"El mayor error lo comete quien no hace nada porque cree que sólo podría hacer un poco". Edmund Burke.

jueves, 9 de agosto de 2012

Condición de asegurado y beneficiario del sistema nacional de Salud en España


Se publica en el BOE de hoy, el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud.

En la Disposición Adicional Séptima se mantiene el sistema de protección sanitaria que tenemos hasta el momento a través de la MUGEJU. Os transcribimos el texto de dicha Disposición.

"Disposición adicional séptima. Regímenes especiales de funcionarios.
1. Las personas que ostentan la condición de mutualista o beneficiario de los 
regímenes especiales de la Seguridad Social gestionados por la Mutualidad General de 
Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad 
General Judicial, mantienen el régimen de cobertura obligatoria de la prestación sanitaria 
conforme a la normativa especial reguladora de cada Mutualidad que, asimismo, 
determina su respectivo colectivo protegido, incluidos los funcionarios que hayan 
ingresado en cualquier administración pública con posterioridad a 1 de enero de 2011 en 
cuerpos que formen parte del campo de aplicación del mutualismo. Estos funcionarios 
mantendrán la condición de mutualistas cuando pasen a la situación de pensionistas.
2. El reconocimiento y control de la condición de mutualista o beneficiario 
corresponde a cada mutualidad, conforme a su normativa específica, así como a su 
respectiva estructura organizativa.
3. Las mutualidades y el Instituto Nacional de la Seguridad Social o, en su caso, el 
Instituto Social de la Marina, establecerán los mecanismos de colaboración y coordinación 
necesarios para evitar la duplicidad de derechos propios o derivados cuando éstos sean 
incompatibles, así como para asegurar el acceso al sistema sanitario público al colectivo 
mutualista que haya optado por esa modalidad de asistencia sanitaria."

miércoles, 8 de agosto de 2012

Propuesta insólita de CCOO y UGT

El pasado domingo pudimos leer en el diario "El Mundo" una noticia inquietante.  Algunos pensarán que se trata de una noticia más dentro de un escenario inquietante pero, sinceramente pensamos que, de ser cierta estaríamos ante una propuesta inaceptable. Tanto es así, que desde CSIF pensamos que se trata de un malentendido que, seguro, será objeto de un desmentido.

El titular decía así "Los sindicatos ven "discriminatorio" que los ERES afecten sólo al personal laboral". Luego, en el texto del artículo, se especifica que CCOO y UGT proponen que los ERES, afecten también al personal funcionario de carrera.

Desde CSIF queremos manifestar nuestra oposición total a esta insólita propuesta que desconoce la naturaleza jurídica y la razón de ser del personal funcionario de carrera lo que es sorprendente siendo estos sindicatos representantes de los intereses y derechos de esos funcionarios en muchas Juntas de personal.

La estabilidad en el empleo, lejos de ser un privilegio, supone una garantía de independencia del poder político en beneficio de todos los ciudadanos. Como contraprestación existen unos mecanismos de acceso tasados y bajo los principios de mérito, capacidad, igualdad, publicidad y objetividad a los que todos los ciudadanos que reunan los requisitos pueden optar si ese es su deseo. También tenemos un régimen de incompatibilidades, un régimen disiciplinario muy exigente y un reforzamiento de nuestra responsabilidad penal. Por otro lado, nuestro régimen retributivo es hiperrigido cuando se trata de subir el sueldo y,como ahora podemos comprobar, hiperflexible a la hora de bajarlo.

Además, es que la insólita propuesta de CCOO y UGT va en la dirección contraria a lo que dicta el sentido común y una acción sindical coherente. El problema no es a quien afectan los ERES sino su existencia en la sector público tal y como se plantea en la reforma laboral. Si hay que buscar discriminaciones habría que preguntarse, los sindicatos que firman la propuesta los primeros, porqué en el sector público sólo caben ERES de extinción en vez de aceptar la propuesta y pedir su extensión a otro personal.

Desde que se anunció por el Gobierno la intención de aprobar estos ERES en el sector público para el personal laboral, CSIF realizó una intensa campaña de presión y de negociación con los diferentes grupos políticos bajo un principio fundamental: que ningún empleado público que hubiera accedido a su puesto de trabajo a través de un proceso selectivo regido por los principios de objetividad, igualdad, publicidad, mérito y capacidad con independencia de la relación laboral que tengan con la Administración. 

Fruto de esa presión fue la reforma del artículo que,en su redacción definitiva, contempla una prioridad para verse afectado en el ERE en favor de quienes han accedido a su puesto de trabajo a través de un proceso selectivo. Una modificación que CSIF calificó de claramente insuficiente pero que, a su vez, se convirtió en la única modificación legal que se obtuvo de esa reforma laboral en el sector público fruto de la presión sindical.

Para CSIF hace falta profundizar en la reducción del aparato para-administrativo que se ha ido creando al calor del poder político. Una administración paralela que se crea para evitar las consecuencias de la independencia de los funcionarios y los controles administrativos y que debe afectar a esa pléyade de asesores, cargos de confianza, y demás personal que ha entrado en la Administración por designación digital y cuyo único mérito es la relación de amistad o de afinidad ideológica con el político de turno.

Ese es el objetivo que nos debería unir, en vez, de andar extendiendo los recortes de derechos a más personal. 

Recortes sobre la paga extra: se impone el sentido común

Después de una semana de dimes y diretes y de alguna circular apelando a la inteligencia de no sabemos quien, por fin, la razón se va abriendo camino y nuestros colegas de cierto sindicato nos dan la razón a cuentas de las reclamaciones de la paga extra. En su momento, desde CSIF pensamos y seguimos pensando que sólo se puede reclamar cuando se produzca el acto lesivo a nuestros derechos y no antes. Así os lo hicimos saber a través de una circular ante la incomprensión de nuestros colegas.

Desde CSIF damos la bienvenida  a nuestros colegas de esa organización sindical y reiteramos nuestro compromiso con la lucha contra estos recortes injustos que nos pretende imponer el Gobierno. Ese es nuestro objetivo (que nos debe unir a todos) y para ello, en su momento, cuando nos apliquen el recorte, pondremos a disposición de los interesados las reclamaciones pertinentes para que puedan ejercitar su derecho.

Un derecho que, en todo caso, es individual y que, con independencia de la forma de ejercicio, se someterá, en su caso, a la normativa vigente en materia de acumulación de acciones y. al régimen de imposición de costas que este Gobierno se ha sacado de la manga para atemorizar y recortar el derecho a la tutela judicial efectiva de todos los ciudadanos creando espacios de impunidad en la actividad de la Administración pública. Otro motivo para no quedarse en casa y pelear por lo que nos corresponde.

viernes, 3 de agosto de 2012

Gestión turno libre: listados de aprobados 3er ejercicio y oposición

El TCU de las pruebas de acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y administrativa, turno libre OEP 2012, publica en la web del Ministerio la relación de aprobados del tercer ejercicio y de los aprobados de la fase de oposición. Asimismo, se abre el plazo para la presentación de los diplomas de derecho foral e idioma autonómico y se convoca para la realización del ejercicio de acreditación del conocimiento de ambos en los ámbitos territoriales correspondientes.

Enlace relacionado:
Seguimiento de la convocatoria de Gestión turno libre

Al final, la resolución provisional del concurso, salió hoy

Pues no, no será el día 6 sino hoy día 3 el elegido para publicar los nuevos listados corregidos de adjudicación provisional de destinos del concurso de traslados 2012. A pesar de que el Ministerio aplazó esa publicación al día 6 cuando retiró los listados inicialmente publicados el día 31 de julio. A pesar de que, esta misma mañana, desde el Ministerio se nos informaba que la publicación en el BOE de la Orden de resolución provisional era  un error. A pesar de todo ello, hoy a última hora de la mañana han aparecido de nuevo los listados en la página web del Ministerio de Justicia.

Junto con los listados se publica la lista de excluidos y en la columna de la derecha (según miramos la pantalla) se encuentra la casilla para introducir el NIF y obtener el llamado anexo III donde se pormenoriza la situación de las plazas que han sido solicitadas por el titular de dicho NIF.

Os adjuntamos enlace a la misma y al modelo de alegaciones en formato word.

 Los delegados de CSIF nos ponemos a disposición de los interesados para el trámite de alegaciones cuyo plazo finaliza el 15 de septiembre. 

Enlaces relacionados:

Por el cumplimiento de la legalidad

Ante los ataques que estamos sufriendo los funcionarios de Justicia, ante el socavamiento del derecho a la tutela judicial efectiva que sufrimos todos los ciudadanos, desde CSIF os invitamos a cumplir estrictamente con la legalidad.

El principio de inmediación judicial garantiza al ciudadano que el Juez que debe juzgar su caso conozca personal y directamente el asunto.

La fe pública judicial (ciertamente depauperada por las últimas reformas legales pero en manos de los Secretarios Judiciales) garantiza al ciudadano la documentación de actos procesales y certifica su existencia.

La dación en cuenta que permite a los Gestores a consultar las dudas de carácter jurídico sobre la tramitación de un procedimiento al Secretario Judicial, supone una garantía para el ciudadano de que el procedimiento se va a resolver de forma adecuada.

Por este motivo, te invitamos a que en los procedimientos que tramites veles porque estos tres principios son  respetados a rajatabla.

Enlaces relacionados:
CSIF Informa sobre el cumplimiento de la legalidad en todos los procedimientos

Publicada la orden 23/07/2012 sobre el concurso de traslados

En el BOE de hoy se procede a la publicación de la ORDEN JUS de 23 de julio de 2012 por la que se comunican los lugares donde se pueden consultar los listados de adjudicación provisional del concurso y el plazo para alegaciones.

El Ministerio nos informa que la publicación de la orden ha sido un error pues no pensaban hacerlo hasta el lunes. 


Asimismo nos comunican que no van a publicar rectificación alguna el próximo lunes tomándose como inicio del  plazo para presentar alegaciones el día de mañana y hasta el 15 de septiembre. 

De todos modos los enlaces a dichos listados en la página del Ministerio llevan a una página de error a la espera, imaginamos de que se cuelguen los listados el próximo día 6 de agosto.

Enlaces relacionados:
Orden JUS 1722/2012 de 23 de julio 
Seguimiento convocatoria del concurso

Nombramiento de interinos y bolsas actualizadas

La Dirección General de Justicia nos comunica los nombramientos e incidencias acaecidos la semana pasada en la bolsa de interinos. Aun cuando en el escrito remitido se hace constar la presencia de los sindicatos en esa reunión desde CSIF manifestamos que dicha presencia no se produjo en tanto en cuanto la reunión fue previamente desconvocada por la Administración.

Por otro lado, la Dirección General de Justicia cuelga en su web las bolsas actualizadas a 23 de julio de 2012

Enlaces relacionados:
Nombramientos de interinos semana del 23 al 27 de julio
Bolsas actualizadas a 23 de julio

jueves, 2 de agosto de 2012

CSIF ofrece al PSOE y al PP un gran pacto de Estado por la modernización de la Administración Pública sin recortar el Estado del bienestar ni las condiciones laborales de los empleados públicos



En un encuentro con el Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y los representantes del resto de sindicatos de la Mesa General de la función Pública;  Miguel Borra, Presidente de CSIF manifestó que "Ya va siendo hora de que nos marquemos una hoja de ruta para aumentar la calidad de los servicios públicos, profesionalizar y modernizar las Administraciones, dotándolas de una mayor eficacia y eficiencia, así como potenciar la motivación y dignificación  de los empleados públicos"


Asimismo, Miguel Borra rechazó los recortes al dejar claro que "No puede ser que cada vez que haya un mal dato económico, una previsión negativa, se toque inmediatamente la tecla de la caja registradora para bajar el sueldo de los empleados públicos y la tijera de los recortes en unos servicios públicos que con tanto esfuerzo hemos construido entre todos, desde que comenzó la democracia".


Decálogo para el Pacto de Estado

1. CSI-F emplaza a los poderes públicos a abrir los foros de negociación y recuperar el diálogo social como elemento fundamental para conseguir un Pacto de Estado para las Administraciones Públicas.
2. Desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público y las Leyes de Función Pública de la AGE y de las CC.AA. para vertebrar el Estado, homologar y coordinar los servicios que se prestan en todos los niveles administrativos y evitar duplicidades.
3. Realizar un diagnóstico sobre la estructura administrativa en el conjunto del Estado, evaluando las necesidades, los recursos humanos y elaborar criterios generales para los diferentes sectores.
4. Racionalizar el empleo público y mantener una tasa de reposición que garantice la calidad de los servicios públicos.
5.Consolidación del empleo y reducción de la temporalidad.
6. Definir el campo de actuación de los servicios que prestan las administraciones públicas a través de empleados públicos
7. Desarrollo de la evaluación del desempeño (productividad) de los empleados públicos.
8. Avanzar en la configuración de la carrera y promoción profesional.
9. Dotar a las administraciones de instrumentos legales necesarios para que avancen en la prestación de unos servicios más ágiles, más eficaces, más ágiles, más eficaces, más transparentes y responsables.
10. Garantizar el mantenimiento de la calidad en los servicios públicos y los principios sobre los que se sustenta el Estado del Bienestar.

CSIconsidera que la Administración Pública debe ser uno de los motores que impulsen la recuperación económica y trabajará de manera responsable, crítica y constructiva para impulsar un modelo de administración eficaz, eficiente, moderna y productiva.


Enlace a la noticia

miércoles, 1 de agosto de 2012

Anulación concurso de traslados

El Ministerio de Justicia, tras las reclamaciones efectuadas por CSI-F,  reconoce un error informático y retira de su página web los listados del concurso de traslados. Asimismo, nos informa que, en principio, tras la pertinente corrección, colgará unos nuevos listados de adjudicación y publicará la resolución en el BOE del próximo lunes.

Durante toda la tarde de ayer y la mañana de hoy CSIF no ha dejado de recibir quejas de compañeros que no veían correctas las adjudicaciones realizadas. Esa ha sido la razón por la que nos pusimos en contacto con el Ministerio para intentar obtener información con el resultado que os hemos comunicado.

martes, 31 de julio de 2012

Concurso de traslados: resolución provisional

El Ministerio publica la resolución provisional del concurso


Asimismo, desde el área de concursos se nos informa que la fecha de publicación en el BOE de la resolución provisional será el 1 o 2 de agosto y el plazo para alegaciones se prolongará desde el día siguiente hábil al de publicación y hasta el 15 de septiembre. 

sábado, 28 de julio de 2012

Ultima hora concurso de traslados y oposiciones

CONCURSO DE TRASLADOS 2012: El Ministerio de Justicia nos comunica que su intención sigue siendo publicar las provisionales del concurso la próxima semana. No lo pueden asegurar al 100% por la existencia de un problema informático que impide sacar los listados. 

No obstante, durante toda esta próxima semana se va a seguir trabajando en su solución y espera que hacia final de semana podamos tener los listados publicados en la web del Ministerio.

OPOSICIONES 2011:


GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA.- publicado el día 25 de julio en el BOE el listado de aprobados se abrió plazo de 20 días naturales para presentar la documentacióna efectos de nombramiento como funcionario en prácticas. El curso selectivo comenzará el próximo 17 de septiembre. 

GESTIÓN LIBRE.- es probable que la relación de aprobados del tercer ejercicio se publique el lunes día 30 de julio. 

TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA.- El día 31 de julio está prevista la publicación de los nombramientos y adjudicación definitiva de destinos, abriéndose el plazo de toma de posesión. ATENCIÓN.- El Ministerio se niega a que estos funcionarios que se encuentren de baja o de vacaciones puedan tomar posesión una vez finalizadas estas situaciones. CSIF solicitó que, teniendo en cuenta la fecha de publicación de los nombramientos, el plazo de toma de posesión se pudiera retrasar a septiembre o, cuando menos, se pudiera retrasar a al finalización de la baja o vacaciones en aplicación analógica de lo previsto en el reglamento para la toma de posesión del concurso. El Ministerio se ha negado en redondo dejando sólo la salvedad de la posibilidad de solicitar una prórroga motivada y a expensas de que el Ministerio la apruebe para poder hacerla efectiva. Así que toca tomar posesión durante el mes de agosto. 

TRAMITACIÓN LIBRE.- publicada en el BOE, el día 13 de julio, la relación de aprobados, el plazo para presentación de documentación, a efectos de nombramiento como funcionario en prácticas, finaliza el 2 de agosto. El curso selectivo comenzará el próximo 15 de octubre.

CSIF pide la revocación de la resolución de al MUGEJU por la que se suprimen prestaciones a partir del 1 de agosto


Como ya os informamos en una entrada anterior, la Gerencia de la Mutualidad, a hurtadillas, aprobó una resolución fechada el 17 de julio por la que se establecen varios recortes en determinadas prestaciones que, a partir del 1 de agosto, van a desaparecer (la resolución habla de suspensión pero ya se sabe lo que pasa con la Administración recortadora). Hoy sábado ha consumado el recorte publicando la resolución en el BOE. La resolución publicada no se parece al borrador que llegó a nuestras manos como borrador y estamos analizando la repercusión del escrito que presentamos hace unos días en la redacción final y las posibilidades de recurso. 

Cada día que pasa tenemos más claro que, el objetivo de la Mugeju era mantener en secreto dicha resolución hasta estar muy cerca de su entrada en vigor que será el uno de agosto. Esta conducta entorpece el ejercicio de derechos legítimos de los mutualistas y supone un insulto a quienes sostenemos con nuestras cotizaciones el funcionamiento de la propia Mutualidad.

Documento relacionado:
Escrito de CSIF exigiendo la revocación de la resolución de 17 de julio de 2011 de la MUGEJU

viernes, 27 de julio de 2012

Sobre los recursos a presentar contra el recorte de la paga extra.

Desde que se anunció el recorte de la paga extra y se materializó el infausto viernes 13 de julio vía Decreto Ley, CSIF se puso a trabajar en dos direcciones: la movilización contra los recortes y la lucha jurídica contra el contenido del RDL.

En primer lugar, no tenemos ninguna información veraz sobre cómo se va a realizar efectivamente dicho recorte en la nómina. Aventurar cantidades más allá de algunos ejemplos didácticos no es más que eso, una aventura. 

Sólo tenemos dos datos que en Cantabria comenzará en la nómina de agosto (en el Ministerio se retrasa hasta septiembre) y que a requerimiento de CSIF, al menos el Ministerio, va a tener en cuenta la forma en que se hizo el recorte en el año 2010 y no se va a recortar la totalidad de la paga extra. En ese año se dejó intacta nuestra paga extra a cambio de recortarnos mayor porcentaje mes a mes que al resto de empleados públicos. Así, si se suprimiera ahora nuestra paga extra en su totalidad estaríamos agravando el recorte de 2010. No obstante, habrá que estar vigilantes y CSIF lo va a estar sin ninguna duda para que, en el momento del recorte, este criterio se respete.

En segundo lugar, desde CSIF entendemos que, al no existir el derecho preventivo, no se puede reclamar algo que no se ha producido aún. Es decir, no se puede reclamar la devolución de un dinero que aún no te han quitado. En este sentido, la reclamación previa es inútil y no va a tener efecto alguno ni jurídico ni burocrático. 
Además, desde el punto de vista de los principios, de no negociar este abuso y pedir su revocación inmediata, si se solicita la devolución o la no detracción de una parte de la paga extra de forma anticipada como algunos pretenden, indirectamente estamos dando el visto bueno a la supresión del resto. Desde CSIF entendemos que no se puede dar esa ventaja a la administración, la ventaja de reconocer y admitir sin más el recorte de un sólo céntimo de euro. (Sigue en "más información")

class='jump-link'>

La reforma de la LOPJ: Nuevo asalto a los funcionarios de Justicia

El Ministerio de Justicia tenía una bala más en la recámara de la reforma de la LOPJ. No sólo se conforman con la supresión de la paga extra o la supresión de los días de asuntos particulares etc.. Según hemos podido saber existe un borrador de reforma de LOPJ en el que se contiene la movilidad forzosa fuera del municipio. Una reforma que este Gobierno pretende imponer con la excusa de una crisis y que ha situado a los funcionarios públicos en el punto de mira.  Un atentado a derechos fundamentales como el de negociación colectiva y un conjunto de reformas que nos retrotraen a la situación laboral de hace treinta años. 


Por este motivo, CSIF hace un llamamiento a la movilización apoyando las concentraciones denominadas viernes negros a las puertas de los centros de trabajo y cuantas convocatorias se realicen en protesta por la depreciación de los funcionarios públicos y del servicio que prestamos. NO TE QUEDES PARADO, MOVILIZATE. 

Documento adjunto con la reforma de la LOPJ que pretende Gallardón:
Justicia Informa. Nuevo asalto a los funcionarios de Justicia. 

jueves, 26 de julio de 2012

Gestión promoción interna: relación definitiva de aprobados


Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1643/2012, de 17 de julio, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de promoción interna, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/2370/2011, de 21 de julio.

    Enlace relacionado.-


martes, 24 de julio de 2012

Siguen los recortes. Ahora el calendario laboral

Esta vez de la mano del Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Justicia y con el calendario laboral como objeto. En el BOC de hoy se ha publicado el calendario laboral para 2012 con importantes y lamentables novedades.

En primer lugar, se suprimen las jornadas reducidas por fiesta local y Semana Santa. En segundo lugar, se suprime la jornada intensiva de verano y navidad. En tercer lugar, aun cuando se respetan los días 24 y 31 como no laborables se inventan la condición de recuperables por lo que las 15 horas que suponen se cargan al cómputo anual de horas.

Por otro lado, la Dirección General de Justicia vuelve a olvidarse de los Secretarios Judiciales que por ley, y por sentido común, deberían tener el mismo calendario laboral y jornada que el resto de funcionarios. Pero, si os acordáis en los planes del Ministerio está regalarles una jornada caribeña de 25 horas semanales una jornada "hiperreducida" en la que la Dirección General de Justicia no osa interferir, faltaría más.

Asimismo, resulta curiosa y significativa la alusión que la resolución de calendario laboral hace a la función de garante de la Dirección General de Justicia en materia de cumplimiento de las 1625 horas que ha establecido en la forma establecida por el CGPJ. Y lo es por dos razones: la primera, porque esa afirmación es innecesaria por obvia por lo que su inclusión debe obedecer a otras razones, quizá a la advertencia y a la amenaza que parecen haberse instalado como los nuevos instrumentos de gestión de personal. En segundo lugar, porque resulta irónico que el CGPJ exija a los demás lo que es incapaz de exigir al personal bajo su competencia: jueces y magistrados que disfrutan también de unas jornadas caribeñas al no estar regulada su presencia en el Juzgado salvo una mención a la atención al público en el Reglamento de aspectos accesorios.

Por último, desde CSIF rechazamos todo el proceso de gestación de este calendario laboral y el resultado del mismo.

Enlace relacionado:
Calendario laboral 2012. BOC de 24 de julio de 2012.

lunes, 23 de julio de 2012

Recorte de la paga extra y retenciones

El pasado jueves, tras la convalidación en el Parlamento del Decreto Ley, CSIF se puso en contacto con la Administración para preguntar sobre el mes a partir del cual se iban a producir advertir sobre la necesaria adaptación de las retenciones que se practican en nómina tras la supresión de la paga extra anunciada por el Gobierno de Rajoy.

Desde la Administración se nos ha informado que se procederá a practicar los recortes en la nómina del mes de agosto y que, ya están introducidos los cambios en el programa para contemplar la adaptación de las retenciones de IRPF a las nuevas retribuciones anuales. 

No obstante, CSIF tiene a disposición de los interesados un modelo de escrito reclamando dicha adaptación entendiendo que, al no existir el derecho preventivo, dicho escrito no puede ser eficaz en tanto en cuanto no se produzca el eventual error en la retención. En consecuencia estimamos conveniente esperar y comprobar lo que ocurre en la nómina del mes de agosto para poder proceder a reclamar algo concreto. 

Más recortes, esta vez, en la MUGEJU


La MUGEJU aprueba recortes en varias de las prestaciones y que tendrán efectividad el próximo 1 de agosto. Estas medidas se ha acordado por la Gerencia a espaldas de la Comisión permanente y la Asamblea y ya han sido objeto de rechazo por parte de CSIF en un contundente escrito.

Documento relacionado:
Recortes en la MUGEJU

Nombramientos de interinos semana del 16 al 20 de julio

La Dirección General de Justicia nos remite los nombramientos efectuados e incidencias de interinos acaecidos durante la semana del 16 al 20 de julio de 2012.

Documento relacionado:
Nombramiento de interinos semana del 1 al 20 de julio.