revisar las políticas y la necesidad de acuerdo entre diferentes partidos.

19 de mayo elecciones a la Asamblea de la MUGEJU. VOTO POR CORREO.

El mutualista que desee emitir el voto por correo, deberá utilizar el “modelo de solicitud de voto por correo”correspondiente a su circunscripción electoral y dirigirla a la mesa electoral, con antelación suficiente, y en todo caso, a partir de la fecha de proclamación de candidaturas y hasta el quinto día anterior a la votación (del 22 de abril al 13 de mayo de 2016)
Asimismo, deberán seguir las instrucciones sobre el voto por correo que se recogen en el archivo “Nota informativa sobre voto por correo”.

Si tienes alguna duda, consulta a los delegados de CSIF. 

MODELO SOLICITUD VOTO POR CORREO:

viernes, 22 de abril de 2016

Concurso traslados 2016: fecha publicación

El Ministerio de Justicia nos comunica que: "con relación al concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia de 2016, que llevará fecha de 25-4-2016, se comunica que la fecha de publicación en BOE del mismo está prevista para el día 12-5-2016.


El plazo de presentación de instancias finalizará el día 23 de mayo.

Devolución de la extra en el Ministerio. Instrucciones.

Puestos en contacto con la Habilitación central del Ministerio de Justicia nos confirma que la extra se abonará en la nómina del mes de mayo, a los Letrados y demás funcionarios de cuerpos generales y especiales que estuvieron destinados en el ámbito territorial del Ministerio durante los meses de junio y noviembre de 2012.  

¿Cómo se va a proceder a esta devolución? 

De oficio y sin necesidad de reclamación a todos los trabajadores que hayan percibido los dos tramos anteriores de esta devolución. 

Remitiendo una solicitud a la Gerencia Territorial del ámbito destino donde se esté trabajando a los trabajadores que durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de abril de 2016, hayan cambiado de administración, de situación administrativa (excedencia, jubilación etc...), hayan cambiado de cuenta bancaria o quienes, por cualquier razón, aún no hayan solicitado la devolución anteriormente. 

• Por los trabajadores fallecidos en este periodo deberán solicitarlo los herederos de los fallecidos dirigiendo su instancia al Ministerio de Justicia- Habilitación central. 

¿Existe un modelo de solicitud? 

Las solicitudes deberán de tramitarse en el modelo publicado en el BOE. Los delegados de CSIF tienen el modelo en formato Word para una más fácil y rápida cumplimentación.  


jueves, 21 de abril de 2016

LAS ADMINISTRACIONES ASUMEN EL PAGO DEL 100% DE LAS RETRIBUCIONES TRAS EL MES 18 DE BAJA


No puede ser de otro modo, pues así lo hacen a partir del 6º mes de baja cuando la MUGEJU comienza a abonar la indemnización por incapacidad temporal en cumplimiento del artículo 504 de la LOPJ. 

En relación con ese supuesto recorte de retribuciones que algunos sindicatos vienen "denunciando" a partir del mes 18 de baja, os informamos que CSIF va consiguiendo que las administraciones  reconozcan su obligación de abonar el complemento que deja de pagar la MUGEJU en ese momento por lo que, como anunciamos hace varias semanas, no se produce recorte retributivo alguno. Lo esencial para CSIF, es que los mutualistas no pierdan retribuciones, las pague quien las pague.

Lo importante para CSIF es que la MUGEJU gaste sus recursos en aquellas cuestiones que son sus fines legales y no en otros, por ejemplo, que se lo gaste en recuperar el nivel de prestaciones anterior a los recortes 2012. Lo importante es que la MUGEJU incremente sus recursos mermados por los recortes para recuperar las prestaciones perdidas e incluso mejorarlas, para garantizar la firma de convenios rurales en todas las CCAA, para facilitar el uso de ambulancias, para mejorar el concierto médico etc.

Lo importante para CSIF es defender una MUGEJU de todos y para todos los mutualistas. La defensa de la MUGEJU es clave en la defensa de los derechos laborales de los mutualistas como parte esencial de nuestro sistema de protección sanitaria y social. Una defensa que pasa por la crítica constructiva, aportando soluciones a los problemas que enfrenta la mutualidad, en vez de estar continuamente cuestionando su viabilidad poniendo en peligro su permanencia como hacen algunos sindicatos de clase. Una defensa que se manifiesta en la exigencia del correcto funcionamiento democrático en los órganos de control permitiendo la participación de todos los colectivos.

CSIF: COMPROMETIDOS CON LA DEFENSA DE LA MUGEJU